El tiempo como número y el estrato temporal elemental en Aristóteles

Autores
Simesen de Bielke, Martín Miguel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este escrito es doble, por un lado, busca explicitar el sentido del tiempo como número, por otro, mostrar por qué tal concepto de tiempo depende del horizonte de pasado y futuro, el cual remite a un “estrato” más elemental del tiempo, el cual es, por lo que concierne a Aristóteles: el presente. Pero no el presente visto como ahora sin duración (sentido lógico del ahora), sino el presente en el cual nos encontramos viviendo y desde el cual podemos medir el tiempo, un presente abierto al pasado y futuro y constituido por los mismos de un modo más radical.
The aim of this paper is twofold: first, we seek to make explicit the sense of time as number. In seconde place, we show why such concept of time depends on the horizont of past and future that refers to a more elementary “stratum” of time wich is, in so far as Aristotles is concerned, the present. But not the present seen as a non-lasting now (logical sense of now), rather the present where we found ourselves living and from wich we are able to measure time, a present open to future and past and constituted by them in a more radical way.
Fil: Simesen de Bielke, Martín Miguel. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Nordeste. Instituto de Invest.geohistoricas (i); Argentina
Materia
Aristóteles
Tiempo
Número
Presente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1356

id CONICETDig_8f0c4772b6f9b34fbdb144f24e936108
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1356
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El tiempo como número y el estrato temporal elemental en AristótelesSimesen de Bielke, Martín MiguelAristótelesTiempoNúmeroPresentehttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este escrito es doble, por un lado, busca explicitar el sentido del tiempo como número, por otro, mostrar por qué tal concepto de tiempo depende del horizonte de pasado y futuro, el cual remite a un “estrato” más elemental del tiempo, el cual es, por lo que concierne a Aristóteles: el presente. Pero no el presente visto como ahora sin duración (sentido lógico del ahora), sino el presente en el cual nos encontramos viviendo y desde el cual podemos medir el tiempo, un presente abierto al pasado y futuro y constituido por los mismos de un modo más radical.The aim of this paper is twofold: first, we seek to make explicit the sense of time as number. In seconde place, we show why such concept of time depends on the horizont of past and future that refers to a more elementary “stratum” of time wich is, in so far as Aristotles is concerned, the present. But not the present seen as a non-lasting now (logical sense of now), rather the present where we found ourselves living and from wich we are able to measure time, a present open to future and past and constituted by them in a more radical way.Fil: Simesen de Bielke, Martín Miguel. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Nordeste. Instituto de Invest.geohistoricas (i); ArgentinaNueva Era2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1356Simesen de Bielke, Martín Miguel; El tiempo como número y el estrato temporal elemental en Aristóteles; Nueva Era; Thémata; 47; 6-2013; 39-590212-8365spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://institucional.us.es/revistas/themata/47/art_4.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1356instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:52.361CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El tiempo como número y el estrato temporal elemental en Aristóteles
title El tiempo como número y el estrato temporal elemental en Aristóteles
spellingShingle El tiempo como número y el estrato temporal elemental en Aristóteles
Simesen de Bielke, Martín Miguel
Aristóteles
Tiempo
Número
Presente
title_short El tiempo como número y el estrato temporal elemental en Aristóteles
title_full El tiempo como número y el estrato temporal elemental en Aristóteles
title_fullStr El tiempo como número y el estrato temporal elemental en Aristóteles
title_full_unstemmed El tiempo como número y el estrato temporal elemental en Aristóteles
title_sort El tiempo como número y el estrato temporal elemental en Aristóteles
dc.creator.none.fl_str_mv Simesen de Bielke, Martín Miguel
author Simesen de Bielke, Martín Miguel
author_facet Simesen de Bielke, Martín Miguel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Aristóteles
Tiempo
Número
Presente
topic Aristóteles
Tiempo
Número
Presente
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este escrito es doble, por un lado, busca explicitar el sentido del tiempo como número, por otro, mostrar por qué tal concepto de tiempo depende del horizonte de pasado y futuro, el cual remite a un “estrato” más elemental del tiempo, el cual es, por lo que concierne a Aristóteles: el presente. Pero no el presente visto como ahora sin duración (sentido lógico del ahora), sino el presente en el cual nos encontramos viviendo y desde el cual podemos medir el tiempo, un presente abierto al pasado y futuro y constituido por los mismos de un modo más radical.
The aim of this paper is twofold: first, we seek to make explicit the sense of time as number. In seconde place, we show why such concept of time depends on the horizont of past and future that refers to a more elementary “stratum” of time wich is, in so far as Aristotles is concerned, the present. But not the present seen as a non-lasting now (logical sense of now), rather the present where we found ourselves living and from wich we are able to measure time, a present open to future and past and constituted by them in a more radical way.
Fil: Simesen de Bielke, Martín Miguel. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Nordeste. Instituto de Invest.geohistoricas (i); Argentina
description El objetivo de este escrito es doble, por un lado, busca explicitar el sentido del tiempo como número, por otro, mostrar por qué tal concepto de tiempo depende del horizonte de pasado y futuro, el cual remite a un “estrato” más elemental del tiempo, el cual es, por lo que concierne a Aristóteles: el presente. Pero no el presente visto como ahora sin duración (sentido lógico del ahora), sino el presente en el cual nos encontramos viviendo y desde el cual podemos medir el tiempo, un presente abierto al pasado y futuro y constituido por los mismos de un modo más radical.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/1356
Simesen de Bielke, Martín Miguel; El tiempo como número y el estrato temporal elemental en Aristóteles; Nueva Era; Thémata; 47; 6-2013; 39-59
0212-8365
url http://hdl.handle.net/11336/1356
identifier_str_mv Simesen de Bielke, Martín Miguel; El tiempo como número y el estrato temporal elemental en Aristóteles; Nueva Era; Thémata; 47; 6-2013; 39-59
0212-8365
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://institucional.us.es/revistas/themata/47/art_4.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Nueva Era
publisher.none.fl_str_mv Nueva Era
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269121685749760
score 13.13397