Nuevas perspectivas en Psicología Perinatal

Autores
Oiberman, Alicia Juana; Paolini, Cynthia Inés; Gioria, Carolina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El hospital materno- infantil, institución en la que se atienden el embarazo, parto y puerperio, y los recién nacidos sanos y con patologías, constituye un ámbito con características muy particulares en el que la actuación de los psicólogos puede y debe ser multifacética, en diversos niveles del funcionamiento hospitalario. Nuestro accionar repercute no solamente en los pacientes sino en toda la comunidad hospitalaria, incluídos los demás profesionales. Se presentaran en esta mesa redonda una síntesis histórica del surgimiento y la situación actual de la Psicología Perinatal en Argentina. Luego se presentará la experiencia y el modo de trabajo de la Maternidad Provincial de San Luis quienes constituyen los primeros psicólogos perinatales nombrados en el sistema de salud, pues en la actualidad el Psicólogo Perinatal no figura dentro del nomenclador de especialidades del área de la salud en el país. Se hace necesario el reconocimiento oficial de esta especialidad. Finalmente se presentará como una nueva perspectiva que se desprende de la Psicología Perinatal: el desarrollo de la Psicología Pediátrica en primera infancia.Tiene como objetivo que la consulta pediátrica en primera infancia sea también una oportunidad para la detección de indicadores de riesgo en el desarrollo psicológicos y emocional del niño pequeño y su familia.
Fil: Oiberman, Alicia Juana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Paolini, Cynthia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Gioria, Carolina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología; XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Materia
Bebés
Psicología Perinatal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273823

id CONICETDig_8e2db96026e8abe62bee8f3be4ad6c47
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273823
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nuevas perspectivas en Psicología PerinatalOiberman, Alicia JuanaPaolini, Cynthia InésGioria, CarolinaBebésPsicología Perinatalhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El hospital materno- infantil, institución en la que se atienden el embarazo, parto y puerperio, y los recién nacidos sanos y con patologías, constituye un ámbito con características muy particulares en el que la actuación de los psicólogos puede y debe ser multifacética, en diversos niveles del funcionamiento hospitalario. Nuestro accionar repercute no solamente en los pacientes sino en toda la comunidad hospitalaria, incluídos los demás profesionales. Se presentaran en esta mesa redonda una síntesis histórica del surgimiento y la situación actual de la Psicología Perinatal en Argentina. Luego se presentará la experiencia y el modo de trabajo de la Maternidad Provincial de San Luis quienes constituyen los primeros psicólogos perinatales nombrados en el sistema de salud, pues en la actualidad el Psicólogo Perinatal no figura dentro del nomenclador de especialidades del área de la salud en el país. Se hace necesario el reconocimiento oficial de esta especialidad. Finalmente se presentará como una nueva perspectiva que se desprende de la Psicología Perinatal: el desarrollo de la Psicología Pediátrica en primera infancia.Tiene como objetivo que la consulta pediátrica en primera infancia sea también una oportunidad para la detección de indicadores de riesgo en el desarrollo psicológicos y emocional del niño pequeño y su familia.Fil: Oiberman, Alicia Juana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Paolini, Cynthia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Gioria, Carolina. Universidad Nacional de San Luis; ArgentinaIX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología; XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MercosurCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de PsicologíaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/273823Nuevas perspectivas en Psicología Perinatal; IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología; XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2017; 10-101667-67502618-2238CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2017Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:57:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/273823instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:57:01.322CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevas perspectivas en Psicología Perinatal
title Nuevas perspectivas en Psicología Perinatal
spellingShingle Nuevas perspectivas en Psicología Perinatal
Oiberman, Alicia Juana
Bebés
Psicología Perinatal
title_short Nuevas perspectivas en Psicología Perinatal
title_full Nuevas perspectivas en Psicología Perinatal
title_fullStr Nuevas perspectivas en Psicología Perinatal
title_full_unstemmed Nuevas perspectivas en Psicología Perinatal
title_sort Nuevas perspectivas en Psicología Perinatal
dc.creator.none.fl_str_mv Oiberman, Alicia Juana
Paolini, Cynthia Inés
Gioria, Carolina
author Oiberman, Alicia Juana
author_facet Oiberman, Alicia Juana
Paolini, Cynthia Inés
Gioria, Carolina
author_role author
author2 Paolini, Cynthia Inés
Gioria, Carolina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bebés
Psicología Perinatal
topic Bebés
Psicología Perinatal
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El hospital materno- infantil, institución en la que se atienden el embarazo, parto y puerperio, y los recién nacidos sanos y con patologías, constituye un ámbito con características muy particulares en el que la actuación de los psicólogos puede y debe ser multifacética, en diversos niveles del funcionamiento hospitalario. Nuestro accionar repercute no solamente en los pacientes sino en toda la comunidad hospitalaria, incluídos los demás profesionales. Se presentaran en esta mesa redonda una síntesis histórica del surgimiento y la situación actual de la Psicología Perinatal en Argentina. Luego se presentará la experiencia y el modo de trabajo de la Maternidad Provincial de San Luis quienes constituyen los primeros psicólogos perinatales nombrados en el sistema de salud, pues en la actualidad el Psicólogo Perinatal no figura dentro del nomenclador de especialidades del área de la salud en el país. Se hace necesario el reconocimiento oficial de esta especialidad. Finalmente se presentará como una nueva perspectiva que se desprende de la Psicología Perinatal: el desarrollo de la Psicología Pediátrica en primera infancia.Tiene como objetivo que la consulta pediátrica en primera infancia sea también una oportunidad para la detección de indicadores de riesgo en el desarrollo psicológicos y emocional del niño pequeño y su familia.
Fil: Oiberman, Alicia Juana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Paolini, Cynthia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Gioria, Carolina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología; XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
description El hospital materno- infantil, institución en la que se atienden el embarazo, parto y puerperio, y los recién nacidos sanos y con patologías, constituye un ámbito con características muy particulares en el que la actuación de los psicólogos puede y debe ser multifacética, en diversos niveles del funcionamiento hospitalario. Nuestro accionar repercute no solamente en los pacientes sino en toda la comunidad hospitalaria, incluídos los demás profesionales. Se presentaran en esta mesa redonda una síntesis histórica del surgimiento y la situación actual de la Psicología Perinatal en Argentina. Luego se presentará la experiencia y el modo de trabajo de la Maternidad Provincial de San Luis quienes constituyen los primeros psicólogos perinatales nombrados en el sistema de salud, pues en la actualidad el Psicólogo Perinatal no figura dentro del nomenclador de especialidades del área de la salud en el país. Se hace necesario el reconocimiento oficial de esta especialidad. Finalmente se presentará como una nueva perspectiva que se desprende de la Psicología Perinatal: el desarrollo de la Psicología Pediátrica en primera infancia.Tiene como objetivo que la consulta pediátrica en primera infancia sea también una oportunidad para la detección de indicadores de riesgo en el desarrollo psicológicos y emocional del niño pequeño y su familia.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/273823
Nuevas perspectivas en Psicología Perinatal; IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología; XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2017; 10-10
1667-6750
2618-2238
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/273823
identifier_str_mv Nuevas perspectivas en Psicología Perinatal; IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología; XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2017; 10-10
1667-6750
2618-2238
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2017
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977361505517568
score 13.087074