Estudio microbiológico de efluentes de fábricas de elaboración artesanal de quesos
- Autores
- Buccella, Guido; Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy; Rodriguez, Corina Iris; Krüger, Alejandra; Tabera, Anahi Elvira
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el partido de Tandil (provincia de Buenos Aires) existen fábricas de quesos de tipo artesanal, que se ubican mayormente en zonas rurales. Fueron seleccionados 7 establecimientos lácteos en donde se realizaron muestreos durante 4 años, con el objetivo de evaluar la calidad microbiológica de los efluentes vertidos por las queserías. Se identificaron distintas disposiciones finales de efluentes: por eliminación directa de desechos al ambiente, o por vertido en piletas o lagunas de estabilización. Se estudiaron microbiológicamente 41 muestras, analizando los contenidos en coliformes termotolerantes, según los límites del reglamento de vuelco de la Autoridad del Agua de la provincia de Buenos Aires. Los resultados mostraron que el 50 % de las muestras de vuelcos superaron el límite exigido de coliformes termotolerantes. También se hallaron, en algunas muestras, Escherichia coli, Enterococcus spp., y otras bacterias entéricas. Los problemas encontrados en los vertidos estuvieron relacionados con la falta de asesoramiento adecuado para adoptar sistemas de tratamientos eficientes y también al costo que implica su implementación.
In Tandil (Buenos Aires province) there are artisanal cheese factories, which are mostly located in rural areas. Seven cheese factories were selected, and sampling was carried out for 4 years to evaluate the microbiological quality of their effluents. Different ways of effluent disposal were identified: by direct discharge to the environment, or with a system of pools or stabilization lagoons. A total of 41 samples were microbiologically analyzed and the contents of thermotolerant coliforms were compared to the limits of the regulations by the Water Authority of the province of Buenos Aires. The results showed that 50% of the samples exceeded the required limit of thermotolerant coliforms. Escherichia coli, Enterococcus spp., and other enteric bacteria were also found in some of the samples. The problems encountered in the discharges were related to the lack of adequate advice to adopt efficient treatment systems and also to the cost involved in their implementation.
Fil: Buccella, Guido. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Rodriguez, Corina Iris. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Krüger, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Tabera, Anahi Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina - Materia
-
QUESERÍAS ARTESANALES
DESCARGA DE EFLUENTES
CONTROLES MICROBIOLÓGICOS
COLIFORMES TERMOTOLERANTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264292
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_74a5bfca4e59abf4fdefa7ef58fe56fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264292 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio microbiológico de efluentes de fábricas de elaboración artesanal de quesosMicrobiological study of effluents from artisanal cheese factoriesBuccella, GuidoCisneros Basualdo, Nicolás EloyRodriguez, Corina IrisKrüger, AlejandraTabera, Anahi ElviraQUESERÍAS ARTESANALESDESCARGA DE EFLUENTESCONTROLES MICROBIOLÓGICOSCOLIFORMES TERMOTOLERANTEShttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4En el partido de Tandil (provincia de Buenos Aires) existen fábricas de quesos de tipo artesanal, que se ubican mayormente en zonas rurales. Fueron seleccionados 7 establecimientos lácteos en donde se realizaron muestreos durante 4 años, con el objetivo de evaluar la calidad microbiológica de los efluentes vertidos por las queserías. Se identificaron distintas disposiciones finales de efluentes: por eliminación directa de desechos al ambiente, o por vertido en piletas o lagunas de estabilización. Se estudiaron microbiológicamente 41 muestras, analizando los contenidos en coliformes termotolerantes, según los límites del reglamento de vuelco de la Autoridad del Agua de la provincia de Buenos Aires. Los resultados mostraron que el 50 % de las muestras de vuelcos superaron el límite exigido de coliformes termotolerantes. También se hallaron, en algunas muestras, Escherichia coli, Enterococcus spp., y otras bacterias entéricas. Los problemas encontrados en los vertidos estuvieron relacionados con la falta de asesoramiento adecuado para adoptar sistemas de tratamientos eficientes y también al costo que implica su implementación.In Tandil (Buenos Aires province) there are artisanal cheese factories, which are mostly located in rural areas. Seven cheese factories were selected, and sampling was carried out for 4 years to evaluate the microbiological quality of their effluents. Different ways of effluent disposal were identified: by direct discharge to the environment, or with a system of pools or stabilization lagoons. A total of 41 samples were microbiologically analyzed and the contents of thermotolerant coliforms were compared to the limits of the regulations by the Water Authority of the province of Buenos Aires. The results showed that 50% of the samples exceeded the required limit of thermotolerant coliforms. Escherichia coli, Enterococcus spp., and other enteric bacteria were also found in some of the samples. The problems encountered in the discharges were related to the lack of adequate advice to adopt efficient treatment systems and also to the cost involved in their implementation.Fil: Buccella, Guido. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFil: Rodriguez, Corina Iris. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFil: Krüger, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Tabera, Anahi Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias2025-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264292Buccella, Guido; Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy; Rodriguez, Corina Iris; Krüger, Alejandra; Tabera, Anahi Elvira; Estudio microbiológico de efluentes de fábricas de elaboración artesanal de quesos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; InVet (Investigación Veterinaria); 27; 5-2025; 1-71514-66341668-3498CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://invet.fvet.uba.ar/ojs/index.php/revista1/article/view/51info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.62168/invet.v27i1.51info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264292instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:59.975CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio microbiológico de efluentes de fábricas de elaboración artesanal de quesos Microbiological study of effluents from artisanal cheese factories |
title |
Estudio microbiológico de efluentes de fábricas de elaboración artesanal de quesos |
spellingShingle |
Estudio microbiológico de efluentes de fábricas de elaboración artesanal de quesos Buccella, Guido QUESERÍAS ARTESANALES DESCARGA DE EFLUENTES CONTROLES MICROBIOLÓGICOS COLIFORMES TERMOTOLERANTES |
title_short |
Estudio microbiológico de efluentes de fábricas de elaboración artesanal de quesos |
title_full |
Estudio microbiológico de efluentes de fábricas de elaboración artesanal de quesos |
title_fullStr |
Estudio microbiológico de efluentes de fábricas de elaboración artesanal de quesos |
title_full_unstemmed |
Estudio microbiológico de efluentes de fábricas de elaboración artesanal de quesos |
title_sort |
Estudio microbiológico de efluentes de fábricas de elaboración artesanal de quesos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buccella, Guido Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy Rodriguez, Corina Iris Krüger, Alejandra Tabera, Anahi Elvira |
author |
Buccella, Guido |
author_facet |
Buccella, Guido Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy Rodriguez, Corina Iris Krüger, Alejandra Tabera, Anahi Elvira |
author_role |
author |
author2 |
Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy Rodriguez, Corina Iris Krüger, Alejandra Tabera, Anahi Elvira |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
QUESERÍAS ARTESANALES DESCARGA DE EFLUENTES CONTROLES MICROBIOLÓGICOS COLIFORMES TERMOTOLERANTES |
topic |
QUESERÍAS ARTESANALES DESCARGA DE EFLUENTES CONTROLES MICROBIOLÓGICOS COLIFORMES TERMOTOLERANTES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el partido de Tandil (provincia de Buenos Aires) existen fábricas de quesos de tipo artesanal, que se ubican mayormente en zonas rurales. Fueron seleccionados 7 establecimientos lácteos en donde se realizaron muestreos durante 4 años, con el objetivo de evaluar la calidad microbiológica de los efluentes vertidos por las queserías. Se identificaron distintas disposiciones finales de efluentes: por eliminación directa de desechos al ambiente, o por vertido en piletas o lagunas de estabilización. Se estudiaron microbiológicamente 41 muestras, analizando los contenidos en coliformes termotolerantes, según los límites del reglamento de vuelco de la Autoridad del Agua de la provincia de Buenos Aires. Los resultados mostraron que el 50 % de las muestras de vuelcos superaron el límite exigido de coliformes termotolerantes. También se hallaron, en algunas muestras, Escherichia coli, Enterococcus spp., y otras bacterias entéricas. Los problemas encontrados en los vertidos estuvieron relacionados con la falta de asesoramiento adecuado para adoptar sistemas de tratamientos eficientes y también al costo que implica su implementación. In Tandil (Buenos Aires province) there are artisanal cheese factories, which are mostly located in rural areas. Seven cheese factories were selected, and sampling was carried out for 4 years to evaluate the microbiological quality of their effluents. Different ways of effluent disposal were identified: by direct discharge to the environment, or with a system of pools or stabilization lagoons. A total of 41 samples were microbiologically analyzed and the contents of thermotolerant coliforms were compared to the limits of the regulations by the Water Authority of the province of Buenos Aires. The results showed that 50% of the samples exceeded the required limit of thermotolerant coliforms. Escherichia coli, Enterococcus spp., and other enteric bacteria were also found in some of the samples. The problems encountered in the discharges were related to the lack of adequate advice to adopt efficient treatment systems and also to the cost involved in their implementation. Fil: Buccella, Guido. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina Fil: Rodriguez, Corina Iris. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina Fil: Krüger, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Tabera, Anahi Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina |
description |
En el partido de Tandil (provincia de Buenos Aires) existen fábricas de quesos de tipo artesanal, que se ubican mayormente en zonas rurales. Fueron seleccionados 7 establecimientos lácteos en donde se realizaron muestreos durante 4 años, con el objetivo de evaluar la calidad microbiológica de los efluentes vertidos por las queserías. Se identificaron distintas disposiciones finales de efluentes: por eliminación directa de desechos al ambiente, o por vertido en piletas o lagunas de estabilización. Se estudiaron microbiológicamente 41 muestras, analizando los contenidos en coliformes termotolerantes, según los límites del reglamento de vuelco de la Autoridad del Agua de la provincia de Buenos Aires. Los resultados mostraron que el 50 % de las muestras de vuelcos superaron el límite exigido de coliformes termotolerantes. También se hallaron, en algunas muestras, Escherichia coli, Enterococcus spp., y otras bacterias entéricas. Los problemas encontrados en los vertidos estuvieron relacionados con la falta de asesoramiento adecuado para adoptar sistemas de tratamientos eficientes y también al costo que implica su implementación. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/264292 Buccella, Guido; Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy; Rodriguez, Corina Iris; Krüger, Alejandra; Tabera, Anahi Elvira; Estudio microbiológico de efluentes de fábricas de elaboración artesanal de quesos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; InVet (Investigación Veterinaria); 27; 5-2025; 1-7 1514-6634 1668-3498 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/264292 |
identifier_str_mv |
Buccella, Guido; Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy; Rodriguez, Corina Iris; Krüger, Alejandra; Tabera, Anahi Elvira; Estudio microbiológico de efluentes de fábricas de elaboración artesanal de quesos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; InVet (Investigación Veterinaria); 27; 5-2025; 1-7 1514-6634 1668-3498 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://invet.fvet.uba.ar/ojs/index.php/revista1/article/view/51 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.62168/invet.v27i1.51 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268637509976064 |
score |
13.13397 |