Publicaciones científicas de países latinoamericanos sobre educación ante el COVID-19 : Revisión sistemática de la literatura

Autores
Perdomo, Bexi
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La presente revisión sistemática de la literatura se realizó con el objetivo de describir la producción científica de países latinoamericanos en materia de Educación en tiempos de la pandemia por COVID-19 publicados en SciELO. Se establecieron criterios de búsqueda y de inclusión para asegurarse que la evidencia a analizar realmente respondiera al objetivo planteado, eliminando así posibles sesgos. En la búsqueda inicial se obtuvieron 85 resultados. Luego, se dio inicio al proceso de cribado, siguiendo estrictamente los protocolos correspondientes para obtener la evidencia analizable (n=14). Se hizo un análisis cuantitativo para la caracterización bibliométrica de la evidencia. En segundo lugar, se hizo el análisis cualitativo del contenido para detectar las categorías en función de los patrones observados en los artículos. El análisis cuantitativo mostró las tendencias en tipo de estudio, país e idioma, destacando Brasil en cantidad de publicaciones. 50% de los artículos estaban publicados en revistas indexadas en Scopus. El análisis cualitativo permitió identificar dos categorías: enseñanza (la cual presentó dos subcategorías) y gestión. Se concluye que la producción científica es baja y que es preciso ampliar en número y variables de estudio para poder documentar la experiencia latinoamericana en educación ante la pandemia.
This systematic review of literature was conducted aiming to describe the scientific production of Latin American countries on Education in times of COVID-19 pandemic published in SciELO. Search and inclusion criteria were established to ensure that the evidence to be analyzed really responded to the proposed objective, thus eliminating possible biases. In the initial search, 85 results were obtained. Then, the screening process began, strictly following the corresponding protocols to obtain the analyzable evidence (n=14). Quantitative analysis was performed for the bibliometric characterization of the evidence. Secondly, qualitative analysis of the content was achieved to detect the categories according to the patterns observed in the articles. The quantitative analysis showed trends in type of study, country, and language. Brazil stood out in terms of the number of publications. 50% of the articles were published in journals indexed on Scopus. The qualitative analysis allowed the identification of two categories: teaching (which presented two subcategories) and management. The conclusion is that scientific production is low and that it is necessary to expand the number and variables of study in order to document the Latin American experience in education in the face of the pandemic.
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
COVID-19
Pandemia
Educación remota
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117115

id SEDICI_e5f98e4b284731db9060aea9f87d2abd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117115
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Publicaciones científicas de países latinoamericanos sobre educación ante el COVID-19 : Revisión sistemática de la literaturaScientific publications of Latin American countries on education before the COVID-19. Systematic reviewPerdomo, BexiCiencias InformáticasEducaciónCOVID-19PandemiaEducación remotaLa presente revisión sistemática de la literatura se realizó con el objetivo de describir la producción científica de países latinoamericanos en materia de Educación en tiempos de la pandemia por COVID-19 publicados en SciELO. Se establecieron criterios de búsqueda y de inclusión para asegurarse que la evidencia a analizar realmente respondiera al objetivo planteado, eliminando así posibles sesgos. En la búsqueda inicial se obtuvieron 85 resultados. Luego, se dio inicio al proceso de cribado, siguiendo estrictamente los protocolos correspondientes para obtener la evidencia analizable (n=14). Se hizo un análisis cuantitativo para la caracterización bibliométrica de la evidencia. En segundo lugar, se hizo el análisis cualitativo del contenido para detectar las categorías en función de los patrones observados en los artículos. El análisis cuantitativo mostró las tendencias en tipo de estudio, país e idioma, destacando Brasil en cantidad de publicaciones. 50% de los artículos estaban publicados en revistas indexadas en Scopus. El análisis cualitativo permitió identificar dos categorías: enseñanza (la cual presentó dos subcategorías) y gestión. Se concluye que la producción científica es baja y que es preciso ampliar en número y variables de estudio para poder documentar la experiencia latinoamericana en educación ante la pandemia.This systematic review of literature was conducted aiming to describe the scientific production of Latin American countries on Education in times of COVID-19 pandemic published in SciELO. Search and inclusion criteria were established to ensure that the evidence to be analyzed really responded to the proposed objective, thus eliminating possible biases. In the initial search, 85 results were obtained. Then, the screening process began, strictly following the corresponding protocols to obtain the analyzable evidence (n=14). Quantitative analysis was performed for the bibliometric characterization of the evidence. Secondly, qualitative analysis of the content was achieved to detect the categories according to the patterns observed in the articles. The quantitative analysis showed trends in type of study, country, and language. Brazil stood out in terms of the number of publications. 50% of the articles were published in journals indexed on Scopus. The qualitative analysis allowed the identification of two categories: teaching (which presented two subcategories) and management. The conclusion is that scientific production is low and that it is necessary to expand the number and variables of study in order to document the Latin American experience in education in the face of the pandemic.Facultad de Informática2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf344-351http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117115spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.28.e43info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117115Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:31.062SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Publicaciones científicas de países latinoamericanos sobre educación ante el COVID-19 : Revisión sistemática de la literatura
Scientific publications of Latin American countries on education before the COVID-19. Systematic review
title Publicaciones científicas de países latinoamericanos sobre educación ante el COVID-19 : Revisión sistemática de la literatura
spellingShingle Publicaciones científicas de países latinoamericanos sobre educación ante el COVID-19 : Revisión sistemática de la literatura
Perdomo, Bexi
Ciencias Informáticas
Educación
COVID-19
Pandemia
Educación remota
title_short Publicaciones científicas de países latinoamericanos sobre educación ante el COVID-19 : Revisión sistemática de la literatura
title_full Publicaciones científicas de países latinoamericanos sobre educación ante el COVID-19 : Revisión sistemática de la literatura
title_fullStr Publicaciones científicas de países latinoamericanos sobre educación ante el COVID-19 : Revisión sistemática de la literatura
title_full_unstemmed Publicaciones científicas de países latinoamericanos sobre educación ante el COVID-19 : Revisión sistemática de la literatura
title_sort Publicaciones científicas de países latinoamericanos sobre educación ante el COVID-19 : Revisión sistemática de la literatura
dc.creator.none.fl_str_mv Perdomo, Bexi
author Perdomo, Bexi
author_facet Perdomo, Bexi
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
COVID-19
Pandemia
Educación remota
topic Ciencias Informáticas
Educación
COVID-19
Pandemia
Educación remota
dc.description.none.fl_txt_mv La presente revisión sistemática de la literatura se realizó con el objetivo de describir la producción científica de países latinoamericanos en materia de Educación en tiempos de la pandemia por COVID-19 publicados en SciELO. Se establecieron criterios de búsqueda y de inclusión para asegurarse que la evidencia a analizar realmente respondiera al objetivo planteado, eliminando así posibles sesgos. En la búsqueda inicial se obtuvieron 85 resultados. Luego, se dio inicio al proceso de cribado, siguiendo estrictamente los protocolos correspondientes para obtener la evidencia analizable (n=14). Se hizo un análisis cuantitativo para la caracterización bibliométrica de la evidencia. En segundo lugar, se hizo el análisis cualitativo del contenido para detectar las categorías en función de los patrones observados en los artículos. El análisis cuantitativo mostró las tendencias en tipo de estudio, país e idioma, destacando Brasil en cantidad de publicaciones. 50% de los artículos estaban publicados en revistas indexadas en Scopus. El análisis cualitativo permitió identificar dos categorías: enseñanza (la cual presentó dos subcategorías) y gestión. Se concluye que la producción científica es baja y que es preciso ampliar en número y variables de estudio para poder documentar la experiencia latinoamericana en educación ante la pandemia.
This systematic review of literature was conducted aiming to describe the scientific production of Latin American countries on Education in times of COVID-19 pandemic published in SciELO. Search and inclusion criteria were established to ensure that the evidence to be analyzed really responded to the proposed objective, thus eliminating possible biases. In the initial search, 85 results were obtained. Then, the screening process began, strictly following the corresponding protocols to obtain the analyzable evidence (n=14). Quantitative analysis was performed for the bibliometric characterization of the evidence. Secondly, qualitative analysis of the content was achieved to detect the categories according to the patterns observed in the articles. The quantitative analysis showed trends in type of study, country, and language. Brazil stood out in terms of the number of publications. 50% of the articles were published in journals indexed on Scopus. The qualitative analysis allowed the identification of two categories: teaching (which presented two subcategories) and management. The conclusion is that scientific production is low and that it is necessary to expand the number and variables of study in order to document the Latin American experience in education in the face of the pandemic.
Facultad de Informática
description La presente revisión sistemática de la literatura se realizó con el objetivo de describir la producción científica de países latinoamericanos en materia de Educación en tiempos de la pandemia por COVID-19 publicados en SciELO. Se establecieron criterios de búsqueda y de inclusión para asegurarse que la evidencia a analizar realmente respondiera al objetivo planteado, eliminando así posibles sesgos. En la búsqueda inicial se obtuvieron 85 resultados. Luego, se dio inicio al proceso de cribado, siguiendo estrictamente los protocolos correspondientes para obtener la evidencia analizable (n=14). Se hizo un análisis cuantitativo para la caracterización bibliométrica de la evidencia. En segundo lugar, se hizo el análisis cualitativo del contenido para detectar las categorías en función de los patrones observados en los artículos. El análisis cuantitativo mostró las tendencias en tipo de estudio, país e idioma, destacando Brasil en cantidad de publicaciones. 50% de los artículos estaban publicados en revistas indexadas en Scopus. El análisis cualitativo permitió identificar dos categorías: enseñanza (la cual presentó dos subcategorías) y gestión. Se concluye que la producción científica es baja y que es preciso ampliar en número y variables de estudio para poder documentar la experiencia latinoamericana en educación ante la pandemia.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117115
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117115
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.28.e43
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
344-351
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616153451724800
score 13.070432