Secuencias narrativas y enseñanza de vocabulario en la escuela primaria

Autores
Menti, Alejandra Beatriz; Rosemberg, Celia Renata
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propuso analizar las secuencias narrativas que las maestras y los alumnos producen en las interacciones generadas en las clases de Ciencias Naturales de escuelas públicas del nivel primario ubicadas en la provincia de Córdoba (Argentina). Específicamente, se planteó categorizar y describir los distintos tipos de narrativas en los que tuvo lugar la enseñanza de palabras, como también, los movimientos conversacionales y actos discursivos que propiciaron el tratamiento del vocabulario. Se adoptó una metodología de análisis cualitativa. Los resultados mostraron que las maestras y los alumnos elaboraron conjuntamente fragmentos narrativos durante a) conversaciones en torno a un evento construido a partir de imágenes, b) conversaciones sobre eventos pasados y c) conversaciones en torno a eventos futuros. Asimismo, se observó que las narrativas analizadas constituyeron un anclaje para reparar significados, introducir palabras o expresiones poco familiares, ampliar información y corregir el uso que un niño hace de un término.
This paper aims to analyze the narrative sequences that teachers and students produce during interactions generated in the classes of Natural Sciences of public elementary schools located in the province of Córdoba (Argentina). Specifically, it was proposed to categorize and describe the different types of narratives in which the teaching of words took place, as well as the conversational movements and discursive acts that led to the treatment of vocabulary. A methodology of qualitative analysis was adopted. The results showed that teachers and students jointly elaborated narrative fragments during a) conversations around an event built from images, b) conversations about past events, and c) conversations about future events. It was also observed that the analyzed narratives provided an anchor to repair meanings, to introduce unfamiliar words or expressions, to expand information, and to correct a child's use of a term.
Fil: Menti, Alejandra Beatriz. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Lenguas. Centro de Invest.Linguisticas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Materia
NARRACIÓN
VOCABULARIO
ENSEÑANZA
CIENCIAS DE LA NATURALEZA
ESCUELA PRIMARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145958

id CONICETDig_904023f73ce32588ae86703095a4826e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145958
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Secuencias narrativas y enseñanza de vocabulario en la escuela primariaNarrative sequences and the teaching of vocabulary in primary schoolMenti, Alejandra BeatrizRosemberg, Celia RenataNARRACIÓNVOCABULARIOENSEÑANZACIENCIAS DE LA NATURALEZAESCUELA PRIMARIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se propuso analizar las secuencias narrativas que las maestras y los alumnos producen en las interacciones generadas en las clases de Ciencias Naturales de escuelas públicas del nivel primario ubicadas en la provincia de Córdoba (Argentina). Específicamente, se planteó categorizar y describir los distintos tipos de narrativas en los que tuvo lugar la enseñanza de palabras, como también, los movimientos conversacionales y actos discursivos que propiciaron el tratamiento del vocabulario. Se adoptó una metodología de análisis cualitativa. Los resultados mostraron que las maestras y los alumnos elaboraron conjuntamente fragmentos narrativos durante a) conversaciones en torno a un evento construido a partir de imágenes, b) conversaciones sobre eventos pasados y c) conversaciones en torno a eventos futuros. Asimismo, se observó que las narrativas analizadas constituyeron un anclaje para reparar significados, introducir palabras o expresiones poco familiares, ampliar información y corregir el uso que un niño hace de un término.This paper aims to analyze the narrative sequences that teachers and students produce during interactions generated in the classes of Natural Sciences of public elementary schools located in the province of Córdoba (Argentina). Specifically, it was proposed to categorize and describe the different types of narratives in which the teaching of words took place, as well as the conversational movements and discursive acts that led to the treatment of vocabulary. A methodology of qualitative analysis was adopted. The results showed that teachers and students jointly elaborated narrative fragments during a) conversations around an event built from images, b) conversations about past events, and c) conversations about future events. It was also observed that the analyzed narratives provided an anchor to repair meanings, to introduce unfamiliar words or expressions, to expand information, and to correct a child's use of a term.Fil: Menti, Alejandra Beatriz. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Lenguas. Centro de Invest.Linguisticas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación2021-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145958Menti, Alejandra Beatriz; Rosemberg, Celia Renata; Secuencias narrativas y enseñanza de vocabulario en la escuela primaria; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Diálogos Pedagógicos; 18; 36; 18-12-2021; 79-981667-20032524-9274CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/dialogos/article/view/4923info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145958instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:19.2CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Secuencias narrativas y enseñanza de vocabulario en la escuela primaria
Narrative sequences and the teaching of vocabulary in primary school
title Secuencias narrativas y enseñanza de vocabulario en la escuela primaria
spellingShingle Secuencias narrativas y enseñanza de vocabulario en la escuela primaria
Menti, Alejandra Beatriz
NARRACIÓN
VOCABULARIO
ENSEÑANZA
CIENCIAS DE LA NATURALEZA
ESCUELA PRIMARIA
title_short Secuencias narrativas y enseñanza de vocabulario en la escuela primaria
title_full Secuencias narrativas y enseñanza de vocabulario en la escuela primaria
title_fullStr Secuencias narrativas y enseñanza de vocabulario en la escuela primaria
title_full_unstemmed Secuencias narrativas y enseñanza de vocabulario en la escuela primaria
title_sort Secuencias narrativas y enseñanza de vocabulario en la escuela primaria
dc.creator.none.fl_str_mv Menti, Alejandra Beatriz
Rosemberg, Celia Renata
author Menti, Alejandra Beatriz
author_facet Menti, Alejandra Beatriz
Rosemberg, Celia Renata
author_role author
author2 Rosemberg, Celia Renata
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NARRACIÓN
VOCABULARIO
ENSEÑANZA
CIENCIAS DE LA NATURALEZA
ESCUELA PRIMARIA
topic NARRACIÓN
VOCABULARIO
ENSEÑANZA
CIENCIAS DE LA NATURALEZA
ESCUELA PRIMARIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propuso analizar las secuencias narrativas que las maestras y los alumnos producen en las interacciones generadas en las clases de Ciencias Naturales de escuelas públicas del nivel primario ubicadas en la provincia de Córdoba (Argentina). Específicamente, se planteó categorizar y describir los distintos tipos de narrativas en los que tuvo lugar la enseñanza de palabras, como también, los movimientos conversacionales y actos discursivos que propiciaron el tratamiento del vocabulario. Se adoptó una metodología de análisis cualitativa. Los resultados mostraron que las maestras y los alumnos elaboraron conjuntamente fragmentos narrativos durante a) conversaciones en torno a un evento construido a partir de imágenes, b) conversaciones sobre eventos pasados y c) conversaciones en torno a eventos futuros. Asimismo, se observó que las narrativas analizadas constituyeron un anclaje para reparar significados, introducir palabras o expresiones poco familiares, ampliar información y corregir el uso que un niño hace de un término.
This paper aims to analyze the narrative sequences that teachers and students produce during interactions generated in the classes of Natural Sciences of public elementary schools located in the province of Córdoba (Argentina). Specifically, it was proposed to categorize and describe the different types of narratives in which the teaching of words took place, as well as the conversational movements and discursive acts that led to the treatment of vocabulary. A methodology of qualitative analysis was adopted. The results showed that teachers and students jointly elaborated narrative fragments during a) conversations around an event built from images, b) conversations about past events, and c) conversations about future events. It was also observed that the analyzed narratives provided an anchor to repair meanings, to introduce unfamiliar words or expressions, to expand information, and to correct a child's use of a term.
Fil: Menti, Alejandra Beatriz. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Lenguas. Centro de Invest.Linguisticas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
description El presente trabajo se propuso analizar las secuencias narrativas que las maestras y los alumnos producen en las interacciones generadas en las clases de Ciencias Naturales de escuelas públicas del nivel primario ubicadas en la provincia de Córdoba (Argentina). Específicamente, se planteó categorizar y describir los distintos tipos de narrativas en los que tuvo lugar la enseñanza de palabras, como también, los movimientos conversacionales y actos discursivos que propiciaron el tratamiento del vocabulario. Se adoptó una metodología de análisis cualitativa. Los resultados mostraron que las maestras y los alumnos elaboraron conjuntamente fragmentos narrativos durante a) conversaciones en torno a un evento construido a partir de imágenes, b) conversaciones sobre eventos pasados y c) conversaciones en torno a eventos futuros. Asimismo, se observó que las narrativas analizadas constituyeron un anclaje para reparar significados, introducir palabras o expresiones poco familiares, ampliar información y corregir el uso que un niño hace de un término.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145958
Menti, Alejandra Beatriz; Rosemberg, Celia Renata; Secuencias narrativas y enseñanza de vocabulario en la escuela primaria; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Diálogos Pedagógicos; 18; 36; 18-12-2021; 79-98
1667-2003
2524-9274
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145958
identifier_str_mv Menti, Alejandra Beatriz; Rosemberg, Celia Renata; Secuencias narrativas y enseñanza de vocabulario en la escuela primaria; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Diálogos Pedagógicos; 18; 36; 18-12-2021; 79-98
1667-2003
2524-9274
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/dialogos/article/view/4923
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269023860948992
score 13.13397