¡Alerta! ¿nueva plaga?: Minadores de tallos de soja en el oeste santafesino
- Autores
- Vitti Scarel, Daniela Elizabeth; Zuil, Sebastian; Almada, Melina Soledad; Colombo, Facundo Victorio
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante la campaña 2014-15 en recorridas a campo realizadas por investigadores de INTA Reconquista y AER Tostado ( Tostado, Santa Fe , latitud 29.24 S y longitud 61.69 O) se observaron plantas de soja con daños. La especie corresponde a un Coleóptero de la familia de los Curculiónidos, perteneciente a la subfamiliade Scolytinos. (Coleoptera: Curculionidae, subfam:Scolytinae). Esta subfamilia de gorgojos se encuentra distribuida en muchas partes del mundo y por lo general se alimenta de troncos de especies leñosas y forestales, cavando galerías en el interior de los mismos, sin embargo algunas especies han sido citadascomo plagas de cultivos agrícolas. Se continuarán los estudios sobre esta especie en los cultivos, ya que existe pocos antecedentes de los mismos.
Fil: Vitti Scarel, Daniela Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Zuil, Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Almada, Melina Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Colombo, Facundo Victorio. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estacion Experimental Agropecuaria Reconquista. Agencia de Extension Rural Tostado.; Argentina - Materia
-
Curculionidae
Glicine Max
Gorgojos
Tostado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159415
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8da538ccd569a00a9fcc41640baf35f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159415 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¡Alerta! ¿nueva plaga?: Minadores de tallos de soja en el oeste santafesinoVitti Scarel, Daniela ElizabethZuil, SebastianAlmada, Melina SoledadColombo, Facundo VictorioCurculionidaeGlicine MaxGorgojosTostadohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Durante la campaña 2014-15 en recorridas a campo realizadas por investigadores de INTA Reconquista y AER Tostado ( Tostado, Santa Fe , latitud 29.24 S y longitud 61.69 O) se observaron plantas de soja con daños. La especie corresponde a un Coleóptero de la familia de los Curculiónidos, perteneciente a la subfamiliade Scolytinos. (Coleoptera: Curculionidae, subfam:Scolytinae). Esta subfamilia de gorgojos se encuentra distribuida en muchas partes del mundo y por lo general se alimenta de troncos de especies leñosas y forestales, cavando galerías en el interior de los mismos, sin embargo algunas especies han sido citadascomo plagas de cultivos agrícolas. Se continuarán los estudios sobre esta especie en los cultivos, ya que existe pocos antecedentes de los mismos.Fil: Vitti Scarel, Daniela Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; ArgentinaFil: Zuil, Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; ArgentinaFil: Almada, Melina Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Colombo, Facundo Victorio. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estacion Experimental Agropecuaria Reconquista. Agencia de Extension Rural Tostado.; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159415Vitti Scarel, Daniela Elizabeth; Zuil, Sebastian; Almada, Melina Soledad; Colombo, Facundo Victorio; ¡Alerta! ¿nueva plaga?: Minadores de tallos de soja en el oeste santafesino; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Voces y Ecos; XVI; 34; 10-2015; 45-460328-1582CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://inta.gob.ar/documentos/revista-voces-y-ecos-no-34info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:03:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159415instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:03:30.58CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¡Alerta! ¿nueva plaga?: Minadores de tallos de soja en el oeste santafesino |
title |
¡Alerta! ¿nueva plaga?: Minadores de tallos de soja en el oeste santafesino |
spellingShingle |
¡Alerta! ¿nueva plaga?: Minadores de tallos de soja en el oeste santafesino Vitti Scarel, Daniela Elizabeth Curculionidae Glicine Max Gorgojos Tostado |
title_short |
¡Alerta! ¿nueva plaga?: Minadores de tallos de soja en el oeste santafesino |
title_full |
¡Alerta! ¿nueva plaga?: Minadores de tallos de soja en el oeste santafesino |
title_fullStr |
¡Alerta! ¿nueva plaga?: Minadores de tallos de soja en el oeste santafesino |
title_full_unstemmed |
¡Alerta! ¿nueva plaga?: Minadores de tallos de soja en el oeste santafesino |
title_sort |
¡Alerta! ¿nueva plaga?: Minadores de tallos de soja en el oeste santafesino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vitti Scarel, Daniela Elizabeth Zuil, Sebastian Almada, Melina Soledad Colombo, Facundo Victorio |
author |
Vitti Scarel, Daniela Elizabeth |
author_facet |
Vitti Scarel, Daniela Elizabeth Zuil, Sebastian Almada, Melina Soledad Colombo, Facundo Victorio |
author_role |
author |
author2 |
Zuil, Sebastian Almada, Melina Soledad Colombo, Facundo Victorio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Curculionidae Glicine Max Gorgojos Tostado |
topic |
Curculionidae Glicine Max Gorgojos Tostado |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante la campaña 2014-15 en recorridas a campo realizadas por investigadores de INTA Reconquista y AER Tostado ( Tostado, Santa Fe , latitud 29.24 S y longitud 61.69 O) se observaron plantas de soja con daños. La especie corresponde a un Coleóptero de la familia de los Curculiónidos, perteneciente a la subfamiliade Scolytinos. (Coleoptera: Curculionidae, subfam:Scolytinae). Esta subfamilia de gorgojos se encuentra distribuida en muchas partes del mundo y por lo general se alimenta de troncos de especies leñosas y forestales, cavando galerías en el interior de los mismos, sin embargo algunas especies han sido citadascomo plagas de cultivos agrícolas. Se continuarán los estudios sobre esta especie en los cultivos, ya que existe pocos antecedentes de los mismos. Fil: Vitti Scarel, Daniela Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina Fil: Zuil, Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina Fil: Almada, Melina Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Colombo, Facundo Victorio. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estacion Experimental Agropecuaria Reconquista. Agencia de Extension Rural Tostado.; Argentina |
description |
Durante la campaña 2014-15 en recorridas a campo realizadas por investigadores de INTA Reconquista y AER Tostado ( Tostado, Santa Fe , latitud 29.24 S y longitud 61.69 O) se observaron plantas de soja con daños. La especie corresponde a un Coleóptero de la familia de los Curculiónidos, perteneciente a la subfamiliade Scolytinos. (Coleoptera: Curculionidae, subfam:Scolytinae). Esta subfamilia de gorgojos se encuentra distribuida en muchas partes del mundo y por lo general se alimenta de troncos de especies leñosas y forestales, cavando galerías en el interior de los mismos, sin embargo algunas especies han sido citadascomo plagas de cultivos agrícolas. Se continuarán los estudios sobre esta especie en los cultivos, ya que existe pocos antecedentes de los mismos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/159415 Vitti Scarel, Daniela Elizabeth; Zuil, Sebastian; Almada, Melina Soledad; Colombo, Facundo Victorio; ¡Alerta! ¿nueva plaga?: Minadores de tallos de soja en el oeste santafesino; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Voces y Ecos; XVI; 34; 10-2015; 45-46 0328-1582 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/159415 |
identifier_str_mv |
Vitti Scarel, Daniela Elizabeth; Zuil, Sebastian; Almada, Melina Soledad; Colombo, Facundo Victorio; ¡Alerta! ¿nueva plaga?: Minadores de tallos de soja en el oeste santafesino; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Voces y Ecos; XVI; 34; 10-2015; 45-46 0328-1582 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://inta.gob.ar/documentos/revista-voces-y-ecos-no-34 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781269410578432 |
score |
12.982451 |