Grado de familiaridad, abstracción y enseñanza de las palabras más frecuentes en el discurso de las docentes de nivel inicial
- Autores
- Menti, Alejandra Beatriz; Paolantonio, María Patricia; Carignano, Sebastián; Dutari, María Paula
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo analiza las propiedades léxicas -grado de familiaridad y abstracción- de las palabras que las docentes pronunciaron con mayor frecuencia durante clases de ciencias sociales y naturales en jardines de infantes de la provincia de Córdoba (Argentina). Asimismo, informa si estas palabras fueron enseñadas o no y el tipo de información que ofrecieron las docentes durante su tratamiento. Se realizaron observaciones videofilmadas de situaciones de enseñanza que implicaron el desarrollo completo de dos unidades: tipos de trabajos (ciencias sociales) y ciclo del agua (ciencias naturales) en 4 salas de 5 años. Se aplicaron procedimientos de análisis cuantitativos y cualitativos. Los resultados muestran que las maestras priorizaron la enseñanza de palabras familiares y concretas durante las clases de ciencias naturales. A su vez, ofrecieron más información durante el tratamiento de palabras familiares en clases de ciencias naturales, mientras que, en las clases de ciencias sociales emplearon mayor cantidad de información al enseñar palabras poco familiares. La interpretación de estos resultados destaca la necesidad de que las docentes de jardín de infantes enseñen, de manera sistemática y multimodal, el vocabulario que integra el contenido conceptual de las clases de ciencias.
This paper analyzes the lexical properties –degree of familiarity and abstraction– of the words that teachers most frequently pronounced during Social and Natural Science classes in kindergarten classrooms in the province of Cordoba (Argentina). Additionally, it reports whether these words were taught or not and the types of information that teachers provided when teaching them. Teaching situations that involved the complete development of two units: types of work (Social Sciences) and the water cycle (Natural Sciences) in four classrooms of 5-year-old children were video-recorded. Quantitative and qualitative data analysis procedures were applied. The results showed that teachers prioritized the teaching of familiar and concrete words during Natural Science classes. They also gave more information when teaching familiar words in Natural Science classes, while in Social Science classes they provided a greater amount of information to teach unfamiliar words. The interpretation of these results highlights the need for kindergarten teachers to systematically and multimodally teach the vocabulary that integrates the conceptual content of Social and Natural Science classes.
Fil: Menti, Alejandra Beatriz. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Lenguas. Centro de Invest.Linguisticas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Paolantonio, María Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Carignano, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Lenguas. Centro de Invest.Linguisticas; Argentina
Fil: Dutari, María Paula. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Lenguas. Centro de Invest.Linguisticas; Argentina - Materia
-
ENSEÑANZA DE VOCABULARIO
NIVEL INICIAL
FAMILIARIDAD
ABSTRACCIÓN
TIPOS DE INFORMACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238699
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_922df365f584ab231b7f3b0b20b846a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238699 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Grado de familiaridad, abstracción y enseñanza de las palabras más frecuentes en el discurso de las docentes de nivel inicialFamiliarity Degree, Abstraction and Teaching of most Frequents Words in Kindergarten Teachers’ DiscourseMenti, Alejandra BeatrizPaolantonio, María PatriciaCarignano, SebastiánDutari, María PaulaENSEÑANZA DE VOCABULARIONIVEL INICIALFAMILIARIDADABSTRACCIÓNTIPOS DE INFORMACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo analiza las propiedades léxicas -grado de familiaridad y abstracción- de las palabras que las docentes pronunciaron con mayor frecuencia durante clases de ciencias sociales y naturales en jardines de infantes de la provincia de Córdoba (Argentina). Asimismo, informa si estas palabras fueron enseñadas o no y el tipo de información que ofrecieron las docentes durante su tratamiento. Se realizaron observaciones videofilmadas de situaciones de enseñanza que implicaron el desarrollo completo de dos unidades: tipos de trabajos (ciencias sociales) y ciclo del agua (ciencias naturales) en 4 salas de 5 años. Se aplicaron procedimientos de análisis cuantitativos y cualitativos. Los resultados muestran que las maestras priorizaron la enseñanza de palabras familiares y concretas durante las clases de ciencias naturales. A su vez, ofrecieron más información durante el tratamiento de palabras familiares en clases de ciencias naturales, mientras que, en las clases de ciencias sociales emplearon mayor cantidad de información al enseñar palabras poco familiares. La interpretación de estos resultados destaca la necesidad de que las docentes de jardín de infantes enseñen, de manera sistemática y multimodal, el vocabulario que integra el contenido conceptual de las clases de ciencias.This paper analyzes the lexical properties –degree of familiarity and abstraction– of the words that teachers most frequently pronounced during Social and Natural Science classes in kindergarten classrooms in the province of Cordoba (Argentina). Additionally, it reports whether these words were taught or not and the types of information that teachers provided when teaching them. Teaching situations that involved the complete development of two units: types of work (Social Sciences) and the water cycle (Natural Sciences) in four classrooms of 5-year-old children were video-recorded. Quantitative and qualitative data analysis procedures were applied. The results showed that teachers prioritized the teaching of familiar and concrete words during Natural Science classes. They also gave more information when teaching familiar words in Natural Science classes, while in Social Science classes they provided a greater amount of information to teach unfamiliar words. The interpretation of these results highlights the need for kindergarten teachers to systematically and multimodally teach the vocabulary that integrates the conceptual content of Social and Natural Science classes.Fil: Menti, Alejandra Beatriz. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Lenguas. Centro de Invest.Linguisticas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Paolantonio, María Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Carignano, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Lenguas. Centro de Invest.Linguisticas; ArgentinaFil: Dutari, María Paula. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Lenguas. Centro de Invest.Linguisticas; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238699Menti, Alejandra Beatriz; Paolantonio, María Patricia; Carignano, Sebastián; Dutari, María Paula; Grado de familiaridad, abstracción y enseñanza de las palabras más frecuentes en el discurso de las docentes de nivel inicial; Pontificia Universidad Católica de Chile; Pensamiento Educativo; 60; 3; 10-2023; 1-170719-04090717-1013CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/49817/54073info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7764/pel.60.3.2023.2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238699instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:42.946CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Grado de familiaridad, abstracción y enseñanza de las palabras más frecuentes en el discurso de las docentes de nivel inicial Familiarity Degree, Abstraction and Teaching of most Frequents Words in Kindergarten Teachers’ Discourse |
title |
Grado de familiaridad, abstracción y enseñanza de las palabras más frecuentes en el discurso de las docentes de nivel inicial |
spellingShingle |
Grado de familiaridad, abstracción y enseñanza de las palabras más frecuentes en el discurso de las docentes de nivel inicial Menti, Alejandra Beatriz ENSEÑANZA DE VOCABULARIO NIVEL INICIAL FAMILIARIDAD ABSTRACCIÓN TIPOS DE INFORMACIÓN |
title_short |
Grado de familiaridad, abstracción y enseñanza de las palabras más frecuentes en el discurso de las docentes de nivel inicial |
title_full |
Grado de familiaridad, abstracción y enseñanza de las palabras más frecuentes en el discurso de las docentes de nivel inicial |
title_fullStr |
Grado de familiaridad, abstracción y enseñanza de las palabras más frecuentes en el discurso de las docentes de nivel inicial |
title_full_unstemmed |
Grado de familiaridad, abstracción y enseñanza de las palabras más frecuentes en el discurso de las docentes de nivel inicial |
title_sort |
Grado de familiaridad, abstracción y enseñanza de las palabras más frecuentes en el discurso de las docentes de nivel inicial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Menti, Alejandra Beatriz Paolantonio, María Patricia Carignano, Sebastián Dutari, María Paula |
author |
Menti, Alejandra Beatriz |
author_facet |
Menti, Alejandra Beatriz Paolantonio, María Patricia Carignano, Sebastián Dutari, María Paula |
author_role |
author |
author2 |
Paolantonio, María Patricia Carignano, Sebastián Dutari, María Paula |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENSEÑANZA DE VOCABULARIO NIVEL INICIAL FAMILIARIDAD ABSTRACCIÓN TIPOS DE INFORMACIÓN |
topic |
ENSEÑANZA DE VOCABULARIO NIVEL INICIAL FAMILIARIDAD ABSTRACCIÓN TIPOS DE INFORMACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo analiza las propiedades léxicas -grado de familiaridad y abstracción- de las palabras que las docentes pronunciaron con mayor frecuencia durante clases de ciencias sociales y naturales en jardines de infantes de la provincia de Córdoba (Argentina). Asimismo, informa si estas palabras fueron enseñadas o no y el tipo de información que ofrecieron las docentes durante su tratamiento. Se realizaron observaciones videofilmadas de situaciones de enseñanza que implicaron el desarrollo completo de dos unidades: tipos de trabajos (ciencias sociales) y ciclo del agua (ciencias naturales) en 4 salas de 5 años. Se aplicaron procedimientos de análisis cuantitativos y cualitativos. Los resultados muestran que las maestras priorizaron la enseñanza de palabras familiares y concretas durante las clases de ciencias naturales. A su vez, ofrecieron más información durante el tratamiento de palabras familiares en clases de ciencias naturales, mientras que, en las clases de ciencias sociales emplearon mayor cantidad de información al enseñar palabras poco familiares. La interpretación de estos resultados destaca la necesidad de que las docentes de jardín de infantes enseñen, de manera sistemática y multimodal, el vocabulario que integra el contenido conceptual de las clases de ciencias. This paper analyzes the lexical properties –degree of familiarity and abstraction– of the words that teachers most frequently pronounced during Social and Natural Science classes in kindergarten classrooms in the province of Cordoba (Argentina). Additionally, it reports whether these words were taught or not and the types of information that teachers provided when teaching them. Teaching situations that involved the complete development of two units: types of work (Social Sciences) and the water cycle (Natural Sciences) in four classrooms of 5-year-old children were video-recorded. Quantitative and qualitative data analysis procedures were applied. The results showed that teachers prioritized the teaching of familiar and concrete words during Natural Science classes. They also gave more information when teaching familiar words in Natural Science classes, while in Social Science classes they provided a greater amount of information to teach unfamiliar words. The interpretation of these results highlights the need for kindergarten teachers to systematically and multimodally teach the vocabulary that integrates the conceptual content of Social and Natural Science classes. Fil: Menti, Alejandra Beatriz. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Lenguas. Centro de Invest.Linguisticas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Paolantonio, María Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina Fil: Carignano, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Lenguas. Centro de Invest.Linguisticas; Argentina Fil: Dutari, María Paula. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Lenguas. Centro de Invest.Linguisticas; Argentina |
description |
El presente trabajo analiza las propiedades léxicas -grado de familiaridad y abstracción- de las palabras que las docentes pronunciaron con mayor frecuencia durante clases de ciencias sociales y naturales en jardines de infantes de la provincia de Córdoba (Argentina). Asimismo, informa si estas palabras fueron enseñadas o no y el tipo de información que ofrecieron las docentes durante su tratamiento. Se realizaron observaciones videofilmadas de situaciones de enseñanza que implicaron el desarrollo completo de dos unidades: tipos de trabajos (ciencias sociales) y ciclo del agua (ciencias naturales) en 4 salas de 5 años. Se aplicaron procedimientos de análisis cuantitativos y cualitativos. Los resultados muestran que las maestras priorizaron la enseñanza de palabras familiares y concretas durante las clases de ciencias naturales. A su vez, ofrecieron más información durante el tratamiento de palabras familiares en clases de ciencias naturales, mientras que, en las clases de ciencias sociales emplearon mayor cantidad de información al enseñar palabras poco familiares. La interpretación de estos resultados destaca la necesidad de que las docentes de jardín de infantes enseñen, de manera sistemática y multimodal, el vocabulario que integra el contenido conceptual de las clases de ciencias. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/238699 Menti, Alejandra Beatriz; Paolantonio, María Patricia; Carignano, Sebastián; Dutari, María Paula; Grado de familiaridad, abstracción y enseñanza de las palabras más frecuentes en el discurso de las docentes de nivel inicial; Pontificia Universidad Católica de Chile; Pensamiento Educativo; 60; 3; 10-2023; 1-17 0719-0409 0717-1013 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/238699 |
identifier_str_mv |
Menti, Alejandra Beatriz; Paolantonio, María Patricia; Carignano, Sebastián; Dutari, María Paula; Grado de familiaridad, abstracción y enseñanza de las palabras más frecuentes en el discurso de las docentes de nivel inicial; Pontificia Universidad Católica de Chile; Pensamiento Educativo; 60; 3; 10-2023; 1-17 0719-0409 0717-1013 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/49817/54073 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7764/pel.60.3.2023.2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269970876071936 |
score |
13.13397 |