Efectos biológicos de metales del grupo platino en larvas de Rhinella arenarum

Autores
Pérez Iglesias, Juan Manuel; Vidal Treber, Juan Antonio; González, Patricia; Almeida, César Américo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La basura electrónica puede generar contaminantes orgánicos e inorgánicos. Entre estos últimos podemos citar a los metales del grupo platino (PGE), los cuales incluyen platino (Pt), paladio (Pd), rutenio (Ru), rodio (Rh), osmio (Os) e iridio (Ir). Los mismos se presentan como aleaciones de Pt y oro. Son elementos raros, con propiedades químicas similares, y tienden a encontrarse juntos. Recientemente, se han reportado efectos adversos genéticos y fisiológicos en organismos modelo como plantas y ratas, y efectos letales, teratogénicos y de comportamiento en organismos acuáticos como cladóceros, bivalvos y peces. A pesar de esto, la información toxicológica sobre la salud humana y de los ecosistemas locales es escasa. En este contexto, el objetivo de este trabajo fue evaluar efectos adversos de PGE en estadios larvales tempranos de Rhinella arenarum. Se llevaron a cabo bioensayos de toxicidad aguda, en larvas de R. arenarum en estadio Gosner 25, empleando concentraciones entre 0,05 - 10 mg L-1 de cada PGE. Se empleó un grupo control con tres replicas por tratamiento. Los puntos finales evaluados fueron mortalidad y alteraciones en la natación. La mortalidad se analizó por método Probit y los efectos natatorios por ANOVA. Los resultados demostraron que Pd, Os y Rh resultaron letales para larvas de anuros con valores de CL5096h de 1,336; 0,376 y 0,708 mg L-1, respectivamente; mientras que no se observó letalidad con valores de CL5096h para Ir, Ru y Pt. Por otra parte, la evaluación natatoria demostró alteraciones en concentraciones de Os superiores a 0,1 mg L-1 y en Pd, Ru y Pt a partir de 1 mg L-1. Estos resultados demuestran por primera vez que los PGE (a excepción de Ir) producen efectos letales y subletales sobre larvas de R. arenarum. No obstante, las investigaciones ecotoxicológicas sobre estos elementos deben incrementarse ya que revisten de gran relevancia ambiental como nuevos contaminantes emergentes y han sido mencionados como factores de riesgo para la salud humana
Fil: Pérez Iglesias, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Vidal Treber, Juan Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: González, Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Almeida, César Américo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
XXXVII Jornadas Interdisciplinarias de Toxicología; I Jornada Virtual Iberoamericana de Toxicología
Argentina
Asociación Toxicología Argentina
Materia
Elementos Grupo Platino
Rhinella arenarum
Efectos adversos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211942

id CONICETDig_8d738530f61fd26a88c92952b903fd4b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211942
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efectos biológicos de metales del grupo platino en larvas de Rhinella arenarumPérez Iglesias, Juan ManuelVidal Treber, Juan AntonioGonzález, PatriciaAlmeida, César AméricoElementos Grupo PlatinoRhinella arenarumEfectos adversoshttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La basura electrónica puede generar contaminantes orgánicos e inorgánicos. Entre estos últimos podemos citar a los metales del grupo platino (PGE), los cuales incluyen platino (Pt), paladio (Pd), rutenio (Ru), rodio (Rh), osmio (Os) e iridio (Ir). Los mismos se presentan como aleaciones de Pt y oro. Son elementos raros, con propiedades químicas similares, y tienden a encontrarse juntos. Recientemente, se han reportado efectos adversos genéticos y fisiológicos en organismos modelo como plantas y ratas, y efectos letales, teratogénicos y de comportamiento en organismos acuáticos como cladóceros, bivalvos y peces. A pesar de esto, la información toxicológica sobre la salud humana y de los ecosistemas locales es escasa. En este contexto, el objetivo de este trabajo fue evaluar efectos adversos de PGE en estadios larvales tempranos de Rhinella arenarum. Se llevaron a cabo bioensayos de toxicidad aguda, en larvas de R. arenarum en estadio Gosner 25, empleando concentraciones entre 0,05 - 10 mg L-1 de cada PGE. Se empleó un grupo control con tres replicas por tratamiento. Los puntos finales evaluados fueron mortalidad y alteraciones en la natación. La mortalidad se analizó por método Probit y los efectos natatorios por ANOVA. Los resultados demostraron que Pd, Os y Rh resultaron letales para larvas de anuros con valores de CL5096h de 1,336; 0,376 y 0,708 mg L-1, respectivamente; mientras que no se observó letalidad con valores de CL5096h para Ir, Ru y Pt. Por otra parte, la evaluación natatoria demostró alteraciones en concentraciones de Os superiores a 0,1 mg L-1 y en Pd, Ru y Pt a partir de 1 mg L-1. Estos resultados demuestran por primera vez que los PGE (a excepción de Ir) producen efectos letales y subletales sobre larvas de R. arenarum. No obstante, las investigaciones ecotoxicológicas sobre estos elementos deben incrementarse ya que revisten de gran relevancia ambiental como nuevos contaminantes emergentes y han sido mencionados como factores de riesgo para la salud humanaFil: Pérez Iglesias, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Vidal Treber, Juan Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: González, Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Almeida, César Américo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaXXXVII Jornadas Interdisciplinarias de Toxicología; I Jornada Virtual Iberoamericana de ToxicologíaArgentinaAsociación Toxicología ArgentinaAsociación Toxicología Argentina2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211942Efectos biológicos de metales del grupo platino en larvas de Rhinella arenarum; XXXVII Jornadas Interdisciplinarias de Toxicología; I Jornada Virtual Iberoamericana de Toxicología; Argentina; 2020CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://toxicologia.org.ar/poster/efectos-biologicos-de-metales-del-grupo-platino-en-larvas-de-rhinella-arenarum/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211942instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:54.737CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos biológicos de metales del grupo platino en larvas de Rhinella arenarum
title Efectos biológicos de metales del grupo platino en larvas de Rhinella arenarum
spellingShingle Efectos biológicos de metales del grupo platino en larvas de Rhinella arenarum
Pérez Iglesias, Juan Manuel
Elementos Grupo Platino
Rhinella arenarum
Efectos adversos
title_short Efectos biológicos de metales del grupo platino en larvas de Rhinella arenarum
title_full Efectos biológicos de metales del grupo platino en larvas de Rhinella arenarum
title_fullStr Efectos biológicos de metales del grupo platino en larvas de Rhinella arenarum
title_full_unstemmed Efectos biológicos de metales del grupo platino en larvas de Rhinella arenarum
title_sort Efectos biológicos de metales del grupo platino en larvas de Rhinella arenarum
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Iglesias, Juan Manuel
Vidal Treber, Juan Antonio
González, Patricia
Almeida, César Américo
author Pérez Iglesias, Juan Manuel
author_facet Pérez Iglesias, Juan Manuel
Vidal Treber, Juan Antonio
González, Patricia
Almeida, César Américo
author_role author
author2 Vidal Treber, Juan Antonio
González, Patricia
Almeida, César Américo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Elementos Grupo Platino
Rhinella arenarum
Efectos adversos
topic Elementos Grupo Platino
Rhinella arenarum
Efectos adversos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La basura electrónica puede generar contaminantes orgánicos e inorgánicos. Entre estos últimos podemos citar a los metales del grupo platino (PGE), los cuales incluyen platino (Pt), paladio (Pd), rutenio (Ru), rodio (Rh), osmio (Os) e iridio (Ir). Los mismos se presentan como aleaciones de Pt y oro. Son elementos raros, con propiedades químicas similares, y tienden a encontrarse juntos. Recientemente, se han reportado efectos adversos genéticos y fisiológicos en organismos modelo como plantas y ratas, y efectos letales, teratogénicos y de comportamiento en organismos acuáticos como cladóceros, bivalvos y peces. A pesar de esto, la información toxicológica sobre la salud humana y de los ecosistemas locales es escasa. En este contexto, el objetivo de este trabajo fue evaluar efectos adversos de PGE en estadios larvales tempranos de Rhinella arenarum. Se llevaron a cabo bioensayos de toxicidad aguda, en larvas de R. arenarum en estadio Gosner 25, empleando concentraciones entre 0,05 - 10 mg L-1 de cada PGE. Se empleó un grupo control con tres replicas por tratamiento. Los puntos finales evaluados fueron mortalidad y alteraciones en la natación. La mortalidad se analizó por método Probit y los efectos natatorios por ANOVA. Los resultados demostraron que Pd, Os y Rh resultaron letales para larvas de anuros con valores de CL5096h de 1,336; 0,376 y 0,708 mg L-1, respectivamente; mientras que no se observó letalidad con valores de CL5096h para Ir, Ru y Pt. Por otra parte, la evaluación natatoria demostró alteraciones en concentraciones de Os superiores a 0,1 mg L-1 y en Pd, Ru y Pt a partir de 1 mg L-1. Estos resultados demuestran por primera vez que los PGE (a excepción de Ir) producen efectos letales y subletales sobre larvas de R. arenarum. No obstante, las investigaciones ecotoxicológicas sobre estos elementos deben incrementarse ya que revisten de gran relevancia ambiental como nuevos contaminantes emergentes y han sido mencionados como factores de riesgo para la salud humana
Fil: Pérez Iglesias, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Vidal Treber, Juan Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: González, Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Almeida, César Américo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
XXXVII Jornadas Interdisciplinarias de Toxicología; I Jornada Virtual Iberoamericana de Toxicología
Argentina
Asociación Toxicología Argentina
description La basura electrónica puede generar contaminantes orgánicos e inorgánicos. Entre estos últimos podemos citar a los metales del grupo platino (PGE), los cuales incluyen platino (Pt), paladio (Pd), rutenio (Ru), rodio (Rh), osmio (Os) e iridio (Ir). Los mismos se presentan como aleaciones de Pt y oro. Son elementos raros, con propiedades químicas similares, y tienden a encontrarse juntos. Recientemente, se han reportado efectos adversos genéticos y fisiológicos en organismos modelo como plantas y ratas, y efectos letales, teratogénicos y de comportamiento en organismos acuáticos como cladóceros, bivalvos y peces. A pesar de esto, la información toxicológica sobre la salud humana y de los ecosistemas locales es escasa. En este contexto, el objetivo de este trabajo fue evaluar efectos adversos de PGE en estadios larvales tempranos de Rhinella arenarum. Se llevaron a cabo bioensayos de toxicidad aguda, en larvas de R. arenarum en estadio Gosner 25, empleando concentraciones entre 0,05 - 10 mg L-1 de cada PGE. Se empleó un grupo control con tres replicas por tratamiento. Los puntos finales evaluados fueron mortalidad y alteraciones en la natación. La mortalidad se analizó por método Probit y los efectos natatorios por ANOVA. Los resultados demostraron que Pd, Os y Rh resultaron letales para larvas de anuros con valores de CL5096h de 1,336; 0,376 y 0,708 mg L-1, respectivamente; mientras que no se observó letalidad con valores de CL5096h para Ir, Ru y Pt. Por otra parte, la evaluación natatoria demostró alteraciones en concentraciones de Os superiores a 0,1 mg L-1 y en Pd, Ru y Pt a partir de 1 mg L-1. Estos resultados demuestran por primera vez que los PGE (a excepción de Ir) producen efectos letales y subletales sobre larvas de R. arenarum. No obstante, las investigaciones ecotoxicológicas sobre estos elementos deben incrementarse ya que revisten de gran relevancia ambiental como nuevos contaminantes emergentes y han sido mencionados como factores de riesgo para la salud humana
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/211942
Efectos biológicos de metales del grupo platino en larvas de Rhinella arenarum; XXXVII Jornadas Interdisciplinarias de Toxicología; I Jornada Virtual Iberoamericana de Toxicología; Argentina; 2020
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/211942
identifier_str_mv Efectos biológicos de metales del grupo platino en larvas de Rhinella arenarum; XXXVII Jornadas Interdisciplinarias de Toxicología; I Jornada Virtual Iberoamericana de Toxicología; Argentina; 2020
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://toxicologia.org.ar/poster/efectos-biologicos-de-metales-del-grupo-platino-en-larvas-de-rhinella-arenarum/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Toxicología Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Toxicología Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269061362221056
score 13.13397