Enseñanza de niños anormales

Autores
Morzone, Luis
Año de publicación
1921
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Profundamente convencida la mayoría de los hombres de que el analfabetismo -considerado como ausencia completa de la acción educativa escolar sobre los individuos- significa dejar a estos abandonados a la sola acción sugestiva del ambiente social; significa dejar a las poblaciones en la inconsciencia, en el desconocimiento de sus deberes y de sus derechos y por consiguiente en la imposibilidad de sentir su dignidad de hombres y de ciudadanos; significa no poder crear y alimentar en el pueblo los ideales patrióticos, humanos y sociales que derivan de los distintos conocimientos relativos a las actividades humanas más comunes y más útiles: reconocido que en el mundo civil moderno ningún estado puede dignamente tener altos su decoro y su prestigio y aspirar a convertirse en factor de progreso en la vida internacional, si juntamente con la salud física, descuida la elevación intelectual y moral de todos sus ciudadanos: admitido que la educación de las masas representa para los Estados no sólo un deber sino su mayor instrumento de fuerza y de lucha, la verdadera necesidad de su existencia: reconocido en una palabra que cada hombre vale en proporción de lo que sabe, y que se considera más perfecto y por consiguiente de mayor valor aquel que tiene carácter, inteligencia y cultura, que participa de la vida social y a ella contribuye con la acción pronta y eficaz, se libró la gran batalla para combatir vigorosa y despiadadamente la planta funesta del analfabetismo.
Apuntes de una conferencia pronunciada como inauguración del curso libre sobre Enseñanza de Niños Anormales en la Facultad de Ciencias de la Educación de La Plata, en noviembre de 1920.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Educación
analfabetismo
educación especial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14343

id SEDICI_86e048fe5e7c8eb640cd4ab5fe978e26
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14343
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enseñanza de niños anormalesMorzone, LuisHumanidadesEducaciónanalfabetismoeducación especialProfundamente convencida la mayoría de los hombres de que el analfabetismo -considerado como ausencia completa de la acción educativa escolar sobre los individuos- significa dejar a estos abandonados a la sola acción sugestiva del ambiente social; significa dejar a las poblaciones en la inconsciencia, en el desconocimiento de sus deberes y de sus derechos y por consiguiente en la imposibilidad de sentir su dignidad de hombres y de ciudadanos; significa no poder crear y alimentar en el pueblo los ideales patrióticos, humanos y sociales que derivan de los distintos conocimientos relativos a las actividades humanas más comunes y más útiles: reconocido que en el mundo civil moderno ningún estado puede dignamente tener altos su decoro y su prestigio y aspirar a convertirse en factor de progreso en la vida internacional, si juntamente con la salud física, descuida la elevación intelectual y moral de todos sus ciudadanos: admitido que la educación de las masas representa para los Estados no sólo un deber sino su mayor instrumento de fuerza y de lucha, la verdadera necesidad de su existencia: reconocido en una palabra que cada hombre vale en proporción de lo que sabe, y que se considera más perfecto y por consiguiente de mayor valor aquel que tiene carácter, inteligencia y cultura, que participa de la vida social y a ella contribuye con la acción pronta y eficaz, se libró la gran batalla para combatir vigorosa y despiadadamente la planta funesta del analfabetismo.Apuntes de una conferencia pronunciada como inauguración del curso libre sobre Enseñanza de Niños Anormales en la Facultad de Ciencias de la Educación de La Plata, en noviembre de 1920.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1921info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf470-489http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14343<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1450/pr.1450.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14343Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:20.816SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñanza de niños anormales
title Enseñanza de niños anormales
spellingShingle Enseñanza de niños anormales
Morzone, Luis
Humanidades
Educación
analfabetismo
educación especial
title_short Enseñanza de niños anormales
title_full Enseñanza de niños anormales
title_fullStr Enseñanza de niños anormales
title_full_unstemmed Enseñanza de niños anormales
title_sort Enseñanza de niños anormales
dc.creator.none.fl_str_mv Morzone, Luis
author Morzone, Luis
author_facet Morzone, Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Educación
analfabetismo
educación especial
topic Humanidades
Educación
analfabetismo
educación especial
dc.description.none.fl_txt_mv Profundamente convencida la mayoría de los hombres de que el analfabetismo -considerado como ausencia completa de la acción educativa escolar sobre los individuos- significa dejar a estos abandonados a la sola acción sugestiva del ambiente social; significa dejar a las poblaciones en la inconsciencia, en el desconocimiento de sus deberes y de sus derechos y por consiguiente en la imposibilidad de sentir su dignidad de hombres y de ciudadanos; significa no poder crear y alimentar en el pueblo los ideales patrióticos, humanos y sociales que derivan de los distintos conocimientos relativos a las actividades humanas más comunes y más útiles: reconocido que en el mundo civil moderno ningún estado puede dignamente tener altos su decoro y su prestigio y aspirar a convertirse en factor de progreso en la vida internacional, si juntamente con la salud física, descuida la elevación intelectual y moral de todos sus ciudadanos: admitido que la educación de las masas representa para los Estados no sólo un deber sino su mayor instrumento de fuerza y de lucha, la verdadera necesidad de su existencia: reconocido en una palabra que cada hombre vale en proporción de lo que sabe, y que se considera más perfecto y por consiguiente de mayor valor aquel que tiene carácter, inteligencia y cultura, que participa de la vida social y a ella contribuye con la acción pronta y eficaz, se libró la gran batalla para combatir vigorosa y despiadadamente la planta funesta del analfabetismo.
Apuntes de una conferencia pronunciada como inauguración del curso libre sobre Enseñanza de Niños Anormales en la Facultad de Ciencias de la Educación de La Plata, en noviembre de 1920.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Profundamente convencida la mayoría de los hombres de que el analfabetismo -considerado como ausencia completa de la acción educativa escolar sobre los individuos- significa dejar a estos abandonados a la sola acción sugestiva del ambiente social; significa dejar a las poblaciones en la inconsciencia, en el desconocimiento de sus deberes y de sus derechos y por consiguiente en la imposibilidad de sentir su dignidad de hombres y de ciudadanos; significa no poder crear y alimentar en el pueblo los ideales patrióticos, humanos y sociales que derivan de los distintos conocimientos relativos a las actividades humanas más comunes y más útiles: reconocido que en el mundo civil moderno ningún estado puede dignamente tener altos su decoro y su prestigio y aspirar a convertirse en factor de progreso en la vida internacional, si juntamente con la salud física, descuida la elevación intelectual y moral de todos sus ciudadanos: admitido que la educación de las masas representa para los Estados no sólo un deber sino su mayor instrumento de fuerza y de lucha, la verdadera necesidad de su existencia: reconocido en una palabra que cada hombre vale en proporción de lo que sabe, y que se considera más perfecto y por consiguiente de mayor valor aquel que tiene carácter, inteligencia y cultura, que participa de la vida social y a ella contribuye con la acción pronta y eficaz, se libró la gran batalla para combatir vigorosa y despiadadamente la planta funesta del analfabetismo.
publishDate 1921
dc.date.none.fl_str_mv 1921
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14343
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14343
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1450/pr.1450.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
470-489
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615777301299200
score 13.069144