La controversia del capital en perspectiva histórica: reconsiderando su relevancia en la teoría económica
- Autores
- Lazzarini, Andrés Lucas Rodrigo
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo describe las características salientes de la controversia sobre la teoría del capital entre las dos Cambridge entre 1953 y 1976. El objetivo central es brindar una perspectiva histórica y analítica de la evolución de dicho debate que permita entender mejor qué sucedió en la teoria económica después de este episodio. Para ello, dividimos las controversias en dos fases poniendo énfasis en la última de ellas en la cual surgió una situación particular caracterizada, por un lado, por el hecho que los autores neoclásicos reacomodaron el curso crítico del debate malinterpretando los resultados de la primera fase y, por el otro, por un lado crítico que no siempre estuvo unificado para poder proseguir por una senda alternativa que este conflicto teórico abrió para la economía en aquellos años.
Fil: Lazzarini, Andrés Lucas Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Alicante; España - Materia
-
TEORÍA
CAPITAL
CAMBRIDGE
CONTROVERSIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192864
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9335e353bd97a20805200758e7cd58bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192864 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La controversia del capital en perspectiva histórica: reconsiderando su relevancia en la teoría económicaLazzarini, Andrés Lucas RodrigoTEORÍACAPITALCAMBRIDGECONTROVERSIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El artículo describe las características salientes de la controversia sobre la teoría del capital entre las dos Cambridge entre 1953 y 1976. El objetivo central es brindar una perspectiva histórica y analítica de la evolución de dicho debate que permita entender mejor qué sucedió en la teoria económica después de este episodio. Para ello, dividimos las controversias en dos fases poniendo énfasis en la última de ellas en la cual surgió una situación particular caracterizada, por un lado, por el hecho que los autores neoclásicos reacomodaron el curso crítico del debate malinterpretando los resultados de la primera fase y, por el otro, por un lado crítico que no siempre estuvo unificado para poder proseguir por una senda alternativa que este conflicto teórico abrió para la economía en aquellos años.Fil: Lazzarini, Andrés Lucas Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Alicante; EspañaFabián Amico2011-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192864Lazzarini, Andrés Lucas Rodrigo; La controversia del capital en perspectiva histórica: reconsiderando su relevancia en la teoría económica; Fabián Amico; Circus; 2; 5; 3-2011; 125-1551851-8850CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://circusrevista.com.ar/ediciones/5-2/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192864instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:19.948CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La controversia del capital en perspectiva histórica: reconsiderando su relevancia en la teoría económica |
title |
La controversia del capital en perspectiva histórica: reconsiderando su relevancia en la teoría económica |
spellingShingle |
La controversia del capital en perspectiva histórica: reconsiderando su relevancia en la teoría económica Lazzarini, Andrés Lucas Rodrigo TEORÍA CAPITAL CAMBRIDGE CONTROVERSIA |
title_short |
La controversia del capital en perspectiva histórica: reconsiderando su relevancia en la teoría económica |
title_full |
La controversia del capital en perspectiva histórica: reconsiderando su relevancia en la teoría económica |
title_fullStr |
La controversia del capital en perspectiva histórica: reconsiderando su relevancia en la teoría económica |
title_full_unstemmed |
La controversia del capital en perspectiva histórica: reconsiderando su relevancia en la teoría económica |
title_sort |
La controversia del capital en perspectiva histórica: reconsiderando su relevancia en la teoría económica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lazzarini, Andrés Lucas Rodrigo |
author |
Lazzarini, Andrés Lucas Rodrigo |
author_facet |
Lazzarini, Andrés Lucas Rodrigo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TEORÍA CAPITAL CAMBRIDGE CONTROVERSIA |
topic |
TEORÍA CAPITAL CAMBRIDGE CONTROVERSIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo describe las características salientes de la controversia sobre la teoría del capital entre las dos Cambridge entre 1953 y 1976. El objetivo central es brindar una perspectiva histórica y analítica de la evolución de dicho debate que permita entender mejor qué sucedió en la teoria económica después de este episodio. Para ello, dividimos las controversias en dos fases poniendo énfasis en la última de ellas en la cual surgió una situación particular caracterizada, por un lado, por el hecho que los autores neoclásicos reacomodaron el curso crítico del debate malinterpretando los resultados de la primera fase y, por el otro, por un lado crítico que no siempre estuvo unificado para poder proseguir por una senda alternativa que este conflicto teórico abrió para la economía en aquellos años. Fil: Lazzarini, Andrés Lucas Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Alicante; España |
description |
El artículo describe las características salientes de la controversia sobre la teoría del capital entre las dos Cambridge entre 1953 y 1976. El objetivo central es brindar una perspectiva histórica y analítica de la evolución de dicho debate que permita entender mejor qué sucedió en la teoria económica después de este episodio. Para ello, dividimos las controversias en dos fases poniendo énfasis en la última de ellas en la cual surgió una situación particular caracterizada, por un lado, por el hecho que los autores neoclásicos reacomodaron el curso crítico del debate malinterpretando los resultados de la primera fase y, por el otro, por un lado crítico que no siempre estuvo unificado para poder proseguir por una senda alternativa que este conflicto teórico abrió para la economía en aquellos años. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/192864 Lazzarini, Andrés Lucas Rodrigo; La controversia del capital en perspectiva histórica: reconsiderando su relevancia en la teoría económica; Fabián Amico; Circus; 2; 5; 3-2011; 125-155 1851-8850 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/192864 |
identifier_str_mv |
Lazzarini, Andrés Lucas Rodrigo; La controversia del capital en perspectiva histórica: reconsiderando su relevancia en la teoría económica; Fabián Amico; Circus; 2; 5; 3-2011; 125-155 1851-8850 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://circusrevista.com.ar/ediciones/5-2/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fabián Amico |
publisher.none.fl_str_mv |
Fabián Amico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614311583940608 |
score |
13.070432 |