La escuela a distancia: aprendiendo nuevas coreografías
- Autores
- Furman, Melina Gabriela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hasta hace solo unos meses, ir a la escuela implicaba una coreografía que se repetía día tras día, año tras año, en una suerte de rutina interminable y a la vez esperada. Una coreografía que nos daba certezas y contención, porque sabíamos cómo empezaba, cómo seguía y cómo terminaba. Cada día, chicos y chicas de todo el país se ponían el guardapolvo, preparaban la mochila, entraban y saludaban a los compañeros, a la maestra, a la directora. Se sentaban en un banco o en un pupitre, escuchaban, leían, escribían, jugaban, conversaban, intercambiaban, resolvían, participaban. Escuchaban el timbre para ir al recreo, salían, volvían a jugar, volvían a escuchar el timbre, entraban otra vez a sus aulas. Terminaba el día, volvían a sus casas. Se reencontraban con sus familias. A veces, hacían los deberes. Y todo volvía a empezar. Pero un día, la coreografía cambió de golpe. Como en un vendaval inesperado, la pandemia cerró de un plumazolas puertas de las escuelas físicas para casi todos los chicos del mundo.Y esa rutina querida, entrañable, a veces odiada, agotadora, en ocasiones liberadora, amorosa, pero ante todo esperada y esperable, dejó de existir.Y hubo que inventar nuevas coreografís sumando a dos nuevos integrantes que, hasta ahora, habían estado en bambalinas, pero que tuvieron que tomar un rol protagónico de la nochea la mañana: las familias y las tecnologías digitales.
Fil: Furman, Melina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina - Materia
-
PANDEMIA
EDUCACIÓN HÍBRIDA
FAMILIAS
EDUCACIÓN REMOTA
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196441
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8e2894ddffb81fb74732a261bb5dc5fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196441 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La escuela a distancia: aprendiendo nuevas coreografíasFurman, Melina GabrielaPANDEMIAEDUCACIÓN HÍBRIDAFAMILIASEDUCACIÓN REMOTACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Hasta hace solo unos meses, ir a la escuela implicaba una coreografía que se repetía día tras día, año tras año, en una suerte de rutina interminable y a la vez esperada. Una coreografía que nos daba certezas y contención, porque sabíamos cómo empezaba, cómo seguía y cómo terminaba. Cada día, chicos y chicas de todo el país se ponían el guardapolvo, preparaban la mochila, entraban y saludaban a los compañeros, a la maestra, a la directora. Se sentaban en un banco o en un pupitre, escuchaban, leían, escribían, jugaban, conversaban, intercambiaban, resolvían, participaban. Escuchaban el timbre para ir al recreo, salían, volvían a jugar, volvían a escuchar el timbre, entraban otra vez a sus aulas. Terminaba el día, volvían a sus casas. Se reencontraban con sus familias. A veces, hacían los deberes. Y todo volvía a empezar. Pero un día, la coreografía cambió de golpe. Como en un vendaval inesperado, la pandemia cerró de un plumazolas puertas de las escuelas físicas para casi todos los chicos del mundo.Y esa rutina querida, entrañable, a veces odiada, agotadora, en ocasiones liberadora, amorosa, pero ante todo esperada y esperable, dejó de existir.Y hubo que inventar nuevas coreografís sumando a dos nuevos integrantes que, hasta ahora, habían estado en bambalinas, pero que tuvieron que tomar un rol protagónico de la nochea la mañana: las familias y las tecnologías digitales.Fil: Furman, Melina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; ArgentinaFundación Medifé EditaBorovinsky, Tomás Guido2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196441Furman, Melina Gabriela; La escuela a distancia: aprendiendo nuevas coreografías; Fundación Medifé Edita; 2020; 46-49978-987-8437-04-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fundacionmedife.com.ar/conversaciones-encuentros-por-la-pospandemiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:09:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196441instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:09:14.356CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La escuela a distancia: aprendiendo nuevas coreografías |
title |
La escuela a distancia: aprendiendo nuevas coreografías |
spellingShingle |
La escuela a distancia: aprendiendo nuevas coreografías Furman, Melina Gabriela PANDEMIA EDUCACIÓN HÍBRIDA FAMILIAS EDUCACIÓN REMOTA COVID-19 |
title_short |
La escuela a distancia: aprendiendo nuevas coreografías |
title_full |
La escuela a distancia: aprendiendo nuevas coreografías |
title_fullStr |
La escuela a distancia: aprendiendo nuevas coreografías |
title_full_unstemmed |
La escuela a distancia: aprendiendo nuevas coreografías |
title_sort |
La escuela a distancia: aprendiendo nuevas coreografías |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Furman, Melina Gabriela |
author |
Furman, Melina Gabriela |
author_facet |
Furman, Melina Gabriela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Borovinsky, Tomás Guido |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PANDEMIA EDUCACIÓN HÍBRIDA FAMILIAS EDUCACIÓN REMOTA COVID-19 |
topic |
PANDEMIA EDUCACIÓN HÍBRIDA FAMILIAS EDUCACIÓN REMOTA COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hasta hace solo unos meses, ir a la escuela implicaba una coreografía que se repetía día tras día, año tras año, en una suerte de rutina interminable y a la vez esperada. Una coreografía que nos daba certezas y contención, porque sabíamos cómo empezaba, cómo seguía y cómo terminaba. Cada día, chicos y chicas de todo el país se ponían el guardapolvo, preparaban la mochila, entraban y saludaban a los compañeros, a la maestra, a la directora. Se sentaban en un banco o en un pupitre, escuchaban, leían, escribían, jugaban, conversaban, intercambiaban, resolvían, participaban. Escuchaban el timbre para ir al recreo, salían, volvían a jugar, volvían a escuchar el timbre, entraban otra vez a sus aulas. Terminaba el día, volvían a sus casas. Se reencontraban con sus familias. A veces, hacían los deberes. Y todo volvía a empezar. Pero un día, la coreografía cambió de golpe. Como en un vendaval inesperado, la pandemia cerró de un plumazolas puertas de las escuelas físicas para casi todos los chicos del mundo.Y esa rutina querida, entrañable, a veces odiada, agotadora, en ocasiones liberadora, amorosa, pero ante todo esperada y esperable, dejó de existir.Y hubo que inventar nuevas coreografís sumando a dos nuevos integrantes que, hasta ahora, habían estado en bambalinas, pero que tuvieron que tomar un rol protagónico de la nochea la mañana: las familias y las tecnologías digitales. Fil: Furman, Melina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina |
description |
Hasta hace solo unos meses, ir a la escuela implicaba una coreografía que se repetía día tras día, año tras año, en una suerte de rutina interminable y a la vez esperada. Una coreografía que nos daba certezas y contención, porque sabíamos cómo empezaba, cómo seguía y cómo terminaba. Cada día, chicos y chicas de todo el país se ponían el guardapolvo, preparaban la mochila, entraban y saludaban a los compañeros, a la maestra, a la directora. Se sentaban en un banco o en un pupitre, escuchaban, leían, escribían, jugaban, conversaban, intercambiaban, resolvían, participaban. Escuchaban el timbre para ir al recreo, salían, volvían a jugar, volvían a escuchar el timbre, entraban otra vez a sus aulas. Terminaba el día, volvían a sus casas. Se reencontraban con sus familias. A veces, hacían los deberes. Y todo volvía a empezar. Pero un día, la coreografía cambió de golpe. Como en un vendaval inesperado, la pandemia cerró de un plumazolas puertas de las escuelas físicas para casi todos los chicos del mundo.Y esa rutina querida, entrañable, a veces odiada, agotadora, en ocasiones liberadora, amorosa, pero ante todo esperada y esperable, dejó de existir.Y hubo que inventar nuevas coreografís sumando a dos nuevos integrantes que, hasta ahora, habían estado en bambalinas, pero que tuvieron que tomar un rol protagónico de la nochea la mañana: las familias y las tecnologías digitales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/196441 Furman, Melina Gabriela; La escuela a distancia: aprendiendo nuevas coreografías; Fundación Medifé Edita; 2020; 46-49 978-987-8437-04-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/196441 |
identifier_str_mv |
Furman, Melina Gabriela; La escuela a distancia: aprendiendo nuevas coreografías; Fundación Medifé Edita; 2020; 46-49 978-987-8437-04-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fundacionmedife.com.ar/conversaciones-encuentros-por-la-pospandemia |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Medifé Edita |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Medifé Edita |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980450276999168 |
score |
12.993085 |