Nasua nasua - Coatí
- Autores
- Di Bitetti, Mario Santiago; de Angelo, Carlos Daniel; Di Blanco, Yamil Edgardo; Paviolo, Agustin Javier; Varela, Diego Martin; Quiroga, Verónica Andrea
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente categorización de los mamíferos de la Argentina refleja una serie de aspectos y cambios con respecto a la edición del Libro Rojo del año 2000. Se registran cambios taxonómicos y de categorías de amenaza importantes en estos últimos 11 años. Estos cambios reflejan no solo avances en investigaciones taxonómicas, sistemáticas y conocimiento de la historia natural de las especies, sino también sobre el estado general ambiental del país y los principales factores de amenaza sobre las poblaciones silvestres de mamíferos y otros organismos. En la presente edición se evaluaron 385 especies de mamíferos. A pesar de los marcados avances en el conocimiento de las especies, sus distribuciones, utilización de hábitat, ecología general, sistemática, comportamiento, fisiología, entre otros, persiste un importante grado de desconocimiento sobre su estado de conservación, particularmente en lo referido a las abundancias poblacionales, sus cambios en el tiempo y respuestas a diversos disturbios (ej. caza) sobre las especies y el ambiente.
Fil: Di Bitetti, Mario Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina
Fil: de Angelo, Carlos Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina
Fil: Di Blanco, Yamil Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina
Fil: Paviolo, Agustin Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina
Fil: Varela, Diego Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina. Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina
Fil: Quiroga, Verónica Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina - Materia
-
MAMIFEROS
UICN
AMENAZADO
EXTINCION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272509
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8f1423faff26b21ec49605c02e0be0af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272509 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nasua nasua - CoatíDi Bitetti, Mario Santiagode Angelo, Carlos DanielDi Blanco, Yamil EdgardoPaviolo, Agustin JavierVarela, Diego MartinQuiroga, Verónica AndreaMAMIFEROSUICNAMENAZADOEXTINCIONhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La presente categorización de los mamíferos de la Argentina refleja una serie de aspectos y cambios con respecto a la edición del Libro Rojo del año 2000. Se registran cambios taxonómicos y de categorías de amenaza importantes en estos últimos 11 años. Estos cambios reflejan no solo avances en investigaciones taxonómicas, sistemáticas y conocimiento de la historia natural de las especies, sino también sobre el estado general ambiental del país y los principales factores de amenaza sobre las poblaciones silvestres de mamíferos y otros organismos. En la presente edición se evaluaron 385 especies de mamíferos. A pesar de los marcados avances en el conocimiento de las especies, sus distribuciones, utilización de hábitat, ecología general, sistemática, comportamiento, fisiología, entre otros, persiste un importante grado de desconocimiento sobre su estado de conservación, particularmente en lo referido a las abundancias poblacionales, sus cambios en el tiempo y respuestas a diversos disturbios (ej. caza) sobre las especies y el ambiente.Fil: Di Bitetti, Mario Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; ArgentinaFil: de Angelo, Carlos Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; ArgentinaFil: Di Blanco, Yamil Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; ArgentinaFil: Paviolo, Agustin Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; ArgentinaFil: Varela, Diego Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina. Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; ArgentinaFil: Quiroga, Verónica Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; ArgentinaSociedad Argentina para Estudio de los MamíferosOjeda, Ricardo AlbertoChillo, María VerónicaDiaz Isenrath, Gabriela Beatriz2012info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272509Di Bitetti, Mario Santiago; de Angelo, Carlos Daniel; Di Blanco, Yamil Edgardo; Paviolo, Agustin Javier; Varela, Diego Martin; et al.; Nasua nasua - Coatí; Sociedad Argentina para Estudio de los Mamíferos; 2012; 114-115978-987-98497-2-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2021/04/SAREM-Libro-Rojo-de-mamiferos-amenazados-de-la-Argentina-2012.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:36:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272509instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:36:49.699CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nasua nasua - Coatí |
title |
Nasua nasua - Coatí |
spellingShingle |
Nasua nasua - Coatí Di Bitetti, Mario Santiago MAMIFEROS UICN AMENAZADO EXTINCION |
title_short |
Nasua nasua - Coatí |
title_full |
Nasua nasua - Coatí |
title_fullStr |
Nasua nasua - Coatí |
title_full_unstemmed |
Nasua nasua - Coatí |
title_sort |
Nasua nasua - Coatí |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Bitetti, Mario Santiago de Angelo, Carlos Daniel Di Blanco, Yamil Edgardo Paviolo, Agustin Javier Varela, Diego Martin Quiroga, Verónica Andrea |
author |
Di Bitetti, Mario Santiago |
author_facet |
Di Bitetti, Mario Santiago de Angelo, Carlos Daniel Di Blanco, Yamil Edgardo Paviolo, Agustin Javier Varela, Diego Martin Quiroga, Verónica Andrea |
author_role |
author |
author2 |
de Angelo, Carlos Daniel Di Blanco, Yamil Edgardo Paviolo, Agustin Javier Varela, Diego Martin Quiroga, Verónica Andrea |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ojeda, Ricardo Alberto Chillo, María Verónica Diaz Isenrath, Gabriela Beatriz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MAMIFEROS UICN AMENAZADO EXTINCION |
topic |
MAMIFEROS UICN AMENAZADO EXTINCION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente categorización de los mamíferos de la Argentina refleja una serie de aspectos y cambios con respecto a la edición del Libro Rojo del año 2000. Se registran cambios taxonómicos y de categorías de amenaza importantes en estos últimos 11 años. Estos cambios reflejan no solo avances en investigaciones taxonómicas, sistemáticas y conocimiento de la historia natural de las especies, sino también sobre el estado general ambiental del país y los principales factores de amenaza sobre las poblaciones silvestres de mamíferos y otros organismos. En la presente edición se evaluaron 385 especies de mamíferos. A pesar de los marcados avances en el conocimiento de las especies, sus distribuciones, utilización de hábitat, ecología general, sistemática, comportamiento, fisiología, entre otros, persiste un importante grado de desconocimiento sobre su estado de conservación, particularmente en lo referido a las abundancias poblacionales, sus cambios en el tiempo y respuestas a diversos disturbios (ej. caza) sobre las especies y el ambiente. Fil: Di Bitetti, Mario Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina Fil: de Angelo, Carlos Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina Fil: Di Blanco, Yamil Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina Fil: Paviolo, Agustin Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina Fil: Varela, Diego Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina. Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina Fil: Quiroga, Verónica Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina |
description |
La presente categorización de los mamíferos de la Argentina refleja una serie de aspectos y cambios con respecto a la edición del Libro Rojo del año 2000. Se registran cambios taxonómicos y de categorías de amenaza importantes en estos últimos 11 años. Estos cambios reflejan no solo avances en investigaciones taxonómicas, sistemáticas y conocimiento de la historia natural de las especies, sino también sobre el estado general ambiental del país y los principales factores de amenaza sobre las poblaciones silvestres de mamíferos y otros organismos. En la presente edición se evaluaron 385 especies de mamíferos. A pesar de los marcados avances en el conocimiento de las especies, sus distribuciones, utilización de hábitat, ecología general, sistemática, comportamiento, fisiología, entre otros, persiste un importante grado de desconocimiento sobre su estado de conservación, particularmente en lo referido a las abundancias poblacionales, sus cambios en el tiempo y respuestas a diversos disturbios (ej. caza) sobre las especies y el ambiente. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/272509 Di Bitetti, Mario Santiago; de Angelo, Carlos Daniel; Di Blanco, Yamil Edgardo; Paviolo, Agustin Javier; Varela, Diego Martin; et al.; Nasua nasua - Coatí; Sociedad Argentina para Estudio de los Mamíferos; 2012; 114-115 978-987-98497-2-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/272509 |
identifier_str_mv |
Di Bitetti, Mario Santiago; de Angelo, Carlos Daniel; Di Blanco, Yamil Edgardo; Paviolo, Agustin Javier; Varela, Diego Martin; et al.; Nasua nasua - Coatí; Sociedad Argentina para Estudio de los Mamíferos; 2012; 114-115 978-987-98497-2-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2021/04/SAREM-Libro-Rojo-de-mamiferos-amenazados-de-la-Argentina-2012.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para Estudio de los Mamíferos |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para Estudio de los Mamíferos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082836657864704 |
score |
13.22299 |