Desarrollo y gestión de repositorios institucionales para el conocimiento como bien común. Análisis en dos unidades académicas de la Universidad Nacional del Nordeste
- Autores
- Bonacorsi, Berta Griselda
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lebus, Emilas Darlene Carmen
- Descripción
- Fil: Bonacorsi, Berta Griselda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Lebus, Emilas Darlene Carmen. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Se analiza el contexto de la comunidad científica de investigadores pertenecientes a las unidades académicas de Ingeniería y Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, con el propósito de conocer su estructura, composición y tradición en relación a las prácticas y preferencias en el proceso de investigación. El abordaje teórico de la presente investigación se basa en el paradigma social, acorde con el enfoque (usuario-sistema-contexto), centrado en el estudio del individuo en su entorno, su cultura y en un tiempo histórico, el contexto constituye una condición necesaria para la comprensión profunda de las prácticas investigativas y dominios científicos y del conocimiento tácito relativo a esas prácticas, siguiendo un diseño metodológico apoyado en la lógica cualitativa con una perspectiva hermenéutica de carácter descriptivo-interpretativo y dialéctico. A partir de un universo de 23 investigadores en total como posibles informantes, se aplicó una muestra intencional seleccionando 10 informantes clave. Para alcanzar el propósito, se definieron dos objetivos generales: comprender los métodos predominantes en las prácticas investigativas y comunicacionales de los investigadores, de las Unidades Académicas de Ingeniería y Medicina de la UNNE, en la instancia de difusión del producto científico generado y, determinar el estado de incorporación del paradigma emergente en las prácticas investigativas y difusivas de los investigadores, de las Unidades Académicas de Ingeniería y Medicina de la UNNE. En la obtención y el análisis de los datos se utilizó una estrategia de triangulación metodológica combinando técnicas cualitativas y cuantitativas de recolección de datos (cuestionario, entrevista y análisis de contenido), con la finalidad de enriquecer y ampliar el análisis y la interpretación de los mismos. La combinación de técnicas facilitó la obtención de información como así también el posterior análisis y construcción de los datos que permitieron dar respuesta al problema de investigación. Como resultado general se advierte la existencia de dos modelos en las prácticas investigativas y comunicacionales de los investigadores de Ingeniería y Medicina de la UNNE, uno predominante, de perspectiva epistemológica arraigada, según la cual el conocimiento científico progresa esencialmente mediante la interacción entre científicos, preservada en el seno de la comunidad donde se produjo, prefiriendo la difusión por los canales formales del conocimiento certificado, y otro emergente, fundamentado en la accesibilidad, la colaboración y la re-utilización de los datos de investigación y transparencia de la comunicación científica, desde la perspectiva del acceso abierto y el derecho a la información como bien común, que permite vislumbrar un proceso de cambio de modelo en la manera de comunicar y socializar los resultados científicos generados. - Materia
-
Acceso abierto
Publicaciones científicas
Circulación del conocimiento
Repositorio institucional
Investigación científica
Universidad Nacional del Nordeste - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49807
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_8b5755ce963d4f3e9ed7e74b2640d218 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49807 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Desarrollo y gestión de repositorios institucionales para el conocimiento como bien común. Análisis en dos unidades académicas de la Universidad Nacional del NordesteBonacorsi, Berta GriseldaAcceso abiertoPublicaciones científicasCirculación del conocimientoRepositorio institucionalInvestigación científicaUniversidad Nacional del NordesteFil: Bonacorsi, Berta Griselda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Lebus, Emilas Darlene Carmen. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Se analiza el contexto de la comunidad científica de investigadores pertenecientes a las unidades académicas de Ingeniería y Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, con el propósito de conocer su estructura, composición y tradición en relación a las prácticas y preferencias en el proceso de investigación. El abordaje teórico de la presente investigación se basa en el paradigma social, acorde con el enfoque (usuario-sistema-contexto), centrado en el estudio del individuo en su entorno, su cultura y en un tiempo histórico, el contexto constituye una condición necesaria para la comprensión profunda de las prácticas investigativas y dominios científicos y del conocimiento tácito relativo a esas prácticas, siguiendo un diseño metodológico apoyado en la lógica cualitativa con una perspectiva hermenéutica de carácter descriptivo-interpretativo y dialéctico. A partir de un universo de 23 investigadores en total como posibles informantes, se aplicó una muestra intencional seleccionando 10 informantes clave. Para alcanzar el propósito, se definieron dos objetivos generales: comprender los métodos predominantes en las prácticas investigativas y comunicacionales de los investigadores, de las Unidades Académicas de Ingeniería y Medicina de la UNNE, en la instancia de difusión del producto científico generado y, determinar el estado de incorporación del paradigma emergente en las prácticas investigativas y difusivas de los investigadores, de las Unidades Académicas de Ingeniería y Medicina de la UNNE. En la obtención y el análisis de los datos se utilizó una estrategia de triangulación metodológica combinando técnicas cualitativas y cuantitativas de recolección de datos (cuestionario, entrevista y análisis de contenido), con la finalidad de enriquecer y ampliar el análisis y la interpretación de los mismos. La combinación de técnicas facilitó la obtención de información como así también el posterior análisis y construcción de los datos que permitieron dar respuesta al problema de investigación. Como resultado general se advierte la existencia de dos modelos en las prácticas investigativas y comunicacionales de los investigadores de Ingeniería y Medicina de la UNNE, uno predominante, de perspectiva epistemológica arraigada, según la cual el conocimiento científico progresa esencialmente mediante la interacción entre científicos, preservada en el seno de la comunidad donde se produjo, prefiriendo la difusión por los canales formales del conocimiento certificado, y otro emergente, fundamentado en la accesibilidad, la colaboración y la re-utilización de los datos de investigación y transparencia de la comunicación científica, desde la perspectiva del acceso abierto y el derecho a la información como bien común, que permite vislumbrar un proceso de cambio de modelo en la manera de comunicar y socializar los resultados científicos generados.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de HumanidadesLebus, Emilas Darlene Carmen2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf149 p.application/pdfBonacorsi, Berta Griselda, 2022. Desarrollo y gestión de repositorios institucionales para el conocimiento como bien común. Análisis en dos unidades académicas de la Universidad Nacional del Nordeste. Tesis de maestría. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49807spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:43Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49807instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:43.815Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo y gestión de repositorios institucionales para el conocimiento como bien común. Análisis en dos unidades académicas de la Universidad Nacional del Nordeste |
title |
Desarrollo y gestión de repositorios institucionales para el conocimiento como bien común. Análisis en dos unidades académicas de la Universidad Nacional del Nordeste |
spellingShingle |
Desarrollo y gestión de repositorios institucionales para el conocimiento como bien común. Análisis en dos unidades académicas de la Universidad Nacional del Nordeste Bonacorsi, Berta Griselda Acceso abierto Publicaciones científicas Circulación del conocimiento Repositorio institucional Investigación científica Universidad Nacional del Nordeste |
title_short |
Desarrollo y gestión de repositorios institucionales para el conocimiento como bien común. Análisis en dos unidades académicas de la Universidad Nacional del Nordeste |
title_full |
Desarrollo y gestión de repositorios institucionales para el conocimiento como bien común. Análisis en dos unidades académicas de la Universidad Nacional del Nordeste |
title_fullStr |
Desarrollo y gestión de repositorios institucionales para el conocimiento como bien común. Análisis en dos unidades académicas de la Universidad Nacional del Nordeste |
title_full_unstemmed |
Desarrollo y gestión de repositorios institucionales para el conocimiento como bien común. Análisis en dos unidades académicas de la Universidad Nacional del Nordeste |
title_sort |
Desarrollo y gestión de repositorios institucionales para el conocimiento como bien común. Análisis en dos unidades académicas de la Universidad Nacional del Nordeste |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonacorsi, Berta Griselda |
author |
Bonacorsi, Berta Griselda |
author_facet |
Bonacorsi, Berta Griselda |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lebus, Emilas Darlene Carmen |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Acceso abierto Publicaciones científicas Circulación del conocimiento Repositorio institucional Investigación científica Universidad Nacional del Nordeste |
topic |
Acceso abierto Publicaciones científicas Circulación del conocimiento Repositorio institucional Investigación científica Universidad Nacional del Nordeste |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bonacorsi, Berta Griselda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Lebus, Emilas Darlene Carmen. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Se analiza el contexto de la comunidad científica de investigadores pertenecientes a las unidades académicas de Ingeniería y Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, con el propósito de conocer su estructura, composición y tradición en relación a las prácticas y preferencias en el proceso de investigación. El abordaje teórico de la presente investigación se basa en el paradigma social, acorde con el enfoque (usuario-sistema-contexto), centrado en el estudio del individuo en su entorno, su cultura y en un tiempo histórico, el contexto constituye una condición necesaria para la comprensión profunda de las prácticas investigativas y dominios científicos y del conocimiento tácito relativo a esas prácticas, siguiendo un diseño metodológico apoyado en la lógica cualitativa con una perspectiva hermenéutica de carácter descriptivo-interpretativo y dialéctico. A partir de un universo de 23 investigadores en total como posibles informantes, se aplicó una muestra intencional seleccionando 10 informantes clave. Para alcanzar el propósito, se definieron dos objetivos generales: comprender los métodos predominantes en las prácticas investigativas y comunicacionales de los investigadores, de las Unidades Académicas de Ingeniería y Medicina de la UNNE, en la instancia de difusión del producto científico generado y, determinar el estado de incorporación del paradigma emergente en las prácticas investigativas y difusivas de los investigadores, de las Unidades Académicas de Ingeniería y Medicina de la UNNE. En la obtención y el análisis de los datos se utilizó una estrategia de triangulación metodológica combinando técnicas cualitativas y cuantitativas de recolección de datos (cuestionario, entrevista y análisis de contenido), con la finalidad de enriquecer y ampliar el análisis y la interpretación de los mismos. La combinación de técnicas facilitó la obtención de información como así también el posterior análisis y construcción de los datos que permitieron dar respuesta al problema de investigación. Como resultado general se advierte la existencia de dos modelos en las prácticas investigativas y comunicacionales de los investigadores de Ingeniería y Medicina de la UNNE, uno predominante, de perspectiva epistemológica arraigada, según la cual el conocimiento científico progresa esencialmente mediante la interacción entre científicos, preservada en el seno de la comunidad donde se produjo, prefiriendo la difusión por los canales formales del conocimiento certificado, y otro emergente, fundamentado en la accesibilidad, la colaboración y la re-utilización de los datos de investigación y transparencia de la comunicación científica, desde la perspectiva del acceso abierto y el derecho a la información como bien común, que permite vislumbrar un proceso de cambio de modelo en la manera de comunicar y socializar los resultados científicos generados. |
description |
Fil: Bonacorsi, Berta Griselda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Bonacorsi, Berta Griselda, 2022. Desarrollo y gestión de repositorios institucionales para el conocimiento como bien común. Análisis en dos unidades académicas de la Universidad Nacional del Nordeste. Tesis de maestría. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49807 |
identifier_str_mv |
Bonacorsi, Berta Griselda, 2022. Desarrollo y gestión de repositorios institucionales para el conocimiento como bien común. Análisis en dos unidades académicas de la Universidad Nacional del Nordeste. Tesis de maestría. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49807 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 149 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344196171628544 |
score |
12.623145 |