Instrucción y desarrollo en la comprensión temprana de fotografías como objetos simbólicos

Autores
Peralta, Olga Alicia; Salsa, Analía Marcela
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de esta investigación fue estudiar el impacto de la instrucción en el desarrollo de la comprensión simbólica de fotografías como fuente de información por parte de niños pequeños. Se llevaron a cabo 3 experimentos utilizando una tarea de búsqueda. Se varió la edad de los niños (24, 30 y 36 meses de edad), la cantidad (completa, sin instrucción) y el tipo (correspondencia, intencionalidad) de instrucción suministrada. Los resultados en su conjunto muestran que a los 24 meses de edad los niños no comprendieron la función simbólica de las fotografías a pesar de las instrucciones completas recibidas. A los 30 meses, la información que privilegió la función intencional resultó ser crítica; mientras que la que enfatizó la correspondencia, sin bien no fue suficiente en sí misma, provocó que los niños comprendieran la función simbólica de las fotografías durante la prueba, probablemente debido a un proceso de comparación. Finalmente, a los 36 meses, los niños captaron la naturaleza simbólica del objeto sin instrucción alguna. Los resultados se discuten en cuanto a las complejas relaciones entre desarrollo e instrucción en la simbolización temprana.
The purpose of this research consisted of studying the impact of instruction in the development of the symbolic comprehension of photographs as sources of information by young children. Three experiments were conducted using a search task. In these experiments the age of the children (24, 30 and 36-months-of-age), the amount (complete, no instruction) and the type (correspondence, intentionality) of the information provided were varied. Results show that at 24 months-of-age children do not comprehend the symbolic function of the photographs in spite of the instructions received. At 30 months-of-age, the information that stressed intentionality turned out to be critical; while the information that stressed correspondences, despite not being enough in itself, provoked that children came to appreciate the symbolic function of pictures during the task, probably as a consequence of a comparison process. Finally, at 36 months-of-age, children captured the symbolic nature of the object with no instruction at all. The results are discussed with regard to the complex relations between development and instruction in early symbolization.
Fil: Peralta, Olga Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Salsa, Analía Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
COMPRENSIÓN SIMBÓLICA
FOTOGRAFIAS
INSTRUCCIÓN
INTENCIONALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13998

id CONICETDig_8d3594c17104cfd5cdc5968cb846f752
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13998
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Instrucción y desarrollo en la comprensión temprana de fotografías como objetos simbólicosInstruction and development in early comprehension of photographs as symbolic objectsPeralta, Olga AliciaSalsa, Analía MarcelaCOMPRENSIÓN SIMBÓLICAFOTOGRAFIASINSTRUCCIÓNINTENCIONALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El propósito de esta investigación fue estudiar el impacto de la instrucción en el desarrollo de la comprensión simbólica de fotografías como fuente de información por parte de niños pequeños. Se llevaron a cabo 3 experimentos utilizando una tarea de búsqueda. Se varió la edad de los niños (24, 30 y 36 meses de edad), la cantidad (completa, sin instrucción) y el tipo (correspondencia, intencionalidad) de instrucción suministrada. Los resultados en su conjunto muestran que a los 24 meses de edad los niños no comprendieron la función simbólica de las fotografías a pesar de las instrucciones completas recibidas. A los 30 meses, la información que privilegió la función intencional resultó ser crítica; mientras que la que enfatizó la correspondencia, sin bien no fue suficiente en sí misma, provocó que los niños comprendieran la función simbólica de las fotografías durante la prueba, probablemente debido a un proceso de comparación. Finalmente, a los 36 meses, los niños captaron la naturaleza simbólica del objeto sin instrucción alguna. Los resultados se discuten en cuanto a las complejas relaciones entre desarrollo e instrucción en la simbolización temprana.The purpose of this research consisted of studying the impact of instruction in the development of the symbolic comprehension of photographs as sources of information by young children. Three experiments were conducted using a search task. In these experiments the age of the children (24, 30 and 36-months-of-age), the amount (complete, no instruction) and the type (correspondence, intentionality) of the information provided were varied. Results show that at 24 months-of-age children do not comprehend the symbolic function of the photographs in spite of the instructions received. At 30 months-of-age, the information that stressed intentionality turned out to be critical; while the information that stressed correspondences, despite not being enough in itself, provoked that children came to appreciate the symbolic function of pictures during the task, probably as a consequence of a comparison process. Finally, at 36 months-of-age, children captured the symbolic nature of the object with no instruction at all. The results are discussed with regard to the complex relations between development and instruction in early symbolization.Fil: Peralta, Olga Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Salsa, Analía Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUnivesidad de Murcia2011-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/13998Peralta, Olga Alicia; Salsa, Analía Marcela; Instrucción y desarrollo en la comprensión temprana de fotografías como objetos simbólicos; Univesidad de Murcia; Anales de Psicología; 27; 1; 1-2011; 118-1250212-97281695-2294spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.um.es/analesps/article/view/113541info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16717018014info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/13998instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:30.082CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Instrucción y desarrollo en la comprensión temprana de fotografías como objetos simbólicos
Instruction and development in early comprehension of photographs as symbolic objects
title Instrucción y desarrollo en la comprensión temprana de fotografías como objetos simbólicos
spellingShingle Instrucción y desarrollo en la comprensión temprana de fotografías como objetos simbólicos
Peralta, Olga Alicia
COMPRENSIÓN SIMBÓLICA
FOTOGRAFIAS
INSTRUCCIÓN
INTENCIONALIDAD
title_short Instrucción y desarrollo en la comprensión temprana de fotografías como objetos simbólicos
title_full Instrucción y desarrollo en la comprensión temprana de fotografías como objetos simbólicos
title_fullStr Instrucción y desarrollo en la comprensión temprana de fotografías como objetos simbólicos
title_full_unstemmed Instrucción y desarrollo en la comprensión temprana de fotografías como objetos simbólicos
title_sort Instrucción y desarrollo en la comprensión temprana de fotografías como objetos simbólicos
dc.creator.none.fl_str_mv Peralta, Olga Alicia
Salsa, Analía Marcela
author Peralta, Olga Alicia
author_facet Peralta, Olga Alicia
Salsa, Analía Marcela
author_role author
author2 Salsa, Analía Marcela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COMPRENSIÓN SIMBÓLICA
FOTOGRAFIAS
INSTRUCCIÓN
INTENCIONALIDAD
topic COMPRENSIÓN SIMBÓLICA
FOTOGRAFIAS
INSTRUCCIÓN
INTENCIONALIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de esta investigación fue estudiar el impacto de la instrucción en el desarrollo de la comprensión simbólica de fotografías como fuente de información por parte de niños pequeños. Se llevaron a cabo 3 experimentos utilizando una tarea de búsqueda. Se varió la edad de los niños (24, 30 y 36 meses de edad), la cantidad (completa, sin instrucción) y el tipo (correspondencia, intencionalidad) de instrucción suministrada. Los resultados en su conjunto muestran que a los 24 meses de edad los niños no comprendieron la función simbólica de las fotografías a pesar de las instrucciones completas recibidas. A los 30 meses, la información que privilegió la función intencional resultó ser crítica; mientras que la que enfatizó la correspondencia, sin bien no fue suficiente en sí misma, provocó que los niños comprendieran la función simbólica de las fotografías durante la prueba, probablemente debido a un proceso de comparación. Finalmente, a los 36 meses, los niños captaron la naturaleza simbólica del objeto sin instrucción alguna. Los resultados se discuten en cuanto a las complejas relaciones entre desarrollo e instrucción en la simbolización temprana.
The purpose of this research consisted of studying the impact of instruction in the development of the symbolic comprehension of photographs as sources of information by young children. Three experiments were conducted using a search task. In these experiments the age of the children (24, 30 and 36-months-of-age), the amount (complete, no instruction) and the type (correspondence, intentionality) of the information provided were varied. Results show that at 24 months-of-age children do not comprehend the symbolic function of the photographs in spite of the instructions received. At 30 months-of-age, the information that stressed intentionality turned out to be critical; while the information that stressed correspondences, despite not being enough in itself, provoked that children came to appreciate the symbolic function of pictures during the task, probably as a consequence of a comparison process. Finally, at 36 months-of-age, children captured the symbolic nature of the object with no instruction at all. The results are discussed with regard to the complex relations between development and instruction in early symbolization.
Fil: Peralta, Olga Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Salsa, Analía Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El propósito de esta investigación fue estudiar el impacto de la instrucción en el desarrollo de la comprensión simbólica de fotografías como fuente de información por parte de niños pequeños. Se llevaron a cabo 3 experimentos utilizando una tarea de búsqueda. Se varió la edad de los niños (24, 30 y 36 meses de edad), la cantidad (completa, sin instrucción) y el tipo (correspondencia, intencionalidad) de instrucción suministrada. Los resultados en su conjunto muestran que a los 24 meses de edad los niños no comprendieron la función simbólica de las fotografías a pesar de las instrucciones completas recibidas. A los 30 meses, la información que privilegió la función intencional resultó ser crítica; mientras que la que enfatizó la correspondencia, sin bien no fue suficiente en sí misma, provocó que los niños comprendieran la función simbólica de las fotografías durante la prueba, probablemente debido a un proceso de comparación. Finalmente, a los 36 meses, los niños captaron la naturaleza simbólica del objeto sin instrucción alguna. Los resultados se discuten en cuanto a las complejas relaciones entre desarrollo e instrucción en la simbolización temprana.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/13998
Peralta, Olga Alicia; Salsa, Analía Marcela; Instrucción y desarrollo en la comprensión temprana de fotografías como objetos simbólicos; Univesidad de Murcia; Anales de Psicología; 27; 1; 1-2011; 118-125
0212-9728
1695-2294
url http://hdl.handle.net/11336/13998
identifier_str_mv Peralta, Olga Alicia; Salsa, Analía Marcela; Instrucción y desarrollo en la comprensión temprana de fotografías como objetos simbólicos; Univesidad de Murcia; Anales de Psicología; 27; 1; 1-2011; 118-125
0212-9728
1695-2294
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.um.es/analesps/article/view/113541
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16717018014
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Univesidad de Murcia
publisher.none.fl_str_mv Univesidad de Murcia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269913619628032
score 13.13397