Modelos universitarios en Argentina: heterogeneidad institucional en el caso de la Universidad Nacional de San Martín
- Autores
- Bekerman, Fabiana Andrea
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo muestra los primeros resultados de un estudio más amplio orientado a analizar la multiplicidad de modalidades a través de las cuales es producido el conocimiento científico en las universidades argentinas. Para cumplir este objetivo diseñamos una estrategia de recolección de datos cuya lógica fue desde abajo hacia arriba permitiéndonos conocer en profundidad los modelos institucionales de las universidades seleccionadas. Aquí presentamos el caso de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) cuya propuesta y modelo institucional se distingue en relación al resto de las universidades creadas en el conurbano bonaerense. La estructura del trabajo tiene tres partes: un recorrido histórico de la creación de universidades en el conurbano bonaerense; luego, una descripción analítica del devenir de la UNSAM desde su creación, destacando los momentos y eventos que fueron definiendo modelos institucionales diferentes hasta llegar al estado actual; y, finalmente, un análisis que vincula la imagen que la universidad construye “hacia afuera” y la estructura de relaciones que define el modelo de universidad “hacia adentro”. Las fuentes de información utilizadas fueron un conjunto de documentos y normativas institucionales y la realización de entrevistas en profundidad a informantes claves (funcionarios actuales en las distintas áreas).
This work shows the fi rst results of a broader study, aimed at analyzing the multiplicity of modalities through which scientific knowledge is produced in Argentine universities. To meet this objective, we designed a primary and secondary data collection strategy with a logic from the bottom up to know in depth the institutional models of the selected universities. Here we present the case of the National University of San Martín (UNSAM) showing the particular characteristics of its proposal and institutional model. The work is structured in three parts: a historical journey on the creation of universities in the Buenos Aires suburbs that contextualizes the genesis and period of creation of the UNSAM; a characterization and analytical description of the evolution of the institution since its creation, highlighting the moments and events that were defining different institutional models until reaching the current state; and, finally, an analysis that links the image that the university builds outwardly and the relationship structure that defines the model inward. The sources of information used were a set of statistics, documents and institutional regulations and the conduct of in-depth interviews with key informants (current officials in the diferent areas).
Fil: Bekerman, Fabiana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
PRODUCCIÓN Y CIRCULACIÓN DE CONOCIMIENTO
MODELO INSTITUCIONAL
UNSAM
UNIVERSIDADES NACIONALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167747
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8ca8bdb4949806dc2be88a146de9b808 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167747 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Modelos universitarios en Argentina: heterogeneidad institucional en el caso de la Universidad Nacional de San MartínUniversity profiles in Argentina: institutional duality in the case of the University of San Martín (UNSAM)Bekerman, Fabiana AndreaPRODUCCIÓN Y CIRCULACIÓN DE CONOCIMIENTOMODELO INSTITUCIONALUNSAMUNIVERSIDADES NACIONALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo muestra los primeros resultados de un estudio más amplio orientado a analizar la multiplicidad de modalidades a través de las cuales es producido el conocimiento científico en las universidades argentinas. Para cumplir este objetivo diseñamos una estrategia de recolección de datos cuya lógica fue desde abajo hacia arriba permitiéndonos conocer en profundidad los modelos institucionales de las universidades seleccionadas. Aquí presentamos el caso de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) cuya propuesta y modelo institucional se distingue en relación al resto de las universidades creadas en el conurbano bonaerense. La estructura del trabajo tiene tres partes: un recorrido histórico de la creación de universidades en el conurbano bonaerense; luego, una descripción analítica del devenir de la UNSAM desde su creación, destacando los momentos y eventos que fueron definiendo modelos institucionales diferentes hasta llegar al estado actual; y, finalmente, un análisis que vincula la imagen que la universidad construye “hacia afuera” y la estructura de relaciones que define el modelo de universidad “hacia adentro”. Las fuentes de información utilizadas fueron un conjunto de documentos y normativas institucionales y la realización de entrevistas en profundidad a informantes claves (funcionarios actuales en las distintas áreas).This work shows the fi rst results of a broader study, aimed at analyzing the multiplicity of modalities through which scientific knowledge is produced in Argentine universities. To meet this objective, we designed a primary and secondary data collection strategy with a logic from the bottom up to know in depth the institutional models of the selected universities. Here we present the case of the National University of San Martín (UNSAM) showing the particular characteristics of its proposal and institutional model. The work is structured in three parts: a historical journey on the creation of universities in the Buenos Aires suburbs that contextualizes the genesis and period of creation of the UNSAM; a characterization and analytical description of the evolution of the institution since its creation, highlighting the moments and events that were defining different institutional models until reaching the current state; and, finally, an analysis that links the image that the university builds outwardly and the relationship structure that defines the model inward. The sources of information used were a set of statistics, documents and institutional regulations and the conduct of in-depth interviews with key informants (current officials in the diferent areas).Fil: Bekerman, Fabiana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167747Bekerman, Fabiana Andrea; Modelos universitarios en Argentina: heterogeneidad institucional en el caso de la Universidad Nacional de San Martín; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas; Revista de Ciencias Sociales y Humanas; 18; 18; 9-2021; 13-252250-55551852-6586CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/571info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:34:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167747instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:34:08.503CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelos universitarios en Argentina: heterogeneidad institucional en el caso de la Universidad Nacional de San Martín University profiles in Argentina: institutional duality in the case of the University of San Martín (UNSAM) |
title |
Modelos universitarios en Argentina: heterogeneidad institucional en el caso de la Universidad Nacional de San Martín |
spellingShingle |
Modelos universitarios en Argentina: heterogeneidad institucional en el caso de la Universidad Nacional de San Martín Bekerman, Fabiana Andrea PRODUCCIÓN Y CIRCULACIÓN DE CONOCIMIENTO MODELO INSTITUCIONAL UNSAM UNIVERSIDADES NACIONALES |
title_short |
Modelos universitarios en Argentina: heterogeneidad institucional en el caso de la Universidad Nacional de San Martín |
title_full |
Modelos universitarios en Argentina: heterogeneidad institucional en el caso de la Universidad Nacional de San Martín |
title_fullStr |
Modelos universitarios en Argentina: heterogeneidad institucional en el caso de la Universidad Nacional de San Martín |
title_full_unstemmed |
Modelos universitarios en Argentina: heterogeneidad institucional en el caso de la Universidad Nacional de San Martín |
title_sort |
Modelos universitarios en Argentina: heterogeneidad institucional en el caso de la Universidad Nacional de San Martín |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bekerman, Fabiana Andrea |
author |
Bekerman, Fabiana Andrea |
author_facet |
Bekerman, Fabiana Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRODUCCIÓN Y CIRCULACIÓN DE CONOCIMIENTO MODELO INSTITUCIONAL UNSAM UNIVERSIDADES NACIONALES |
topic |
PRODUCCIÓN Y CIRCULACIÓN DE CONOCIMIENTO MODELO INSTITUCIONAL UNSAM UNIVERSIDADES NACIONALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo muestra los primeros resultados de un estudio más amplio orientado a analizar la multiplicidad de modalidades a través de las cuales es producido el conocimiento científico en las universidades argentinas. Para cumplir este objetivo diseñamos una estrategia de recolección de datos cuya lógica fue desde abajo hacia arriba permitiéndonos conocer en profundidad los modelos institucionales de las universidades seleccionadas. Aquí presentamos el caso de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) cuya propuesta y modelo institucional se distingue en relación al resto de las universidades creadas en el conurbano bonaerense. La estructura del trabajo tiene tres partes: un recorrido histórico de la creación de universidades en el conurbano bonaerense; luego, una descripción analítica del devenir de la UNSAM desde su creación, destacando los momentos y eventos que fueron definiendo modelos institucionales diferentes hasta llegar al estado actual; y, finalmente, un análisis que vincula la imagen que la universidad construye “hacia afuera” y la estructura de relaciones que define el modelo de universidad “hacia adentro”. Las fuentes de información utilizadas fueron un conjunto de documentos y normativas institucionales y la realización de entrevistas en profundidad a informantes claves (funcionarios actuales en las distintas áreas). This work shows the fi rst results of a broader study, aimed at analyzing the multiplicity of modalities through which scientific knowledge is produced in Argentine universities. To meet this objective, we designed a primary and secondary data collection strategy with a logic from the bottom up to know in depth the institutional models of the selected universities. Here we present the case of the National University of San Martín (UNSAM) showing the particular characteristics of its proposal and institutional model. The work is structured in three parts: a historical journey on the creation of universities in the Buenos Aires suburbs that contextualizes the genesis and period of creation of the UNSAM; a characterization and analytical description of the evolution of the institution since its creation, highlighting the moments and events that were defining different institutional models until reaching the current state; and, finally, an analysis that links the image that the university builds outwardly and the relationship structure that defines the model inward. The sources of information used were a set of statistics, documents and institutional regulations and the conduct of in-depth interviews with key informants (current officials in the diferent areas). Fil: Bekerman, Fabiana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
El presente trabajo muestra los primeros resultados de un estudio más amplio orientado a analizar la multiplicidad de modalidades a través de las cuales es producido el conocimiento científico en las universidades argentinas. Para cumplir este objetivo diseñamos una estrategia de recolección de datos cuya lógica fue desde abajo hacia arriba permitiéndonos conocer en profundidad los modelos institucionales de las universidades seleccionadas. Aquí presentamos el caso de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) cuya propuesta y modelo institucional se distingue en relación al resto de las universidades creadas en el conurbano bonaerense. La estructura del trabajo tiene tres partes: un recorrido histórico de la creación de universidades en el conurbano bonaerense; luego, una descripción analítica del devenir de la UNSAM desde su creación, destacando los momentos y eventos que fueron definiendo modelos institucionales diferentes hasta llegar al estado actual; y, finalmente, un análisis que vincula la imagen que la universidad construye “hacia afuera” y la estructura de relaciones que define el modelo de universidad “hacia adentro”. Las fuentes de información utilizadas fueron un conjunto de documentos y normativas institucionales y la realización de entrevistas en profundidad a informantes claves (funcionarios actuales en las distintas áreas). |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/167747 Bekerman, Fabiana Andrea; Modelos universitarios en Argentina: heterogeneidad institucional en el caso de la Universidad Nacional de San Martín; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas; Revista de Ciencias Sociales y Humanas; 18; 18; 9-2021; 13-25 2250-5555 1852-6586 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/167747 |
identifier_str_mv |
Bekerman, Fabiana Andrea; Modelos universitarios en Argentina: heterogeneidad institucional en el caso de la Universidad Nacional de San Martín; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas; Revista de Ciencias Sociales y Humanas; 18; 18; 9-2021; 13-25 2250-5555 1852-6586 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/571 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082808707022848 |
score |
13.22299 |