Del laboratorio a la cancha: trayectoria del investigador que logró clonar los mejores caballos de polo de la Argentina

Autores
Hernandez, Valeria Alicia; Córdoba, María Soledad
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo pone en juego una entrevista de trayectoria profesional de un reconocido investigador del campo de la biotecnología animal en Argentina, con el objetivo de desplegar su itinerario, reponer los dilemas que enfrentó y los modos en que resolvió las encrucijadas a las que se vio confrontado. En este recorrido, quedan expuestos los enormes desafíos éticos, sociales y políticos que plantea la modificación (por transgénesis o por edición genética) de organismos vivos, así como el debate aún vigente sobre el estatus de mercancía adquirido por el conocimiento científico mediante el proceso de patentamiento de dichas “invenciones”. Aspectos que constituyen una fuente de interrogación para la antropología que se interesa en el rol que tienen la ciencia y la tecnología en las sociedades contemporáneas.
This work puts forward a professional career interview with a renowned researcher in the field of animal biotechnology in Argentina. The aim is to deploy his work itinerary, present the dilemmas he faced and the ways in which he resolved them. In this journey, the enormous ethical, social and political challenges posed by the modification (by transgenesis or by genetic editing) of living organisms are exposed, as well as the debate around the status of merchandise that scientific knowledge has achieved through the process of patenting of so called "inventions". All this aspects constitute a source of inquire for anthropology that’s seeks to explore the role of science and technology in contemporary societies.
Fil: Hernandez, Valeria Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Córdoba, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
BIOTECNOLOGIA
CLONACION
REPRODUCCION ANIMAL
UNSAM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176758

id CONICETDig_cff844dda91dcf59c7e3b3f60979b6f4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176758
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Del laboratorio a la cancha: trayectoria del investigador que logró clonar los mejores caballos de polo de la ArgentinaFrom the laboratory to the field: trajectory of the researcher who managed to clone the best Polo horses in ArgentinaHernandez, Valeria AliciaCórdoba, María SoledadBIOTECNOLOGIACLONACIONREPRODUCCION ANIMALUNSAMhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo pone en juego una entrevista de trayectoria profesional de un reconocido investigador del campo de la biotecnología animal en Argentina, con el objetivo de desplegar su itinerario, reponer los dilemas que enfrentó y los modos en que resolvió las encrucijadas a las que se vio confrontado. En este recorrido, quedan expuestos los enormes desafíos éticos, sociales y políticos que plantea la modificación (por transgénesis o por edición genética) de organismos vivos, así como el debate aún vigente sobre el estatus de mercancía adquirido por el conocimiento científico mediante el proceso de patentamiento de dichas “invenciones”. Aspectos que constituyen una fuente de interrogación para la antropología que se interesa en el rol que tienen la ciencia y la tecnología en las sociedades contemporáneas.This work puts forward a professional career interview with a renowned researcher in the field of animal biotechnology in Argentina. The aim is to deploy his work itinerary, present the dilemmas he faced and the ways in which he resolved them. In this journey, the enormous ethical, social and political challenges posed by the modification (by transgenesis or by genetic editing) of living organisms are exposed, as well as the debate around the status of merchandise that scientific knowledge has achieved through the process of patenting of so called "inventions". All this aspects constitute a source of inquire for anthropology that’s seeks to explore the role of science and technology in contemporary societies.Fil: Hernandez, Valeria Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Córdoba, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176758Hernandez, Valeria Alicia; Córdoba, María Soledad; Del laboratorio a la cancha: trayectoria del investigador que logró clonar los mejores caballos de polo de la Argentina; Universidad Nacional de San Martín; Etnografías Contemporáneas; 4; 6; 7-2018; 109-1242451-8050CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/461info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176758instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:37.66CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Del laboratorio a la cancha: trayectoria del investigador que logró clonar los mejores caballos de polo de la Argentina
From the laboratory to the field: trajectory of the researcher who managed to clone the best Polo horses in Argentina
title Del laboratorio a la cancha: trayectoria del investigador que logró clonar los mejores caballos de polo de la Argentina
spellingShingle Del laboratorio a la cancha: trayectoria del investigador que logró clonar los mejores caballos de polo de la Argentina
Hernandez, Valeria Alicia
BIOTECNOLOGIA
CLONACION
REPRODUCCION ANIMAL
UNSAM
title_short Del laboratorio a la cancha: trayectoria del investigador que logró clonar los mejores caballos de polo de la Argentina
title_full Del laboratorio a la cancha: trayectoria del investigador que logró clonar los mejores caballos de polo de la Argentina
title_fullStr Del laboratorio a la cancha: trayectoria del investigador que logró clonar los mejores caballos de polo de la Argentina
title_full_unstemmed Del laboratorio a la cancha: trayectoria del investigador que logró clonar los mejores caballos de polo de la Argentina
title_sort Del laboratorio a la cancha: trayectoria del investigador que logró clonar los mejores caballos de polo de la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Hernandez, Valeria Alicia
Córdoba, María Soledad
author Hernandez, Valeria Alicia
author_facet Hernandez, Valeria Alicia
Córdoba, María Soledad
author_role author
author2 Córdoba, María Soledad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOTECNOLOGIA
CLONACION
REPRODUCCION ANIMAL
UNSAM
topic BIOTECNOLOGIA
CLONACION
REPRODUCCION ANIMAL
UNSAM
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo pone en juego una entrevista de trayectoria profesional de un reconocido investigador del campo de la biotecnología animal en Argentina, con el objetivo de desplegar su itinerario, reponer los dilemas que enfrentó y los modos en que resolvió las encrucijadas a las que se vio confrontado. En este recorrido, quedan expuestos los enormes desafíos éticos, sociales y políticos que plantea la modificación (por transgénesis o por edición genética) de organismos vivos, así como el debate aún vigente sobre el estatus de mercancía adquirido por el conocimiento científico mediante el proceso de patentamiento de dichas “invenciones”. Aspectos que constituyen una fuente de interrogación para la antropología que se interesa en el rol que tienen la ciencia y la tecnología en las sociedades contemporáneas.
This work puts forward a professional career interview with a renowned researcher in the field of animal biotechnology in Argentina. The aim is to deploy his work itinerary, present the dilemmas he faced and the ways in which he resolved them. In this journey, the enormous ethical, social and political challenges posed by the modification (by transgenesis or by genetic editing) of living organisms are exposed, as well as the debate around the status of merchandise that scientific knowledge has achieved through the process of patenting of so called "inventions". All this aspects constitute a source of inquire for anthropology that’s seeks to explore the role of science and technology in contemporary societies.
Fil: Hernandez, Valeria Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Córdoba, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description El trabajo pone en juego una entrevista de trayectoria profesional de un reconocido investigador del campo de la biotecnología animal en Argentina, con el objetivo de desplegar su itinerario, reponer los dilemas que enfrentó y los modos en que resolvió las encrucijadas a las que se vio confrontado. En este recorrido, quedan expuestos los enormes desafíos éticos, sociales y políticos que plantea la modificación (por transgénesis o por edición genética) de organismos vivos, así como el debate aún vigente sobre el estatus de mercancía adquirido por el conocimiento científico mediante el proceso de patentamiento de dichas “invenciones”. Aspectos que constituyen una fuente de interrogación para la antropología que se interesa en el rol que tienen la ciencia y la tecnología en las sociedades contemporáneas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176758
Hernandez, Valeria Alicia; Córdoba, María Soledad; Del laboratorio a la cancha: trayectoria del investigador que logró clonar los mejores caballos de polo de la Argentina; Universidad Nacional de San Martín; Etnografías Contemporáneas; 4; 6; 7-2018; 109-124
2451-8050
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176758
identifier_str_mv Hernandez, Valeria Alicia; Córdoba, María Soledad; Del laboratorio a la cancha: trayectoria del investigador que logró clonar los mejores caballos de polo de la Argentina; Universidad Nacional de San Martín; Etnografías Contemporáneas; 4; 6; 7-2018; 109-124
2451-8050
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/461
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269810909511680
score 13.13397