Aumento en la biodisponibilidad de Ca, P y Mg mediante la incorporación de una mezcla de GOS/FOS® a una dieta con bajo aporte de calcio: modelo experimental en ratas durante el cre...

Autores
Medina, D.; Bryk, Gabriel; Pellegrini, Gretel Gisela; Zeni Coronel, Estefania Magali; Portela, M. L.; Zeni, Susana Noemi
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Es conocido que ciertos prebióticos mejoran la absorción de Ca, Mg y de P; sin embargo el efecto sobre su biodisponibilidad continúa indeterminada. En base a ello se evaluaron los cambios en el pH, la absorción y la retención en hueso de Ca, Mg y P en ratas normales en crecimiento mediante la adición de GOS / FOS ® a 2 dietas preparadas de acuerdo a los requerimientos para roedores en crecimiento (AIN93G).Desde el destete y hasta los 40 días de vida ratas macho de la cepa Wistar (n = 10/grupo) fueron alimentadas con una de cuatro dietas experimentales isocalóricas quedando constituidos los siguientes grupos: A.5: AIN´93-G con 0.5% de Ca; A.3: AIN´93-G con 0,3% de Ca, GF 0.3 y GF.5 las cuales eran similares a A.3 y A.5, respectivamente con el agregado de 5,3% de GOS / FOS ® . Las absorciones aparentes de Ca, Mg y P se determinaron dos veces: al inicio del estudio y durante los 3 últimos días de la experiencia mediante la medición del consumo de alimentos y la recolección de heces. Al final del estudio (t = f) se evaluó el pH cecal y el contenido de Ca, Mg y P en fémur. Resultados t=f (mean±SD) DietaAbsorción (mg/100gBW/day) Contenido en Femur (mg/100mg femur) CaMgPCaMgP A.326.4±3.53.2±0.424.8±2.310.24±0.260.549±0,032 0.0326.09±0.25 A.549.5±1.9#3.9±0.330.4±2.3#11.7±0.49#1.031 ±0.039#7.0± 0.3# GF.331.0±3.4*4.7±0.5*30.9±2.7*13.38±0.31*,**1.036 ±0.047*7.41±0.31* GF.558.4±4.0*,**5.3±0.5*,**34.3±4.3*,**14.78±0.58*,**1.049 ±0.053*8.32±0.34*,** *p<0.05 GF.3 y GF.5 vs grupos A.3 y ** p<0.05 vs A.5 ; # A.5 vs. A.3 Al inicio no se observaron diferencias en las absorciones. A t=f, los grupos GF.3 y GF.5 mostraron una significativa disminución en el pH cecal respecto de A.3 y A.5 (p<0.01). La presencia de la mezcla de GOS/FOS® aumentó significativamente la absorción de Ca, Mg y P y contenido de dichos minerales en fémur (p <0,01). Conclusión: Estos resultados evidencian el incremento en la biodisponibilidad de Ca, Mg y P confirmando el efecto benéfico de GOS / FOS ® en la salud de los huesos durante el crecimiento normal.
Fil: Medina, D.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Bioquímica General y Bucal; Argentina
Fil: Bryk, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina
Fil: Pellegrini, Gretel Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina
Fil: Zeni Coronel, Estefania Magali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina
Fil: Portela, M. L.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquimica. Departamento de Sanidad Nutricion Bromatologia y Toxicologia. Catedra de Nutricion.; Argentina
Fil: Zeni, Susana Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina
XXX Reunión Anual de la Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral
Argentina
Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral
Materia
CALCIO
FOSFORO
PREBIOTICOS
RATAS EN CRECIMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242594

id CONICETDig_929755b2171da8500da7d387d1d17cbc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242594
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aumento en la biodisponibilidad de Ca, P y Mg mediante la incorporación de una mezcla de GOS/FOS® a una dieta con bajo aporte de calcio: modelo experimental en ratas durante el crecimiento normalMedina, D.Bryk, GabrielPellegrini, Gretel GiselaZeni Coronel, Estefania MagaliPortela, M. L.Zeni, Susana NoemiCALCIOFOSFOROPREBIOTICOSRATAS EN CRECIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3Es conocido que ciertos prebióticos mejoran la absorción de Ca, Mg y de P; sin embargo el efecto sobre su biodisponibilidad continúa indeterminada. En base a ello se evaluaron los cambios en el pH, la absorción y la retención en hueso de Ca, Mg y P en ratas normales en crecimiento mediante la adición de GOS / FOS ® a 2 dietas preparadas de acuerdo a los requerimientos para roedores en crecimiento (AIN93G).Desde el destete y hasta los 40 días de vida ratas macho de la cepa Wistar (n = 10/grupo) fueron alimentadas con una de cuatro dietas experimentales isocalóricas quedando constituidos los siguientes grupos: A.5: AIN´93-G con 0.5% de Ca; A.3: AIN´93-G con 0,3% de Ca, GF 0.3 y GF.5 las cuales eran similares a A.3 y A.5, respectivamente con el agregado de 5,3% de GOS / FOS ® . Las absorciones aparentes de Ca, Mg y P se determinaron dos veces: al inicio del estudio y durante los 3 últimos días de la experiencia mediante la medición del consumo de alimentos y la recolección de heces. Al final del estudio (t = f) se evaluó el pH cecal y el contenido de Ca, Mg y P en fémur. Resultados t=f (mean±SD) DietaAbsorción (mg/100gBW/day) Contenido en Femur (mg/100mg femur) CaMgPCaMgP A.326.4±3.53.2±0.424.8±2.310.24±0.260.549±0,032 0.0326.09±0.25 A.549.5±1.9#3.9±0.330.4±2.3#11.7±0.49#1.031 ±0.039#7.0± 0.3# GF.331.0±3.4*4.7±0.5*30.9±2.7*13.38±0.31*,**1.036 ±0.047*7.41±0.31* GF.558.4±4.0*,**5.3±0.5*,**34.3±4.3*,**14.78±0.58*,**1.049 ±0.053*8.32±0.34*,** *p<0.05 GF.3 y GF.5 vs grupos A.3 y ** p<0.05 vs A.5 ; # A.5 vs. A.3 Al inicio no se observaron diferencias en las absorciones. A t=f, los grupos GF.3 y GF.5 mostraron una significativa disminución en el pH cecal respecto de A.3 y A.5 (p<0.01). La presencia de la mezcla de GOS/FOS® aumentó significativamente la absorción de Ca, Mg y P y contenido de dichos minerales en fémur (p <0,01). Conclusión: Estos resultados evidencian el incremento en la biodisponibilidad de Ca, Mg y P confirmando el efecto benéfico de GOS / FOS ® en la salud de los huesos durante el crecimiento normal.Fil: Medina, D.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Bioquímica General y Bucal; ArgentinaFil: Bryk, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; ArgentinaFil: Pellegrini, Gretel Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; ArgentinaFil: Zeni Coronel, Estefania Magali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; ArgentinaFil: Portela, M. L.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquimica. Departamento de Sanidad Nutricion Bromatologia y Toxicologia. Catedra de Nutricion.; ArgentinaFil: Zeni, Susana Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; ArgentinaXXX Reunión Anual de la Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo MineralArgentinaAsociación Argentina de Osteología y Metabolismo MineralAsociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242594Aumento en la biodisponibilidad de Ca, P y Mg mediante la incorporación de una mezcla de GOS/FOS® a una dieta con bajo aporte de calcio: modelo experimental en ratas durante el crecimiento normal; XXX Reunión Anual de la Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral; Argentina; 2013; 1-21669-89751669-8983CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.osteologia.org.ar/files/pdf/rid35_suplemento_completo.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:58:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242594instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:58:48.298CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aumento en la biodisponibilidad de Ca, P y Mg mediante la incorporación de una mezcla de GOS/FOS® a una dieta con bajo aporte de calcio: modelo experimental en ratas durante el crecimiento normal
title Aumento en la biodisponibilidad de Ca, P y Mg mediante la incorporación de una mezcla de GOS/FOS® a una dieta con bajo aporte de calcio: modelo experimental en ratas durante el crecimiento normal
spellingShingle Aumento en la biodisponibilidad de Ca, P y Mg mediante la incorporación de una mezcla de GOS/FOS® a una dieta con bajo aporte de calcio: modelo experimental en ratas durante el crecimiento normal
Medina, D.
CALCIO
FOSFORO
PREBIOTICOS
RATAS EN CRECIMIENTO
title_short Aumento en la biodisponibilidad de Ca, P y Mg mediante la incorporación de una mezcla de GOS/FOS® a una dieta con bajo aporte de calcio: modelo experimental en ratas durante el crecimiento normal
title_full Aumento en la biodisponibilidad de Ca, P y Mg mediante la incorporación de una mezcla de GOS/FOS® a una dieta con bajo aporte de calcio: modelo experimental en ratas durante el crecimiento normal
title_fullStr Aumento en la biodisponibilidad de Ca, P y Mg mediante la incorporación de una mezcla de GOS/FOS® a una dieta con bajo aporte de calcio: modelo experimental en ratas durante el crecimiento normal
title_full_unstemmed Aumento en la biodisponibilidad de Ca, P y Mg mediante la incorporación de una mezcla de GOS/FOS® a una dieta con bajo aporte de calcio: modelo experimental en ratas durante el crecimiento normal
title_sort Aumento en la biodisponibilidad de Ca, P y Mg mediante la incorporación de una mezcla de GOS/FOS® a una dieta con bajo aporte de calcio: modelo experimental en ratas durante el crecimiento normal
dc.creator.none.fl_str_mv Medina, D.
Bryk, Gabriel
Pellegrini, Gretel Gisela
Zeni Coronel, Estefania Magali
Portela, M. L.
Zeni, Susana Noemi
author Medina, D.
author_facet Medina, D.
Bryk, Gabriel
Pellegrini, Gretel Gisela
Zeni Coronel, Estefania Magali
Portela, M. L.
Zeni, Susana Noemi
author_role author
author2 Bryk, Gabriel
Pellegrini, Gretel Gisela
Zeni Coronel, Estefania Magali
Portela, M. L.
Zeni, Susana Noemi
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CALCIO
FOSFORO
PREBIOTICOS
RATAS EN CRECIMIENTO
topic CALCIO
FOSFORO
PREBIOTICOS
RATAS EN CRECIMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Es conocido que ciertos prebióticos mejoran la absorción de Ca, Mg y de P; sin embargo el efecto sobre su biodisponibilidad continúa indeterminada. En base a ello se evaluaron los cambios en el pH, la absorción y la retención en hueso de Ca, Mg y P en ratas normales en crecimiento mediante la adición de GOS / FOS ® a 2 dietas preparadas de acuerdo a los requerimientos para roedores en crecimiento (AIN93G).Desde el destete y hasta los 40 días de vida ratas macho de la cepa Wistar (n = 10/grupo) fueron alimentadas con una de cuatro dietas experimentales isocalóricas quedando constituidos los siguientes grupos: A.5: AIN´93-G con 0.5% de Ca; A.3: AIN´93-G con 0,3% de Ca, GF 0.3 y GF.5 las cuales eran similares a A.3 y A.5, respectivamente con el agregado de 5,3% de GOS / FOS ® . Las absorciones aparentes de Ca, Mg y P se determinaron dos veces: al inicio del estudio y durante los 3 últimos días de la experiencia mediante la medición del consumo de alimentos y la recolección de heces. Al final del estudio (t = f) se evaluó el pH cecal y el contenido de Ca, Mg y P en fémur. Resultados t=f (mean±SD) DietaAbsorción (mg/100gBW/day) Contenido en Femur (mg/100mg femur) CaMgPCaMgP A.326.4±3.53.2±0.424.8±2.310.24±0.260.549±0,032 0.0326.09±0.25 A.549.5±1.9#3.9±0.330.4±2.3#11.7±0.49#1.031 ±0.039#7.0± 0.3# GF.331.0±3.4*4.7±0.5*30.9±2.7*13.38±0.31*,**1.036 ±0.047*7.41±0.31* GF.558.4±4.0*,**5.3±0.5*,**34.3±4.3*,**14.78±0.58*,**1.049 ±0.053*8.32±0.34*,** *p<0.05 GF.3 y GF.5 vs grupos A.3 y ** p<0.05 vs A.5 ; # A.5 vs. A.3 Al inicio no se observaron diferencias en las absorciones. A t=f, los grupos GF.3 y GF.5 mostraron una significativa disminución en el pH cecal respecto de A.3 y A.5 (p<0.01). La presencia de la mezcla de GOS/FOS® aumentó significativamente la absorción de Ca, Mg y P y contenido de dichos minerales en fémur (p <0,01). Conclusión: Estos resultados evidencian el incremento en la biodisponibilidad de Ca, Mg y P confirmando el efecto benéfico de GOS / FOS ® en la salud de los huesos durante el crecimiento normal.
Fil: Medina, D.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Bioquímica General y Bucal; Argentina
Fil: Bryk, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina
Fil: Pellegrini, Gretel Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina
Fil: Zeni Coronel, Estefania Magali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina
Fil: Portela, M. L.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquimica. Departamento de Sanidad Nutricion Bromatologia y Toxicologia. Catedra de Nutricion.; Argentina
Fil: Zeni, Susana Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina
XXX Reunión Anual de la Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral
Argentina
Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral
description Es conocido que ciertos prebióticos mejoran la absorción de Ca, Mg y de P; sin embargo el efecto sobre su biodisponibilidad continúa indeterminada. En base a ello se evaluaron los cambios en el pH, la absorción y la retención en hueso de Ca, Mg y P en ratas normales en crecimiento mediante la adición de GOS / FOS ® a 2 dietas preparadas de acuerdo a los requerimientos para roedores en crecimiento (AIN93G).Desde el destete y hasta los 40 días de vida ratas macho de la cepa Wistar (n = 10/grupo) fueron alimentadas con una de cuatro dietas experimentales isocalóricas quedando constituidos los siguientes grupos: A.5: AIN´93-G con 0.5% de Ca; A.3: AIN´93-G con 0,3% de Ca, GF 0.3 y GF.5 las cuales eran similares a A.3 y A.5, respectivamente con el agregado de 5,3% de GOS / FOS ® . Las absorciones aparentes de Ca, Mg y P se determinaron dos veces: al inicio del estudio y durante los 3 últimos días de la experiencia mediante la medición del consumo de alimentos y la recolección de heces. Al final del estudio (t = f) se evaluó el pH cecal y el contenido de Ca, Mg y P en fémur. Resultados t=f (mean±SD) DietaAbsorción (mg/100gBW/day) Contenido en Femur (mg/100mg femur) CaMgPCaMgP A.326.4±3.53.2±0.424.8±2.310.24±0.260.549±0,032 0.0326.09±0.25 A.549.5±1.9#3.9±0.330.4±2.3#11.7±0.49#1.031 ±0.039#7.0± 0.3# GF.331.0±3.4*4.7±0.5*30.9±2.7*13.38±0.31*,**1.036 ±0.047*7.41±0.31* GF.558.4±4.0*,**5.3±0.5*,**34.3±4.3*,**14.78±0.58*,**1.049 ±0.053*8.32±0.34*,** *p<0.05 GF.3 y GF.5 vs grupos A.3 y ** p<0.05 vs A.5 ; # A.5 vs. A.3 Al inicio no se observaron diferencias en las absorciones. A t=f, los grupos GF.3 y GF.5 mostraron una significativa disminución en el pH cecal respecto de A.3 y A.5 (p<0.01). La presencia de la mezcla de GOS/FOS® aumentó significativamente la absorción de Ca, Mg y P y contenido de dichos minerales en fémur (p <0,01). Conclusión: Estos resultados evidencian el incremento en la biodisponibilidad de Ca, Mg y P confirmando el efecto benéfico de GOS / FOS ® en la salud de los huesos durante el crecimiento normal.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/242594
Aumento en la biodisponibilidad de Ca, P y Mg mediante la incorporación de una mezcla de GOS/FOS® a una dieta con bajo aporte de calcio: modelo experimental en ratas durante el crecimiento normal; XXX Reunión Anual de la Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral; Argentina; 2013; 1-2
1669-8975
1669-8983
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/242594
identifier_str_mv Aumento en la biodisponibilidad de Ca, P y Mg mediante la incorporación de una mezcla de GOS/FOS® a una dieta con bajo aporte de calcio: modelo experimental en ratas durante el crecimiento normal; XXX Reunión Anual de la Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral; Argentina; 2013; 1-2
1669-8975
1669-8983
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.osteologia.org.ar/files/pdf/rid35_suplemento_completo.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782303820316672
score 12.982451