Actividad in vitro de colistina en aislamientos de Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa tipo KPC en una unidad de cuidados intensivos pediátrico
- Autores
- Pellegrini, Juan Leandro
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pellegrini, Juan Leandro. IMR - Instituto de Medicina Regional; Argentina.
Fil: Merino, Luis Antonio. IMR - Instituto de Medicina Regional; Argentina.
Introducción: El aislamiento de Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa tipo KPC (KPC-Kp) va en aumento en la población pediátrica en todo el mundo y los datos epidemiológicos son limitados. Objetivos: Conocer la frecuencia de recuperación de KPC-Kp en una unidad de cuidados intensivos pediátrico (UCIP), determinar la actividad in vitro a colistina y evaluar el perfil de sensibilidad a otros antimicrobianos. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo observacional de corte transversal. Se analizaron 14 aislamientos no duplicados de KPC-Kp obtenidos en 8 pacientes de una UCIP (Corrientes, Argentina) durante el periodo comprendido entre enero de 2018 y diciembre del 2019. La presencia de genes de resistencia a carbapenémicos y colistina blaKPC, blaNDM, blaIMP, blaVIM, blaOXA-48 y mcr-1 se detectaron mediante por reacción en cadena de la polimerasa (PCR). La sensibilidad antimicrobiana se determinó por microdilución en caldo mediante el sistema Sensititre (Thermo Fisher Scientific, US), de acuerdo a recomendaciones del CLSI y del EUCAST. Se utilizó el Programa SPSS Versión 9.0 para el análisis estadístico. Resultados: Se obtuvieron un total de 89 aislamientos de K. pneumoniae, donde 14 (15,7%) fueron fenotípicamente caracterizados como KPC-Kp. Se detectó el gen blaKPC en el 100% de las cepas analizadas y no se detectaron genes blaVIM blaIMP blaNDM, blaOXA-48 y mcr-1. Los sitios anatómicos de aislamiento fueron orina (38,1%), sistema respiratorio (9,5%), tracto intestinal (33,3%), sangre (4,8%), catéter intravascular (4,8%), cavidad pleural (4,8%) y peritoneal (4,8%). El 28,6% (4) de los aislamientos presentaron actividad frente a colistina. Los valores de CIM de COL presentaron una distribución bimodal, con una CIM50 de 4 microgramos/ml, CIM90 mayor o igual a 4 microgramos/ml y un rango comprendido entre menor o igual a 2 y mayor o igual a 4 microgramos/ml. El perfil de resistencia observado en otros antimicrobianos fue el siguiente: gentamicina 100% (21), ciprofloxacina 100% (21), trimetoprima/sulfametoxazol 100% (21), amikacina 19% (4) y nitrofurantoina 14% (3). El 100% de las cepas analizadas fueron sensibles a tigeciclina. Conclusión: Este estudio demuestra un aumento significativo en la prevalencia de aislamientos de KPC-Kp y una disminución alarmante de la actividad in vitro de colistina en pacientes pediátricos críticos en comparación con otro antimicrobiano de último recurso como tigeciclina. - Materia
-
Klebsiella pneumoniae
Colistina
Resistencia antimicrobiana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53917
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_417373c65c0f3cdfe1b782821c9e8040 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53917 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Actividad in vitro de colistina en aislamientos de Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa tipo KPC en una unidad de cuidados intensivos pediátricoPellegrini, Juan LeandroKlebsiella pneumoniaeColistinaResistencia antimicrobianaFil: Pellegrini, Juan Leandro. IMR - Instituto de Medicina Regional; Argentina.Fil: Merino, Luis Antonio. IMR - Instituto de Medicina Regional; Argentina.Introducción: El aislamiento de Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa tipo KPC (KPC-Kp) va en aumento en la población pediátrica en todo el mundo y los datos epidemiológicos son limitados. Objetivos: Conocer la frecuencia de recuperación de KPC-Kp en una unidad de cuidados intensivos pediátrico (UCIP), determinar la actividad in vitro a colistina y evaluar el perfil de sensibilidad a otros antimicrobianos. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo observacional de corte transversal. Se analizaron 14 aislamientos no duplicados de KPC-Kp obtenidos en 8 pacientes de una UCIP (Corrientes, Argentina) durante el periodo comprendido entre enero de 2018 y diciembre del 2019. La presencia de genes de resistencia a carbapenémicos y colistina blaKPC, blaNDM, blaIMP, blaVIM, blaOXA-48 y mcr-1 se detectaron mediante por reacción en cadena de la polimerasa (PCR). La sensibilidad antimicrobiana se determinó por microdilución en caldo mediante el sistema Sensititre (Thermo Fisher Scientific, US), de acuerdo a recomendaciones del CLSI y del EUCAST. Se utilizó el Programa SPSS Versión 9.0 para el análisis estadístico. Resultados: Se obtuvieron un total de 89 aislamientos de K. pneumoniae, donde 14 (15,7%) fueron fenotípicamente caracterizados como KPC-Kp. Se detectó el gen blaKPC en el 100% de las cepas analizadas y no se detectaron genes blaVIM blaIMP blaNDM, blaOXA-48 y mcr-1. Los sitios anatómicos de aislamiento fueron orina (38,1%), sistema respiratorio (9,5%), tracto intestinal (33,3%), sangre (4,8%), catéter intravascular (4,8%), cavidad pleural (4,8%) y peritoneal (4,8%). El 28,6% (4) de los aislamientos presentaron actividad frente a colistina. Los valores de CIM de COL presentaron una distribución bimodal, con una CIM50 de 4 microgramos/ml, CIM90 mayor o igual a 4 microgramos/ml y un rango comprendido entre menor o igual a 2 y mayor o igual a 4 microgramos/ml. El perfil de resistencia observado en otros antimicrobianos fue el siguiente: gentamicina 100% (21), ciprofloxacina 100% (21), trimetoprima/sulfametoxazol 100% (21), amikacina 19% (4) y nitrofurantoina 14% (3). El 100% de las cepas analizadas fueron sensibles a tigeciclina. Conclusión: Este estudio demuestra un aumento significativo en la prevalencia de aislamientos de KPC-Kp y una disminución alarmante de la actividad in vitro de colistina en pacientes pediátricos críticos en comparación con otro antimicrobiano de último recurso como tigeciclina.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaMerino, Luis Antonio2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfPellegrini, Juan Leandro, 2023. Actividad in vitro de colistina en aislamientos de Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa tipo KPC en una unidad de cuidados intensivos pediátrico. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53917spaUNNE/Cofinanciadas Doctorales/16L003/AR. Corrientes/Resistencia Frente a Fosfomicina, Colistina y Tigeciclina en Enterobacterias Provenientes de Nuestras Clínicas y Ambientales: Frecuencia y Mecanismos Involucrados.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:54Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53917instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:54.499Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actividad in vitro de colistina en aislamientos de Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa tipo KPC en una unidad de cuidados intensivos pediátrico |
title |
Actividad in vitro de colistina en aislamientos de Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa tipo KPC en una unidad de cuidados intensivos pediátrico |
spellingShingle |
Actividad in vitro de colistina en aislamientos de Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa tipo KPC en una unidad de cuidados intensivos pediátrico Pellegrini, Juan Leandro Klebsiella pneumoniae Colistina Resistencia antimicrobiana |
title_short |
Actividad in vitro de colistina en aislamientos de Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa tipo KPC en una unidad de cuidados intensivos pediátrico |
title_full |
Actividad in vitro de colistina en aislamientos de Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa tipo KPC en una unidad de cuidados intensivos pediátrico |
title_fullStr |
Actividad in vitro de colistina en aislamientos de Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa tipo KPC en una unidad de cuidados intensivos pediátrico |
title_full_unstemmed |
Actividad in vitro de colistina en aislamientos de Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa tipo KPC en una unidad de cuidados intensivos pediátrico |
title_sort |
Actividad in vitro de colistina en aislamientos de Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa tipo KPC en una unidad de cuidados intensivos pediátrico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pellegrini, Juan Leandro |
author |
Pellegrini, Juan Leandro |
author_facet |
Pellegrini, Juan Leandro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Merino, Luis Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Klebsiella pneumoniae Colistina Resistencia antimicrobiana |
topic |
Klebsiella pneumoniae Colistina Resistencia antimicrobiana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pellegrini, Juan Leandro. IMR - Instituto de Medicina Regional; Argentina. Fil: Merino, Luis Antonio. IMR - Instituto de Medicina Regional; Argentina. Introducción: El aislamiento de Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa tipo KPC (KPC-Kp) va en aumento en la población pediátrica en todo el mundo y los datos epidemiológicos son limitados. Objetivos: Conocer la frecuencia de recuperación de KPC-Kp en una unidad de cuidados intensivos pediátrico (UCIP), determinar la actividad in vitro a colistina y evaluar el perfil de sensibilidad a otros antimicrobianos. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo observacional de corte transversal. Se analizaron 14 aislamientos no duplicados de KPC-Kp obtenidos en 8 pacientes de una UCIP (Corrientes, Argentina) durante el periodo comprendido entre enero de 2018 y diciembre del 2019. La presencia de genes de resistencia a carbapenémicos y colistina blaKPC, blaNDM, blaIMP, blaVIM, blaOXA-48 y mcr-1 se detectaron mediante por reacción en cadena de la polimerasa (PCR). La sensibilidad antimicrobiana se determinó por microdilución en caldo mediante el sistema Sensititre (Thermo Fisher Scientific, US), de acuerdo a recomendaciones del CLSI y del EUCAST. Se utilizó el Programa SPSS Versión 9.0 para el análisis estadístico. Resultados: Se obtuvieron un total de 89 aislamientos de K. pneumoniae, donde 14 (15,7%) fueron fenotípicamente caracterizados como KPC-Kp. Se detectó el gen blaKPC en el 100% de las cepas analizadas y no se detectaron genes blaVIM blaIMP blaNDM, blaOXA-48 y mcr-1. Los sitios anatómicos de aislamiento fueron orina (38,1%), sistema respiratorio (9,5%), tracto intestinal (33,3%), sangre (4,8%), catéter intravascular (4,8%), cavidad pleural (4,8%) y peritoneal (4,8%). El 28,6% (4) de los aislamientos presentaron actividad frente a colistina. Los valores de CIM de COL presentaron una distribución bimodal, con una CIM50 de 4 microgramos/ml, CIM90 mayor o igual a 4 microgramos/ml y un rango comprendido entre menor o igual a 2 y mayor o igual a 4 microgramos/ml. El perfil de resistencia observado en otros antimicrobianos fue el siguiente: gentamicina 100% (21), ciprofloxacina 100% (21), trimetoprima/sulfametoxazol 100% (21), amikacina 19% (4) y nitrofurantoina 14% (3). El 100% de las cepas analizadas fueron sensibles a tigeciclina. Conclusión: Este estudio demuestra un aumento significativo en la prevalencia de aislamientos de KPC-Kp y una disminución alarmante de la actividad in vitro de colistina en pacientes pediátricos críticos en comparación con otro antimicrobiano de último recurso como tigeciclina. |
description |
Fil: Pellegrini, Juan Leandro. IMR - Instituto de Medicina Regional; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 info:ar-repo/semantics/poster |
format |
other |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Pellegrini, Juan Leandro, 2023. Actividad in vitro de colistina en aislamientos de Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa tipo KPC en una unidad de cuidados intensivos pediátrico. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53917 |
identifier_str_mv |
Pellegrini, Juan Leandro, 2023. Actividad in vitro de colistina en aislamientos de Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa tipo KPC en una unidad de cuidados intensivos pediátrico. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53917 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/Cofinanciadas Doctorales/16L003/AR. Corrientes/Resistencia Frente a Fosfomicina, Colistina y Tigeciclina en Enterobacterias Provenientes de Nuestras Clínicas y Ambientales: Frecuencia y Mecanismos Involucrados. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846146016336674816 |
score |
12.712165 |