Territorios y paisajes en(red)ados en América Latina: Desafíos y tensiones en la formación de redes para la internacionalización universitaria

Autores
Pastor, Gabriela Claudia; Torres, Laura María del Rosario
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo analiza el proceso de conformación de dos redes académicas dispuestas a pensar los territorios y paisajes rurales de América Latina. Se trata de SURCOS y RIPLA dos redes jóvenes que nacieron como derivación del mismo proceso investigativo con el fin de generar espacios de diálogo y debate fluido en el marco de las distintas acciones del quehacer universitario. El camino recorrido permite reflexionar en torno a la generación de alianzas en el contexto de oportunidad que brindan los procesos de internacionalización que se escriben en clave sur-sur. En una primer parte se describen las redes, en el segundo apartado se analizan las sinergias, convergencias y divergencias encontradas. Finalmente, las conclusiones dan cuenta de los desafíos que la política universitaria de internacionalización no ha podido resolver, las mismas que por su parte podrían abrir riesgos a la banalización de la internacionalización.
This paper analyzes the track of two academic networks that converge in the aim to think about the rural territories and landscapes of Latin America. The networks are SURCOS and RIPLA, both were born as a derivation of the investigative process and arised from the need to generate spaces for dialogue and fluid debate within the framework university activities. The way followed allows us to assert about the fruitfulness of this type of alliances in the context internationalization processes in south-south cooperation. The first section describes the networks; the second analysis the synergies, convergences and divergences found. The conclusions give an account of the challenges that the university policy of internationalization has not been able to solve until now, which in turn could push near to risks of trivialization of the internationalization processes.
Fil: Pastor, Gabriela Claudia. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Torres, Laura María del Rosario. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Materia
Internacionalización
Cooperación
Redes universitarias
América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92637

id CONICETDig_224502d7ff616a530bdc02240cb8655d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92637
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Territorios y paisajes en(red)ados en América Latina: Desafíos y tensiones en la formación de redes para la internacionalización universitariaTerritories and Landscapes in Network in Latin America: Challenges and Tensions in Networking for University InternationalizationPastor, Gabriela ClaudiaTorres, Laura María del RosarioInternacionalizaciónCooperaciónRedes universitariasAmérica Latinahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo analiza el proceso de conformación de dos redes académicas dispuestas a pensar los territorios y paisajes rurales de América Latina. Se trata de SURCOS y RIPLA dos redes jóvenes que nacieron como derivación del mismo proceso investigativo con el fin de generar espacios de diálogo y debate fluido en el marco de las distintas acciones del quehacer universitario. El camino recorrido permite reflexionar en torno a la generación de alianzas en el contexto de oportunidad que brindan los procesos de internacionalización que se escriben en clave sur-sur. En una primer parte se describen las redes, en el segundo apartado se analizan las sinergias, convergencias y divergencias encontradas. Finalmente, las conclusiones dan cuenta de los desafíos que la política universitaria de internacionalización no ha podido resolver, las mismas que por su parte podrían abrir riesgos a la banalización de la internacionalización.This paper analyzes the track of two academic networks that converge in the aim to think about the rural territories and landscapes of Latin America. The networks are SURCOS and RIPLA, both were born as a derivation of the investigative process and arised from the need to generate spaces for dialogue and fluid debate within the framework university activities. The way followed allows us to assert about the fruitfulness of this type of alliances in the context internationalization processes in south-south cooperation. The first section describes the networks; the second analysis the synergies, convergences and divergences found. The conclusions give an account of the challenges that the university policy of internationalization has not been able to solve until now, which in turn could push near to risks of trivialization of the internationalization processes.Fil: Pastor, Gabriela Claudia. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Torres, Laura María del Rosario. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaUniversidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados2018-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92637Pastor, Gabriela Claudia; Torres, Laura María del Rosario; Territorios y paisajes en(red)ados en América Latina: Desafíos y tensiones en la formación de redes para la internacionalización universitaria; Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados; Estudios Avanzados; 28; 1-2018; 156-1690718-50220718-5014CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.usach.cl/ojs/index.php/ideas/article/view/3153info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:22:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92637instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:22:56.776CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Territorios y paisajes en(red)ados en América Latina: Desafíos y tensiones en la formación de redes para la internacionalización universitaria
Territories and Landscapes in Network in Latin America: Challenges and Tensions in Networking for University Internationalization
title Territorios y paisajes en(red)ados en América Latina: Desafíos y tensiones en la formación de redes para la internacionalización universitaria
spellingShingle Territorios y paisajes en(red)ados en América Latina: Desafíos y tensiones en la formación de redes para la internacionalización universitaria
Pastor, Gabriela Claudia
Internacionalización
Cooperación
Redes universitarias
América Latina
title_short Territorios y paisajes en(red)ados en América Latina: Desafíos y tensiones en la formación de redes para la internacionalización universitaria
title_full Territorios y paisajes en(red)ados en América Latina: Desafíos y tensiones en la formación de redes para la internacionalización universitaria
title_fullStr Territorios y paisajes en(red)ados en América Latina: Desafíos y tensiones en la formación de redes para la internacionalización universitaria
title_full_unstemmed Territorios y paisajes en(red)ados en América Latina: Desafíos y tensiones en la formación de redes para la internacionalización universitaria
title_sort Territorios y paisajes en(red)ados en América Latina: Desafíos y tensiones en la formación de redes para la internacionalización universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Pastor, Gabriela Claudia
Torres, Laura María del Rosario
author Pastor, Gabriela Claudia
author_facet Pastor, Gabriela Claudia
Torres, Laura María del Rosario
author_role author
author2 Torres, Laura María del Rosario
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Internacionalización
Cooperación
Redes universitarias
América Latina
topic Internacionalización
Cooperación
Redes universitarias
América Latina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo analiza el proceso de conformación de dos redes académicas dispuestas a pensar los territorios y paisajes rurales de América Latina. Se trata de SURCOS y RIPLA dos redes jóvenes que nacieron como derivación del mismo proceso investigativo con el fin de generar espacios de diálogo y debate fluido en el marco de las distintas acciones del quehacer universitario. El camino recorrido permite reflexionar en torno a la generación de alianzas en el contexto de oportunidad que brindan los procesos de internacionalización que se escriben en clave sur-sur. En una primer parte se describen las redes, en el segundo apartado se analizan las sinergias, convergencias y divergencias encontradas. Finalmente, las conclusiones dan cuenta de los desafíos que la política universitaria de internacionalización no ha podido resolver, las mismas que por su parte podrían abrir riesgos a la banalización de la internacionalización.
This paper analyzes the track of two academic networks that converge in the aim to think about the rural territories and landscapes of Latin America. The networks are SURCOS and RIPLA, both were born as a derivation of the investigative process and arised from the need to generate spaces for dialogue and fluid debate within the framework university activities. The way followed allows us to assert about the fruitfulness of this type of alliances in the context internationalization processes in south-south cooperation. The first section describes the networks; the second analysis the synergies, convergences and divergences found. The conclusions give an account of the challenges that the university policy of internationalization has not been able to solve until now, which in turn could push near to risks of trivialization of the internationalization processes.
Fil: Pastor, Gabriela Claudia. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Torres, Laura María del Rosario. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
description El trabajo analiza el proceso de conformación de dos redes académicas dispuestas a pensar los territorios y paisajes rurales de América Latina. Se trata de SURCOS y RIPLA dos redes jóvenes que nacieron como derivación del mismo proceso investigativo con el fin de generar espacios de diálogo y debate fluido en el marco de las distintas acciones del quehacer universitario. El camino recorrido permite reflexionar en torno a la generación de alianzas en el contexto de oportunidad que brindan los procesos de internacionalización que se escriben en clave sur-sur. En una primer parte se describen las redes, en el segundo apartado se analizan las sinergias, convergencias y divergencias encontradas. Finalmente, las conclusiones dan cuenta de los desafíos que la política universitaria de internacionalización no ha podido resolver, las mismas que por su parte podrían abrir riesgos a la banalización de la internacionalización.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/92637
Pastor, Gabriela Claudia; Torres, Laura María del Rosario; Territorios y paisajes en(red)ados en América Latina: Desafíos y tensiones en la formación de redes para la internacionalización universitaria; Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados; Estudios Avanzados; 28; 1-2018; 156-169
0718-5022
0718-5014
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/92637
identifier_str_mv Pastor, Gabriela Claudia; Torres, Laura María del Rosario; Territorios y paisajes en(red)ados en América Latina: Desafíos y tensiones en la formación de redes para la internacionalización universitaria; Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados; Estudios Avanzados; 28; 1-2018; 156-169
0718-5022
0718-5014
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.usach.cl/ojs/index.php/ideas/article/view/3153
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082632301936640
score 13.22299