Memoria, cuerpo y tiempo
- Autores
- Simesen de Bielke, Martín Miguel
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Un cúmulo de sensaciones da lugar a la experiencia, un cúmulo de experiencias a la memoria (μνήμη). La sensación (αἲσθησις) abre el presente (πάρων), la memoria el pasado (παρέλϑων), la espera (ελπίς) el futuro (μέλλων). Espera aquí es el don oracular de los adivinos (ελπίδες), inadmisible como saber. Pero los vaticinios que interpretan fenómenos naturales (eclipses y cometas) o el comportamiento de aves como anuncios del cambio de tiempo, del temporal que se avecina (pájaro de mal agüero), constituyen un saber milenario de la gente del campo, cuyo fundamento indubitable es la experiencia pasada, la memoria heredada como tradición. Y si la experiencia, en cuanto cúmulo de recuerdos, permite predecir acontecimientos y esperarlos habiendo tomado los recaudos necesarios (pre-venirse), entonces es la memoria, cuyo origen se remonta a la sensación, el fundamento de la previsión de lo advenidero, es la facultad que propicia una apertura hacia el futuro. La memoria (cuyo centro es el corazón) pronostica (tengo una corazonada), retrospectivamente mira el presente y decreta: hay que cubrir los espejos.
Fil: Simesen de Bielke, Martín Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
XXXII Encuentro de Geohistoria Regional y V Simposio sobre el estado actual del Conocimiento del Gran Chaco Meridional
Resistencia
Argentina
Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas - Materia
-
Aristóteles
Tiempo
Memoria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265703
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_738176793250feff6a47d958f13798e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265703 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Memoria, cuerpo y tiempoSimesen de Bielke, Martín MiguelAristótelesTiempoMemoriahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Un cúmulo de sensaciones da lugar a la experiencia, un cúmulo de experiencias a la memoria (μνήμη). La sensación (αἲσθησις) abre el presente (πάρων), la memoria el pasado (παρέλϑων), la espera (ελπίς) el futuro (μέλλων). Espera aquí es el don oracular de los adivinos (ελπίδες), inadmisible como saber. Pero los vaticinios que interpretan fenómenos naturales (eclipses y cometas) o el comportamiento de aves como anuncios del cambio de tiempo, del temporal que se avecina (pájaro de mal agüero), constituyen un saber milenario de la gente del campo, cuyo fundamento indubitable es la experiencia pasada, la memoria heredada como tradición. Y si la experiencia, en cuanto cúmulo de recuerdos, permite predecir acontecimientos y esperarlos habiendo tomado los recaudos necesarios (pre-venirse), entonces es la memoria, cuyo origen se remonta a la sensación, el fundamento de la previsión de lo advenidero, es la facultad que propicia una apertura hacia el futuro. La memoria (cuyo centro es el corazón) pronostica (tengo una corazonada), retrospectivamente mira el presente y decreta: hay que cubrir los espejos.Fil: Simesen de Bielke, Martín Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaXXXII Encuentro de Geohistoria Regional y V Simposio sobre el estado actual del Conocimiento del Gran Chaco MeridionalResistenciaArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones GeohistóricasUniversidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2012info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265703Memoria, cuerpo y tiempo; XXXII Encuentro de Geohistoria Regional y V Simposio sobre el estado actual del Conocimiento del Gran Chaco Meridional; Resistencia; Argentina; 2012; 739-743978-987-28041-1-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iighi.conicet.gov.ar/libros-de-acta-de-los-encuentros-de-geohistoria-regional/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265703instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:32.283CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Memoria, cuerpo y tiempo |
title |
Memoria, cuerpo y tiempo |
spellingShingle |
Memoria, cuerpo y tiempo Simesen de Bielke, Martín Miguel Aristóteles Tiempo Memoria |
title_short |
Memoria, cuerpo y tiempo |
title_full |
Memoria, cuerpo y tiempo |
title_fullStr |
Memoria, cuerpo y tiempo |
title_full_unstemmed |
Memoria, cuerpo y tiempo |
title_sort |
Memoria, cuerpo y tiempo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Simesen de Bielke, Martín Miguel |
author |
Simesen de Bielke, Martín Miguel |
author_facet |
Simesen de Bielke, Martín Miguel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aristóteles Tiempo Memoria |
topic |
Aristóteles Tiempo Memoria |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Un cúmulo de sensaciones da lugar a la experiencia, un cúmulo de experiencias a la memoria (μνήμη). La sensación (αἲσθησις) abre el presente (πάρων), la memoria el pasado (παρέλϑων), la espera (ελπίς) el futuro (μέλλων). Espera aquí es el don oracular de los adivinos (ελπίδες), inadmisible como saber. Pero los vaticinios que interpretan fenómenos naturales (eclipses y cometas) o el comportamiento de aves como anuncios del cambio de tiempo, del temporal que se avecina (pájaro de mal agüero), constituyen un saber milenario de la gente del campo, cuyo fundamento indubitable es la experiencia pasada, la memoria heredada como tradición. Y si la experiencia, en cuanto cúmulo de recuerdos, permite predecir acontecimientos y esperarlos habiendo tomado los recaudos necesarios (pre-venirse), entonces es la memoria, cuyo origen se remonta a la sensación, el fundamento de la previsión de lo advenidero, es la facultad que propicia una apertura hacia el futuro. La memoria (cuyo centro es el corazón) pronostica (tengo una corazonada), retrospectivamente mira el presente y decreta: hay que cubrir los espejos. Fil: Simesen de Bielke, Martín Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina XXXII Encuentro de Geohistoria Regional y V Simposio sobre el estado actual del Conocimiento del Gran Chaco Meridional Resistencia Argentina Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
description |
Un cúmulo de sensaciones da lugar a la experiencia, un cúmulo de experiencias a la memoria (μνήμη). La sensación (αἲσθησις) abre el presente (πάρων), la memoria el pasado (παρέλϑων), la espera (ελπίς) el futuro (μέλλων). Espera aquí es el don oracular de los adivinos (ελπίδες), inadmisible como saber. Pero los vaticinios que interpretan fenómenos naturales (eclipses y cometas) o el comportamiento de aves como anuncios del cambio de tiempo, del temporal que se avecina (pájaro de mal agüero), constituyen un saber milenario de la gente del campo, cuyo fundamento indubitable es la experiencia pasada, la memoria heredada como tradición. Y si la experiencia, en cuanto cúmulo de recuerdos, permite predecir acontecimientos y esperarlos habiendo tomado los recaudos necesarios (pre-venirse), entonces es la memoria, cuyo origen se remonta a la sensación, el fundamento de la previsión de lo advenidero, es la facultad que propicia una apertura hacia el futuro. La memoria (cuyo centro es el corazón) pronostica (tengo una corazonada), retrospectivamente mira el presente y decreta: hay que cubrir los espejos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Encuentro Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/265703 Memoria, cuerpo y tiempo; XXXII Encuentro de Geohistoria Regional y V Simposio sobre el estado actual del Conocimiento del Gran Chaco Meridional; Resistencia; Argentina; 2012; 739-743 978-987-28041-1-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/265703 |
identifier_str_mv |
Memoria, cuerpo y tiempo; XXXII Encuentro de Geohistoria Regional y V Simposio sobre el estado actual del Conocimiento del Gran Chaco Meridional; Resistencia; Argentina; 2012; 739-743 978-987-28041-1-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iighi.conicet.gov.ar/libros-de-acta-de-los-encuentros-de-geohistoria-regional/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268608377389056 |
score |
13.13397 |