Riqueza, rareza y conservación de roedores sigmodontinos en Argentina

Autores
Teta, Pablo Vicente; Formoso, Anahí Elizabeth
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los roedores sigmodontinos, con 86 géneros y ~400 especies vivientes, constituyen una de las radiaciones de mamíferos neotropicales más exitosas. En este trabajo se estudiaron las distribuciones en Argentina de 108 especies de esta subfamilia, con el objetivo de establecer patrones de riqueza y endemismo y categorizar su estatus de conservación.
Fil: Teta, Pablo Vicente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Formoso, Anahí Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología
Bahía Blanca
Argentina
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Instituto Geológico del Sur
Universidad Nacional del Sur
Universidad Nacional de Río Negro
Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas
Municipio de Bahia Blanca
Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica
Materia
CRICETIDAE
ESPECIES AMENAZADAS
EXTINCIÓN
MUROIDEA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133822

id CONICETDig_00b0c48404d975195399d94907cf9383
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133822
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Riqueza, rareza y conservación de roedores sigmodontinos en ArgentinaTeta, Pablo VicenteFormoso, Anahí ElizabethCRICETIDAEESPECIES AMENAZADASEXTINCIÓNMUROIDEAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los roedores sigmodontinos, con 86 géneros y ~400 especies vivientes, constituyen una de las radiaciones de mamíferos neotropicales más exitosas. En este trabajo se estudiaron las distribuciones en Argentina de 108 especies de esta subfamilia, con el objetivo de establecer patrones de riqueza y endemismo y categorizar su estatus de conservación.Fil: Teta, Pablo Vicente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Formoso, Anahí Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaXXX Jornadas Argentinas de MastozoologíaBahía BlancaArgentinaSociedad Argentina para el Estudio de los MamíferosInstituto Geológico del SurUniversidad Nacional del SurUniversidad Nacional de Río NegroProvincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones CientíficasMunicipio de Bahia BlancaAgencia Nacional de Promoción Científica y TecnológicaSociedad Argentina para el Estudio de MamíferosAcuña, FranciscoDomínguez Masciale, JeremíasCastagniaro, Nahuel A.Pizzano, Brenda R.Detzel Martínez, Vera J.Santos López, Silvina P.2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/133822Riqueza, rareza y conservación de roedores sigmodontinos en Argentina; XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología; Bahía Blanca; Argentina; 2017; 1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/xxx-jam/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/133822instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:08.633CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Riqueza, rareza y conservación de roedores sigmodontinos en Argentina
title Riqueza, rareza y conservación de roedores sigmodontinos en Argentina
spellingShingle Riqueza, rareza y conservación de roedores sigmodontinos en Argentina
Teta, Pablo Vicente
CRICETIDAE
ESPECIES AMENAZADAS
EXTINCIÓN
MUROIDEA
title_short Riqueza, rareza y conservación de roedores sigmodontinos en Argentina
title_full Riqueza, rareza y conservación de roedores sigmodontinos en Argentina
title_fullStr Riqueza, rareza y conservación de roedores sigmodontinos en Argentina
title_full_unstemmed Riqueza, rareza y conservación de roedores sigmodontinos en Argentina
title_sort Riqueza, rareza y conservación de roedores sigmodontinos en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Teta, Pablo Vicente
Formoso, Anahí Elizabeth
author Teta, Pablo Vicente
author_facet Teta, Pablo Vicente
Formoso, Anahí Elizabeth
author_role author
author2 Formoso, Anahí Elizabeth
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Acuña, Francisco
Domínguez Masciale, Jeremías
Castagniaro, Nahuel A.
Pizzano, Brenda R.
Detzel Martínez, Vera J.
Santos López, Silvina P.
dc.subject.none.fl_str_mv CRICETIDAE
ESPECIES AMENAZADAS
EXTINCIÓN
MUROIDEA
topic CRICETIDAE
ESPECIES AMENAZADAS
EXTINCIÓN
MUROIDEA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los roedores sigmodontinos, con 86 géneros y ~400 especies vivientes, constituyen una de las radiaciones de mamíferos neotropicales más exitosas. En este trabajo se estudiaron las distribuciones en Argentina de 108 especies de esta subfamilia, con el objetivo de establecer patrones de riqueza y endemismo y categorizar su estatus de conservación.
Fil: Teta, Pablo Vicente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Formoso, Anahí Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología
Bahía Blanca
Argentina
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Instituto Geológico del Sur
Universidad Nacional del Sur
Universidad Nacional de Río Negro
Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas
Municipio de Bahia Blanca
Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica
description Los roedores sigmodontinos, con 86 géneros y ~400 especies vivientes, constituyen una de las radiaciones de mamíferos neotropicales más exitosas. En este trabajo se estudiaron las distribuciones en Argentina de 108 especies de esta subfamilia, con el objetivo de establecer patrones de riqueza y endemismo y categorizar su estatus de conservación.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/133822
Riqueza, rareza y conservación de roedores sigmodontinos en Argentina; XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología; Bahía Blanca; Argentina; 2017; 1-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/133822
identifier_str_mv Riqueza, rareza y conservación de roedores sigmodontinos en Argentina; XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología; Bahía Blanca; Argentina; 2017; 1-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/xxx-jam/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de Mamíferos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de Mamíferos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613905961189376
score 13.070432