Redes de producción y difusión de conocimiento: ¿Un instrumento para orientar la internacionalización de la Universidad Argentina hacia Latinoamérica?

Autores
Oregioni, María Soledad
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
A lo largo del capítulo se analiza el rol de la universidad en la integración regional, en el contexto de internacionalización de las universidades latinoamericanas desde una perspectiva histórica y contextual. En una primera instancia se presenta una breve descripción que da cuenta de cómo ha evolucionado la internacionalización de las universidades latinoamericanas desde una perspectiva histórica, destacando que la dimensión internacional ha formado parte de las universidades desde sus orígenes, sin embargo, ha adquirido características diferentes en distintos momentos. Posteriormente se caracteriza la importancia que adquiere la internacionalización de la universidad en el contexto de globalización, manifestando cambios de orden cuantitativo y cualitativo respecto a las dinámicas internacionales que caracterizaron a las instituciones universitarias desde sus orígenes. En este contexto se presenta a la integración de las universidades de la Región, como una respuesta a la globalización. El objetivo central del capítulo consiste en reflexionar acerca de la importancia de pensar la internacionalización de la Universidad en términos latinoamericanos.
Fil: Oregioni, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Materia
INTERNACIONALIZACIÓN
REDES
MOVILIDAD
AMÉRICA LATINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247545

id CONICETDig_91ac21981971765798ab0a2d6b1a9d5f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247545
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Redes de producción y difusión de conocimiento: ¿Un instrumento para orientar la internacionalización de la Universidad Argentina hacia Latinoamérica?Oregioni, María SoledadINTERNACIONALIZACIÓNREDESMOVILIDADAMÉRICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A lo largo del capítulo se analiza el rol de la universidad en la integración regional, en el contexto de internacionalización de las universidades latinoamericanas desde una perspectiva histórica y contextual. En una primera instancia se presenta una breve descripción que da cuenta de cómo ha evolucionado la internacionalización de las universidades latinoamericanas desde una perspectiva histórica, destacando que la dimensión internacional ha formado parte de las universidades desde sus orígenes, sin embargo, ha adquirido características diferentes en distintos momentos. Posteriormente se caracteriza la importancia que adquiere la internacionalización de la universidad en el contexto de globalización, manifestando cambios de orden cuantitativo y cualitativo respecto a las dinámicas internacionales que caracterizaron a las instituciones universitarias desde sus orígenes. En este contexto se presenta a la integración de las universidades de la Región, como una respuesta a la globalización. El objetivo central del capítulo consiste en reflexionar acerca de la importancia de pensar la internacionalización de la Universidad en términos latinoamericanos.Fil: Oregioni, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresAraya, Jose Maria Julio2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247545Oregioni, María Soledad; Redes de producción y difusión de conocimiento: ¿Un instrumento para orientar la internacionalización de la Universidad Argentina hacia Latinoamérica?; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2015; 50-78978-950-658-367-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ceipil.fch.unicen.edu.ar/publicaciones/aportes-estudios-sobre-internacionalizacion-educacion-superior-america-del-sur/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247545instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:13.524CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Redes de producción y difusión de conocimiento: ¿Un instrumento para orientar la internacionalización de la Universidad Argentina hacia Latinoamérica?
title Redes de producción y difusión de conocimiento: ¿Un instrumento para orientar la internacionalización de la Universidad Argentina hacia Latinoamérica?
spellingShingle Redes de producción y difusión de conocimiento: ¿Un instrumento para orientar la internacionalización de la Universidad Argentina hacia Latinoamérica?
Oregioni, María Soledad
INTERNACIONALIZACIÓN
REDES
MOVILIDAD
AMÉRICA LATINA
title_short Redes de producción y difusión de conocimiento: ¿Un instrumento para orientar la internacionalización de la Universidad Argentina hacia Latinoamérica?
title_full Redes de producción y difusión de conocimiento: ¿Un instrumento para orientar la internacionalización de la Universidad Argentina hacia Latinoamérica?
title_fullStr Redes de producción y difusión de conocimiento: ¿Un instrumento para orientar la internacionalización de la Universidad Argentina hacia Latinoamérica?
title_full_unstemmed Redes de producción y difusión de conocimiento: ¿Un instrumento para orientar la internacionalización de la Universidad Argentina hacia Latinoamérica?
title_sort Redes de producción y difusión de conocimiento: ¿Un instrumento para orientar la internacionalización de la Universidad Argentina hacia Latinoamérica?
dc.creator.none.fl_str_mv Oregioni, María Soledad
author Oregioni, María Soledad
author_facet Oregioni, María Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Araya, Jose Maria Julio
dc.subject.none.fl_str_mv INTERNACIONALIZACIÓN
REDES
MOVILIDAD
AMÉRICA LATINA
topic INTERNACIONALIZACIÓN
REDES
MOVILIDAD
AMÉRICA LATINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A lo largo del capítulo se analiza el rol de la universidad en la integración regional, en el contexto de internacionalización de las universidades latinoamericanas desde una perspectiva histórica y contextual. En una primera instancia se presenta una breve descripción que da cuenta de cómo ha evolucionado la internacionalización de las universidades latinoamericanas desde una perspectiva histórica, destacando que la dimensión internacional ha formado parte de las universidades desde sus orígenes, sin embargo, ha adquirido características diferentes en distintos momentos. Posteriormente se caracteriza la importancia que adquiere la internacionalización de la universidad en el contexto de globalización, manifestando cambios de orden cuantitativo y cualitativo respecto a las dinámicas internacionales que caracterizaron a las instituciones universitarias desde sus orígenes. En este contexto se presenta a la integración de las universidades de la Región, como una respuesta a la globalización. El objetivo central del capítulo consiste en reflexionar acerca de la importancia de pensar la internacionalización de la Universidad en términos latinoamericanos.
Fil: Oregioni, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
description A lo largo del capítulo se analiza el rol de la universidad en la integración regional, en el contexto de internacionalización de las universidades latinoamericanas desde una perspectiva histórica y contextual. En una primera instancia se presenta una breve descripción que da cuenta de cómo ha evolucionado la internacionalización de las universidades latinoamericanas desde una perspectiva histórica, destacando que la dimensión internacional ha formado parte de las universidades desde sus orígenes, sin embargo, ha adquirido características diferentes en distintos momentos. Posteriormente se caracteriza la importancia que adquiere la internacionalización de la universidad en el contexto de globalización, manifestando cambios de orden cuantitativo y cualitativo respecto a las dinámicas internacionales que caracterizaron a las instituciones universitarias desde sus orígenes. En este contexto se presenta a la integración de las universidades de la Región, como una respuesta a la globalización. El objetivo central del capítulo consiste en reflexionar acerca de la importancia de pensar la internacionalización de la Universidad en términos latinoamericanos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/247545
Oregioni, María Soledad; Redes de producción y difusión de conocimiento: ¿Un instrumento para orientar la internacionalización de la Universidad Argentina hacia Latinoamérica?; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2015; 50-78
978-950-658-367-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/247545
identifier_str_mv Oregioni, María Soledad; Redes de producción y difusión de conocimiento: ¿Un instrumento para orientar la internacionalización de la Universidad Argentina hacia Latinoamérica?; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2015; 50-78
978-950-658-367-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ceipil.fch.unicen.edu.ar/publicaciones/aportes-estudios-sobre-internacionalizacion-educacion-superior-america-del-sur/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269994315939840
score 13.13397