Subversión y polis. Una aproximación a la paradoja del número en el pensamiento aristotélico

Autores
Morales, María Virginia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Reflexionar sobre la tensión entre lo uno y lo múltiple y la parte y el todo en el pensamiento aristotélico es el principal propósito de este artículo. A partir de un análisis de la definición que dicho filósofo brinda del término polis, y desandando las implicancias de las categorías que la componen, se recorre el camino de una tensión que no tarda en tomar la forma de una paradoja que encuentra sus condiciones de posibilidad en el número. A pesar de las lecturas que destacan la preeminencia de lo uno y el todo en Aristóteles, es posible considerar que emerge de sus escritos un pensamiento también de la parte y lo múltiple que tensiona la dicotomía al punto de no encontrar resolución. Una tensión, una paradoja que dejó sus huellas para ser rastreada. Una jerarquía que es subvertida desde su propia enunciación.
Reflecting the tension between the one and the many and in part to the whole Aristotelian thought is the main purpose of this letter. From an analysis of the philosopher's definition of the term gives polis, and retracing the implications of the categories that compose it, we walk the path of a tension that is soon to take the form of a paradox that finds its conditions of possibility in number. Although the readings that emphasize the primacy of one and all in Aristotle can be considered to emerge from his writings also thinking of the part and the multiple dichotomy that stresses the point of not finding a resolution. A tension, a paradox that left its mark to be crawled. A hierarchy is subverted from its own enunciation.
Fil: Morales, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina
Materia
Aristóteles
Polis
Ciudadano
Número
Paradoja
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199281

id CONICETDig_fa38fe7009d6ff35ea74cedaef9556db
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199281
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Subversión y polis. Una aproximación a la paradoja del número en el pensamiento aristotélicoSubversion and Polis. An Approach to the Paradox of the Number in Aristotelian ThoughtMorales, María VirginiaAristótelesPolisCiudadanoNúmeroParadojahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Reflexionar sobre la tensión entre lo uno y lo múltiple y la parte y el todo en el pensamiento aristotélico es el principal propósito de este artículo. A partir de un análisis de la definición que dicho filósofo brinda del término polis, y desandando las implicancias de las categorías que la componen, se recorre el camino de una tensión que no tarda en tomar la forma de una paradoja que encuentra sus condiciones de posibilidad en el número. A pesar de las lecturas que destacan la preeminencia de lo uno y el todo en Aristóteles, es posible considerar que emerge de sus escritos un pensamiento también de la parte y lo múltiple que tensiona la dicotomía al punto de no encontrar resolución. Una tensión, una paradoja que dejó sus huellas para ser rastreada. Una jerarquía que es subvertida desde su propia enunciación.Reflecting the tension between the one and the many and in part to the whole Aristotelian thought is the main purpose of this letter. From an analysis of the philosopher's definition of the term gives polis, and retracing the implications of the categories that compose it, we walk the path of a tension that is soon to take the form of a paradox that finds its conditions of possibility in number. Although the readings that emphasize the primacy of one and all in Aristotle can be considered to emerge from his writings also thinking of the part and the multiple dichotomy that stresses the point of not finding a resolution. A tension, a paradox that left its mark to be crawled. A hierarchy is subverted from its own enunciation.Fil: Morales, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; ArgentinaUniversidad Nacional de Asunción. Centro de Investigaciones en Filosofía y Ciencias Humanas2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199281Morales, María Virginia; Subversión y polis. Una aproximación a la paradoja del número en el pensamiento aristotélico; Universidad Nacional de Asunción. Centro de Investigaciones en Filosofía y Ciencias Humanas; Apóstasis; 2/3; 7-2012; 79-912075-6712CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199281instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:14.825CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Subversión y polis. Una aproximación a la paradoja del número en el pensamiento aristotélico
Subversion and Polis. An Approach to the Paradox of the Number in Aristotelian Thought
title Subversión y polis. Una aproximación a la paradoja del número en el pensamiento aristotélico
spellingShingle Subversión y polis. Una aproximación a la paradoja del número en el pensamiento aristotélico
Morales, María Virginia
Aristóteles
Polis
Ciudadano
Número
Paradoja
title_short Subversión y polis. Una aproximación a la paradoja del número en el pensamiento aristotélico
title_full Subversión y polis. Una aproximación a la paradoja del número en el pensamiento aristotélico
title_fullStr Subversión y polis. Una aproximación a la paradoja del número en el pensamiento aristotélico
title_full_unstemmed Subversión y polis. Una aproximación a la paradoja del número en el pensamiento aristotélico
title_sort Subversión y polis. Una aproximación a la paradoja del número en el pensamiento aristotélico
dc.creator.none.fl_str_mv Morales, María Virginia
author Morales, María Virginia
author_facet Morales, María Virginia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Aristóteles
Polis
Ciudadano
Número
Paradoja
topic Aristóteles
Polis
Ciudadano
Número
Paradoja
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Reflexionar sobre la tensión entre lo uno y lo múltiple y la parte y el todo en el pensamiento aristotélico es el principal propósito de este artículo. A partir de un análisis de la definición que dicho filósofo brinda del término polis, y desandando las implicancias de las categorías que la componen, se recorre el camino de una tensión que no tarda en tomar la forma de una paradoja que encuentra sus condiciones de posibilidad en el número. A pesar de las lecturas que destacan la preeminencia de lo uno y el todo en Aristóteles, es posible considerar que emerge de sus escritos un pensamiento también de la parte y lo múltiple que tensiona la dicotomía al punto de no encontrar resolución. Una tensión, una paradoja que dejó sus huellas para ser rastreada. Una jerarquía que es subvertida desde su propia enunciación.
Reflecting the tension between the one and the many and in part to the whole Aristotelian thought is the main purpose of this letter. From an analysis of the philosopher's definition of the term gives polis, and retracing the implications of the categories that compose it, we walk the path of a tension that is soon to take the form of a paradox that finds its conditions of possibility in number. Although the readings that emphasize the primacy of one and all in Aristotle can be considered to emerge from his writings also thinking of the part and the multiple dichotomy that stresses the point of not finding a resolution. A tension, a paradox that left its mark to be crawled. A hierarchy is subverted from its own enunciation.
Fil: Morales, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina
description Reflexionar sobre la tensión entre lo uno y lo múltiple y la parte y el todo en el pensamiento aristotélico es el principal propósito de este artículo. A partir de un análisis de la definición que dicho filósofo brinda del término polis, y desandando las implicancias de las categorías que la componen, se recorre el camino de una tensión que no tarda en tomar la forma de una paradoja que encuentra sus condiciones de posibilidad en el número. A pesar de las lecturas que destacan la preeminencia de lo uno y el todo en Aristóteles, es posible considerar que emerge de sus escritos un pensamiento también de la parte y lo múltiple que tensiona la dicotomía al punto de no encontrar resolución. Una tensión, una paradoja que dejó sus huellas para ser rastreada. Una jerarquía que es subvertida desde su propia enunciación.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199281
Morales, María Virginia; Subversión y polis. Una aproximación a la paradoja del número en el pensamiento aristotélico; Universidad Nacional de Asunción. Centro de Investigaciones en Filosofía y Ciencias Humanas; Apóstasis; 2/3; 7-2012; 79-91
2075-6712
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199281
identifier_str_mv Morales, María Virginia; Subversión y polis. Una aproximación a la paradoja del número en el pensamiento aristotélico; Universidad Nacional de Asunción. Centro de Investigaciones en Filosofía y Ciencias Humanas; Apóstasis; 2/3; 7-2012; 79-91
2075-6712
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Asunción. Centro de Investigaciones en Filosofía y Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Asunción. Centro de Investigaciones en Filosofía y Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270036984594432
score 13.13397