Modelos y tecnologías en gobierno electrónico

Autores
Reynoso, Luis A.; Vaucheret, Claudio A.; Grosso, Guillermo; Amaolo, Marcelo Paulo; Sznek, Jorge Eduardo; Dolz, Daniel; Klemen, Maximiliano; Kazalukian, Marcelo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Una de las demandas más importantes de este siglo es la necesidad de acciones de gobierno eficaces promoviendo iniciativas de modernización para lograr un Estado más simple, conectado y eficiente. En ese proceso los logros en Gobierno Electrónico son claves, los cuales incorporan Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) en organizaciones del Estado con el objetivo de mejorar la gestión interna y externa. En dicha mejora de gestión es fundamental la interacción, coordinación y sinergia entre la Sociedad Civil, el sector Privado y el Estado. Por ello es importante el estudio de tecnologías empleadas y requeridas por organizaciones públicas al definir sus propios objetivos en gobierno electrónico, adaptando sus procesos para brindar mejores servicios y con mayor alcance. Luego, certificar que estos objetivos y servicios estén integrados. No menor es el estudio sobre el desarrollo de nuevas TICs para lograr un estado más accesible e igualitario, sus mecanismos de participación y construcción de consenso, el estudio de interoperabilidad semántica de sus arquitecturas de software y servicios web, y la calidad de sus productos y modelos como la satisfacción de los actores involucrados. Dicho estudio global permitirá la especificación y desarrollo de consistentes modelos y tecnologías aplicados al gobierno electrónico.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
gobierno electrónico
sistema de información para la gestión
administración pública
tecnología de la información
votación electrónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27195

id SEDICI_4a333df4eb04114fccff2727e086d171
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27195
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelos y tecnologías en gobierno electrónicoReynoso, Luis A.Vaucheret, Claudio A.Grosso, GuillermoAmaolo, Marcelo PauloSznek, Jorge EduardoDolz, DanielKlemen, MaximilianoKazalukian, MarceloCiencias Informáticasgobierno electrónicosistema de información para la gestiónadministración públicatecnología de la informaciónvotación electrónicaUna de las demandas más importantes de este siglo es la necesidad de acciones de gobierno eficaces promoviendo iniciativas de modernización para lograr un Estado más simple, conectado y eficiente. En ese proceso los logros en Gobierno Electrónico son claves, los cuales incorporan Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) en organizaciones del Estado con el objetivo de mejorar la gestión interna y externa. En dicha mejora de gestión es fundamental la interacción, coordinación y sinergia entre la Sociedad Civil, el sector Privado y el Estado. Por ello es importante el estudio de tecnologías empleadas y requeridas por organizaciones públicas al definir sus propios objetivos en gobierno electrónico, adaptando sus procesos para brindar mejores servicios y con mayor alcance. Luego, certificar que estos objetivos y servicios estén integrados. No menor es el estudio sobre el desarrollo de nuevas TICs para lograr un estado más accesible e igualitario, sus mecanismos de participación y construcción de consenso, el estudio de interoperabilidad semántica de sus arquitecturas de software y servicios web, y la calidad de sus productos y modelos como la satisfacción de los actores involucrados. Dicho estudio global permitirá la especificación y desarrollo de consistentes modelos y tecnologías aplicados al gobierno electrónico.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf378-382http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27195spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27195Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:34.732SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelos y tecnologías en gobierno electrónico
title Modelos y tecnologías en gobierno electrónico
spellingShingle Modelos y tecnologías en gobierno electrónico
Reynoso, Luis A.
Ciencias Informáticas
gobierno electrónico
sistema de información para la gestión
administración pública
tecnología de la información
votación electrónica
title_short Modelos y tecnologías en gobierno electrónico
title_full Modelos y tecnologías en gobierno electrónico
title_fullStr Modelos y tecnologías en gobierno electrónico
title_full_unstemmed Modelos y tecnologías en gobierno electrónico
title_sort Modelos y tecnologías en gobierno electrónico
dc.creator.none.fl_str_mv Reynoso, Luis A.
Vaucheret, Claudio A.
Grosso, Guillermo
Amaolo, Marcelo Paulo
Sznek, Jorge Eduardo
Dolz, Daniel
Klemen, Maximiliano
Kazalukian, Marcelo
author Reynoso, Luis A.
author_facet Reynoso, Luis A.
Vaucheret, Claudio A.
Grosso, Guillermo
Amaolo, Marcelo Paulo
Sznek, Jorge Eduardo
Dolz, Daniel
Klemen, Maximiliano
Kazalukian, Marcelo
author_role author
author2 Vaucheret, Claudio A.
Grosso, Guillermo
Amaolo, Marcelo Paulo
Sznek, Jorge Eduardo
Dolz, Daniel
Klemen, Maximiliano
Kazalukian, Marcelo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
gobierno electrónico
sistema de información para la gestión
administración pública
tecnología de la información
votación electrónica
topic Ciencias Informáticas
gobierno electrónico
sistema de información para la gestión
administración pública
tecnología de la información
votación electrónica
dc.description.none.fl_txt_mv Una de las demandas más importantes de este siglo es la necesidad de acciones de gobierno eficaces promoviendo iniciativas de modernización para lograr un Estado más simple, conectado y eficiente. En ese proceso los logros en Gobierno Electrónico son claves, los cuales incorporan Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) en organizaciones del Estado con el objetivo de mejorar la gestión interna y externa. En dicha mejora de gestión es fundamental la interacción, coordinación y sinergia entre la Sociedad Civil, el sector Privado y el Estado. Por ello es importante el estudio de tecnologías empleadas y requeridas por organizaciones públicas al definir sus propios objetivos en gobierno electrónico, adaptando sus procesos para brindar mejores servicios y con mayor alcance. Luego, certificar que estos objetivos y servicios estén integrados. No menor es el estudio sobre el desarrollo de nuevas TICs para lograr un estado más accesible e igualitario, sus mecanismos de participación y construcción de consenso, el estudio de interoperabilidad semántica de sus arquitecturas de software y servicios web, y la calidad de sus productos y modelos como la satisfacción de los actores involucrados. Dicho estudio global permitirá la especificación y desarrollo de consistentes modelos y tecnologías aplicados al gobierno electrónico.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Una de las demandas más importantes de este siglo es la necesidad de acciones de gobierno eficaces promoviendo iniciativas de modernización para lograr un Estado más simple, conectado y eficiente. En ese proceso los logros en Gobierno Electrónico son claves, los cuales incorporan Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) en organizaciones del Estado con el objetivo de mejorar la gestión interna y externa. En dicha mejora de gestión es fundamental la interacción, coordinación y sinergia entre la Sociedad Civil, el sector Privado y el Estado. Por ello es importante el estudio de tecnologías empleadas y requeridas por organizaciones públicas al definir sus propios objetivos en gobierno electrónico, adaptando sus procesos para brindar mejores servicios y con mayor alcance. Luego, certificar que estos objetivos y servicios estén integrados. No menor es el estudio sobre el desarrollo de nuevas TICs para lograr un estado más accesible e igualitario, sus mecanismos de participación y construcción de consenso, el estudio de interoperabilidad semántica de sus arquitecturas de software y servicios web, y la calidad de sus productos y modelos como la satisfacción de los actores involucrados. Dicho estudio global permitirá la especificación y desarrollo de consistentes modelos y tecnologías aplicados al gobierno electrónico.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27195
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27195
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
378-382
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260137030451200
score 13.13397