Calidad microbiológica y fisicoquímica del agua empleada en establecimientos lácteos artesanales de Tandil, Argentina

Autores
Tabera, Anahi; Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy; Cepeda, Rosana Esther; Marinelli, Claudia Beatriz; Landa, Roberto Daniel; Rodriguez, Corina Iris; Ruiz de Galarreta, Victor Alejandro; Krüger, Alejandra
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La elaboración de productos lácteos requiere agua de calidad potable, de tal manera que no comprometa la inocuidad del producto. El objetivo del presente trabajo fue investigar la calidad del agua en ocho establecimientos lácteos de elaboración artesanal del municipio de Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina, que utilizan el recurso subterráneo. Se recolectaron datos y se tomaron muestras de agua en diferentes visitas desde 2016 a 2020. Los análisis evidenciaron que un 41 % de las muestras obtenidas de las perforaciones no cumplieron con los criterios físicos y químicos establecidos por el Código Alimentario Argentino para agua potable, principalmente por excesos de nitratos o las sales causantes de la dureza; y un 41 % no fueron aptas según criterios microbiológicos, principalmente por alto recuento de coliformes totales (CT). Asimismo, se evidenciaron altos recuentos de CT, presencia de Escherichia coli y de Pseudomonas aeruginosa en muestras obtenidas de grifos en sala de ordeño (54 % de las muestras con CT, 19 % con E. coli y 12% con P. aeruginosa) y en queserías (33% de las muestras con CT, 7% con E. coli y 2% con P. aeruginosa). También se detectaron clostridios sulfito reductores, enterococos y Salmonella spp. en algunas muestras. Si bien la calidad del acuífero de la región es buena, estos resultados evidenciaron sitios con contaminación puntual que estaría relacionada con la infiltración de los efluentes vertidos y la disposición de excretas cercanas a las perforaciones. El empleo de agua con problemas de calidad microbiológica y/o física y química en establecimientos elaboradores, puede afectar negativamente la calidad de los productos y constituir un riesgo para la salud de los consumidores.
Dairy production requires an abundant good-quality water supply. This research aimed to study water quality in eight artisanal dairies from Tandil, Buenos Aires province, Argentina, which use groundwater resource. Data were collected and water samples were taken in different visits from 2016 to 2020. The analysis showed that 41% of the samples obtained from the perforations did not meet the physical and chemical criteria established by the Argentine Food Code for drinking water, mainly due to excess salts such as nitrates or salts that cause hardness, and 41 % were not suitable according to microbiological criteria, mainly due to a high total coliform count (TC). Likewise, high TC counts and the presence of Escherichia coli and Pseudomonas aeruginosa were evidenced in water samples obtained from dairy farms (54 % CT, 19 % E. coli and 12 % P. aeruginosa) and factories (33% CT, 7% E. coli and 2% P. aeruginosa). Sulfite-reducing clostridia, enterococci, and Salmonella spp. were also detected in some samples. Despite the good quality of the aquifer in the region, these results evidenced sites with point contamination, which could be related to the infiltration of the discharged effluents and the disposal of excreta in the vicinity of the wells. The use of water with microbiological and/or physical and chemical quality problems in these establishments can negatively affect the quality of the products and constitute a risk to the health of consumers.
Fil: Tabera, Anahi. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cepeda, Rosana Esther. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Marinelli, Claudia Beatriz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Landa, Roberto Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Rodriguez, Corina Iris. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ruiz de Galarreta, Victor Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina
Fil: Krüger, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Materia
CALIDAD DEL AGUA
PRODUCTOS LÁCTEOS
COLIFORMES
BACTERIAS PATÓGENAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218394

id CONICETDig_93ea194f6585793e356cd83849764ad1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218394
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Calidad microbiológica y fisicoquímica del agua empleada en establecimientos lácteos artesanales de Tandil, ArgentinaMicrobiological, physical and chemical quality of water used in artisanal dairy factories from Tandil, ArgentinaTabera, AnahiCisneros Basualdo, Nicolás EloyCepeda, Rosana EstherMarinelli, Claudia BeatrizLanda, Roberto DanielRodriguez, Corina IrisRuiz de Galarreta, Victor AlejandroKrüger, AlejandraCALIDAD DEL AGUAPRODUCTOS LÁCTEOSCOLIFORMESBACTERIAS PATÓGENAShttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4La elaboración de productos lácteos requiere agua de calidad potable, de tal manera que no comprometa la inocuidad del producto. El objetivo del presente trabajo fue investigar la calidad del agua en ocho establecimientos lácteos de elaboración artesanal del municipio de Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina, que utilizan el recurso subterráneo. Se recolectaron datos y se tomaron muestras de agua en diferentes visitas desde 2016 a 2020. Los análisis evidenciaron que un 41 % de las muestras obtenidas de las perforaciones no cumplieron con los criterios físicos y químicos establecidos por el Código Alimentario Argentino para agua potable, principalmente por excesos de nitratos o las sales causantes de la dureza; y un 41 % no fueron aptas según criterios microbiológicos, principalmente por alto recuento de coliformes totales (CT). Asimismo, se evidenciaron altos recuentos de CT, presencia de Escherichia coli y de Pseudomonas aeruginosa en muestras obtenidas de grifos en sala de ordeño (54 % de las muestras con CT, 19 % con E. coli y 12% con P. aeruginosa) y en queserías (33% de las muestras con CT, 7% con E. coli y 2% con P. aeruginosa). También se detectaron clostridios sulfito reductores, enterococos y Salmonella spp. en algunas muestras. Si bien la calidad del acuífero de la región es buena, estos resultados evidenciaron sitios con contaminación puntual que estaría relacionada con la infiltración de los efluentes vertidos y la disposición de excretas cercanas a las perforaciones. El empleo de agua con problemas de calidad microbiológica y/o física y química en establecimientos elaboradores, puede afectar negativamente la calidad de los productos y constituir un riesgo para la salud de los consumidores.Dairy production requires an abundant good-quality water supply. This research aimed to study water quality in eight artisanal dairies from Tandil, Buenos Aires province, Argentina, which use groundwater resource. Data were collected and water samples were taken in different visits from 2016 to 2020. The analysis showed that 41% of the samples obtained from the perforations did not meet the physical and chemical criteria established by the Argentine Food Code for drinking water, mainly due to excess salts such as nitrates or salts that cause hardness, and 41 % were not suitable according to microbiological criteria, mainly due to a high total coliform count (TC). Likewise, high TC counts and the presence of Escherichia coli and Pseudomonas aeruginosa were evidenced in water samples obtained from dairy farms (54 % CT, 19 % E. coli and 12 % P. aeruginosa) and factories (33% CT, 7% E. coli and 2% P. aeruginosa). Sulfite-reducing clostridia, enterococci, and Salmonella spp. were also detected in some samples. Despite the good quality of the aquifer in the region, these results evidenced sites with point contamination, which could be related to the infiltration of the discharged effluents and the disposal of excreta in the vicinity of the wells. The use of water with microbiological and/or physical and chemical quality problems in these establishments can negatively affect the quality of the products and constitute a risk to the health of consumers.Fil: Tabera, Anahi. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Cepeda, Rosana Esther. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; ArgentinaFil: Marinelli, Claudia Beatriz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; ArgentinaFil: Landa, Roberto Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Rodriguez, Corina Iris. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ruiz de Galarreta, Victor Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; ArgentinaFil: Krüger, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218394Tabera, Anahi; Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy; Cepeda, Rosana Esther; Marinelli, Claudia Beatriz; Landa, Roberto Daniel; et al.; Calidad microbiológica y fisicoquímica del agua empleada en establecimientos lácteos artesanales de Tandil, Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera; Revista Internacional de Contaminación Ambiental; 39; 11-2023; 547-5560188-4999CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20937/RICA.54861info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/54861info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:17:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218394instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:17:21.893CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Calidad microbiológica y fisicoquímica del agua empleada en establecimientos lácteos artesanales de Tandil, Argentina
Microbiological, physical and chemical quality of water used in artisanal dairy factories from Tandil, Argentina
title Calidad microbiológica y fisicoquímica del agua empleada en establecimientos lácteos artesanales de Tandil, Argentina
spellingShingle Calidad microbiológica y fisicoquímica del agua empleada en establecimientos lácteos artesanales de Tandil, Argentina
Tabera, Anahi
CALIDAD DEL AGUA
PRODUCTOS LÁCTEOS
COLIFORMES
BACTERIAS PATÓGENAS
title_short Calidad microbiológica y fisicoquímica del agua empleada en establecimientos lácteos artesanales de Tandil, Argentina
title_full Calidad microbiológica y fisicoquímica del agua empleada en establecimientos lácteos artesanales de Tandil, Argentina
title_fullStr Calidad microbiológica y fisicoquímica del agua empleada en establecimientos lácteos artesanales de Tandil, Argentina
title_full_unstemmed Calidad microbiológica y fisicoquímica del agua empleada en establecimientos lácteos artesanales de Tandil, Argentina
title_sort Calidad microbiológica y fisicoquímica del agua empleada en establecimientos lácteos artesanales de Tandil, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Tabera, Anahi
Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy
Cepeda, Rosana Esther
Marinelli, Claudia Beatriz
Landa, Roberto Daniel
Rodriguez, Corina Iris
Ruiz de Galarreta, Victor Alejandro
Krüger, Alejandra
author Tabera, Anahi
author_facet Tabera, Anahi
Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy
Cepeda, Rosana Esther
Marinelli, Claudia Beatriz
Landa, Roberto Daniel
Rodriguez, Corina Iris
Ruiz de Galarreta, Victor Alejandro
Krüger, Alejandra
author_role author
author2 Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy
Cepeda, Rosana Esther
Marinelli, Claudia Beatriz
Landa, Roberto Daniel
Rodriguez, Corina Iris
Ruiz de Galarreta, Victor Alejandro
Krüger, Alejandra
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CALIDAD DEL AGUA
PRODUCTOS LÁCTEOS
COLIFORMES
BACTERIAS PATÓGENAS
topic CALIDAD DEL AGUA
PRODUCTOS LÁCTEOS
COLIFORMES
BACTERIAS PATÓGENAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La elaboración de productos lácteos requiere agua de calidad potable, de tal manera que no comprometa la inocuidad del producto. El objetivo del presente trabajo fue investigar la calidad del agua en ocho establecimientos lácteos de elaboración artesanal del municipio de Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina, que utilizan el recurso subterráneo. Se recolectaron datos y se tomaron muestras de agua en diferentes visitas desde 2016 a 2020. Los análisis evidenciaron que un 41 % de las muestras obtenidas de las perforaciones no cumplieron con los criterios físicos y químicos establecidos por el Código Alimentario Argentino para agua potable, principalmente por excesos de nitratos o las sales causantes de la dureza; y un 41 % no fueron aptas según criterios microbiológicos, principalmente por alto recuento de coliformes totales (CT). Asimismo, se evidenciaron altos recuentos de CT, presencia de Escherichia coli y de Pseudomonas aeruginosa en muestras obtenidas de grifos en sala de ordeño (54 % de las muestras con CT, 19 % con E. coli y 12% con P. aeruginosa) y en queserías (33% de las muestras con CT, 7% con E. coli y 2% con P. aeruginosa). También se detectaron clostridios sulfito reductores, enterococos y Salmonella spp. en algunas muestras. Si bien la calidad del acuífero de la región es buena, estos resultados evidenciaron sitios con contaminación puntual que estaría relacionada con la infiltración de los efluentes vertidos y la disposición de excretas cercanas a las perforaciones. El empleo de agua con problemas de calidad microbiológica y/o física y química en establecimientos elaboradores, puede afectar negativamente la calidad de los productos y constituir un riesgo para la salud de los consumidores.
Dairy production requires an abundant good-quality water supply. This research aimed to study water quality in eight artisanal dairies from Tandil, Buenos Aires province, Argentina, which use groundwater resource. Data were collected and water samples were taken in different visits from 2016 to 2020. The analysis showed that 41% of the samples obtained from the perforations did not meet the physical and chemical criteria established by the Argentine Food Code for drinking water, mainly due to excess salts such as nitrates or salts that cause hardness, and 41 % were not suitable according to microbiological criteria, mainly due to a high total coliform count (TC). Likewise, high TC counts and the presence of Escherichia coli and Pseudomonas aeruginosa were evidenced in water samples obtained from dairy farms (54 % CT, 19 % E. coli and 12 % P. aeruginosa) and factories (33% CT, 7% E. coli and 2% P. aeruginosa). Sulfite-reducing clostridia, enterococci, and Salmonella spp. were also detected in some samples. Despite the good quality of the aquifer in the region, these results evidenced sites with point contamination, which could be related to the infiltration of the discharged effluents and the disposal of excreta in the vicinity of the wells. The use of water with microbiological and/or physical and chemical quality problems in these establishments can negatively affect the quality of the products and constitute a risk to the health of consumers.
Fil: Tabera, Anahi. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cepeda, Rosana Esther. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Marinelli, Claudia Beatriz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Landa, Roberto Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Rodriguez, Corina Iris. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ruiz de Galarreta, Victor Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina
Fil: Krüger, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
description La elaboración de productos lácteos requiere agua de calidad potable, de tal manera que no comprometa la inocuidad del producto. El objetivo del presente trabajo fue investigar la calidad del agua en ocho establecimientos lácteos de elaboración artesanal del municipio de Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina, que utilizan el recurso subterráneo. Se recolectaron datos y se tomaron muestras de agua en diferentes visitas desde 2016 a 2020. Los análisis evidenciaron que un 41 % de las muestras obtenidas de las perforaciones no cumplieron con los criterios físicos y químicos establecidos por el Código Alimentario Argentino para agua potable, principalmente por excesos de nitratos o las sales causantes de la dureza; y un 41 % no fueron aptas según criterios microbiológicos, principalmente por alto recuento de coliformes totales (CT). Asimismo, se evidenciaron altos recuentos de CT, presencia de Escherichia coli y de Pseudomonas aeruginosa en muestras obtenidas de grifos en sala de ordeño (54 % de las muestras con CT, 19 % con E. coli y 12% con P. aeruginosa) y en queserías (33% de las muestras con CT, 7% con E. coli y 2% con P. aeruginosa). También se detectaron clostridios sulfito reductores, enterococos y Salmonella spp. en algunas muestras. Si bien la calidad del acuífero de la región es buena, estos resultados evidenciaron sitios con contaminación puntual que estaría relacionada con la infiltración de los efluentes vertidos y la disposición de excretas cercanas a las perforaciones. El empleo de agua con problemas de calidad microbiológica y/o física y química en establecimientos elaboradores, puede afectar negativamente la calidad de los productos y constituir un riesgo para la salud de los consumidores.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/218394
Tabera, Anahi; Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy; Cepeda, Rosana Esther; Marinelli, Claudia Beatriz; Landa, Roberto Daniel; et al.; Calidad microbiológica y fisicoquímica del agua empleada en establecimientos lácteos artesanales de Tandil, Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera; Revista Internacional de Contaminación Ambiental; 39; 11-2023; 547-556
0188-4999
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/218394
identifier_str_mv Tabera, Anahi; Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy; Cepeda, Rosana Esther; Marinelli, Claudia Beatriz; Landa, Roberto Daniel; et al.; Calidad microbiológica y fisicoquímica del agua empleada en establecimientos lácteos artesanales de Tandil, Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera; Revista Internacional de Contaminación Ambiental; 39; 11-2023; 547-556
0188-4999
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20937/RICA.54861
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/54861
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782598048645120
score 12.982451