Ruralidad, analfabetismo y trabajo en la Argentina: proyectos y acciones del Consejo Nacional de Educación (1930-1940)

Autores
Ascolani, Adrian
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la primera mitad del siglo XX, las escuelas primarias rurales de Argentina se caracterizaron por su efectividad para alfabetizar masivamente a la población. La considerable inversión estatal permitió sostener una oferta pública de enseñanza universal y gratuita en expansión. No obstante, los altos niveles de analfabetismo y de deserción escolar en las zonas agrarias representaron un problema de difícil resolución. También existieron tensiones entre las concepciones de educación integral y de educación utilitaria, y no se logró una real convergencia de acciones entre los gobiernos de la Nación y de las provincias. En este artículo se analizan las decisiones tomadas y los logros alcanzados por el Consejo Nacional de Educación en cuanto a la creación de un amplio subsistema de escuelas rurales, así como los fracasos y autocríticas que los inspectores escolares manifestaron en algunas de sus principales reuniones técnicas.
In the first half of the twentieth century, rural primary schools in Argentina were characterized by their effectiveness massively illiterate population. Considerable government investment allowed to hold a public offering of free universal education in expansion. However, high levels of illiteracy and school dropouts in agricultural areas represented a difficult problem. There were also tensions between conceptions of integral education and utilitarian education, not a real convergence of actions was achieved between the governments of the Nation and the provinces. In this paper we analyze the decisions taken and the achievements made by the National Council of education in terms of the creation of a large subsystem of rural schools, as well as failures and self-critical school inspectors said some of their main technical meetings.
Fil: Ascolani, Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
EDUCACIÓN RURAL
ANALFABETISMO RURAL
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
INSPECTORES ESCOLARES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10737

id CONICETDig_288569e6dff4cd91a8f0dfa223dff01c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10737
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ruralidad, analfabetismo y trabajo en la Argentina: proyectos y acciones del Consejo Nacional de Educación (1930-1940)Rurality, illiteracy and work in Argentina: projects and activities of the National Education Council (1930-1940)Ascolani, AdrianEDUCACIÓN RURALANALFABETISMO RURALEDUCACIÓN PARA EL TRABAJOINSPECTORES ESCOLAREShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En la primera mitad del siglo XX, las escuelas primarias rurales de Argentina se caracterizaron por su efectividad para alfabetizar masivamente a la población. La considerable inversión estatal permitió sostener una oferta pública de enseñanza universal y gratuita en expansión. No obstante, los altos niveles de analfabetismo y de deserción escolar en las zonas agrarias representaron un problema de difícil resolución. También existieron tensiones entre las concepciones de educación integral y de educación utilitaria, y no se logró una real convergencia de acciones entre los gobiernos de la Nación y de las provincias. En este artículo se analizan las decisiones tomadas y los logros alcanzados por el Consejo Nacional de Educación en cuanto a la creación de un amplio subsistema de escuelas rurales, así como los fracasos y autocríticas que los inspectores escolares manifestaron en algunas de sus principales reuniones técnicas.In the first half of the twentieth century, rural primary schools in Argentina were characterized by their effectiveness massively illiterate population. Considerable government investment allowed to hold a public offering of free universal education in expansion. However, high levels of illiteracy and school dropouts in agricultural areas represented a difficult problem. There were also tensions between conceptions of integral education and utilitarian education, not a real convergence of actions was achieved between the governments of the Nation and the provinces. In this paper we analyze the decisions taken and the achievements made by the National Council of education in terms of the creation of a large subsystem of rural schools, as well as failures and self-critical school inspectors said some of their main technical meetings.Fil: Ascolani, Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidade Federal de Uberlândia2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10737Ascolani, Adrian; Ruralidad, analfabetismo y trabajo en la Argentina: proyectos y acciones del Consejo Nacional de Educación (1930-1940); Universidade Federal de Uberlândia; Cadernos de História da Educação; 14; 3; 9-2015; 853-8771982-7806spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seer.ufu.br/index.php/che/article/view/33141info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10737instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:30.214CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ruralidad, analfabetismo y trabajo en la Argentina: proyectos y acciones del Consejo Nacional de Educación (1930-1940)
Rurality, illiteracy and work in Argentina: projects and activities of the National Education Council (1930-1940)
title Ruralidad, analfabetismo y trabajo en la Argentina: proyectos y acciones del Consejo Nacional de Educación (1930-1940)
spellingShingle Ruralidad, analfabetismo y trabajo en la Argentina: proyectos y acciones del Consejo Nacional de Educación (1930-1940)
Ascolani, Adrian
EDUCACIÓN RURAL
ANALFABETISMO RURAL
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
INSPECTORES ESCOLARES
title_short Ruralidad, analfabetismo y trabajo en la Argentina: proyectos y acciones del Consejo Nacional de Educación (1930-1940)
title_full Ruralidad, analfabetismo y trabajo en la Argentina: proyectos y acciones del Consejo Nacional de Educación (1930-1940)
title_fullStr Ruralidad, analfabetismo y trabajo en la Argentina: proyectos y acciones del Consejo Nacional de Educación (1930-1940)
title_full_unstemmed Ruralidad, analfabetismo y trabajo en la Argentina: proyectos y acciones del Consejo Nacional de Educación (1930-1940)
title_sort Ruralidad, analfabetismo y trabajo en la Argentina: proyectos y acciones del Consejo Nacional de Educación (1930-1940)
dc.creator.none.fl_str_mv Ascolani, Adrian
author Ascolani, Adrian
author_facet Ascolani, Adrian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN RURAL
ANALFABETISMO RURAL
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
INSPECTORES ESCOLARES
topic EDUCACIÓN RURAL
ANALFABETISMO RURAL
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
INSPECTORES ESCOLARES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En la primera mitad del siglo XX, las escuelas primarias rurales de Argentina se caracterizaron por su efectividad para alfabetizar masivamente a la población. La considerable inversión estatal permitió sostener una oferta pública de enseñanza universal y gratuita en expansión. No obstante, los altos niveles de analfabetismo y de deserción escolar en las zonas agrarias representaron un problema de difícil resolución. También existieron tensiones entre las concepciones de educación integral y de educación utilitaria, y no se logró una real convergencia de acciones entre los gobiernos de la Nación y de las provincias. En este artículo se analizan las decisiones tomadas y los logros alcanzados por el Consejo Nacional de Educación en cuanto a la creación de un amplio subsistema de escuelas rurales, así como los fracasos y autocríticas que los inspectores escolares manifestaron en algunas de sus principales reuniones técnicas.
In the first half of the twentieth century, rural primary schools in Argentina were characterized by their effectiveness massively illiterate population. Considerable government investment allowed to hold a public offering of free universal education in expansion. However, high levels of illiteracy and school dropouts in agricultural areas represented a difficult problem. There were also tensions between conceptions of integral education and utilitarian education, not a real convergence of actions was achieved between the governments of the Nation and the provinces. In this paper we analyze the decisions taken and the achievements made by the National Council of education in terms of the creation of a large subsystem of rural schools, as well as failures and self-critical school inspectors said some of their main technical meetings.
Fil: Ascolani, Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina
description En la primera mitad del siglo XX, las escuelas primarias rurales de Argentina se caracterizaron por su efectividad para alfabetizar masivamente a la población. La considerable inversión estatal permitió sostener una oferta pública de enseñanza universal y gratuita en expansión. No obstante, los altos niveles de analfabetismo y de deserción escolar en las zonas agrarias representaron un problema de difícil resolución. También existieron tensiones entre las concepciones de educación integral y de educación utilitaria, y no se logró una real convergencia de acciones entre los gobiernos de la Nación y de las provincias. En este artículo se analizan las decisiones tomadas y los logros alcanzados por el Consejo Nacional de Educación en cuanto a la creación de un amplio subsistema de escuelas rurales, así como los fracasos y autocríticas que los inspectores escolares manifestaron en algunas de sus principales reuniones técnicas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/10737
Ascolani, Adrian; Ruralidad, analfabetismo y trabajo en la Argentina: proyectos y acciones del Consejo Nacional de Educación (1930-1940); Universidade Federal de Uberlândia; Cadernos de História da Educação; 14; 3; 9-2015; 853-877
1982-7806
url http://hdl.handle.net/11336/10737
identifier_str_mv Ascolani, Adrian; Ruralidad, analfabetismo y trabajo en la Argentina: proyectos y acciones del Consejo Nacional de Educación (1930-1940); Universidade Federal de Uberlândia; Cadernos de História da Educação; 14; 3; 9-2015; 853-877
1982-7806
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seer.ufu.br/index.php/che/article/view/33141
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Uberlândia
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Uberlândia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613891758227456
score 13.069144