Leen pero no comprenden… Qué puede hacer la universidad para acompañar la lectura en las disciplinas
- Autores
- Carlino, Paula
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo retoma dos líneas de investigación desarrolladas por el “Grupo para la Inclusión y Calidad Educativas a través de Ocuparnos de la Lectura y la Escritura en todas las Materias” (giceolem). Examina qué dicen alumnos y docentes universitarios sobre la lectura, y analiza una clase de Historia en la que se trabaja sobre lo que los estudiantes han leído. Para introducir estas investigaciones, se argumenta por qué el modo en que los alumnos leen y escriben es un asunto que ha de ocuparnos a las y los profesores de todas las asignaturas, razón por la cual el giceolem investiga lo que se hace con la lectura y la escritura a través del currículum, en las diversas materias en las que leer y escribir no son fines en sí mismos, sino prácticas al servicio del aprendizaje de los contenidos de esas materias...
Fil: Carlino, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina - Materia
-
LECTURA
ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA
EDUCACIÓN SUPERIOR
ENSEÑANZA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194619
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8cb8b32679e1c55278209bbd23eec336 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194619 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Leen pero no comprenden… Qué puede hacer la universidad para acompañar la lectura en las disciplinasCarlino, PaulaLECTURAALFABETIZACIÓN ACADÉMICAEDUCACIÓN SUPERIORENSEÑANZAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo retoma dos líneas de investigación desarrolladas por el “Grupo para la Inclusión y Calidad Educativas a través de Ocuparnos de la Lectura y la Escritura en todas las Materias” (giceolem). Examina qué dicen alumnos y docentes universitarios sobre la lectura, y analiza una clase de Historia en la que se trabaja sobre lo que los estudiantes han leído. Para introducir estas investigaciones, se argumenta por qué el modo en que los alumnos leen y escriben es un asunto que ha de ocuparnos a las y los profesores de todas las asignaturas, razón por la cual el giceolem investiga lo que se hace con la lectura y la escritura a través del currículum, en las diversas materias en las que leer y escribir no son fines en sí mismos, sino prácticas al servicio del aprendizaje de los contenidos de esas materias...Fil: Carlino, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la InformaciónRamírez Leyva, Elsa M.2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194619Carlino, Paula; Leen pero no comprenden… Qué puede hacer la universidad para acompañar la lectura en las disciplinas; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información; 2020; 17-30978-607-30-3837-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/101info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194619instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:58.021CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Leen pero no comprenden… Qué puede hacer la universidad para acompañar la lectura en las disciplinas |
title |
Leen pero no comprenden… Qué puede hacer la universidad para acompañar la lectura en las disciplinas |
spellingShingle |
Leen pero no comprenden… Qué puede hacer la universidad para acompañar la lectura en las disciplinas Carlino, Paula LECTURA ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA EDUCACIÓN SUPERIOR ENSEÑANZA |
title_short |
Leen pero no comprenden… Qué puede hacer la universidad para acompañar la lectura en las disciplinas |
title_full |
Leen pero no comprenden… Qué puede hacer la universidad para acompañar la lectura en las disciplinas |
title_fullStr |
Leen pero no comprenden… Qué puede hacer la universidad para acompañar la lectura en las disciplinas |
title_full_unstemmed |
Leen pero no comprenden… Qué puede hacer la universidad para acompañar la lectura en las disciplinas |
title_sort |
Leen pero no comprenden… Qué puede hacer la universidad para acompañar la lectura en las disciplinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carlino, Paula |
author |
Carlino, Paula |
author_facet |
Carlino, Paula |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ramírez Leyva, Elsa M. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LECTURA ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA EDUCACIÓN SUPERIOR ENSEÑANZA |
topic |
LECTURA ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA EDUCACIÓN SUPERIOR ENSEÑANZA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo retoma dos líneas de investigación desarrolladas por el “Grupo para la Inclusión y Calidad Educativas a través de Ocuparnos de la Lectura y la Escritura en todas las Materias” (giceolem). Examina qué dicen alumnos y docentes universitarios sobre la lectura, y analiza una clase de Historia en la que se trabaja sobre lo que los estudiantes han leído. Para introducir estas investigaciones, se argumenta por qué el modo en que los alumnos leen y escriben es un asunto que ha de ocuparnos a las y los profesores de todas las asignaturas, razón por la cual el giceolem investiga lo que se hace con la lectura y la escritura a través del currículum, en las diversas materias en las que leer y escribir no son fines en sí mismos, sino prácticas al servicio del aprendizaje de los contenidos de esas materias... Fil: Carlino, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina |
description |
Este trabajo retoma dos líneas de investigación desarrolladas por el “Grupo para la Inclusión y Calidad Educativas a través de Ocuparnos de la Lectura y la Escritura en todas las Materias” (giceolem). Examina qué dicen alumnos y docentes universitarios sobre la lectura, y analiza una clase de Historia en la que se trabaja sobre lo que los estudiantes han leído. Para introducir estas investigaciones, se argumenta por qué el modo en que los alumnos leen y escriben es un asunto que ha de ocuparnos a las y los profesores de todas las asignaturas, razón por la cual el giceolem investiga lo que se hace con la lectura y la escritura a través del currículum, en las diversas materias en las que leer y escribir no son fines en sí mismos, sino prácticas al servicio del aprendizaje de los contenidos de esas materias... |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194619 Carlino, Paula; Leen pero no comprenden… Qué puede hacer la universidad para acompañar la lectura en las disciplinas; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información; 2020; 17-30 978-607-30-3837-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194619 |
identifier_str_mv |
Carlino, Paula; Leen pero no comprenden… Qué puede hacer la universidad para acompañar la lectura en las disciplinas; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información; 2020; 17-30 978-607-30-3837-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/101 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268635592130560 |
score |
13.13397 |