Enseñanza monomodal y multimodal de palabras en jardín de infantes

Autores
Menti, Alejandra Beatriz; Paolantonio, María Patricia; Carignano, Sebastián
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente estudio se propuso analizar comparativamente: (a) qué tipos de palabras enseñan las maestras de nivel inicial en clases de ciencias sociales versus naturales y (b) qué modalidad (monomodal o multimodal) emplean las docentes durante la enseñanza de esas palabras. Se videofilmaron situaciones de enseñanza en las que cuatro docentes de jardín de infantes desarrollaron dos unidades temáticas: Tipos de Trabajos y Ciclo del Agua. Todas las clases fueron transcriptas según los lineamientos del sistema CHILDES (MacWhinney, 2000). Se utilizó el programa CLAN para obtener listas de las palabras que cada docente dijo. Se seleccionaron por cada unidad, las 15 palabras léxicas que cada docente pronunció con mayor frecuencia y que estuvieran relacionadas semánticamente con el contenido temático de la clase. Cada una de las 120 palabras seleccionadas se codificó según (1) grado de familiaridad (familiar o poco familiar), (2) tipo de palabra (concreta o abstracta) y (3) modalidad de enseñanza (monomodal o multimodal). Los resultados mostraron que las maestras enseñaron significativamente más palabras familiares y concretas en clases de ciencias naturales. Además, enseñaron, mediante la multimodalidad, más palabras familiares y concretas en clases de ciencias naturales y más palabras abstractas en ciencias sociales.
The present study aims at comparatively analyzing: (a) what types of words kindergarten teachers teach in social science versus natural science classes and (b) what modality (monomodal or multimodal) teachers use when teaching these words. Four teachers were videotaped while they were developing two thematic units in kindergarten: Types of Jobs and the Water Cycle. All the lessons were transcribed according to the CHILDES system (MacWhinney, 2000). The CLAN program was used to obtain the lists of words which each teacher uttered. For each unit and course, the 15 lexical words which were most frequently produced by the teachers and were related to the thematic content of the class were selected. Each of the 120 selected words was coded according to: (1) degree of familiarity (familiar or unfamiliar), (2) type of word (concrete or abstract), and (3) teaching modality (monomodal or multimodal). The results showed that teachers taught a significantly larger number of familiar and concrete words in natural science classes. Furthermore, they taught, through multimodality, a greater number of familiar and concrete words in natural science classes and of abstract words in social science classes.
Fil: Menti, Alejandra Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones de la Facultad de Lenguas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Paolantonio, María Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Carignano, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones de la Facultad de Lenguas; Argentina
Materia
MODALIDAD DE ENSEÑANZA
VOCABULARIO
FAMILIARIDAD
ABSTRACCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212432

id CONICETDig_38b41dc20e1347b683cca12e1befef39
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212432
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Enseñanza monomodal y multimodal de palabras en jardín de infantesMonomodal and Multimodal Teaching of Words in KindergartenMenti, Alejandra BeatrizPaolantonio, María PatriciaCarignano, SebastiánMODALIDAD DE ENSEÑANZAVOCABULARIOFAMILIARIDADABSTRACCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente estudio se propuso analizar comparativamente: (a) qué tipos de palabras enseñan las maestras de nivel inicial en clases de ciencias sociales versus naturales y (b) qué modalidad (monomodal o multimodal) emplean las docentes durante la enseñanza de esas palabras. Se videofilmaron situaciones de enseñanza en las que cuatro docentes de jardín de infantes desarrollaron dos unidades temáticas: Tipos de Trabajos y Ciclo del Agua. Todas las clases fueron transcriptas según los lineamientos del sistema CHILDES (MacWhinney, 2000). Se utilizó el programa CLAN para obtener listas de las palabras que cada docente dijo. Se seleccionaron por cada unidad, las 15 palabras léxicas que cada docente pronunció con mayor frecuencia y que estuvieran relacionadas semánticamente con el contenido temático de la clase. Cada una de las 120 palabras seleccionadas se codificó según (1) grado de familiaridad (familiar o poco familiar), (2) tipo de palabra (concreta o abstracta) y (3) modalidad de enseñanza (monomodal o multimodal). Los resultados mostraron que las maestras enseñaron significativamente más palabras familiares y concretas en clases de ciencias naturales. Además, enseñaron, mediante la multimodalidad, más palabras familiares y concretas en clases de ciencias naturales y más palabras abstractas en ciencias sociales.The present study aims at comparatively analyzing: (a) what types of words kindergarten teachers teach in social science versus natural science classes and (b) what modality (monomodal or multimodal) teachers use when teaching these words. Four teachers were videotaped while they were developing two thematic units in kindergarten: Types of Jobs and the Water Cycle. All the lessons were transcribed according to the CHILDES system (MacWhinney, 2000). The CLAN program was used to obtain the lists of words which each teacher uttered. For each unit and course, the 15 lexical words which were most frequently produced by the teachers and were related to the thematic content of the class were selected. Each of the 120 selected words was coded according to: (1) degree of familiarity (familiar or unfamiliar), (2) type of word (concrete or abstract), and (3) teaching modality (monomodal or multimodal). The results showed that teachers taught a significantly larger number of familiar and concrete words in natural science classes. Furthermore, they taught, through multimodality, a greater number of familiar and concrete words in natural science classes and of abstract words in social science classes.Fil: Menti, Alejandra Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones de la Facultad de Lenguas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Paolantonio, María Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Carignano, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones de la Facultad de Lenguas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas2022-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212432Menti, Alejandra Beatriz; Paolantonio, María Patricia; Carignano, Sebastián; Enseñanza monomodal y multimodal de palabras en jardín de infantes; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Revista Digital Internacional de Lexicología, Lexicografía y Terminología; 5; 30-12-2022; 1-192618-2882CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReDILLeT/article/view/39907info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212432instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:15.058CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñanza monomodal y multimodal de palabras en jardín de infantes
Monomodal and Multimodal Teaching of Words in Kindergarten
title Enseñanza monomodal y multimodal de palabras en jardín de infantes
spellingShingle Enseñanza monomodal y multimodal de palabras en jardín de infantes
Menti, Alejandra Beatriz
MODALIDAD DE ENSEÑANZA
VOCABULARIO
FAMILIARIDAD
ABSTRACCIÓN
title_short Enseñanza monomodal y multimodal de palabras en jardín de infantes
title_full Enseñanza monomodal y multimodal de palabras en jardín de infantes
title_fullStr Enseñanza monomodal y multimodal de palabras en jardín de infantes
title_full_unstemmed Enseñanza monomodal y multimodal de palabras en jardín de infantes
title_sort Enseñanza monomodal y multimodal de palabras en jardín de infantes
dc.creator.none.fl_str_mv Menti, Alejandra Beatriz
Paolantonio, María Patricia
Carignano, Sebastián
author Menti, Alejandra Beatriz
author_facet Menti, Alejandra Beatriz
Paolantonio, María Patricia
Carignano, Sebastián
author_role author
author2 Paolantonio, María Patricia
Carignano, Sebastián
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MODALIDAD DE ENSEÑANZA
VOCABULARIO
FAMILIARIDAD
ABSTRACCIÓN
topic MODALIDAD DE ENSEÑANZA
VOCABULARIO
FAMILIARIDAD
ABSTRACCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio se propuso analizar comparativamente: (a) qué tipos de palabras enseñan las maestras de nivel inicial en clases de ciencias sociales versus naturales y (b) qué modalidad (monomodal o multimodal) emplean las docentes durante la enseñanza de esas palabras. Se videofilmaron situaciones de enseñanza en las que cuatro docentes de jardín de infantes desarrollaron dos unidades temáticas: Tipos de Trabajos y Ciclo del Agua. Todas las clases fueron transcriptas según los lineamientos del sistema CHILDES (MacWhinney, 2000). Se utilizó el programa CLAN para obtener listas de las palabras que cada docente dijo. Se seleccionaron por cada unidad, las 15 palabras léxicas que cada docente pronunció con mayor frecuencia y que estuvieran relacionadas semánticamente con el contenido temático de la clase. Cada una de las 120 palabras seleccionadas se codificó según (1) grado de familiaridad (familiar o poco familiar), (2) tipo de palabra (concreta o abstracta) y (3) modalidad de enseñanza (monomodal o multimodal). Los resultados mostraron que las maestras enseñaron significativamente más palabras familiares y concretas en clases de ciencias naturales. Además, enseñaron, mediante la multimodalidad, más palabras familiares y concretas en clases de ciencias naturales y más palabras abstractas en ciencias sociales.
The present study aims at comparatively analyzing: (a) what types of words kindergarten teachers teach in social science versus natural science classes and (b) what modality (monomodal or multimodal) teachers use when teaching these words. Four teachers were videotaped while they were developing two thematic units in kindergarten: Types of Jobs and the Water Cycle. All the lessons were transcribed according to the CHILDES system (MacWhinney, 2000). The CLAN program was used to obtain the lists of words which each teacher uttered. For each unit and course, the 15 lexical words which were most frequently produced by the teachers and were related to the thematic content of the class were selected. Each of the 120 selected words was coded according to: (1) degree of familiarity (familiar or unfamiliar), (2) type of word (concrete or abstract), and (3) teaching modality (monomodal or multimodal). The results showed that teachers taught a significantly larger number of familiar and concrete words in natural science classes. Furthermore, they taught, through multimodality, a greater number of familiar and concrete words in natural science classes and of abstract words in social science classes.
Fil: Menti, Alejandra Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones de la Facultad de Lenguas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Paolantonio, María Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Carignano, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones de la Facultad de Lenguas; Argentina
description El presente estudio se propuso analizar comparativamente: (a) qué tipos de palabras enseñan las maestras de nivel inicial en clases de ciencias sociales versus naturales y (b) qué modalidad (monomodal o multimodal) emplean las docentes durante la enseñanza de esas palabras. Se videofilmaron situaciones de enseñanza en las que cuatro docentes de jardín de infantes desarrollaron dos unidades temáticas: Tipos de Trabajos y Ciclo del Agua. Todas las clases fueron transcriptas según los lineamientos del sistema CHILDES (MacWhinney, 2000). Se utilizó el programa CLAN para obtener listas de las palabras que cada docente dijo. Se seleccionaron por cada unidad, las 15 palabras léxicas que cada docente pronunció con mayor frecuencia y que estuvieran relacionadas semánticamente con el contenido temático de la clase. Cada una de las 120 palabras seleccionadas se codificó según (1) grado de familiaridad (familiar o poco familiar), (2) tipo de palabra (concreta o abstracta) y (3) modalidad de enseñanza (monomodal o multimodal). Los resultados mostraron que las maestras enseñaron significativamente más palabras familiares y concretas en clases de ciencias naturales. Además, enseñaron, mediante la multimodalidad, más palabras familiares y concretas en clases de ciencias naturales y más palabras abstractas en ciencias sociales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/212432
Menti, Alejandra Beatriz; Paolantonio, María Patricia; Carignano, Sebastián; Enseñanza monomodal y multimodal de palabras en jardín de infantes; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Revista Digital Internacional de Lexicología, Lexicografía y Terminología; 5; 30-12-2022; 1-19
2618-2882
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/212432
identifier_str_mv Menti, Alejandra Beatriz; Paolantonio, María Patricia; Carignano, Sebastián; Enseñanza monomodal y multimodal de palabras en jardín de infantes; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Revista Digital Internacional de Lexicología, Lexicografía y Terminología; 5; 30-12-2022; 1-19
2618-2882
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReDILLeT/article/view/39907
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268845643923456
score 13.13397