¿Cuán familiares a los niños son las palabras que enseñan las maestras de nivel inicial en clases de ciencias? ¿Qué tipo de información proporcionan durante su enseñanza?

Autores
Menti, Alejandra Beatriz; Dutari, María Paula; Carignano, Sebastián; Paolantonio, María Patricia; Solis Luna, Julieta Marina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde los primeros años de la escolaridad formal, las clases de ciencias están conformadas por descripciones, explicaciones, preguntas y argumentaciones propias del ámbito científico (National Research Council, 2012). Estas diferentes modalidades discursivas integran una variada gama de vocabulario: palabras que se emplean habitualmente en la vida cotidiana, palabras académicas de uso general (National Research Council, 2012) y, además, términos específicos de un área del conocimiento (Baumann y Graves, 2010). En el marco de la educación científica, la enseñanza explícita de estas palabras les permite a los niños comprender y aprender no solo el significado contextual de las palabras, sino también, las estructuras jerárquicas de clasificación en las que se insertan (Nelson, 2014) y las relaciones semánticas que mantienen que otros términos (Lemke, 1997). En este sentido, el presente trabajo se propone atender a los contextos de oportunidades que se les presentan a los alumnos de salas de 5 años para aprender palabras en clases de ciencias naturales. Específicamente, se analiza: a) el grado de conocimiento que los alumnos poseen de las palabras que las maestras pronuncian con mayor frecuencia; b) si estas palabras son enseñadas o no y c) los distintos tipos de información que las maestras proporcionan durante el tratamiento de vocabulario. Los resultados mostraron que las maestras enseñaron más palabras familiares. Durante su tratamiento, ofrecieron más información semántica y del contexto situacional. Se observó, además, una tendencia al ofrecimiento de información gestual. Este análisis permitió ponderar el contexto informativo que proporcionaron las maestras de jardín de infantes durante la enseñanza de palabras familiares, poco y muy poco familiares.
Fil: Menti, Alejandra Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Lenguas. Centro de Invest.Linguisticas; Argentina
Fil: Dutari, María Paula. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Lenguas. Centro de Invest.Linguisticas; Argentina
Fil: Carignano, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Lenguas. Centro de Invest.Linguisticas; Argentina
Fil: Paolantonio, María Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Solis Luna, Julieta Marina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Lenguas. Centro de Invest.Linguisticas; Argentina
VII Jornadas de Investigación Educativa; VI Jornadas de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la FCEFyN-UNC
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Materia
FAMILIARIDAD
VOCABULARIO
CIENCIAS NATURALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273041

id CONICETDig_28cff69274f5b5eb9fccfd31c7e60e3d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273041
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Cuán familiares a los niños son las palabras que enseñan las maestras de nivel inicial en clases de ciencias? ¿Qué tipo de información proporcionan durante su enseñanza?Menti, Alejandra BeatrizDutari, María PaulaCarignano, SebastiánPaolantonio, María PatriciaSolis Luna, Julieta MarinaFAMILIARIDADVOCABULARIOCIENCIAS NATURALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Desde los primeros años de la escolaridad formal, las clases de ciencias están conformadas por descripciones, explicaciones, preguntas y argumentaciones propias del ámbito científico (National Research Council, 2012). Estas diferentes modalidades discursivas integran una variada gama de vocabulario: palabras que se emplean habitualmente en la vida cotidiana, palabras académicas de uso general (National Research Council, 2012) y, además, términos específicos de un área del conocimiento (Baumann y Graves, 2010). En el marco de la educación científica, la enseñanza explícita de estas palabras les permite a los niños comprender y aprender no solo el significado contextual de las palabras, sino también, las estructuras jerárquicas de clasificación en las que se insertan (Nelson, 2014) y las relaciones semánticas que mantienen que otros términos (Lemke, 1997). En este sentido, el presente trabajo se propone atender a los contextos de oportunidades que se les presentan a los alumnos de salas de 5 años para aprender palabras en clases de ciencias naturales. Específicamente, se analiza: a) el grado de conocimiento que los alumnos poseen de las palabras que las maestras pronuncian con mayor frecuencia; b) si estas palabras son enseñadas o no y c) los distintos tipos de información que las maestras proporcionan durante el tratamiento de vocabulario. Los resultados mostraron que las maestras enseñaron más palabras familiares. Durante su tratamiento, ofrecieron más información semántica y del contexto situacional. Se observó, además, una tendencia al ofrecimiento de información gestual. Este análisis permitió ponderar el contexto informativo que proporcionaron las maestras de jardín de infantes durante la enseñanza de palabras familiares, poco y muy poco familiares.Fil: Menti, Alejandra Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Lenguas. Centro de Invest.Linguisticas; ArgentinaFil: Dutari, María Paula. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Lenguas. Centro de Invest.Linguisticas; ArgentinaFil: Carignano, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Lenguas. Centro de Invest.Linguisticas; ArgentinaFil: Paolantonio, María Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Solis Luna, Julieta Marina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Lenguas. Centro de Invest.Linguisticas; ArgentinaVII Jornadas de Investigación Educativa; VI Jornadas de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la FCEFyN-UNCCórdobaArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y NaturalesUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/273041¿Cuán familiares a los niños son las palabras que enseñan las maestras de nivel inicial en clases de ciencias? ¿Qué tipo de información proporcionan durante su enseñanza?; VII Jornadas de Investigación Educativa; VI Jornadas de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la FCEFyN-UNC; Córdoba; Argentina; 2021; 40-40978-950-33-1663-4CONICET DigitalCONICETspahttps://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/272950info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcefyn.unc.edu.ar/facultad/secretarias/academica/departamentos/ensenanza-de-la-ciencia-y-la-tecnologia/bioweb-educa/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:30:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/273041instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:30:54.893CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cuán familiares a los niños son las palabras que enseñan las maestras de nivel inicial en clases de ciencias? ¿Qué tipo de información proporcionan durante su enseñanza?
title ¿Cuán familiares a los niños son las palabras que enseñan las maestras de nivel inicial en clases de ciencias? ¿Qué tipo de información proporcionan durante su enseñanza?
spellingShingle ¿Cuán familiares a los niños son las palabras que enseñan las maestras de nivel inicial en clases de ciencias? ¿Qué tipo de información proporcionan durante su enseñanza?
Menti, Alejandra Beatriz
FAMILIARIDAD
VOCABULARIO
CIENCIAS NATURALES
title_short ¿Cuán familiares a los niños son las palabras que enseñan las maestras de nivel inicial en clases de ciencias? ¿Qué tipo de información proporcionan durante su enseñanza?
title_full ¿Cuán familiares a los niños son las palabras que enseñan las maestras de nivel inicial en clases de ciencias? ¿Qué tipo de información proporcionan durante su enseñanza?
title_fullStr ¿Cuán familiares a los niños son las palabras que enseñan las maestras de nivel inicial en clases de ciencias? ¿Qué tipo de información proporcionan durante su enseñanza?
title_full_unstemmed ¿Cuán familiares a los niños son las palabras que enseñan las maestras de nivel inicial en clases de ciencias? ¿Qué tipo de información proporcionan durante su enseñanza?
title_sort ¿Cuán familiares a los niños son las palabras que enseñan las maestras de nivel inicial en clases de ciencias? ¿Qué tipo de información proporcionan durante su enseñanza?
dc.creator.none.fl_str_mv Menti, Alejandra Beatriz
Dutari, María Paula
Carignano, Sebastián
Paolantonio, María Patricia
Solis Luna, Julieta Marina
author Menti, Alejandra Beatriz
author_facet Menti, Alejandra Beatriz
Dutari, María Paula
Carignano, Sebastián
Paolantonio, María Patricia
Solis Luna, Julieta Marina
author_role author
author2 Dutari, María Paula
Carignano, Sebastián
Paolantonio, María Patricia
Solis Luna, Julieta Marina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FAMILIARIDAD
VOCABULARIO
CIENCIAS NATURALES
topic FAMILIARIDAD
VOCABULARIO
CIENCIAS NATURALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde los primeros años de la escolaridad formal, las clases de ciencias están conformadas por descripciones, explicaciones, preguntas y argumentaciones propias del ámbito científico (National Research Council, 2012). Estas diferentes modalidades discursivas integran una variada gama de vocabulario: palabras que se emplean habitualmente en la vida cotidiana, palabras académicas de uso general (National Research Council, 2012) y, además, términos específicos de un área del conocimiento (Baumann y Graves, 2010). En el marco de la educación científica, la enseñanza explícita de estas palabras les permite a los niños comprender y aprender no solo el significado contextual de las palabras, sino también, las estructuras jerárquicas de clasificación en las que se insertan (Nelson, 2014) y las relaciones semánticas que mantienen que otros términos (Lemke, 1997). En este sentido, el presente trabajo se propone atender a los contextos de oportunidades que se les presentan a los alumnos de salas de 5 años para aprender palabras en clases de ciencias naturales. Específicamente, se analiza: a) el grado de conocimiento que los alumnos poseen de las palabras que las maestras pronuncian con mayor frecuencia; b) si estas palabras son enseñadas o no y c) los distintos tipos de información que las maestras proporcionan durante el tratamiento de vocabulario. Los resultados mostraron que las maestras enseñaron más palabras familiares. Durante su tratamiento, ofrecieron más información semántica y del contexto situacional. Se observó, además, una tendencia al ofrecimiento de información gestual. Este análisis permitió ponderar el contexto informativo que proporcionaron las maestras de jardín de infantes durante la enseñanza de palabras familiares, poco y muy poco familiares.
Fil: Menti, Alejandra Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Lenguas. Centro de Invest.Linguisticas; Argentina
Fil: Dutari, María Paula. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Lenguas. Centro de Invest.Linguisticas; Argentina
Fil: Carignano, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Lenguas. Centro de Invest.Linguisticas; Argentina
Fil: Paolantonio, María Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Solis Luna, Julieta Marina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Lenguas. Centro de Invest.Linguisticas; Argentina
VII Jornadas de Investigación Educativa; VI Jornadas de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la FCEFyN-UNC
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
description Desde los primeros años de la escolaridad formal, las clases de ciencias están conformadas por descripciones, explicaciones, preguntas y argumentaciones propias del ámbito científico (National Research Council, 2012). Estas diferentes modalidades discursivas integran una variada gama de vocabulario: palabras que se emplean habitualmente en la vida cotidiana, palabras académicas de uso general (National Research Council, 2012) y, además, términos específicos de un área del conocimiento (Baumann y Graves, 2010). En el marco de la educación científica, la enseñanza explícita de estas palabras les permite a los niños comprender y aprender no solo el significado contextual de las palabras, sino también, las estructuras jerárquicas de clasificación en las que se insertan (Nelson, 2014) y las relaciones semánticas que mantienen que otros términos (Lemke, 1997). En este sentido, el presente trabajo se propone atender a los contextos de oportunidades que se les presentan a los alumnos de salas de 5 años para aprender palabras en clases de ciencias naturales. Específicamente, se analiza: a) el grado de conocimiento que los alumnos poseen de las palabras que las maestras pronuncian con mayor frecuencia; b) si estas palabras son enseñadas o no y c) los distintos tipos de información que las maestras proporcionan durante el tratamiento de vocabulario. Los resultados mostraron que las maestras enseñaron más palabras familiares. Durante su tratamiento, ofrecieron más información semántica y del contexto situacional. Se observó, además, una tendencia al ofrecimiento de información gestual. Este análisis permitió ponderar el contexto informativo que proporcionaron las maestras de jardín de infantes durante la enseñanza de palabras familiares, poco y muy poco familiares.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/273041
¿Cuán familiares a los niños son las palabras que enseñan las maestras de nivel inicial en clases de ciencias? ¿Qué tipo de información proporcionan durante su enseñanza?; VII Jornadas de Investigación Educativa; VI Jornadas de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la FCEFyN-UNC; Córdoba; Argentina; 2021; 40-40
978-950-33-1663-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/273041
identifier_str_mv ¿Cuán familiares a los niños son las palabras que enseñan las maestras de nivel inicial en clases de ciencias? ¿Qué tipo de información proporcionan durante su enseñanza?; VII Jornadas de Investigación Educativa; VI Jornadas de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la FCEFyN-UNC; Córdoba; Argentina; 2021; 40-40
978-950-33-1663-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/272950
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcefyn.unc.edu.ar/facultad/secretarias/academica/departamentos/ensenanza-de-la-ciencia-y-la-tecnologia/bioweb-educa/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082788831264768
score 13.22299