Incidencia de las variables cognitivas y emocionales en el desempeño académico: estudio de caso de alumnos en su primer año de universidad
- Autores
- Adrogué, Cecilia; Daura, Florencia Teresita; Del Río, Dolores; Favarel, Ignacio
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio sobre el desempeño y la retención académica ocupan un lugar preponderante en la agenda universitaria particularmente en la Argentina, que presenta tasas muy elevadas de matriculación (83%), pero tasas muy bajas de graduación (12%). En los últimos años, el foco en este tipo de estudios ha variado tanto en su denominación como en su explicación teórica, pasando de una etapa inicial centrada en los estudios sobre la deserción, para continuar con la retención y, más recientemente, concentrarse en el compromiso académico. Muchos de ellos analizan los factores antecedentes y contextuales que pueden influir en el desempeño de los estudiantes como la situación socio-económica, los factores financieros, la situación laboral, las responsabilidades familiares, los conocimientos previos y el nivel educativo de los padres. Objetivo. El propósito de esta investigación es explorar puntualmente la relación entre estrategias cognitivas y motivacionales con el compromiso académico, para entender en qué medida éstas podrían predecir su rendimiento en el primer año de la carrera y su permanencia en la universidad.
Fil: Adrogué, Cecilia. Universidad Austral. Facultad de Ciencias Empresariales; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina
Fil: Daura, Florencia Teresita. Universidad Austral. Escuela de Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Del Río, Dolores. Universidad Austral. Facultad de Ciencias Empresariales; Argentina
Fil: Favarel, Ignacio. Universidad Austral. Facultad de Ciencias Empresariales; Argentina
XVII Reunión Nacional y VI Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Posadas
Argentina
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento - Materia
-
Motivación
Razonamiento abstracto
Desempeño académico
Tolerancia a la frustración - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156258
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8d300e843b669d18461daa04580352ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156258 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Incidencia de las variables cognitivas y emocionales en el desempeño académico: estudio de caso de alumnos en su primer año de universidadAdrogué, CeciliaDaura, Florencia TeresitaDel Río, DoloresFavarel, IgnacioMotivaciónRazonamiento abstractoDesempeño académicoTolerancia a la frustraciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El estudio sobre el desempeño y la retención académica ocupan un lugar preponderante en la agenda universitaria particularmente en la Argentina, que presenta tasas muy elevadas de matriculación (83%), pero tasas muy bajas de graduación (12%). En los últimos años, el foco en este tipo de estudios ha variado tanto en su denominación como en su explicación teórica, pasando de una etapa inicial centrada en los estudios sobre la deserción, para continuar con la retención y, más recientemente, concentrarse en el compromiso académico. Muchos de ellos analizan los factores antecedentes y contextuales que pueden influir en el desempeño de los estudiantes como la situación socio-económica, los factores financieros, la situación laboral, las responsabilidades familiares, los conocimientos previos y el nivel educativo de los padres. Objetivo. El propósito de esta investigación es explorar puntualmente la relación entre estrategias cognitivas y motivacionales con el compromiso académico, para entender en qué medida éstas podrían predecir su rendimiento en el primer año de la carrera y su permanencia en la universidad.Fil: Adrogué, Cecilia. Universidad Austral. Facultad de Ciencias Empresariales; Argentina. Universidad de San Andrés; ArgentinaFil: Daura, Florencia Teresita. Universidad Austral. Escuela de Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Del Río, Dolores. Universidad Austral. Facultad de Ciencias Empresariales; ArgentinaFil: Favarel, Ignacio. Universidad Austral. Facultad de Ciencias Empresariales; ArgentinaXVII Reunión Nacional y VI Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del ComportamientoPosadasArgentinaAsociación Argentina de Ciencias del ComportamientoUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156258Incidencia de las variables cognitivas y emocionales en el desempeño académico: estudio de caso de alumnos en su primer año de universidad; XVII Reunión Nacional y VI Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Posadas; Argentina; 2019; 55-561852-4206CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/issue/view/2105/325Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156258instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:48.768CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incidencia de las variables cognitivas y emocionales en el desempeño académico: estudio de caso de alumnos en su primer año de universidad |
title |
Incidencia de las variables cognitivas y emocionales en el desempeño académico: estudio de caso de alumnos en su primer año de universidad |
spellingShingle |
Incidencia de las variables cognitivas y emocionales en el desempeño académico: estudio de caso de alumnos en su primer año de universidad Adrogué, Cecilia Motivación Razonamiento abstracto Desempeño académico Tolerancia a la frustración |
title_short |
Incidencia de las variables cognitivas y emocionales en el desempeño académico: estudio de caso de alumnos en su primer año de universidad |
title_full |
Incidencia de las variables cognitivas y emocionales en el desempeño académico: estudio de caso de alumnos en su primer año de universidad |
title_fullStr |
Incidencia de las variables cognitivas y emocionales en el desempeño académico: estudio de caso de alumnos en su primer año de universidad |
title_full_unstemmed |
Incidencia de las variables cognitivas y emocionales en el desempeño académico: estudio de caso de alumnos en su primer año de universidad |
title_sort |
Incidencia de las variables cognitivas y emocionales en el desempeño académico: estudio de caso de alumnos en su primer año de universidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Adrogué, Cecilia Daura, Florencia Teresita Del Río, Dolores Favarel, Ignacio |
author |
Adrogué, Cecilia |
author_facet |
Adrogué, Cecilia Daura, Florencia Teresita Del Río, Dolores Favarel, Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Daura, Florencia Teresita Del Río, Dolores Favarel, Ignacio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Motivación Razonamiento abstracto Desempeño académico Tolerancia a la frustración |
topic |
Motivación Razonamiento abstracto Desempeño académico Tolerancia a la frustración |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio sobre el desempeño y la retención académica ocupan un lugar preponderante en la agenda universitaria particularmente en la Argentina, que presenta tasas muy elevadas de matriculación (83%), pero tasas muy bajas de graduación (12%). En los últimos años, el foco en este tipo de estudios ha variado tanto en su denominación como en su explicación teórica, pasando de una etapa inicial centrada en los estudios sobre la deserción, para continuar con la retención y, más recientemente, concentrarse en el compromiso académico. Muchos de ellos analizan los factores antecedentes y contextuales que pueden influir en el desempeño de los estudiantes como la situación socio-económica, los factores financieros, la situación laboral, las responsabilidades familiares, los conocimientos previos y el nivel educativo de los padres. Objetivo. El propósito de esta investigación es explorar puntualmente la relación entre estrategias cognitivas y motivacionales con el compromiso académico, para entender en qué medida éstas podrían predecir su rendimiento en el primer año de la carrera y su permanencia en la universidad. Fil: Adrogué, Cecilia. Universidad Austral. Facultad de Ciencias Empresariales; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina Fil: Daura, Florencia Teresita. Universidad Austral. Escuela de Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina Fil: Del Río, Dolores. Universidad Austral. Facultad de Ciencias Empresariales; Argentina Fil: Favarel, Ignacio. Universidad Austral. Facultad de Ciencias Empresariales; Argentina XVII Reunión Nacional y VI Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento Posadas Argentina Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento |
description |
El estudio sobre el desempeño y la retención académica ocupan un lugar preponderante en la agenda universitaria particularmente en la Argentina, que presenta tasas muy elevadas de matriculación (83%), pero tasas muy bajas de graduación (12%). En los últimos años, el foco en este tipo de estudios ha variado tanto en su denominación como en su explicación teórica, pasando de una etapa inicial centrada en los estudios sobre la deserción, para continuar con la retención y, más recientemente, concentrarse en el compromiso académico. Muchos de ellos analizan los factores antecedentes y contextuales que pueden influir en el desempeño de los estudiantes como la situación socio-económica, los factores financieros, la situación laboral, las responsabilidades familiares, los conocimientos previos y el nivel educativo de los padres. Objetivo. El propósito de esta investigación es explorar puntualmente la relación entre estrategias cognitivas y motivacionales con el compromiso académico, para entender en qué medida éstas podrían predecir su rendimiento en el primer año de la carrera y su permanencia en la universidad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/156258 Incidencia de las variables cognitivas y emocionales en el desempeño académico: estudio de caso de alumnos en su primer año de universidad; XVII Reunión Nacional y VI Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Posadas; Argentina; 2019; 55-56 1852-4206 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/156258 |
identifier_str_mv |
Incidencia de las variables cognitivas y emocionales en el desempeño académico: estudio de caso de alumnos en su primer año de universidad; XVII Reunión Nacional y VI Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Posadas; Argentina; 2019; 55-56 1852-4206 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/issue/view/2105/325 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613680233185280 |
score |
13.069144 |