Aplicación del modelo de Rasch al test de Razonamiento Abstracto del Test de Aptitudes Diferenciales (DAT-T)
- Autores
- Ghio, Fernanda Belén; Baradacco, Milagros; Batista, Wilson; Garrido, Sebastian Jesús; Azpilicueta, Ana Estefanía; Moran, Valeria Estefania; Cupani, Marcos
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: El Test de Aptitudes Diferenciales (DAT) está conformado por una batería depruebas que miden distintas aptitudes (Razonamiento abstracto, Razonamiento verbal,Razonamiento mecánico, Relaciones espaciales, Cálculo, Ortografía y lenguaje, Velocidad yprecisión). Este instrumento es muy utilizado en el ámbito psicológico y educativo, por ejemplo,en los procesos de selección de personal y de orientación educacional. Algunas de las aptitudesque evalúa resultan útiles para generar indicadores de aptitud general, tales como el test deRazonamiento abstracto. Esta última, permite evaluar la capacidad no verbal para resolverproblemas por medio de razonamientos abstractos, en el cual, el individuo deberá establecer eldiagrama que continúa en cada patrón de imagen que se le presenta. Estas pruebas han sidoconstruidas y validadas bajo la óptica de la Teoría Clásica de los Test (TCT), sin embargo, losmodelos teóricos basados en la Teoría de Respuesta al Ítem (TRI) son los de mayor auge en laactualidad para la construcción y adaptación de instrumentos. Objetivos: Generar evidencia delas propiedades psicométricas, desde el modelo de Rasch, del test de Razonamiento Abstractodel Test de Aptitudes Diferenciales (DAT-T) en una muestra de estudiantes universitarios.Metodología: Participantes: 607 estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba, 458(75.5%) sexo femenino y 149 (24.5%) sexo masculino, con edades comprendidas entre 18 y 55años. Instrumento: se administraron los 50 ítems del test de Razonamiento Abstracto del Test deAptitudes Diferenciales (Forma T) (Bennett, Seashore, & Wesman, 1992), en modalidad lápiz ypapel en el horario regular de clases. Análisis de datos: Para aplicar el modelo de Rasch se utilizóel software RUMM (Andrich, Sheridan & Lou, 2015). Se evaluaron los supuestos deunidimensionalidad (t-test con valores +/- 1.96 < 5%) e independencia local (< .2), el ajuste delos datos al modelo (ꭓ 2 p <.05, ajuste residual +/- 2.5), el funcionamiento diferencial de los ítems(CCI y ANOVA p < .05) y el índice de separación persona (> .70) de la prueba. Resultados: Elmodelo presentó una M de ítems = 0.00 (DE = 1.14) y una M de personas = 1.13 (DE = 1.10). Seencontró que existe desajuste en algunos ítems de la prueba a partir de un ꭓ 2 significativo (x 2 = 502.16; df = 150; p < .05). Al inspeccionar la matriz de correlación residual para evaluar la independencia local se encontró que los ítems 16 y 19 presentaron un valor de correlación residual > 0.2. Se comprobó el supuesto de unidimensionalidad con una proporción de pruebas t significativas del 2.78%. Se obtuvo un índice de separación persona de .86. Se observó que el ítem 14 presentó DIF no uniforme (F (3) =8.06, p= < .01) Discusión: La aplicación de los modelos psicométricos basados en la TRI, como el modelo de Rasch, permite observar que el test de Razonamiento Abstracto del DAT-T cumple con los postulados de unidimensionalidad e independencia local propuestos por la TRI, lo cual aporta evidencia psicométrica que sustenta laadecuación de utilizar esta subprueba para evaluar razonamiento abstracto.
Fil: Ghio, Fernanda Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Baradacco, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Batista, Wilson. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Garrido, Sebastian Jesús. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Azpilicueta, Ana Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Moran, Valeria Estefania. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cupani, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
XVIII Reunión Nacional y VII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Mar del Plata
Argentina
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento - Materia
-
MODELO DE RASCH
APTITUDES
RAZONAMIENTO ABSTRACTO
TEST DE APTITUDES DIFERENCIALES (DAT-T) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156382
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8f8878162b3e338851c21910dc1d56cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156382 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aplicación del modelo de Rasch al test de Razonamiento Abstracto del Test de Aptitudes Diferenciales (DAT-T)Ghio, Fernanda BelénBaradacco, MilagrosBatista, WilsonGarrido, Sebastian JesúsAzpilicueta, Ana EstefaníaMoran, Valeria EstefaniaCupani, MarcosMODELO DE RASCHAPTITUDESRAZONAMIENTO ABSTRACTOTEST DE APTITUDES DIFERENCIALES (DAT-T)https://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Introducción: El Test de Aptitudes Diferenciales (DAT) está conformado por una batería depruebas que miden distintas aptitudes (Razonamiento abstracto, Razonamiento verbal,Razonamiento mecánico, Relaciones espaciales, Cálculo, Ortografía y lenguaje, Velocidad yprecisión). Este instrumento es muy utilizado en el ámbito psicológico y educativo, por ejemplo,en los procesos de selección de personal y de orientación educacional. Algunas de las aptitudesque evalúa resultan útiles para generar indicadores de aptitud general, tales como el test deRazonamiento abstracto. Esta última, permite evaluar la capacidad no verbal para resolverproblemas por medio de razonamientos abstractos, en el cual, el individuo deberá establecer eldiagrama que continúa en cada patrón de imagen que se le presenta. Estas pruebas han sidoconstruidas y validadas bajo la óptica de la Teoría Clásica de los Test (TCT), sin embargo, losmodelos teóricos basados en la Teoría de Respuesta al Ítem (TRI) son los de mayor auge en laactualidad para la construcción y adaptación de instrumentos. Objetivos: Generar evidencia delas propiedades psicométricas, desde el modelo de Rasch, del test de Razonamiento Abstractodel Test de Aptitudes Diferenciales (DAT-T) en una muestra de estudiantes universitarios.Metodología: Participantes: 607 estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba, 458(75.5%) sexo femenino y 149 (24.5%) sexo masculino, con edades comprendidas entre 18 y 55años. Instrumento: se administraron los 50 ítems del test de Razonamiento Abstracto del Test deAptitudes Diferenciales (Forma T) (Bennett, Seashore, & Wesman, 1992), en modalidad lápiz ypapel en el horario regular de clases. Análisis de datos: Para aplicar el modelo de Rasch se utilizóel software RUMM (Andrich, Sheridan & Lou, 2015). Se evaluaron los supuestos deunidimensionalidad (t-test con valores +/- 1.96 < 5%) e independencia local (< .2), el ajuste delos datos al modelo (ꭓ 2 p <.05, ajuste residual +/- 2.5), el funcionamiento diferencial de los ítems(CCI y ANOVA p < .05) y el índice de separación persona (> .70) de la prueba. Resultados: Elmodelo presentó una M de ítems = 0.00 (DE = 1.14) y una M de personas = 1.13 (DE = 1.10). Seencontró que existe desajuste en algunos ítems de la prueba a partir de un ꭓ 2 significativo (x 2 = 502.16; df = 150; p < .05). Al inspeccionar la matriz de correlación residual para evaluar la independencia local se encontró que los ítems 16 y 19 presentaron un valor de correlación residual > 0.2. Se comprobó el supuesto de unidimensionalidad con una proporción de pruebas t significativas del 2.78%. Se obtuvo un índice de separación persona de .86. Se observó que el ítem 14 presentó DIF no uniforme (F (3) =8.06, p= < .01) Discusión: La aplicación de los modelos psicométricos basados en la TRI, como el modelo de Rasch, permite observar que el test de Razonamiento Abstracto del DAT-T cumple con los postulados de unidimensionalidad e independencia local propuestos por la TRI, lo cual aporta evidencia psicométrica que sustenta laadecuación de utilizar esta subprueba para evaluar razonamiento abstracto.Fil: Ghio, Fernanda Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Baradacco, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Batista, Wilson. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Garrido, Sebastian Jesús. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Azpilicueta, Ana Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Moran, Valeria Estefania. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Cupani, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaXVIII Reunión Nacional y VII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del ComportamientoMar del PlataArgentinaAsociación Argentina de Ciencias del ComportamientoUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156382Aplicación del modelo de Rasch al test de Razonamiento Abstracto del Test de Aptitudes Diferenciales (DAT-T); XVIII Reunión Nacional y VII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Mar del Plata; Argentina; 2021; 200-2011852-4206CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/37355/37532Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:46:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156382instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:46:32.553CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación del modelo de Rasch al test de Razonamiento Abstracto del Test de Aptitudes Diferenciales (DAT-T) |
title |
Aplicación del modelo de Rasch al test de Razonamiento Abstracto del Test de Aptitudes Diferenciales (DAT-T) |
spellingShingle |
Aplicación del modelo de Rasch al test de Razonamiento Abstracto del Test de Aptitudes Diferenciales (DAT-T) Ghio, Fernanda Belén MODELO DE RASCH APTITUDES RAZONAMIENTO ABSTRACTO TEST DE APTITUDES DIFERENCIALES (DAT-T) |
title_short |
Aplicación del modelo de Rasch al test de Razonamiento Abstracto del Test de Aptitudes Diferenciales (DAT-T) |
title_full |
Aplicación del modelo de Rasch al test de Razonamiento Abstracto del Test de Aptitudes Diferenciales (DAT-T) |
title_fullStr |
Aplicación del modelo de Rasch al test de Razonamiento Abstracto del Test de Aptitudes Diferenciales (DAT-T) |
title_full_unstemmed |
Aplicación del modelo de Rasch al test de Razonamiento Abstracto del Test de Aptitudes Diferenciales (DAT-T) |
title_sort |
Aplicación del modelo de Rasch al test de Razonamiento Abstracto del Test de Aptitudes Diferenciales (DAT-T) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ghio, Fernanda Belén Baradacco, Milagros Batista, Wilson Garrido, Sebastian Jesús Azpilicueta, Ana Estefanía Moran, Valeria Estefania Cupani, Marcos |
author |
Ghio, Fernanda Belén |
author_facet |
Ghio, Fernanda Belén Baradacco, Milagros Batista, Wilson Garrido, Sebastian Jesús Azpilicueta, Ana Estefanía Moran, Valeria Estefania Cupani, Marcos |
author_role |
author |
author2 |
Baradacco, Milagros Batista, Wilson Garrido, Sebastian Jesús Azpilicueta, Ana Estefanía Moran, Valeria Estefania Cupani, Marcos |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MODELO DE RASCH APTITUDES RAZONAMIENTO ABSTRACTO TEST DE APTITUDES DIFERENCIALES (DAT-T) |
topic |
MODELO DE RASCH APTITUDES RAZONAMIENTO ABSTRACTO TEST DE APTITUDES DIFERENCIALES (DAT-T) |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: El Test de Aptitudes Diferenciales (DAT) está conformado por una batería depruebas que miden distintas aptitudes (Razonamiento abstracto, Razonamiento verbal,Razonamiento mecánico, Relaciones espaciales, Cálculo, Ortografía y lenguaje, Velocidad yprecisión). Este instrumento es muy utilizado en el ámbito psicológico y educativo, por ejemplo,en los procesos de selección de personal y de orientación educacional. Algunas de las aptitudesque evalúa resultan útiles para generar indicadores de aptitud general, tales como el test deRazonamiento abstracto. Esta última, permite evaluar la capacidad no verbal para resolverproblemas por medio de razonamientos abstractos, en el cual, el individuo deberá establecer eldiagrama que continúa en cada patrón de imagen que se le presenta. Estas pruebas han sidoconstruidas y validadas bajo la óptica de la Teoría Clásica de los Test (TCT), sin embargo, losmodelos teóricos basados en la Teoría de Respuesta al Ítem (TRI) son los de mayor auge en laactualidad para la construcción y adaptación de instrumentos. Objetivos: Generar evidencia delas propiedades psicométricas, desde el modelo de Rasch, del test de Razonamiento Abstractodel Test de Aptitudes Diferenciales (DAT-T) en una muestra de estudiantes universitarios.Metodología: Participantes: 607 estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba, 458(75.5%) sexo femenino y 149 (24.5%) sexo masculino, con edades comprendidas entre 18 y 55años. Instrumento: se administraron los 50 ítems del test de Razonamiento Abstracto del Test deAptitudes Diferenciales (Forma T) (Bennett, Seashore, & Wesman, 1992), en modalidad lápiz ypapel en el horario regular de clases. Análisis de datos: Para aplicar el modelo de Rasch se utilizóel software RUMM (Andrich, Sheridan & Lou, 2015). Se evaluaron los supuestos deunidimensionalidad (t-test con valores +/- 1.96 < 5%) e independencia local (< .2), el ajuste delos datos al modelo (ꭓ 2 p <.05, ajuste residual +/- 2.5), el funcionamiento diferencial de los ítems(CCI y ANOVA p < .05) y el índice de separación persona (> .70) de la prueba. Resultados: Elmodelo presentó una M de ítems = 0.00 (DE = 1.14) y una M de personas = 1.13 (DE = 1.10). Seencontró que existe desajuste en algunos ítems de la prueba a partir de un ꭓ 2 significativo (x 2 = 502.16; df = 150; p < .05). Al inspeccionar la matriz de correlación residual para evaluar la independencia local se encontró que los ítems 16 y 19 presentaron un valor de correlación residual > 0.2. Se comprobó el supuesto de unidimensionalidad con una proporción de pruebas t significativas del 2.78%. Se obtuvo un índice de separación persona de .86. Se observó que el ítem 14 presentó DIF no uniforme (F (3) =8.06, p= < .01) Discusión: La aplicación de los modelos psicométricos basados en la TRI, como el modelo de Rasch, permite observar que el test de Razonamiento Abstracto del DAT-T cumple con los postulados de unidimensionalidad e independencia local propuestos por la TRI, lo cual aporta evidencia psicométrica que sustenta laadecuación de utilizar esta subprueba para evaluar razonamiento abstracto. Fil: Ghio, Fernanda Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina Fil: Baradacco, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Batista, Wilson. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Garrido, Sebastian Jesús. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Azpilicueta, Ana Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Moran, Valeria Estefania. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Cupani, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina XVIII Reunión Nacional y VII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento Mar del Plata Argentina Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento |
description |
Introducción: El Test de Aptitudes Diferenciales (DAT) está conformado por una batería depruebas que miden distintas aptitudes (Razonamiento abstracto, Razonamiento verbal,Razonamiento mecánico, Relaciones espaciales, Cálculo, Ortografía y lenguaje, Velocidad yprecisión). Este instrumento es muy utilizado en el ámbito psicológico y educativo, por ejemplo,en los procesos de selección de personal y de orientación educacional. Algunas de las aptitudesque evalúa resultan útiles para generar indicadores de aptitud general, tales como el test deRazonamiento abstracto. Esta última, permite evaluar la capacidad no verbal para resolverproblemas por medio de razonamientos abstractos, en el cual, el individuo deberá establecer eldiagrama que continúa en cada patrón de imagen que se le presenta. Estas pruebas han sidoconstruidas y validadas bajo la óptica de la Teoría Clásica de los Test (TCT), sin embargo, losmodelos teóricos basados en la Teoría de Respuesta al Ítem (TRI) son los de mayor auge en laactualidad para la construcción y adaptación de instrumentos. Objetivos: Generar evidencia delas propiedades psicométricas, desde el modelo de Rasch, del test de Razonamiento Abstractodel Test de Aptitudes Diferenciales (DAT-T) en una muestra de estudiantes universitarios.Metodología: Participantes: 607 estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba, 458(75.5%) sexo femenino y 149 (24.5%) sexo masculino, con edades comprendidas entre 18 y 55años. Instrumento: se administraron los 50 ítems del test de Razonamiento Abstracto del Test deAptitudes Diferenciales (Forma T) (Bennett, Seashore, & Wesman, 1992), en modalidad lápiz ypapel en el horario regular de clases. Análisis de datos: Para aplicar el modelo de Rasch se utilizóel software RUMM (Andrich, Sheridan & Lou, 2015). Se evaluaron los supuestos deunidimensionalidad (t-test con valores +/- 1.96 < 5%) e independencia local (< .2), el ajuste delos datos al modelo (ꭓ 2 p <.05, ajuste residual +/- 2.5), el funcionamiento diferencial de los ítems(CCI y ANOVA p < .05) y el índice de separación persona (> .70) de la prueba. Resultados: Elmodelo presentó una M de ítems = 0.00 (DE = 1.14) y una M de personas = 1.13 (DE = 1.10). Seencontró que existe desajuste en algunos ítems de la prueba a partir de un ꭓ 2 significativo (x 2 = 502.16; df = 150; p < .05). Al inspeccionar la matriz de correlación residual para evaluar la independencia local se encontró que los ítems 16 y 19 presentaron un valor de correlación residual > 0.2. Se comprobó el supuesto de unidimensionalidad con una proporción de pruebas t significativas del 2.78%. Se obtuvo un índice de separación persona de .86. Se observó que el ítem 14 presentó DIF no uniforme (F (3) =8.06, p= < .01) Discusión: La aplicación de los modelos psicométricos basados en la TRI, como el modelo de Rasch, permite observar que el test de Razonamiento Abstracto del DAT-T cumple con los postulados de unidimensionalidad e independencia local propuestos por la TRI, lo cual aporta evidencia psicométrica que sustenta laadecuación de utilizar esta subprueba para evaluar razonamiento abstracto. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/156382 Aplicación del modelo de Rasch al test de Razonamiento Abstracto del Test de Aptitudes Diferenciales (DAT-T); XVIII Reunión Nacional y VII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Mar del Plata; Argentina; 2021; 200-201 1852-4206 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/156382 |
identifier_str_mv |
Aplicación del modelo de Rasch al test de Razonamiento Abstracto del Test de Aptitudes Diferenciales (DAT-T); XVIII Reunión Nacional y VII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Mar del Plata; Argentina; 2021; 200-201 1852-4206 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/37355/37532 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083562296573952 |
score |
13.221938 |