Primeras evidencias de restos óseos humanos en el curso inferior del Río Colorado durante el Holoceno medio: sitio Cantera de Rodados Villalonga (Pdo. de Patagones, Pcia. de Buenos...
- Autores
- Martinez, Gustavo Adolfo; Flensborg, Gustavo Ariel; Bayala, Pablo Darío
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan los resultados obtenidos del sitio Cantera de Rodados Villalonga (Partido de Patagones, Provincia de Buenos Aires), en las adyacencias del curso inferior del río Colorado. La particularidad de este sitio reside en que los materiales estudiados - restos óseos humanos - fueron provistos por un coleccionista quien, además, brindó detalles contextuales de este hallazgo. Sobre esta base, y con el apoyo de literatura geológica disponible para el sector de la cantera, se discute el contexto estratigráfico en el cual se recuperaron los entierros. La muestra de restos óseos humanos se encuentra constituida por tres individuos adultos de ambos sexos. La cronología radiocarbónica indica edades que corresponden al Holoceno medio y los valores isotópicos sugieren dietas mixtas a predominantemente marinas. Estos resultados ofrecen un nuevo estado de la cuestión, ya que las cronologías obtenidas para el área de estudio no superaban los ca. 3000 años AP (Holoceno tardío) y las tendencias isotópicas indicaban dietas predominantemente terrestres. Este caso de estudio pone de manifiesto la importancia de considerar en las agendas de investigación a aquellas colecciones de particulares que, cuando poseen información contextual básica, pueden proveer datos que generen información novedosa.
Inthis paper we presentthe resultsof the Cantera de RodadosVillalonga site (District of Patagones, province of Buenos Aires), in the vicinityof the lowerColorado River. The particularity ofthis siteis thatthe materials studied-human bones-were providedby a private collectorwho alsoprovidedcontextual detailsof this finding. On this basis,and with the supportofgeological literatureavailable forthe quarrysector, we discuss thestratigraphic contextin whichburialswere recovered. The sample ofhuman bonesiscomposed of threeadults of bothsexes. Theradiocarbonchronologyindicatesages correspondto the Middle Holoceneandthe isotopic values suggesta predominantly mixed marine diet. These results offera newstate of questions, since the chronologiesobtained forthe study areadid not exceedca. 3000 yearsBP (Late Holocene) andisotopictrendsindicateprimarily terrestrialdiet. This case studyhighlights theimportance of consideringresearch agendasto private collections that, when they possessbasiccontextual information, can providedatato generatenew information.
Fil: Martinez, Gustavo Adolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Flensborg, Gustavo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Bayala, Pablo Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina - Materia
-
curso inferior del río Colorado
colecciones particulares
Holoceno medio
entierros humanos
paleodietas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141833
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8bf7baa2a446d0898df76ef5e7ba80cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141833 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Primeras evidencias de restos óseos humanos en el curso inferior del Río Colorado durante el Holoceno medio: sitio Cantera de Rodados Villalonga (Pdo. de Patagones, Pcia. de Buenos Aires)Martinez, Gustavo AdolfoFlensborg, Gustavo ArielBayala, Pablo Daríocurso inferior del río Coloradocolecciones particularesHoloceno medioentierros humanospaleodietashttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presentan los resultados obtenidos del sitio Cantera de Rodados Villalonga (Partido de Patagones, Provincia de Buenos Aires), en las adyacencias del curso inferior del río Colorado. La particularidad de este sitio reside en que los materiales estudiados - restos óseos humanos - fueron provistos por un coleccionista quien, además, brindó detalles contextuales de este hallazgo. Sobre esta base, y con el apoyo de literatura geológica disponible para el sector de la cantera, se discute el contexto estratigráfico en el cual se recuperaron los entierros. La muestra de restos óseos humanos se encuentra constituida por tres individuos adultos de ambos sexos. La cronología radiocarbónica indica edades que corresponden al Holoceno medio y los valores isotópicos sugieren dietas mixtas a predominantemente marinas. Estos resultados ofrecen un nuevo estado de la cuestión, ya que las cronologías obtenidas para el área de estudio no superaban los ca. 3000 años AP (Holoceno tardío) y las tendencias isotópicas indicaban dietas predominantemente terrestres. Este caso de estudio pone de manifiesto la importancia de considerar en las agendas de investigación a aquellas colecciones de particulares que, cuando poseen información contextual básica, pueden proveer datos que generen información novedosa.Inthis paper we presentthe resultsof the Cantera de RodadosVillalonga site (District of Patagones, province of Buenos Aires), in the vicinityof the lowerColorado River. The particularity ofthis siteis thatthe materials studied-human bones-were providedby a private collectorwho alsoprovidedcontextual detailsof this finding. On this basis,and with the supportofgeological literatureavailable forthe quarrysector, we discuss thestratigraphic contextin whichburialswere recovered. The sample ofhuman bonesiscomposed of threeadults of bothsexes. Theradiocarbonchronologyindicatesages correspondto the Middle Holoceneandthe isotopic values suggesta predominantly mixed marine diet. These results offera newstate of questions, since the chronologiesobtained forthe study areadid not exceedca. 3000 yearsBP (Late Holocene) andisotopictrendsindicateprimarily terrestrialdiet. This case studyhighlights theimportance of consideringresearch agendasto private collections that, when they possessbasiccontextual information, can providedatato generatenew information.Fil: Martinez, Gustavo Adolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Flensborg, Gustavo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Bayala, Pablo Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141833Martinez, Gustavo Adolfo; Flensborg, Gustavo Ariel; Bayala, Pablo Darío; Primeras evidencias de restos óseos humanos en el curso inferior del Río Colorado durante el Holoceno medio: sitio Cantera de Rodados Villalonga (Pdo. de Patagones, Pcia. de Buenos Aires); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Cazadores-Recolectores del Cono Sur; 6; 12-2012; 95-1061850-292XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/16555info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141833instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:05.513CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primeras evidencias de restos óseos humanos en el curso inferior del Río Colorado durante el Holoceno medio: sitio Cantera de Rodados Villalonga (Pdo. de Patagones, Pcia. de Buenos Aires) |
title |
Primeras evidencias de restos óseos humanos en el curso inferior del Río Colorado durante el Holoceno medio: sitio Cantera de Rodados Villalonga (Pdo. de Patagones, Pcia. de Buenos Aires) |
spellingShingle |
Primeras evidencias de restos óseos humanos en el curso inferior del Río Colorado durante el Holoceno medio: sitio Cantera de Rodados Villalonga (Pdo. de Patagones, Pcia. de Buenos Aires) Martinez, Gustavo Adolfo curso inferior del río Colorado colecciones particulares Holoceno medio entierros humanos paleodietas |
title_short |
Primeras evidencias de restos óseos humanos en el curso inferior del Río Colorado durante el Holoceno medio: sitio Cantera de Rodados Villalonga (Pdo. de Patagones, Pcia. de Buenos Aires) |
title_full |
Primeras evidencias de restos óseos humanos en el curso inferior del Río Colorado durante el Holoceno medio: sitio Cantera de Rodados Villalonga (Pdo. de Patagones, Pcia. de Buenos Aires) |
title_fullStr |
Primeras evidencias de restos óseos humanos en el curso inferior del Río Colorado durante el Holoceno medio: sitio Cantera de Rodados Villalonga (Pdo. de Patagones, Pcia. de Buenos Aires) |
title_full_unstemmed |
Primeras evidencias de restos óseos humanos en el curso inferior del Río Colorado durante el Holoceno medio: sitio Cantera de Rodados Villalonga (Pdo. de Patagones, Pcia. de Buenos Aires) |
title_sort |
Primeras evidencias de restos óseos humanos en el curso inferior del Río Colorado durante el Holoceno medio: sitio Cantera de Rodados Villalonga (Pdo. de Patagones, Pcia. de Buenos Aires) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martinez, Gustavo Adolfo Flensborg, Gustavo Ariel Bayala, Pablo Darío |
author |
Martinez, Gustavo Adolfo |
author_facet |
Martinez, Gustavo Adolfo Flensborg, Gustavo Ariel Bayala, Pablo Darío |
author_role |
author |
author2 |
Flensborg, Gustavo Ariel Bayala, Pablo Darío |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
curso inferior del río Colorado colecciones particulares Holoceno medio entierros humanos paleodietas |
topic |
curso inferior del río Colorado colecciones particulares Holoceno medio entierros humanos paleodietas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan los resultados obtenidos del sitio Cantera de Rodados Villalonga (Partido de Patagones, Provincia de Buenos Aires), en las adyacencias del curso inferior del río Colorado. La particularidad de este sitio reside en que los materiales estudiados - restos óseos humanos - fueron provistos por un coleccionista quien, además, brindó detalles contextuales de este hallazgo. Sobre esta base, y con el apoyo de literatura geológica disponible para el sector de la cantera, se discute el contexto estratigráfico en el cual se recuperaron los entierros. La muestra de restos óseos humanos se encuentra constituida por tres individuos adultos de ambos sexos. La cronología radiocarbónica indica edades que corresponden al Holoceno medio y los valores isotópicos sugieren dietas mixtas a predominantemente marinas. Estos resultados ofrecen un nuevo estado de la cuestión, ya que las cronologías obtenidas para el área de estudio no superaban los ca. 3000 años AP (Holoceno tardío) y las tendencias isotópicas indicaban dietas predominantemente terrestres. Este caso de estudio pone de manifiesto la importancia de considerar en las agendas de investigación a aquellas colecciones de particulares que, cuando poseen información contextual básica, pueden proveer datos que generen información novedosa. Inthis paper we presentthe resultsof the Cantera de RodadosVillalonga site (District of Patagones, province of Buenos Aires), in the vicinityof the lowerColorado River. The particularity ofthis siteis thatthe materials studied-human bones-were providedby a private collectorwho alsoprovidedcontextual detailsof this finding. On this basis,and with the supportofgeological literatureavailable forthe quarrysector, we discuss thestratigraphic contextin whichburialswere recovered. The sample ofhuman bonesiscomposed of threeadults of bothsexes. Theradiocarbonchronologyindicatesages correspondto the Middle Holoceneandthe isotopic values suggesta predominantly mixed marine diet. These results offera newstate of questions, since the chronologiesobtained forthe study areadid not exceedca. 3000 yearsBP (Late Holocene) andisotopictrendsindicateprimarily terrestrialdiet. This case studyhighlights theimportance of consideringresearch agendasto private collections that, when they possessbasiccontextual information, can providedatato generatenew information. Fil: Martinez, Gustavo Adolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Flensborg, Gustavo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Bayala, Pablo Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina |
description |
En este trabajo se presentan los resultados obtenidos del sitio Cantera de Rodados Villalonga (Partido de Patagones, Provincia de Buenos Aires), en las adyacencias del curso inferior del río Colorado. La particularidad de este sitio reside en que los materiales estudiados - restos óseos humanos - fueron provistos por un coleccionista quien, además, brindó detalles contextuales de este hallazgo. Sobre esta base, y con el apoyo de literatura geológica disponible para el sector de la cantera, se discute el contexto estratigráfico en el cual se recuperaron los entierros. La muestra de restos óseos humanos se encuentra constituida por tres individuos adultos de ambos sexos. La cronología radiocarbónica indica edades que corresponden al Holoceno medio y los valores isotópicos sugieren dietas mixtas a predominantemente marinas. Estos resultados ofrecen un nuevo estado de la cuestión, ya que las cronologías obtenidas para el área de estudio no superaban los ca. 3000 años AP (Holoceno tardío) y las tendencias isotópicas indicaban dietas predominantemente terrestres. Este caso de estudio pone de manifiesto la importancia de considerar en las agendas de investigación a aquellas colecciones de particulares que, cuando poseen información contextual básica, pueden proveer datos que generen información novedosa. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/141833 Martinez, Gustavo Adolfo; Flensborg, Gustavo Ariel; Bayala, Pablo Darío; Primeras evidencias de restos óseos humanos en el curso inferior del Río Colorado durante el Holoceno medio: sitio Cantera de Rodados Villalonga (Pdo. de Patagones, Pcia. de Buenos Aires); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Cazadores-Recolectores del Cono Sur; 6; 12-2012; 95-106 1850-292X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/141833 |
identifier_str_mv |
Martinez, Gustavo Adolfo; Flensborg, Gustavo Ariel; Bayala, Pablo Darío; Primeras evidencias de restos óseos humanos en el curso inferior del Río Colorado durante el Holoceno medio: sitio Cantera de Rodados Villalonga (Pdo. de Patagones, Pcia. de Buenos Aires); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Cazadores-Recolectores del Cono Sur; 6; 12-2012; 95-106 1850-292X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/16555 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268835952984064 |
score |
13.13397 |