Las representaciones sociales de las docentes de nivel inicial sobre las conductas disruptivas de sus estudiantes
- Autores
- Andrés, Sandra Bibiana; Marquez Terraza, Ana Victoria
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo es analizar la relación entre las representaciones sociales que los docentes de nivel inicial tienen acerca de las conductas disruptivas y las estrategias de inclusión y exclusión que las mismas adoptan frente a los estudiantes con este tipo de comportamientos.La metodología fue de tipo mixta, con un nivel descriptivo. Las participantes fueron 11 docentes que al momento de la entrevista se encontraban a cargo de un aula de nivel inicial. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada y el test de evocaciones jerarquizadas. Como principales resultados se encontró que las docentes expresan una representación social de las conductas disruptivas focalizada en la agresividad, relacionada conproblemas emocionales y en la interrupción del proceso de enseñanza y aprendizaje. Además, se encontró que las estrategias adoptadas por los docentes frente a las conductas disruptivas apuntan a cuatro diferentes dimensiones: lo corpóreo emocional, lo pedagógico, el compromiso ético político y lo oral-comunicacional. Se concluye que existe una relación entre la representación de las docentes sobre las conductas disruptivas y las estrategias utilizadas. Así mismo se encontraron en el repertorio de estrategias utilizadas, acciones que tienden hacia la inclusión de los estudiantes con este tipo de comportamientos.
Fil: Andrés, Sandra Bibiana. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Fil: Marquez Terraza, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina - Materia
-
EDUCACIÓN INICIAL
CONDUCTAS DISRUPTIVAS
REPRESENTACIONES SOCIALES
INCLUSIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247947
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_900eb8650535856b23c4e48d5da75d34 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247947 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las representaciones sociales de las docentes de nivel inicial sobre las conductas disruptivas de sus estudiantesAndrés, Sandra BibianaMarquez Terraza, Ana VictoriaEDUCACIÓN INICIALCONDUCTAS DISRUPTIVASREPRESENTACIONES SOCIALESINCLUSIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente trabajo es analizar la relación entre las representaciones sociales que los docentes de nivel inicial tienen acerca de las conductas disruptivas y las estrategias de inclusión y exclusión que las mismas adoptan frente a los estudiantes con este tipo de comportamientos.La metodología fue de tipo mixta, con un nivel descriptivo. Las participantes fueron 11 docentes que al momento de la entrevista se encontraban a cargo de un aula de nivel inicial. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada y el test de evocaciones jerarquizadas. Como principales resultados se encontró que las docentes expresan una representación social de las conductas disruptivas focalizada en la agresividad, relacionada conproblemas emocionales y en la interrupción del proceso de enseñanza y aprendizaje. Además, se encontró que las estrategias adoptadas por los docentes frente a las conductas disruptivas apuntan a cuatro diferentes dimensiones: lo corpóreo emocional, lo pedagógico, el compromiso ético político y lo oral-comunicacional. Se concluye que existe una relación entre la representación de las docentes sobre las conductas disruptivas y las estrategias utilizadas. Así mismo se encontraron en el repertorio de estrategias utilizadas, acciones que tienden hacia la inclusión de los estudiantes con este tipo de comportamientos.Fil: Andrés, Sandra Bibiana. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaFil: Marquez Terraza, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; ArgentinaInstituto Superior de Formación Docente y Técnica 9-003 Normal Superior2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247947Andrés, Sandra Bibiana; Marquez Terraza, Ana Victoria; Las representaciones sociales de las docentes de nivel inicial sobre las conductas disruptivas de sus estudiantes; Instituto Superior de Formación Docente y Técnica 9-003 Normal Superior; Pirqas; 3; 5; 11-2022; 20-322684-0332CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.pirqas.com/wp-content/uploads/2022/08/06_articulo_Andres.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247947instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:30.836CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las representaciones sociales de las docentes de nivel inicial sobre las conductas disruptivas de sus estudiantes |
title |
Las representaciones sociales de las docentes de nivel inicial sobre las conductas disruptivas de sus estudiantes |
spellingShingle |
Las representaciones sociales de las docentes de nivel inicial sobre las conductas disruptivas de sus estudiantes Andrés, Sandra Bibiana EDUCACIÓN INICIAL CONDUCTAS DISRUPTIVAS REPRESENTACIONES SOCIALES INCLUSIÓN |
title_short |
Las representaciones sociales de las docentes de nivel inicial sobre las conductas disruptivas de sus estudiantes |
title_full |
Las representaciones sociales de las docentes de nivel inicial sobre las conductas disruptivas de sus estudiantes |
title_fullStr |
Las representaciones sociales de las docentes de nivel inicial sobre las conductas disruptivas de sus estudiantes |
title_full_unstemmed |
Las representaciones sociales de las docentes de nivel inicial sobre las conductas disruptivas de sus estudiantes |
title_sort |
Las representaciones sociales de las docentes de nivel inicial sobre las conductas disruptivas de sus estudiantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andrés, Sandra Bibiana Marquez Terraza, Ana Victoria |
author |
Andrés, Sandra Bibiana |
author_facet |
Andrés, Sandra Bibiana Marquez Terraza, Ana Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Marquez Terraza, Ana Victoria |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN INICIAL CONDUCTAS DISRUPTIVAS REPRESENTACIONES SOCIALES INCLUSIÓN |
topic |
EDUCACIÓN INICIAL CONDUCTAS DISRUPTIVAS REPRESENTACIONES SOCIALES INCLUSIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo es analizar la relación entre las representaciones sociales que los docentes de nivel inicial tienen acerca de las conductas disruptivas y las estrategias de inclusión y exclusión que las mismas adoptan frente a los estudiantes con este tipo de comportamientos.La metodología fue de tipo mixta, con un nivel descriptivo. Las participantes fueron 11 docentes que al momento de la entrevista se encontraban a cargo de un aula de nivel inicial. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada y el test de evocaciones jerarquizadas. Como principales resultados se encontró que las docentes expresan una representación social de las conductas disruptivas focalizada en la agresividad, relacionada conproblemas emocionales y en la interrupción del proceso de enseñanza y aprendizaje. Además, se encontró que las estrategias adoptadas por los docentes frente a las conductas disruptivas apuntan a cuatro diferentes dimensiones: lo corpóreo emocional, lo pedagógico, el compromiso ético político y lo oral-comunicacional. Se concluye que existe una relación entre la representación de las docentes sobre las conductas disruptivas y las estrategias utilizadas. Así mismo se encontraron en el repertorio de estrategias utilizadas, acciones que tienden hacia la inclusión de los estudiantes con este tipo de comportamientos. Fil: Andrés, Sandra Bibiana. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina Fil: Marquez Terraza, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina |
description |
El objetivo del presente trabajo es analizar la relación entre las representaciones sociales que los docentes de nivel inicial tienen acerca de las conductas disruptivas y las estrategias de inclusión y exclusión que las mismas adoptan frente a los estudiantes con este tipo de comportamientos.La metodología fue de tipo mixta, con un nivel descriptivo. Las participantes fueron 11 docentes que al momento de la entrevista se encontraban a cargo de un aula de nivel inicial. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada y el test de evocaciones jerarquizadas. Como principales resultados se encontró que las docentes expresan una representación social de las conductas disruptivas focalizada en la agresividad, relacionada conproblemas emocionales y en la interrupción del proceso de enseñanza y aprendizaje. Además, se encontró que las estrategias adoptadas por los docentes frente a las conductas disruptivas apuntan a cuatro diferentes dimensiones: lo corpóreo emocional, lo pedagógico, el compromiso ético político y lo oral-comunicacional. Se concluye que existe una relación entre la representación de las docentes sobre las conductas disruptivas y las estrategias utilizadas. Así mismo se encontraron en el repertorio de estrategias utilizadas, acciones que tienden hacia la inclusión de los estudiantes con este tipo de comportamientos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/247947 Andrés, Sandra Bibiana; Marquez Terraza, Ana Victoria; Las representaciones sociales de las docentes de nivel inicial sobre las conductas disruptivas de sus estudiantes; Instituto Superior de Formación Docente y Técnica 9-003 Normal Superior; Pirqas; 3; 5; 11-2022; 20-32 2684-0332 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/247947 |
identifier_str_mv |
Andrés, Sandra Bibiana; Marquez Terraza, Ana Victoria; Las representaciones sociales de las docentes de nivel inicial sobre las conductas disruptivas de sus estudiantes; Instituto Superior de Formación Docente y Técnica 9-003 Normal Superior; Pirqas; 3; 5; 11-2022; 20-32 2684-0332 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.pirqas.com/wp-content/uploads/2022/08/06_articulo_Andres.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica 9-003 Normal Superior |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica 9-003 Normal Superior |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268863739199488 |
score |
13.13397 |