La escuela primaria rural en Argentina. Expansión, orientaciones y dificultades (1916-1932)

Autores
Ascolani, Adrian
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Sobre la educación primaria rural en Argentina se tiene apenas una vaga noción de lo que ha acontecido durante la primera mitad del siglo XX. Por un lado, está presente la visión optimista de la expansión cuantitativa de la escolarización primaria, que por inferencia se extiende al ámbito agrario; por otro, las pocas referencias que la Historia Agraria ha aportado sobre la cultura y la educación rural tienen a mostrar una difusa y sombría realidad sobre la modernidad de los agricultores y nada dicen de otros actores rurales subalternos. En este artículo nos proponemos detectar los avances y problemas del desarrollo de la educación primaria rural; recobrar algunas de las voces principales que orientaron o cuestionaron este proceso y analizar la suerte de los intentos de reforma que intentaron acercar el currículo escolar al medio y necesidades de la producción agropecuaria de la región cerealera argentina, que ha sido en dicho período la más dinámica y conectada a los mercados internacionales.
Fil: Ascolani, Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Materia
EDUCACIÓN RURAL
AGRICULTORES
ANALFABETISMO
ESTADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12063

id CONICETDig_909f66b98cac30bc64ce20ae89fc00c8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12063
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La escuela primaria rural en Argentina. Expansión, orientaciones y dificultades (1916-1932)Ascolani, AdrianEDUCACIÓN RURALAGRICULTORESANALFABETISMOESTADOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Sobre la educación primaria rural en Argentina se tiene apenas una vaga noción de lo que ha acontecido durante la primera mitad del siglo XX. Por un lado, está presente la visión optimista de la expansión cuantitativa de la escolarización primaria, que por inferencia se extiende al ámbito agrario; por otro, las pocas referencias que la Historia Agraria ha aportado sobre la cultura y la educación rural tienen a mostrar una difusa y sombría realidad sobre la modernidad de los agricultores y nada dicen de otros actores rurales subalternos. En este artículo nos proponemos detectar los avances y problemas del desarrollo de la educación primaria rural; recobrar algunas de las voces principales que orientaron o cuestionaron este proceso y analizar la suerte de los intentos de reforma que intentaron acercar el currículo escolar al medio y necesidades de la producción agropecuaria de la región cerealera argentina, que ha sido en dicho período la más dinámica y conectada a los mercados internacionales.Fil: Ascolani, Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaUniversidade do Estado do Rio de Janeiro2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/12063Ascolani, Adrian; La escuela primaria rural en Argentina. Expansión, orientaciones y dificultades (1916-1932); Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Teias; 14; 28; 3-2012; 309-3241518-5370spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/revistateias/article/view/24245info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/12063instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:43.633CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La escuela primaria rural en Argentina. Expansión, orientaciones y dificultades (1916-1932)
title La escuela primaria rural en Argentina. Expansión, orientaciones y dificultades (1916-1932)
spellingShingle La escuela primaria rural en Argentina. Expansión, orientaciones y dificultades (1916-1932)
Ascolani, Adrian
EDUCACIÓN RURAL
AGRICULTORES
ANALFABETISMO
ESTADO
title_short La escuela primaria rural en Argentina. Expansión, orientaciones y dificultades (1916-1932)
title_full La escuela primaria rural en Argentina. Expansión, orientaciones y dificultades (1916-1932)
title_fullStr La escuela primaria rural en Argentina. Expansión, orientaciones y dificultades (1916-1932)
title_full_unstemmed La escuela primaria rural en Argentina. Expansión, orientaciones y dificultades (1916-1932)
title_sort La escuela primaria rural en Argentina. Expansión, orientaciones y dificultades (1916-1932)
dc.creator.none.fl_str_mv Ascolani, Adrian
author Ascolani, Adrian
author_facet Ascolani, Adrian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN RURAL
AGRICULTORES
ANALFABETISMO
ESTADO
topic EDUCACIÓN RURAL
AGRICULTORES
ANALFABETISMO
ESTADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Sobre la educación primaria rural en Argentina se tiene apenas una vaga noción de lo que ha acontecido durante la primera mitad del siglo XX. Por un lado, está presente la visión optimista de la expansión cuantitativa de la escolarización primaria, que por inferencia se extiende al ámbito agrario; por otro, las pocas referencias que la Historia Agraria ha aportado sobre la cultura y la educación rural tienen a mostrar una difusa y sombría realidad sobre la modernidad de los agricultores y nada dicen de otros actores rurales subalternos. En este artículo nos proponemos detectar los avances y problemas del desarrollo de la educación primaria rural; recobrar algunas de las voces principales que orientaron o cuestionaron este proceso y analizar la suerte de los intentos de reforma que intentaron acercar el currículo escolar al medio y necesidades de la producción agropecuaria de la región cerealera argentina, que ha sido en dicho período la más dinámica y conectada a los mercados internacionales.
Fil: Ascolani, Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
description Sobre la educación primaria rural en Argentina se tiene apenas una vaga noción de lo que ha acontecido durante la primera mitad del siglo XX. Por un lado, está presente la visión optimista de la expansión cuantitativa de la escolarización primaria, que por inferencia se extiende al ámbito agrario; por otro, las pocas referencias que la Historia Agraria ha aportado sobre la cultura y la educación rural tienen a mostrar una difusa y sombría realidad sobre la modernidad de los agricultores y nada dicen de otros actores rurales subalternos. En este artículo nos proponemos detectar los avances y problemas del desarrollo de la educación primaria rural; recobrar algunas de las voces principales que orientaron o cuestionaron este proceso y analizar la suerte de los intentos de reforma que intentaron acercar el currículo escolar al medio y necesidades de la producción agropecuaria de la región cerealera argentina, que ha sido en dicho período la más dinámica y conectada a los mercados internacionales.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/12063
Ascolani, Adrian; La escuela primaria rural en Argentina. Expansión, orientaciones y dificultades (1916-1932); Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Teias; 14; 28; 3-2012; 309-324
1518-5370
url http://hdl.handle.net/11336/12063
identifier_str_mv Ascolani, Adrian; La escuela primaria rural en Argentina. Expansión, orientaciones y dificultades (1916-1932); Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Teias; 14; 28; 3-2012; 309-324
1518-5370
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/revistateias/article/view/24245
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade do Estado do Rio de Janeiro
publisher.none.fl_str_mv Universidade do Estado do Rio de Janeiro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614460709273600
score 13.069144