Evaluación de la efectividad biológica de fungicidas para el control de las enfermedades foliares de soja (Glycine max)

Autores
Kozak, Sebastián Alejandro
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gómez, Diana Erica
Descripción
Fil: Kozak, Sebastián Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Gómez, Diana Erica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La soja (Glycine max) es un cultivo que proviene de la zona de Asia, probablemente originaria del norte y centro de China en donde se la consideraba uno de los 5 granos sagrados junto al arroz, cebada, mijo y trigo. Tradicionalmente en Oriente la soja se cultivó para consumo del grano (ACSOJA, 2014). La soja es una oleaginosa perteneciente a la familia de las Fabáceas. Es una planta de crecimiento erecto cuya altura puede variar entre 0,2 m y 2 m. La semilla contiene entre un 40 y 45 % de proteínas y un 18 a 20 % de lípidos (RIDNER, 2006).
Materia
Efectividad biológica
Fungicidas enfermedades foliares
Soja
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58344

id RIUNNE_93cc9be5ec1a48871fbaf6665ed39793
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58344
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación de la efectividad biológica de fungicidas para el control de las enfermedades foliares de soja (Glycine max)Kozak, Sebastián AlejandroEfectividad biológicaFungicidas enfermedades foliaresSojaFil: Kozak, Sebastián Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Gómez, Diana Erica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La soja (Glycine max) es un cultivo que proviene de la zona de Asia, probablemente originaria del norte y centro de China en donde se la consideraba uno de los 5 granos sagrados junto al arroz, cebada, mijo y trigo. Tradicionalmente en Oriente la soja se cultivó para consumo del grano (ACSOJA, 2014). La soja es una oleaginosa perteneciente a la familia de las Fabáceas. Es una planta de crecimiento erecto cuya altura puede variar entre 0,2 m y 2 m. La semilla contiene entre un 40 y 45 % de proteínas y un 18 a 20 % de lípidos (RIDNER, 2006).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasGómez, Diana Erica2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf33 p.application/pdfKozak, Sebastián Alejandro, 2014. Evaluación de la efectividad biológica de fungicidas para el control de las enfermedades foliares de soja (Glycine max). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58344spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-18T10:50:27Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58344instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:50:27.424Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la efectividad biológica de fungicidas para el control de las enfermedades foliares de soja (Glycine max)
title Evaluación de la efectividad biológica de fungicidas para el control de las enfermedades foliares de soja (Glycine max)
spellingShingle Evaluación de la efectividad biológica de fungicidas para el control de las enfermedades foliares de soja (Glycine max)
Kozak, Sebastián Alejandro
Efectividad biológica
Fungicidas enfermedades foliares
Soja
title_short Evaluación de la efectividad biológica de fungicidas para el control de las enfermedades foliares de soja (Glycine max)
title_full Evaluación de la efectividad biológica de fungicidas para el control de las enfermedades foliares de soja (Glycine max)
title_fullStr Evaluación de la efectividad biológica de fungicidas para el control de las enfermedades foliares de soja (Glycine max)
title_full_unstemmed Evaluación de la efectividad biológica de fungicidas para el control de las enfermedades foliares de soja (Glycine max)
title_sort Evaluación de la efectividad biológica de fungicidas para el control de las enfermedades foliares de soja (Glycine max)
dc.creator.none.fl_str_mv Kozak, Sebastián Alejandro
author Kozak, Sebastián Alejandro
author_facet Kozak, Sebastián Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gómez, Diana Erica
dc.subject.none.fl_str_mv Efectividad biológica
Fungicidas enfermedades foliares
Soja
topic Efectividad biológica
Fungicidas enfermedades foliares
Soja
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Kozak, Sebastián Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Gómez, Diana Erica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La soja (Glycine max) es un cultivo que proviene de la zona de Asia, probablemente originaria del norte y centro de China en donde se la consideraba uno de los 5 granos sagrados junto al arroz, cebada, mijo y trigo. Tradicionalmente en Oriente la soja se cultivó para consumo del grano (ACSOJA, 2014). La soja es una oleaginosa perteneciente a la familia de las Fabáceas. Es una planta de crecimiento erecto cuya altura puede variar entre 0,2 m y 2 m. La semilla contiene entre un 40 y 45 % de proteínas y un 18 a 20 % de lípidos (RIDNER, 2006).
description Fil: Kozak, Sebastián Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Kozak, Sebastián Alejandro, 2014. Evaluación de la efectividad biológica de fungicidas para el control de las enfermedades foliares de soja (Glycine max). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58344
identifier_str_mv Kozak, Sebastián Alejandro, 2014. Evaluación de la efectividad biológica de fungicidas para el control de las enfermedades foliares de soja (Glycine max). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58344
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
33 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1843612147270025216
score 12.490522