La Kermesse: arte y política en el Rojas
- Autores
- Krochmalny, Pablo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre junio de 1989 y julio de 1992, la producción cultural del círculo social del Rojas fue prefigurada en una estética sin constituir un relato. En agosto de 1992, la crítica periodística le adjudicó una identidad sustantiva con la formulación del epíteto arte light, que aludía a teorías sociales en boga, y una entidad social y discursiva con la etiqueta de arte del Rojas. Desde los enunciados fragmentarios, hasta la formación discursiva que redujo al círculo social del Rojas a una estética sustancial y una entidad institucional, éste se convirtió en 1993 en un campo de lucha y toma de posiciones entre artistas con distintas trayectorias políticas pero que formaban parte de un mundo social y cultural común. El objetivo de este trabajo es mostrar el proceso de formación discursiva del arte light/arte del Rojas, las resistencias y luchas en relación con las trayectorias y los círculos sociales de los artistas vinculados a las tramas de sociabilidad del Centro Cultural Ricardo Rojas.
Fil: Krochmalny, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"; Argentina - Materia
-
CENTRO CULTURAL ROJAS
ARTE LIGHT
ARTE DE LOS 90
SOCIOLOGÍA DEL ARTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28226
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9243c26b75a21134f11eee76d7469345 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28226 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Kermesse: arte y política en el RojasKrochmalny, PabloCENTRO CULTURAL ROJASARTE LIGHTARTE DE LOS 90SOCIOLOGÍA DEL ARTEhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Entre junio de 1989 y julio de 1992, la producción cultural del círculo social del Rojas fue prefigurada en una estética sin constituir un relato. En agosto de 1992, la crítica periodística le adjudicó una identidad sustantiva con la formulación del epíteto arte light, que aludía a teorías sociales en boga, y una entidad social y discursiva con la etiqueta de arte del Rojas. Desde los enunciados fragmentarios, hasta la formación discursiva que redujo al círculo social del Rojas a una estética sustancial y una entidad institucional, éste se convirtió en 1993 en un campo de lucha y toma de posiciones entre artistas con distintas trayectorias políticas pero que formaban parte de un mundo social y cultural común. El objetivo de este trabajo es mostrar el proceso de formación discursiva del arte light/arte del Rojas, las resistencias y luchas en relación con las trayectorias y los círculos sociales de los artistas vinculados a las tramas de sociabilidad del Centro Cultural Ricardo Rojas.Fil: Krochmalny, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"; ArgentinaCentro Argentino de Investigadores en Arte2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28226Krochmalny, Pablo; La Kermesse: arte y política en el Rojas; Centro Argentino de Investigadores en Arte; Caiana; 2; 9-2013; 1-152313-9242CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://caiana.caia.org.ar/template/caiana.php?pag=articles/article_2.php&obj=101&vol=2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28226instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:05.367CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Kermesse: arte y política en el Rojas |
title |
La Kermesse: arte y política en el Rojas |
spellingShingle |
La Kermesse: arte y política en el Rojas Krochmalny, Pablo CENTRO CULTURAL ROJAS ARTE LIGHT ARTE DE LOS 90 SOCIOLOGÍA DEL ARTE |
title_short |
La Kermesse: arte y política en el Rojas |
title_full |
La Kermesse: arte y política en el Rojas |
title_fullStr |
La Kermesse: arte y política en el Rojas |
title_full_unstemmed |
La Kermesse: arte y política en el Rojas |
title_sort |
La Kermesse: arte y política en el Rojas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Krochmalny, Pablo |
author |
Krochmalny, Pablo |
author_facet |
Krochmalny, Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CENTRO CULTURAL ROJAS ARTE LIGHT ARTE DE LOS 90 SOCIOLOGÍA DEL ARTE |
topic |
CENTRO CULTURAL ROJAS ARTE LIGHT ARTE DE LOS 90 SOCIOLOGÍA DEL ARTE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre junio de 1989 y julio de 1992, la producción cultural del círculo social del Rojas fue prefigurada en una estética sin constituir un relato. En agosto de 1992, la crítica periodística le adjudicó una identidad sustantiva con la formulación del epíteto arte light, que aludía a teorías sociales en boga, y una entidad social y discursiva con la etiqueta de arte del Rojas. Desde los enunciados fragmentarios, hasta la formación discursiva que redujo al círculo social del Rojas a una estética sustancial y una entidad institucional, éste se convirtió en 1993 en un campo de lucha y toma de posiciones entre artistas con distintas trayectorias políticas pero que formaban parte de un mundo social y cultural común. El objetivo de este trabajo es mostrar el proceso de formación discursiva del arte light/arte del Rojas, las resistencias y luchas en relación con las trayectorias y los círculos sociales de los artistas vinculados a las tramas de sociabilidad del Centro Cultural Ricardo Rojas. Fil: Krochmalny, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"; Argentina |
description |
Entre junio de 1989 y julio de 1992, la producción cultural del círculo social del Rojas fue prefigurada en una estética sin constituir un relato. En agosto de 1992, la crítica periodística le adjudicó una identidad sustantiva con la formulación del epíteto arte light, que aludía a teorías sociales en boga, y una entidad social y discursiva con la etiqueta de arte del Rojas. Desde los enunciados fragmentarios, hasta la formación discursiva que redujo al círculo social del Rojas a una estética sustancial y una entidad institucional, éste se convirtió en 1993 en un campo de lucha y toma de posiciones entre artistas con distintas trayectorias políticas pero que formaban parte de un mundo social y cultural común. El objetivo de este trabajo es mostrar el proceso de formación discursiva del arte light/arte del Rojas, las resistencias y luchas en relación con las trayectorias y los círculos sociales de los artistas vinculados a las tramas de sociabilidad del Centro Cultural Ricardo Rojas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/28226 Krochmalny, Pablo; La Kermesse: arte y política en el Rojas; Centro Argentino de Investigadores en Arte; Caiana; 2; 9-2013; 1-15 2313-9242 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/28226 |
identifier_str_mv |
Krochmalny, Pablo; La Kermesse: arte y política en el Rojas; Centro Argentino de Investigadores en Arte; Caiana; 2; 9-2013; 1-15 2313-9242 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://caiana.caia.org.ar/template/caiana.php?pag=articles/article_2.php&obj=101&vol=2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Argentino de Investigadores en Arte |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Argentino de Investigadores en Arte |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269263785623552 |
score |
13.13397 |