Polen alergénico en el aire urbano: variación diaria e interanual de Poaceae y Platanus.

Autores
Latorre, Fabiana; Abud Sierra, Maria Laura; Benítez, F.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El polen de Poaceae y de Platanus dominan el aire de Mar del Plata, y son altamente alergénicos. El clima variable afecta la reproducción de las plantas y se refl eja como variaciones interanuales en su intensidad. Además, el polen aeronavegante presenta distintas concentraciones en cada hora del día, dependiendo del número de especies dentro del taxón y de la distancia que recorre durante su transporte. En este trabajo, se propuso analizar las variaciones interanuales e intradiarias de la concentración polínica. Se utilizó un muestreador aerobiológico volumétrico y continuo tipo Hirst; se analizaron los datos de tres años (9/2013-8/2016). Se compararon las fases de las curvas polínicas y se calculó el índice de distribución intradiaria (IDI). El polen de gramíneas durante el primer año (2013-2014), fue un 39% más alto y el PPP 26 días más corto con un inicio retrasado respecto de los dos años posteriores. Para Platanus, el año 2015 fue dos y tres veces más productivo que los dos anteriores; en 2013 el PPP se extendió el doble de días. El IDI medio para los dos taxones fue mayor a 0.2, indicando fuentes próximas y un pico de alto valor en el día. La variación entre años sobre todo en el inicio del registro del alérgeno y en su abundancia, hace necesario continuar con los monitoreos para establecer rangos que permitan prevenir los síntomas de la polinosis. El conocimiento de los máximos dentro del día orienta a los afectados para evitar la exposición al alergeno.
Fil: Latorre, Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Abud Sierra, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Benítez, F.. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica
Tucumán
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica
Materia
polen
variacion diaria
variacion interanual
urbano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198901

id CONICETDig_8df2c61385326b3699c670bd3a6ed86d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198901
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Polen alergénico en el aire urbano: variación diaria e interanual de Poaceae y Platanus.Allergenic pollen in the urban atmosphere: daily and interannual variation of Poaceae and PlatanusLatorre, FabianaAbud Sierra, Maria LauraBenítez, F.polenvariacion diariavariacion interanualurbanohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El polen de Poaceae y de Platanus dominan el aire de Mar del Plata, y son altamente alergénicos. El clima variable afecta la reproducción de las plantas y se refl eja como variaciones interanuales en su intensidad. Además, el polen aeronavegante presenta distintas concentraciones en cada hora del día, dependiendo del número de especies dentro del taxón y de la distancia que recorre durante su transporte. En este trabajo, se propuso analizar las variaciones interanuales e intradiarias de la concentración polínica. Se utilizó un muestreador aerobiológico volumétrico y continuo tipo Hirst; se analizaron los datos de tres años (9/2013-8/2016). Se compararon las fases de las curvas polínicas y se calculó el índice de distribución intradiaria (IDI). El polen de gramíneas durante el primer año (2013-2014), fue un 39% más alto y el PPP 26 días más corto con un inicio retrasado respecto de los dos años posteriores. Para Platanus, el año 2015 fue dos y tres veces más productivo que los dos anteriores; en 2013 el PPP se extendió el doble de días. El IDI medio para los dos taxones fue mayor a 0.2, indicando fuentes próximas y un pico de alto valor en el día. La variación entre años sobre todo en el inicio del registro del alérgeno y en su abundancia, hace necesario continuar con los monitoreos para establecer rangos que permitan prevenir los síntomas de la polinosis. El conocimiento de los máximos dentro del día orienta a los afectados para evitar la exposición al alergeno.Fil: Latorre, Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Abud Sierra, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Benítez, F.. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaXXXVII Jornadas Argentinas de BotánicaTucumánArgentinaSociedad Argentina de BotánicaSociedad Argentina de Botánica2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198901Polen alergénico en el aire urbano: variación diaria e interanual de Poaceae y Platanus.; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; Tucumán; Argentina; 2019; 281-2820373-580XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2019/09/Jornadas-Argentinas-de-Bot%C3%A1nica-2019-1-1.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198901instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:13.338CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Polen alergénico en el aire urbano: variación diaria e interanual de Poaceae y Platanus.
Allergenic pollen in the urban atmosphere: daily and interannual variation of Poaceae and Platanus
title Polen alergénico en el aire urbano: variación diaria e interanual de Poaceae y Platanus.
spellingShingle Polen alergénico en el aire urbano: variación diaria e interanual de Poaceae y Platanus.
Latorre, Fabiana
polen
variacion diaria
variacion interanual
urbano
title_short Polen alergénico en el aire urbano: variación diaria e interanual de Poaceae y Platanus.
title_full Polen alergénico en el aire urbano: variación diaria e interanual de Poaceae y Platanus.
title_fullStr Polen alergénico en el aire urbano: variación diaria e interanual de Poaceae y Platanus.
title_full_unstemmed Polen alergénico en el aire urbano: variación diaria e interanual de Poaceae y Platanus.
title_sort Polen alergénico en el aire urbano: variación diaria e interanual de Poaceae y Platanus.
dc.creator.none.fl_str_mv Latorre, Fabiana
Abud Sierra, Maria Laura
Benítez, F.
author Latorre, Fabiana
author_facet Latorre, Fabiana
Abud Sierra, Maria Laura
Benítez, F.
author_role author
author2 Abud Sierra, Maria Laura
Benítez, F.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv polen
variacion diaria
variacion interanual
urbano
topic polen
variacion diaria
variacion interanual
urbano
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El polen de Poaceae y de Platanus dominan el aire de Mar del Plata, y son altamente alergénicos. El clima variable afecta la reproducción de las plantas y se refl eja como variaciones interanuales en su intensidad. Además, el polen aeronavegante presenta distintas concentraciones en cada hora del día, dependiendo del número de especies dentro del taxón y de la distancia que recorre durante su transporte. En este trabajo, se propuso analizar las variaciones interanuales e intradiarias de la concentración polínica. Se utilizó un muestreador aerobiológico volumétrico y continuo tipo Hirst; se analizaron los datos de tres años (9/2013-8/2016). Se compararon las fases de las curvas polínicas y se calculó el índice de distribución intradiaria (IDI). El polen de gramíneas durante el primer año (2013-2014), fue un 39% más alto y el PPP 26 días más corto con un inicio retrasado respecto de los dos años posteriores. Para Platanus, el año 2015 fue dos y tres veces más productivo que los dos anteriores; en 2013 el PPP se extendió el doble de días. El IDI medio para los dos taxones fue mayor a 0.2, indicando fuentes próximas y un pico de alto valor en el día. La variación entre años sobre todo en el inicio del registro del alérgeno y en su abundancia, hace necesario continuar con los monitoreos para establecer rangos que permitan prevenir los síntomas de la polinosis. El conocimiento de los máximos dentro del día orienta a los afectados para evitar la exposición al alergeno.
Fil: Latorre, Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Abud Sierra, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Benítez, F.. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica
Tucumán
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica
description El polen de Poaceae y de Platanus dominan el aire de Mar del Plata, y son altamente alergénicos. El clima variable afecta la reproducción de las plantas y se refl eja como variaciones interanuales en su intensidad. Además, el polen aeronavegante presenta distintas concentraciones en cada hora del día, dependiendo del número de especies dentro del taxón y de la distancia que recorre durante su transporte. En este trabajo, se propuso analizar las variaciones interanuales e intradiarias de la concentración polínica. Se utilizó un muestreador aerobiológico volumétrico y continuo tipo Hirst; se analizaron los datos de tres años (9/2013-8/2016). Se compararon las fases de las curvas polínicas y se calculó el índice de distribución intradiaria (IDI). El polen de gramíneas durante el primer año (2013-2014), fue un 39% más alto y el PPP 26 días más corto con un inicio retrasado respecto de los dos años posteriores. Para Platanus, el año 2015 fue dos y tres veces más productivo que los dos anteriores; en 2013 el PPP se extendió el doble de días. El IDI medio para los dos taxones fue mayor a 0.2, indicando fuentes próximas y un pico de alto valor en el día. La variación entre años sobre todo en el inicio del registro del alérgeno y en su abundancia, hace necesario continuar con los monitoreos para establecer rangos que permitan prevenir los síntomas de la polinosis. El conocimiento de los máximos dentro del día orienta a los afectados para evitar la exposición al alergeno.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198901
Polen alergénico en el aire urbano: variación diaria e interanual de Poaceae y Platanus.; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; Tucumán; Argentina; 2019; 281-282
0373-580X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198901
identifier_str_mv Polen alergénico en el aire urbano: variación diaria e interanual de Poaceae y Platanus.; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; Tucumán; Argentina; 2019; 281-282
0373-580X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2019/09/Jornadas-Argentinas-de-Bot%C3%A1nica-2019-1-1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613133741588480
score 13.070432