Análisis genómico de dos cepas de K. pneumoniae ST11 resistentes a colistina portadoras de blaNDM-5 en una plataforma genética asociada a los integrones complejos de clase 1, con f...
- Autores
- Masso, Mariana Guillermina; García Allende, Natalia; Alvarez, Verónica Elizabeth; Campos, Josefina; Fox, Barbara; Carrera Paez, Laura Camila; Fernández Canigia, Liliana; Quiroga, María Paula; Centron, Daniela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La metalo-β-lactamasa de Nueva Delhi (NDM) otorga resistencia a la mayoría de los antibióticos β-lactámicos, y generalmente se encuentra en aislamientos que poseen otros genes de resistencia (GRA) a otras familias de antibióticos. Estos aislamientos multidroga resistentes o con extrema resistencia, causan una variedad de infecciones asociadas con altas tasas de mortalidad en el ambiente hospitalario. Aunque el alelo NDM-1 es el más prevalente, otras variantes están aumentando su frecuencia en todo el mundo. En nuestro país se reportó recientemente el primer aislamiento clínico de Escherichia coli, Ec265, productora de NDM-5 y RmtB en América Latina. En nuestro estudio, se identificaron ambos genes blaNDM-5, y rmtB en dos cepas de Klebsiella pneumoniae aisladas de una mujer de 83 años en el año 2018. El primer aislamiento correspondió aun hisopado rectal que se tomó el primer día de ingreso al hospital dentro del programa de vigilancia. Se aisló la cepa H30pKpn productora de metalo-β-lactamasa y, en consecuencia, se instalaron las precauciones de contacto. Al cuarto día de hospitalización inició con fiebre, tos productiva y disnea. En este episodio se aisló de una muestra respiratoria la cepa HA31Kpn, también productora de metalo-β-lactamasa. HA30pKpn y HA31Kpn fueron resistentes a β-lactámicos (incluidos carbapenémicos y cefalosporinas de tercera y cuarta generación), gentamicina, amicacina, sulfametoxazol, trimetoprima, cloranfenicol, colistina (mutación R256G en gen pmrB) y ciprofloxacina. La paciente fue tratada con altas dosis de tigeciclina y fosfomicina. Evolucionó con descompensación aguda y coma hiperglucémico hiperosmolar y fallece a los 10 días de internación. Ambas cepas fueron secuenciadas por la tecnología MySeq Illumina. El ensamblado y posterior análisis por Bioinformática reveló que ambas cepas pertenecían al secuenciotipo (ST) 11. Además, al analizar los genomas por ResFinder y CARD, encontramos que ambas cepas compartían 17 genes de resistencia a antibióticos aac(6')-Ib-cr, aadA2, aph(3')-Ia, blaCTX-M-15, blaNDM-5, blaOXA-1, blaSHV-182, catB3, dfrA12, mph(A), oqxA, oqxB, qacE, qnrS1, rmtB, sul1, con 100% de identidad a GRA ya descriptos, y el gen fosA que correspondería a un nuevo alelo. La cepa HA30pKpn poseía además el GRA aph(3')-III. Considerando los resultados genotípicos y fenotipos, ambas cepas solo serían sensibles genéticamente a tigecilina, ya que el gen fosA, aunque presente en ambas cepas, no evidenció resistencia a nivel fenotípico. Ambas cepas poseían al replicón Col440I, y al igual que Ec265, compartían los replicones IncFIB y IncFII. También se realizaron ensayos de conjugación.La epidemiología mundial de K. pneumoniae productora de carbapenemasas muestra que diferentes linajes circulan en diferentes regiones geográficas, siendo el ST258 predominante en Europa y EE. UU., y el ST11 más frecuente en Asia oriental, y recientemente fue descripto también en Brasil y en nuestro pais. Aunque en general estos ST están asociados a la diseminación de la carbapenemasa blaKPC-2, nuestros resultados indican la emergencia del ST11 diseminando blaNDM-5, blaCTX-M-15, y rmtB en una misma cepa, con capacidad de colonizar y luego infectar a pacientes en nuestro país.
Fil: Masso, Mariana Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; Argentina
Fil: García Allende, Natalia. Hospital Alemán; Argentina
Fil: Alvarez, Verónica Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; Argentina
Fil: Campos, Josefina. Dirección Nacional de Instituto de Investigación.Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina
Fil: Fox, Barbara. Hospital Aleman; Argentina
Fil: Carrera Paez, Laura Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; Argentina
Fil: Fernández Canigia, Liliana. Hospital Alemán; Argentina
Fil: Quiroga, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; Argentina
Fil: Centron, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; Argentina
XIX Jornadas Argentinas de Microbiología
Argentina
Asociacion Argentina de Microbiologia - Materia
-
KLEBSIELLA PNEUMONIAE
ST11
COLISTINA
NDM-5
INTEGRONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194022
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_924b9024e84b73ad52f7945bb55236ae |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194022 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Análisis genómico de dos cepas de K. pneumoniae ST11 resistentes a colistina portadoras de blaNDM-5 en una plataforma genética asociada a los integrones complejos de clase 1, con fenotipo de extrema resistencia a antibióticosMasso, Mariana GuillerminaGarcía Allende, NataliaAlvarez, Verónica ElizabethCampos, JosefinaFox, BarbaraCarrera Paez, Laura CamilaFernández Canigia, LilianaQuiroga, María PaulaCentron, DanielaKLEBSIELLA PNEUMONIAEST11COLISTINANDM-5INTEGRONEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.2https://purl.org/becyt/ford/1La metalo-β-lactamasa de Nueva Delhi (NDM) otorga resistencia a la mayoría de los antibióticos β-lactámicos, y generalmente se encuentra en aislamientos que poseen otros genes de resistencia (GRA) a otras familias de antibióticos. Estos aislamientos multidroga resistentes o con extrema resistencia, causan una variedad de infecciones asociadas con altas tasas de mortalidad en el ambiente hospitalario. Aunque el alelo NDM-1 es el más prevalente, otras variantes están aumentando su frecuencia en todo el mundo. En nuestro país se reportó recientemente el primer aislamiento clínico de Escherichia coli, Ec265, productora de NDM-5 y RmtB en América Latina. En nuestro estudio, se identificaron ambos genes blaNDM-5, y rmtB en dos cepas de Klebsiella pneumoniae aisladas de una mujer de 83 años en el año 2018. El primer aislamiento correspondió aun hisopado rectal que se tomó el primer día de ingreso al hospital dentro del programa de vigilancia. Se aisló la cepa H30pKpn productora de metalo-β-lactamasa y, en consecuencia, se instalaron las precauciones de contacto. Al cuarto día de hospitalización inició con fiebre, tos productiva y disnea. En este episodio se aisló de una muestra respiratoria la cepa HA31Kpn, también productora de metalo-β-lactamasa. HA30pKpn y HA31Kpn fueron resistentes a β-lactámicos (incluidos carbapenémicos y cefalosporinas de tercera y cuarta generación), gentamicina, amicacina, sulfametoxazol, trimetoprima, cloranfenicol, colistina (mutación R256G en gen pmrB) y ciprofloxacina. La paciente fue tratada con altas dosis de tigeciclina y fosfomicina. Evolucionó con descompensación aguda y coma hiperglucémico hiperosmolar y fallece a los 10 días de internación. Ambas cepas fueron secuenciadas por la tecnología MySeq Illumina. El ensamblado y posterior análisis por Bioinformática reveló que ambas cepas pertenecían al secuenciotipo (ST) 11. Además, al analizar los genomas por ResFinder y CARD, encontramos que ambas cepas compartían 17 genes de resistencia a antibióticos aac(6')-Ib-cr, aadA2, aph(3')-Ia, blaCTX-M-15, blaNDM-5, blaOXA-1, blaSHV-182, catB3, dfrA12, mph(A), oqxA, oqxB, qacE, qnrS1, rmtB, sul1, con 100% de identidad a GRA ya descriptos, y el gen fosA que correspondería a un nuevo alelo. La cepa HA30pKpn poseía además el GRA aph(3')-III. Considerando los resultados genotípicos y fenotipos, ambas cepas solo serían sensibles genéticamente a tigecilina, ya que el gen fosA, aunque presente en ambas cepas, no evidenció resistencia a nivel fenotípico. Ambas cepas poseían al replicón Col440I, y al igual que Ec265, compartían los replicones IncFIB y IncFII. También se realizaron ensayos de conjugación.La epidemiología mundial de K. pneumoniae productora de carbapenemasas muestra que diferentes linajes circulan en diferentes regiones geográficas, siendo el ST258 predominante en Europa y EE. UU., y el ST11 más frecuente en Asia oriental, y recientemente fue descripto también en Brasil y en nuestro pais. Aunque en general estos ST están asociados a la diseminación de la carbapenemasa blaKPC-2, nuestros resultados indican la emergencia del ST11 diseminando blaNDM-5, blaCTX-M-15, y rmtB en una misma cepa, con capacidad de colonizar y luego infectar a pacientes en nuestro país.Fil: Masso, Mariana Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; ArgentinaFil: García Allende, Natalia. Hospital Alemán; ArgentinaFil: Alvarez, Verónica Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; ArgentinaFil: Campos, Josefina. Dirección Nacional de Instituto de Investigación.Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"; ArgentinaFil: Fox, Barbara. Hospital Aleman; ArgentinaFil: Carrera Paez, Laura Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; ArgentinaFil: Fernández Canigia, Liliana. Hospital Alemán; ArgentinaFil: Quiroga, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; ArgentinaFil: Centron, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; ArgentinaXIX Jornadas Argentinas de MicrobiologíaArgentinaAsociacion Argentina de MicrobiologiaAsociación Argentina de Microbiología2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194022Análisis genómico de dos cepas de K. pneumoniae ST11 resistentes a colistina portadoras de blaNDM-5 en una plataforma genética asociada a los integrones complejos de clase 1, con fenotipo de extrema resistencia a antibióticos; XIX Jornadas Argentinas de Microbiología; Argentina; 2021; 1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.g2consultora.com/wp-content/uploads/2021/10/XIX-JAM-LIBRO-DE-RESUMENES.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:15:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194022instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:15:57.552CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis genómico de dos cepas de K. pneumoniae ST11 resistentes a colistina portadoras de blaNDM-5 en una plataforma genética asociada a los integrones complejos de clase 1, con fenotipo de extrema resistencia a antibióticos |
| title |
Análisis genómico de dos cepas de K. pneumoniae ST11 resistentes a colistina portadoras de blaNDM-5 en una plataforma genética asociada a los integrones complejos de clase 1, con fenotipo de extrema resistencia a antibióticos |
| spellingShingle |
Análisis genómico de dos cepas de K. pneumoniae ST11 resistentes a colistina portadoras de blaNDM-5 en una plataforma genética asociada a los integrones complejos de clase 1, con fenotipo de extrema resistencia a antibióticos Masso, Mariana Guillermina KLEBSIELLA PNEUMONIAE ST11 COLISTINA NDM-5 INTEGRONES |
| title_short |
Análisis genómico de dos cepas de K. pneumoniae ST11 resistentes a colistina portadoras de blaNDM-5 en una plataforma genética asociada a los integrones complejos de clase 1, con fenotipo de extrema resistencia a antibióticos |
| title_full |
Análisis genómico de dos cepas de K. pneumoniae ST11 resistentes a colistina portadoras de blaNDM-5 en una plataforma genética asociada a los integrones complejos de clase 1, con fenotipo de extrema resistencia a antibióticos |
| title_fullStr |
Análisis genómico de dos cepas de K. pneumoniae ST11 resistentes a colistina portadoras de blaNDM-5 en una plataforma genética asociada a los integrones complejos de clase 1, con fenotipo de extrema resistencia a antibióticos |
| title_full_unstemmed |
Análisis genómico de dos cepas de K. pneumoniae ST11 resistentes a colistina portadoras de blaNDM-5 en una plataforma genética asociada a los integrones complejos de clase 1, con fenotipo de extrema resistencia a antibióticos |
| title_sort |
Análisis genómico de dos cepas de K. pneumoniae ST11 resistentes a colistina portadoras de blaNDM-5 en una plataforma genética asociada a los integrones complejos de clase 1, con fenotipo de extrema resistencia a antibióticos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Masso, Mariana Guillermina García Allende, Natalia Alvarez, Verónica Elizabeth Campos, Josefina Fox, Barbara Carrera Paez, Laura Camila Fernández Canigia, Liliana Quiroga, María Paula Centron, Daniela |
| author |
Masso, Mariana Guillermina |
| author_facet |
Masso, Mariana Guillermina García Allende, Natalia Alvarez, Verónica Elizabeth Campos, Josefina Fox, Barbara Carrera Paez, Laura Camila Fernández Canigia, Liliana Quiroga, María Paula Centron, Daniela |
| author_role |
author |
| author2 |
García Allende, Natalia Alvarez, Verónica Elizabeth Campos, Josefina Fox, Barbara Carrera Paez, Laura Camila Fernández Canigia, Liliana Quiroga, María Paula Centron, Daniela |
| author2_role |
author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
KLEBSIELLA PNEUMONIAE ST11 COLISTINA NDM-5 INTEGRONES |
| topic |
KLEBSIELLA PNEUMONIAE ST11 COLISTINA NDM-5 INTEGRONES |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/1.2 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La metalo-β-lactamasa de Nueva Delhi (NDM) otorga resistencia a la mayoría de los antibióticos β-lactámicos, y generalmente se encuentra en aislamientos que poseen otros genes de resistencia (GRA) a otras familias de antibióticos. Estos aislamientos multidroga resistentes o con extrema resistencia, causan una variedad de infecciones asociadas con altas tasas de mortalidad en el ambiente hospitalario. Aunque el alelo NDM-1 es el más prevalente, otras variantes están aumentando su frecuencia en todo el mundo. En nuestro país se reportó recientemente el primer aislamiento clínico de Escherichia coli, Ec265, productora de NDM-5 y RmtB en América Latina. En nuestro estudio, se identificaron ambos genes blaNDM-5, y rmtB en dos cepas de Klebsiella pneumoniae aisladas de una mujer de 83 años en el año 2018. El primer aislamiento correspondió aun hisopado rectal que se tomó el primer día de ingreso al hospital dentro del programa de vigilancia. Se aisló la cepa H30pKpn productora de metalo-β-lactamasa y, en consecuencia, se instalaron las precauciones de contacto. Al cuarto día de hospitalización inició con fiebre, tos productiva y disnea. En este episodio se aisló de una muestra respiratoria la cepa HA31Kpn, también productora de metalo-β-lactamasa. HA30pKpn y HA31Kpn fueron resistentes a β-lactámicos (incluidos carbapenémicos y cefalosporinas de tercera y cuarta generación), gentamicina, amicacina, sulfametoxazol, trimetoprima, cloranfenicol, colistina (mutación R256G en gen pmrB) y ciprofloxacina. La paciente fue tratada con altas dosis de tigeciclina y fosfomicina. Evolucionó con descompensación aguda y coma hiperglucémico hiperosmolar y fallece a los 10 días de internación. Ambas cepas fueron secuenciadas por la tecnología MySeq Illumina. El ensamblado y posterior análisis por Bioinformática reveló que ambas cepas pertenecían al secuenciotipo (ST) 11. Además, al analizar los genomas por ResFinder y CARD, encontramos que ambas cepas compartían 17 genes de resistencia a antibióticos aac(6')-Ib-cr, aadA2, aph(3')-Ia, blaCTX-M-15, blaNDM-5, blaOXA-1, blaSHV-182, catB3, dfrA12, mph(A), oqxA, oqxB, qacE, qnrS1, rmtB, sul1, con 100% de identidad a GRA ya descriptos, y el gen fosA que correspondería a un nuevo alelo. La cepa HA30pKpn poseía además el GRA aph(3')-III. Considerando los resultados genotípicos y fenotipos, ambas cepas solo serían sensibles genéticamente a tigecilina, ya que el gen fosA, aunque presente en ambas cepas, no evidenció resistencia a nivel fenotípico. Ambas cepas poseían al replicón Col440I, y al igual que Ec265, compartían los replicones IncFIB y IncFII. También se realizaron ensayos de conjugación.La epidemiología mundial de K. pneumoniae productora de carbapenemasas muestra que diferentes linajes circulan en diferentes regiones geográficas, siendo el ST258 predominante en Europa y EE. UU., y el ST11 más frecuente en Asia oriental, y recientemente fue descripto también en Brasil y en nuestro pais. Aunque en general estos ST están asociados a la diseminación de la carbapenemasa blaKPC-2, nuestros resultados indican la emergencia del ST11 diseminando blaNDM-5, blaCTX-M-15, y rmtB en una misma cepa, con capacidad de colonizar y luego infectar a pacientes en nuestro país. Fil: Masso, Mariana Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; Argentina Fil: García Allende, Natalia. Hospital Alemán; Argentina Fil: Alvarez, Verónica Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; Argentina Fil: Campos, Josefina. Dirección Nacional de Instituto de Investigación.Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina Fil: Fox, Barbara. Hospital Aleman; Argentina Fil: Carrera Paez, Laura Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; Argentina Fil: Fernández Canigia, Liliana. Hospital Alemán; Argentina Fil: Quiroga, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; Argentina Fil: Centron, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; Argentina XIX Jornadas Argentinas de Microbiología Argentina Asociacion Argentina de Microbiologia |
| description |
La metalo-β-lactamasa de Nueva Delhi (NDM) otorga resistencia a la mayoría de los antibióticos β-lactámicos, y generalmente se encuentra en aislamientos que poseen otros genes de resistencia (GRA) a otras familias de antibióticos. Estos aislamientos multidroga resistentes o con extrema resistencia, causan una variedad de infecciones asociadas con altas tasas de mortalidad en el ambiente hospitalario. Aunque el alelo NDM-1 es el más prevalente, otras variantes están aumentando su frecuencia en todo el mundo. En nuestro país se reportó recientemente el primer aislamiento clínico de Escherichia coli, Ec265, productora de NDM-5 y RmtB en América Latina. En nuestro estudio, se identificaron ambos genes blaNDM-5, y rmtB en dos cepas de Klebsiella pneumoniae aisladas de una mujer de 83 años en el año 2018. El primer aislamiento correspondió aun hisopado rectal que se tomó el primer día de ingreso al hospital dentro del programa de vigilancia. Se aisló la cepa H30pKpn productora de metalo-β-lactamasa y, en consecuencia, se instalaron las precauciones de contacto. Al cuarto día de hospitalización inició con fiebre, tos productiva y disnea. En este episodio se aisló de una muestra respiratoria la cepa HA31Kpn, también productora de metalo-β-lactamasa. HA30pKpn y HA31Kpn fueron resistentes a β-lactámicos (incluidos carbapenémicos y cefalosporinas de tercera y cuarta generación), gentamicina, amicacina, sulfametoxazol, trimetoprima, cloranfenicol, colistina (mutación R256G en gen pmrB) y ciprofloxacina. La paciente fue tratada con altas dosis de tigeciclina y fosfomicina. Evolucionó con descompensación aguda y coma hiperglucémico hiperosmolar y fallece a los 10 días de internación. Ambas cepas fueron secuenciadas por la tecnología MySeq Illumina. El ensamblado y posterior análisis por Bioinformática reveló que ambas cepas pertenecían al secuenciotipo (ST) 11. Además, al analizar los genomas por ResFinder y CARD, encontramos que ambas cepas compartían 17 genes de resistencia a antibióticos aac(6')-Ib-cr, aadA2, aph(3')-Ia, blaCTX-M-15, blaNDM-5, blaOXA-1, blaSHV-182, catB3, dfrA12, mph(A), oqxA, oqxB, qacE, qnrS1, rmtB, sul1, con 100% de identidad a GRA ya descriptos, y el gen fosA que correspondería a un nuevo alelo. La cepa HA30pKpn poseía además el GRA aph(3')-III. Considerando los resultados genotípicos y fenotipos, ambas cepas solo serían sensibles genéticamente a tigecilina, ya que el gen fosA, aunque presente en ambas cepas, no evidenció resistencia a nivel fenotípico. Ambas cepas poseían al replicón Col440I, y al igual que Ec265, compartían los replicones IncFIB y IncFII. También se realizaron ensayos de conjugación.La epidemiología mundial de K. pneumoniae productora de carbapenemasas muestra que diferentes linajes circulan en diferentes regiones geográficas, siendo el ST258 predominante en Europa y EE. UU., y el ST11 más frecuente en Asia oriental, y recientemente fue descripto también en Brasil y en nuestro pais. Aunque en general estos ST están asociados a la diseminación de la carbapenemasa blaKPC-2, nuestros resultados indican la emergencia del ST11 diseminando blaNDM-5, blaCTX-M-15, y rmtB en una misma cepa, con capacidad de colonizar y luego infectar a pacientes en nuestro país. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194022 Análisis genómico de dos cepas de K. pneumoniae ST11 resistentes a colistina portadoras de blaNDM-5 en una plataforma genética asociada a los integrones complejos de clase 1, con fenotipo de extrema resistencia a antibióticos; XIX Jornadas Argentinas de Microbiología; Argentina; 2021; 1-1 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/194022 |
| identifier_str_mv |
Análisis genómico de dos cepas de K. pneumoniae ST11 resistentes a colistina portadoras de blaNDM-5 en una plataforma genética asociada a los integrones complejos de clase 1, con fenotipo de extrema resistencia a antibióticos; XIX Jornadas Argentinas de Microbiología; Argentina; 2021; 1-1 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.g2consultora.com/wp-content/uploads/2021/10/XIX-JAM-LIBRO-DE-RESUMENES.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781600573947904 |
| score |
12.982451 |