Violencia Rivas. Análisis de un personaje humorístico: una mujer furiosa
- Autores
- Moglia, Mercedes
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo reflexiona sobre un personaje femenino humorístico televisivo contemporáneo: Violencia Rivas; desde una perspectiva que atiende implicaciones de género. El personaje elegido, interpretado por el actor cómico Diego Capusotto, es el objeto y el eje sobre el que me propongo reflexionar a partir de una serie de preguntas: cómo puede un personaje de la década de los 60 inspirar una versión diametralmente opuesta en el 2010; qué plus de sentido pone en consideración esta parodia de largo plazo; cómo se sitúa el personaje real y el personaje ficcional respecto de los mandatos y de las demandas femeninas; qué pasa con el tono grotesco que adquiere el personaje femenino al ser interpretado por un varón travestido. En el intento de responder estas preguntas el análisis y la argumentación prestarán una especial atención a operaciones propias del campo humorístico como son la parodia, la ironía y la sátira, porque ese es el campo en el que vengo desarrollando mi actividad de investigación.
This present paper seeks to develop an initial analysis on the comic female character Violencia Rivas, from a gender perspective. The character chosen, played by the comedian actor Diego Capusotto in his contemporary TV show Peter Capusotto y sus videos is the core object of analysis on which I will reflect upon some key questions that will guide the inquiry for this paper: how can a character from the 60s inspire a diametrically opposed version in 2010; what kind of added-value is given to this long term parody; how is the fictional and the real character placed with regard to the social and moral values as well as to the feminine demands; what are the implications of the grotesque quality acquired by the character when played by a maletransvestite performer? Bearing in mind these questions, the present paper will aim to focus on the aesthetic mechanisms of the humour resources such as parody, satire and irony because it is in this field of research I have been working in.
Fil: Moglia, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
Travestismo Humoristico
Parodia
Sátira
Grotesco
Mujeres - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22916
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_914905f67d25a22fa1998940078b3b66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22916 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Violencia Rivas. Análisis de un personaje humorístico: una mujer furiosaViolencia Rivas: Analysis of a humoristic character: a woman furiousMoglia, MercedesTravestismo HumoristicoParodiaSátiraGrotescoMujereshttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo reflexiona sobre un personaje femenino humorístico televisivo contemporáneo: Violencia Rivas; desde una perspectiva que atiende implicaciones de género. El personaje elegido, interpretado por el actor cómico Diego Capusotto, es el objeto y el eje sobre el que me propongo reflexionar a partir de una serie de preguntas: cómo puede un personaje de la década de los 60 inspirar una versión diametralmente opuesta en el 2010; qué plus de sentido pone en consideración esta parodia de largo plazo; cómo se sitúa el personaje real y el personaje ficcional respecto de los mandatos y de las demandas femeninas; qué pasa con el tono grotesco que adquiere el personaje femenino al ser interpretado por un varón travestido. En el intento de responder estas preguntas el análisis y la argumentación prestarán una especial atención a operaciones propias del campo humorístico como son la parodia, la ironía y la sátira, porque ese es el campo en el que vengo desarrollando mi actividad de investigación.This present paper seeks to develop an initial analysis on the comic female character Violencia Rivas, from a gender perspective. The character chosen, played by the comedian actor Diego Capusotto in his contemporary TV show Peter Capusotto y sus videos is the core object of analysis on which I will reflect upon some key questions that will guide the inquiry for this paper: how can a character from the 60s inspire a diametrically opposed version in 2010; what kind of added-value is given to this long term parody; how is the fictional and the real character placed with regard to the social and moral values as well as to the feminine demands; what are the implications of the grotesque quality acquired by the character when played by a maletransvestite performer? Bearing in mind these questions, the present paper will aim to focus on the aesthetic mechanisms of the humour resources such as parody, satire and irony because it is in this field of research I have been working in.Fil: Moglia, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología2013-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/22916Moglia, Mercedes; Violencia Rivas. Análisis de un personaje humorístico: una mujer furiosa; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Punto Género; 3; 2-2013; 47-640719-0417CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-0417.2013.30266info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapuntogenero.uchile.cl/index.php/RPG/article/view/30266info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/22916instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:42.339CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Violencia Rivas. Análisis de un personaje humorístico: una mujer furiosa Violencia Rivas: Analysis of a humoristic character: a woman furious |
title |
Violencia Rivas. Análisis de un personaje humorístico: una mujer furiosa |
spellingShingle |
Violencia Rivas. Análisis de un personaje humorístico: una mujer furiosa Moglia, Mercedes Travestismo Humoristico Parodia Sátira Grotesco Mujeres |
title_short |
Violencia Rivas. Análisis de un personaje humorístico: una mujer furiosa |
title_full |
Violencia Rivas. Análisis de un personaje humorístico: una mujer furiosa |
title_fullStr |
Violencia Rivas. Análisis de un personaje humorístico: una mujer furiosa |
title_full_unstemmed |
Violencia Rivas. Análisis de un personaje humorístico: una mujer furiosa |
title_sort |
Violencia Rivas. Análisis de un personaje humorístico: una mujer furiosa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moglia, Mercedes |
author |
Moglia, Mercedes |
author_facet |
Moglia, Mercedes |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Travestismo Humoristico Parodia Sátira Grotesco Mujeres |
topic |
Travestismo Humoristico Parodia Sátira Grotesco Mujeres |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo reflexiona sobre un personaje femenino humorístico televisivo contemporáneo: Violencia Rivas; desde una perspectiva que atiende implicaciones de género. El personaje elegido, interpretado por el actor cómico Diego Capusotto, es el objeto y el eje sobre el que me propongo reflexionar a partir de una serie de preguntas: cómo puede un personaje de la década de los 60 inspirar una versión diametralmente opuesta en el 2010; qué plus de sentido pone en consideración esta parodia de largo plazo; cómo se sitúa el personaje real y el personaje ficcional respecto de los mandatos y de las demandas femeninas; qué pasa con el tono grotesco que adquiere el personaje femenino al ser interpretado por un varón travestido. En el intento de responder estas preguntas el análisis y la argumentación prestarán una especial atención a operaciones propias del campo humorístico como son la parodia, la ironía y la sátira, porque ese es el campo en el que vengo desarrollando mi actividad de investigación. This present paper seeks to develop an initial analysis on the comic female character Violencia Rivas, from a gender perspective. The character chosen, played by the comedian actor Diego Capusotto in his contemporary TV show Peter Capusotto y sus videos is the core object of analysis on which I will reflect upon some key questions that will guide the inquiry for this paper: how can a character from the 60s inspire a diametrically opposed version in 2010; what kind of added-value is given to this long term parody; how is the fictional and the real character placed with regard to the social and moral values as well as to the feminine demands; what are the implications of the grotesque quality acquired by the character when played by a maletransvestite performer? Bearing in mind these questions, the present paper will aim to focus on the aesthetic mechanisms of the humour resources such as parody, satire and irony because it is in this field of research I have been working in. Fil: Moglia, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
El presente trabajo reflexiona sobre un personaje femenino humorístico televisivo contemporáneo: Violencia Rivas; desde una perspectiva que atiende implicaciones de género. El personaje elegido, interpretado por el actor cómico Diego Capusotto, es el objeto y el eje sobre el que me propongo reflexionar a partir de una serie de preguntas: cómo puede un personaje de la década de los 60 inspirar una versión diametralmente opuesta en el 2010; qué plus de sentido pone en consideración esta parodia de largo plazo; cómo se sitúa el personaje real y el personaje ficcional respecto de los mandatos y de las demandas femeninas; qué pasa con el tono grotesco que adquiere el personaje femenino al ser interpretado por un varón travestido. En el intento de responder estas preguntas el análisis y la argumentación prestarán una especial atención a operaciones propias del campo humorístico como son la parodia, la ironía y la sátira, porque ese es el campo en el que vengo desarrollando mi actividad de investigación. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/22916 Moglia, Mercedes; Violencia Rivas. Análisis de un personaje humorístico: una mujer furiosa; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Punto Género; 3; 2-2013; 47-64 0719-0417 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/22916 |
identifier_str_mv |
Moglia, Mercedes; Violencia Rivas. Análisis de un personaje humorístico: una mujer furiosa; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Punto Género; 3; 2-2013; 47-64 0719-0417 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-0417.2013.30266 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapuntogenero.uchile.cl/index.php/RPG/article/view/30266 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269176684609536 |
score |
13.13397 |