Lingüística y educación: estudio y promoción de la alfabetización en ámbitos familiares, comunitarios y escolares

Autores
Stein, Alejandra
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde diferentes enfoques e investigaciones en el campo de la lingüística (Halliday, 1975; Cook-Gumperz, 1988; Quasthoff et al., 2017), la psicología (Bruner, 1986; Nelson, 1996; Vygotsky, 1998) y la educación (Rosemberg & Menti, 2014), se plantea la estrecha relación que existe entre lenguaje, socialización y desarrollo cognitivo. Adicionalmente, se destaca el hecho de que el lenguaje constituye tanto objeto de enseñanza como el principal medio a través del cual se enseña y se aprende, especialmente en los contextos educativos escolares (Rosemberg, 2002). Todo ello da cuenta del lugar central del lenguaje para la investigación y la intervención educativa. En este marco, los aportes de la lingüística resultan fundamentales para identificar, conceptualizar y analizar diferentes aspectos del lenguaje en uso y de los procesos de interacción en las situaciones de enseñanza y de aprendizaje, así como para proporcionar orientaciones acerca de qué es deseable enseñar y aprender para promover el desarrollo del lenguaje y de la alfabetización. A partir de estas consideraciones, en la ponencia se presentarán las principales bases teóricas y metodológicas de una serie de trabajos que articulan investigación e intervención educativa, focalizados en el estudio y la promoción de la alfabetización en ámbitos familiares, comunitarios y escolares en los que participé como parte del grupo ISoLCI (Interacción Social, Lenguaje y Cognición en la Infancia; Coord.: C. R. Rosemberg) en CIIPME-CONICET.
Fil: Stein, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
II Encuentro de la Red de Lingüistas en Formación
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Red de Lingüistas en Formación
Materia
Lingüística
Educación
Alfabetización temprana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/259294

id CONICETDig_1d5d572aba212429fd1f5aa1ff375449
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/259294
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lingüística y educación: estudio y promoción de la alfabetización en ámbitos familiares, comunitarios y escolaresStein, AlejandraLingüísticaEducaciónAlfabetización tempranahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Desde diferentes enfoques e investigaciones en el campo de la lingüística (Halliday, 1975; Cook-Gumperz, 1988; Quasthoff et al., 2017), la psicología (Bruner, 1986; Nelson, 1996; Vygotsky, 1998) y la educación (Rosemberg & Menti, 2014), se plantea la estrecha relación que existe entre lenguaje, socialización y desarrollo cognitivo. Adicionalmente, se destaca el hecho de que el lenguaje constituye tanto objeto de enseñanza como el principal medio a través del cual se enseña y se aprende, especialmente en los contextos educativos escolares (Rosemberg, 2002). Todo ello da cuenta del lugar central del lenguaje para la investigación y la intervención educativa. En este marco, los aportes de la lingüística resultan fundamentales para identificar, conceptualizar y analizar diferentes aspectos del lenguaje en uso y de los procesos de interacción en las situaciones de enseñanza y de aprendizaje, así como para proporcionar orientaciones acerca de qué es deseable enseñar y aprender para promover el desarrollo del lenguaje y de la alfabetización. A partir de estas consideraciones, en la ponencia se presentarán las principales bases teóricas y metodológicas de una serie de trabajos que articulan investigación e intervención educativa, focalizados en el estudio y la promoción de la alfabetización en ámbitos familiares, comunitarios y escolares en los que participé como parte del grupo ISoLCI (Interacción Social, Lenguaje y Cognición en la Infancia; Coord.: C. R. Rosemberg) en CIIPME-CONICET.Fil: Stein, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaII Encuentro de la Red de Lingüistas en FormaciónCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaRed de Lingüistas en FormaciónRed de Lingüistas en Formación2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/259294Lingüística y educación: estudio y promoción de la alfabetización en ámbitos familiares, comunitarios y escolares; II Encuentro de la Red de Lingüistas en Formación; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 11-12CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://relif.net.ar/libro-de-resumenes-2/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/259294instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:23.402CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lingüística y educación: estudio y promoción de la alfabetización en ámbitos familiares, comunitarios y escolares
title Lingüística y educación: estudio y promoción de la alfabetización en ámbitos familiares, comunitarios y escolares
spellingShingle Lingüística y educación: estudio y promoción de la alfabetización en ámbitos familiares, comunitarios y escolares
Stein, Alejandra
Lingüística
Educación
Alfabetización temprana
title_short Lingüística y educación: estudio y promoción de la alfabetización en ámbitos familiares, comunitarios y escolares
title_full Lingüística y educación: estudio y promoción de la alfabetización en ámbitos familiares, comunitarios y escolares
title_fullStr Lingüística y educación: estudio y promoción de la alfabetización en ámbitos familiares, comunitarios y escolares
title_full_unstemmed Lingüística y educación: estudio y promoción de la alfabetización en ámbitos familiares, comunitarios y escolares
title_sort Lingüística y educación: estudio y promoción de la alfabetización en ámbitos familiares, comunitarios y escolares
dc.creator.none.fl_str_mv Stein, Alejandra
author Stein, Alejandra
author_facet Stein, Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
Educación
Alfabetización temprana
topic Lingüística
Educación
Alfabetización temprana
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde diferentes enfoques e investigaciones en el campo de la lingüística (Halliday, 1975; Cook-Gumperz, 1988; Quasthoff et al., 2017), la psicología (Bruner, 1986; Nelson, 1996; Vygotsky, 1998) y la educación (Rosemberg & Menti, 2014), se plantea la estrecha relación que existe entre lenguaje, socialización y desarrollo cognitivo. Adicionalmente, se destaca el hecho de que el lenguaje constituye tanto objeto de enseñanza como el principal medio a través del cual se enseña y se aprende, especialmente en los contextos educativos escolares (Rosemberg, 2002). Todo ello da cuenta del lugar central del lenguaje para la investigación y la intervención educativa. En este marco, los aportes de la lingüística resultan fundamentales para identificar, conceptualizar y analizar diferentes aspectos del lenguaje en uso y de los procesos de interacción en las situaciones de enseñanza y de aprendizaje, así como para proporcionar orientaciones acerca de qué es deseable enseñar y aprender para promover el desarrollo del lenguaje y de la alfabetización. A partir de estas consideraciones, en la ponencia se presentarán las principales bases teóricas y metodológicas de una serie de trabajos que articulan investigación e intervención educativa, focalizados en el estudio y la promoción de la alfabetización en ámbitos familiares, comunitarios y escolares en los que participé como parte del grupo ISoLCI (Interacción Social, Lenguaje y Cognición en la Infancia; Coord.: C. R. Rosemberg) en CIIPME-CONICET.
Fil: Stein, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
II Encuentro de la Red de Lingüistas en Formación
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Red de Lingüistas en Formación
description Desde diferentes enfoques e investigaciones en el campo de la lingüística (Halliday, 1975; Cook-Gumperz, 1988; Quasthoff et al., 2017), la psicología (Bruner, 1986; Nelson, 1996; Vygotsky, 1998) y la educación (Rosemberg & Menti, 2014), se plantea la estrecha relación que existe entre lenguaje, socialización y desarrollo cognitivo. Adicionalmente, se destaca el hecho de que el lenguaje constituye tanto objeto de enseñanza como el principal medio a través del cual se enseña y se aprende, especialmente en los contextos educativos escolares (Rosemberg, 2002). Todo ello da cuenta del lugar central del lenguaje para la investigación y la intervención educativa. En este marco, los aportes de la lingüística resultan fundamentales para identificar, conceptualizar y analizar diferentes aspectos del lenguaje en uso y de los procesos de interacción en las situaciones de enseñanza y de aprendizaje, así como para proporcionar orientaciones acerca de qué es deseable enseñar y aprender para promover el desarrollo del lenguaje y de la alfabetización. A partir de estas consideraciones, en la ponencia se presentarán las principales bases teóricas y metodológicas de una serie de trabajos que articulan investigación e intervención educativa, focalizados en el estudio y la promoción de la alfabetización en ámbitos familiares, comunitarios y escolares en los que participé como parte del grupo ISoLCI (Interacción Social, Lenguaje y Cognición en la Infancia; Coord.: C. R. Rosemberg) en CIIPME-CONICET.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Encuentro
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/259294
Lingüística y educación: estudio y promoción de la alfabetización en ámbitos familiares, comunitarios y escolares; II Encuentro de la Red de Lingüistas en Formación; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 11-12
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/259294
identifier_str_mv Lingüística y educación: estudio y promoción de la alfabetización en ámbitos familiares, comunitarios y escolares; II Encuentro de la Red de Lingüistas en Formación; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 11-12
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://relif.net.ar/libro-de-resumenes-2/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Red de Lingüistas en Formación
publisher.none.fl_str_mv Red de Lingüistas en Formación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269956508483584
score 13.13397