Alfabetización temprana en poblaciones urbano marginadas. La familia como contexto de oportunidades

Autores
Stein, Alejandra; Rosemberg, Celia Renata
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente estudio se enmarca en las líneas de investigación de alfabetización temprana y familiar (Hannon y Bird, 2004). Se describen y analizan cualitativamente (Strauss y Corbin, 1991) los marcos de participación particulares que configuran las situaciones de alfabetización familiar en hogares de niños de 4 años de poblaciones urbano marginadas de Córdoba y de Buenos Aires (Argentina). Los resultados mostraron que las situaciones de alfabetización en estas familias no son homogéneas: adoptan diferentes modalidades que se diferencian entre sí por las formas de intervención de los adultos y los niños mayores, las actividades particulares que se realizan en los hogares, el grado de consecución de las mismas, el grado en el que los participantes se atienen a las consignas y el desempeño observado en los niños. La combinación de estas dimensiones define tres modalidades de interacción y de estructuración de la situación, que implican diferentes oportunidades de aprendizaje para los niños: 1) una modalidad centrada en el etiquetamiento y en el libro como material ilustrado; 2) otra cuyo formato se asemeja a las situaciones escolares y 3) una tercera modalidad que adopta un formato narrativo en el marco de una atmósfera lúdica.
Publicación indexada en IRESIE (México), REDUC (Chile)), CREDI-OEI (España), LATINDEX
Fil: Stein, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Materia
Alfabetización Temprana
Alfabetización Familiar
Formatos de Interacción
Población Urbano Marginal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44424

id CONICETDig_304e84fc840c638c2b6744af7e083f06
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44424
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Alfabetización temprana en poblaciones urbano marginadas. La familia como contexto de oportunidadesEarly literacy in poor urban population. The family as a context of opportunitiesStein, AlejandraRosemberg, Celia RenataAlfabetización TempranaAlfabetización FamiliarFormatos de InteracciónPoblación Urbano Marginalhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente estudio se enmarca en las líneas de investigación de alfabetización temprana y familiar (Hannon y Bird, 2004). Se describen y analizan cualitativamente (Strauss y Corbin, 1991) los marcos de participación particulares que configuran las situaciones de alfabetización familiar en hogares de niños de 4 años de poblaciones urbano marginadas de Córdoba y de Buenos Aires (Argentina). Los resultados mostraron que las situaciones de alfabetización en estas familias no son homogéneas: adoptan diferentes modalidades que se diferencian entre sí por las formas de intervención de los adultos y los niños mayores, las actividades particulares que se realizan en los hogares, el grado de consecución de las mismas, el grado en el que los participantes se atienen a las consignas y el desempeño observado en los niños. La combinación de estas dimensiones define tres modalidades de interacción y de estructuración de la situación, que implican diferentes oportunidades de aprendizaje para los niños: 1) una modalidad centrada en el etiquetamiento y en el libro como material ilustrado; 2) otra cuyo formato se asemeja a las situaciones escolares y 3) una tercera modalidad que adopta un formato narrativo en el marco de una atmósfera lúdica. <br />Publicación indexada en IRESIE (México), REDUC (Chile)), CREDI-OEI (España), LATINDEXFil: Stein, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaInstituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44424Stein, Alejandra; Rosemberg, Celia Renata; Alfabetización temprana en poblaciones urbano marginadas. La familia como contexto de oportunidades; Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista IRICE; 23; 11-2011; 9-220327-392XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rephip.unr.edu.ar/xmlui/handle/2133/5712info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44424instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:42.773CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alfabetización temprana en poblaciones urbano marginadas. La familia como contexto de oportunidades
Early literacy in poor urban population. The family as a context of opportunities
title Alfabetización temprana en poblaciones urbano marginadas. La familia como contexto de oportunidades
spellingShingle Alfabetización temprana en poblaciones urbano marginadas. La familia como contexto de oportunidades
Stein, Alejandra
Alfabetización Temprana
Alfabetización Familiar
Formatos de Interacción
Población Urbano Marginal
title_short Alfabetización temprana en poblaciones urbano marginadas. La familia como contexto de oportunidades
title_full Alfabetización temprana en poblaciones urbano marginadas. La familia como contexto de oportunidades
title_fullStr Alfabetización temprana en poblaciones urbano marginadas. La familia como contexto de oportunidades
title_full_unstemmed Alfabetización temprana en poblaciones urbano marginadas. La familia como contexto de oportunidades
title_sort Alfabetización temprana en poblaciones urbano marginadas. La familia como contexto de oportunidades
dc.creator.none.fl_str_mv Stein, Alejandra
Rosemberg, Celia Renata
author Stein, Alejandra
author_facet Stein, Alejandra
Rosemberg, Celia Renata
author_role author
author2 Rosemberg, Celia Renata
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Alfabetización Temprana
Alfabetización Familiar
Formatos de Interacción
Población Urbano Marginal
topic Alfabetización Temprana
Alfabetización Familiar
Formatos de Interacción
Población Urbano Marginal
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio se enmarca en las líneas de investigación de alfabetización temprana y familiar (Hannon y Bird, 2004). Se describen y analizan cualitativamente (Strauss y Corbin, 1991) los marcos de participación particulares que configuran las situaciones de alfabetización familiar en hogares de niños de 4 años de poblaciones urbano marginadas de Córdoba y de Buenos Aires (Argentina). Los resultados mostraron que las situaciones de alfabetización en estas familias no son homogéneas: adoptan diferentes modalidades que se diferencian entre sí por las formas de intervención de los adultos y los niños mayores, las actividades particulares que se realizan en los hogares, el grado de consecución de las mismas, el grado en el que los participantes se atienen a las consignas y el desempeño observado en los niños. La combinación de estas dimensiones define tres modalidades de interacción y de estructuración de la situación, que implican diferentes oportunidades de aprendizaje para los niños: 1) una modalidad centrada en el etiquetamiento y en el libro como material ilustrado; 2) otra cuyo formato se asemeja a las situaciones escolares y 3) una tercera modalidad que adopta un formato narrativo en el marco de una atmósfera lúdica. <br />Publicación indexada en IRESIE (México), REDUC (Chile)), CREDI-OEI (España), LATINDEX
Fil: Stein, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
description El presente estudio se enmarca en las líneas de investigación de alfabetización temprana y familiar (Hannon y Bird, 2004). Se describen y analizan cualitativamente (Strauss y Corbin, 1991) los marcos de participación particulares que configuran las situaciones de alfabetización familiar en hogares de niños de 4 años de poblaciones urbano marginadas de Córdoba y de Buenos Aires (Argentina). Los resultados mostraron que las situaciones de alfabetización en estas familias no son homogéneas: adoptan diferentes modalidades que se diferencian entre sí por las formas de intervención de los adultos y los niños mayores, las actividades particulares que se realizan en los hogares, el grado de consecución de las mismas, el grado en el que los participantes se atienen a las consignas y el desempeño observado en los niños. La combinación de estas dimensiones define tres modalidades de interacción y de estructuración de la situación, que implican diferentes oportunidades de aprendizaje para los niños: 1) una modalidad centrada en el etiquetamiento y en el libro como material ilustrado; 2) otra cuyo formato se asemeja a las situaciones escolares y 3) una tercera modalidad que adopta un formato narrativo en el marco de una atmósfera lúdica. <br />Publicación indexada en IRESIE (México), REDUC (Chile)), CREDI-OEI (España), LATINDEX
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/44424
Stein, Alejandra; Rosemberg, Celia Renata; Alfabetización temprana en poblaciones urbano marginadas. La familia como contexto de oportunidades; Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista IRICE; 23; 11-2011; 9-22
0327-392X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/44424
identifier_str_mv Stein, Alejandra; Rosemberg, Celia Renata; Alfabetización temprana en poblaciones urbano marginadas. La familia como contexto de oportunidades; Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista IRICE; 23; 11-2011; 9-22
0327-392X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rephip.unr.edu.ar/xmlui/handle/2133/5712
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270169204785152
score 13.13397