Análisis bioarqueológico en el sitio Zoko Andi 1 (curso inferior del Río Colorado)
- Autores
- Flensborg, Gustavo Ariel; Martinez, Gustavo Adolfo; Onorato, José
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presenta y se discute la información bioarqueológica, cronológica, paleopatológica y tafonómica obtenida del análisis del registro mortuorio del sitio Zoko Andi 1 (Pdo. de Patagones, Pcia. de Buenos Aires). El mismo se localiza en la margen derecha del curso inferior del río Colorado. Se trata de un campamento base de actividades múltiples, donde se desarrollaron tareas domésticas y sagradas durante diferentes momentos del Holoceno tardío (ca. 1500-400 años AP). La excavación de 3 m2 sobre una duna permitió recuperar aproximadamente 250 elementos óseos asignables a 4 individuos adultos y subadultos, de ambos sexos. Se determinaron dos tipos de modalidades de entierro, una de tipo secundario simple y otra de tipo “disposición”. Un resultado relevante lo brinda la cronología del entierro secundario, datado en ca. 1300 años AP. Hasta el momento, para el área de estudio, esta modalidad no había superado los ca. 800 años AP. Desde el punto de vista tafonómico, la acción de roedores y de raíces fueron los principales agentes que perturbaron el registro mortuorio generando desplazamientos, deterioro y debilitamiento de la estructura ósea. Un aspecto relevante desde el punto de vista paleopatológico es la presencia de una anquilosis en los huesos que componen la mano de un individuo. Los resultados serán discutidos teniendo en cuenta la información contextual disponible para el sitio y se realizarán comparaciones con otros contextos mortuorios del área de estudio y regiones vecinas (e.g., pampa, patagonia).
Fil: Flensborg, Gustavo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Martinez, Gustavo Adolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Onorato, José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
XI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
Buenos Aires
Argentina
Asociación de Antropología Biológica Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Universidad Maimónides
Fundación de Historia Natural Félix de Azara - Materia
-
Registro mortuorio
Curso inferior Río Colorado
Holoceno tardio
Entierros secundarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231805
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ed99498c0f178505a9aa8191d4f61058 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231805 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis bioarqueológico en el sitio Zoko Andi 1 (curso inferior del Río Colorado)Flensborg, Gustavo ArielMartinez, Gustavo AdolfoOnorato, JoséRegistro mortuorioCurso inferior Río ColoradoHoloceno tardioEntierros secundarioshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presenta y se discute la información bioarqueológica, cronológica, paleopatológica y tafonómica obtenida del análisis del registro mortuorio del sitio Zoko Andi 1 (Pdo. de Patagones, Pcia. de Buenos Aires). El mismo se localiza en la margen derecha del curso inferior del río Colorado. Se trata de un campamento base de actividades múltiples, donde se desarrollaron tareas domésticas y sagradas durante diferentes momentos del Holoceno tardío (ca. 1500-400 años AP). La excavación de 3 m2 sobre una duna permitió recuperar aproximadamente 250 elementos óseos asignables a 4 individuos adultos y subadultos, de ambos sexos. Se determinaron dos tipos de modalidades de entierro, una de tipo secundario simple y otra de tipo “disposición”. Un resultado relevante lo brinda la cronología del entierro secundario, datado en ca. 1300 años AP. Hasta el momento, para el área de estudio, esta modalidad no había superado los ca. 800 años AP. Desde el punto de vista tafonómico, la acción de roedores y de raíces fueron los principales agentes que perturbaron el registro mortuorio generando desplazamientos, deterioro y debilitamiento de la estructura ósea. Un aspecto relevante desde el punto de vista paleopatológico es la presencia de una anquilosis en los huesos que componen la mano de un individuo. Los resultados serán discutidos teniendo en cuenta la información contextual disponible para el sitio y se realizarán comparaciones con otros contextos mortuorios del área de estudio y regiones vecinas (e.g., pampa, patagonia).Fil: Flensborg, Gustavo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Martinez, Gustavo Adolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Onorato, José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaXI Jornadas Nacionales de Antropología BiológicaBuenos AiresArgentinaAsociación de Antropología Biológica ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasUniversidad MaimónidesFundación de Historia Natural Félix de AzaraAsociación de Antropología Biológica Argentina2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231805Análisis bioarqueológico en el sitio Zoko Andi 1 (curso inferior del Río Colorado); XI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; Buenos Aires; Argentina; 2013; 76-76978-987-27445-1-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asociacionantropologiabiologicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/sites/9/2019/02/Libro-de-resumenes-XIJNAB_Buenos-Aires-2013.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231805instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:31.099CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis bioarqueológico en el sitio Zoko Andi 1 (curso inferior del Río Colorado) |
title |
Análisis bioarqueológico en el sitio Zoko Andi 1 (curso inferior del Río Colorado) |
spellingShingle |
Análisis bioarqueológico en el sitio Zoko Andi 1 (curso inferior del Río Colorado) Flensborg, Gustavo Ariel Registro mortuorio Curso inferior Río Colorado Holoceno tardio Entierros secundarios |
title_short |
Análisis bioarqueológico en el sitio Zoko Andi 1 (curso inferior del Río Colorado) |
title_full |
Análisis bioarqueológico en el sitio Zoko Andi 1 (curso inferior del Río Colorado) |
title_fullStr |
Análisis bioarqueológico en el sitio Zoko Andi 1 (curso inferior del Río Colorado) |
title_full_unstemmed |
Análisis bioarqueológico en el sitio Zoko Andi 1 (curso inferior del Río Colorado) |
title_sort |
Análisis bioarqueológico en el sitio Zoko Andi 1 (curso inferior del Río Colorado) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flensborg, Gustavo Ariel Martinez, Gustavo Adolfo Onorato, José |
author |
Flensborg, Gustavo Ariel |
author_facet |
Flensborg, Gustavo Ariel Martinez, Gustavo Adolfo Onorato, José |
author_role |
author |
author2 |
Martinez, Gustavo Adolfo Onorato, José |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Registro mortuorio Curso inferior Río Colorado Holoceno tardio Entierros secundarios |
topic |
Registro mortuorio Curso inferior Río Colorado Holoceno tardio Entierros secundarios |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta y se discute la información bioarqueológica, cronológica, paleopatológica y tafonómica obtenida del análisis del registro mortuorio del sitio Zoko Andi 1 (Pdo. de Patagones, Pcia. de Buenos Aires). El mismo se localiza en la margen derecha del curso inferior del río Colorado. Se trata de un campamento base de actividades múltiples, donde se desarrollaron tareas domésticas y sagradas durante diferentes momentos del Holoceno tardío (ca. 1500-400 años AP). La excavación de 3 m2 sobre una duna permitió recuperar aproximadamente 250 elementos óseos asignables a 4 individuos adultos y subadultos, de ambos sexos. Se determinaron dos tipos de modalidades de entierro, una de tipo secundario simple y otra de tipo “disposición”. Un resultado relevante lo brinda la cronología del entierro secundario, datado en ca. 1300 años AP. Hasta el momento, para el área de estudio, esta modalidad no había superado los ca. 800 años AP. Desde el punto de vista tafonómico, la acción de roedores y de raíces fueron los principales agentes que perturbaron el registro mortuorio generando desplazamientos, deterioro y debilitamiento de la estructura ósea. Un aspecto relevante desde el punto de vista paleopatológico es la presencia de una anquilosis en los huesos que componen la mano de un individuo. Los resultados serán discutidos teniendo en cuenta la información contextual disponible para el sitio y se realizarán comparaciones con otros contextos mortuorios del área de estudio y regiones vecinas (e.g., pampa, patagonia). Fil: Flensborg, Gustavo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Martinez, Gustavo Adolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Onorato, José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina XI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica Buenos Aires Argentina Asociación de Antropología Biológica Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras Universidad Maimónides Fundación de Historia Natural Félix de Azara |
description |
En este trabajo se presenta y se discute la información bioarqueológica, cronológica, paleopatológica y tafonómica obtenida del análisis del registro mortuorio del sitio Zoko Andi 1 (Pdo. de Patagones, Pcia. de Buenos Aires). El mismo se localiza en la margen derecha del curso inferior del río Colorado. Se trata de un campamento base de actividades múltiples, donde se desarrollaron tareas domésticas y sagradas durante diferentes momentos del Holoceno tardío (ca. 1500-400 años AP). La excavación de 3 m2 sobre una duna permitió recuperar aproximadamente 250 elementos óseos asignables a 4 individuos adultos y subadultos, de ambos sexos. Se determinaron dos tipos de modalidades de entierro, una de tipo secundario simple y otra de tipo “disposición”. Un resultado relevante lo brinda la cronología del entierro secundario, datado en ca. 1300 años AP. Hasta el momento, para el área de estudio, esta modalidad no había superado los ca. 800 años AP. Desde el punto de vista tafonómico, la acción de roedores y de raíces fueron los principales agentes que perturbaron el registro mortuorio generando desplazamientos, deterioro y debilitamiento de la estructura ósea. Un aspecto relevante desde el punto de vista paleopatológico es la presencia de una anquilosis en los huesos que componen la mano de un individuo. Los resultados serán discutidos teniendo en cuenta la información contextual disponible para el sitio y se realizarán comparaciones con otros contextos mortuorios del área de estudio y regiones vecinas (e.g., pampa, patagonia). |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/231805 Análisis bioarqueológico en el sitio Zoko Andi 1 (curso inferior del Río Colorado); XI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; Buenos Aires; Argentina; 2013; 76-76 978-987-27445-1-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/231805 |
identifier_str_mv |
Análisis bioarqueológico en el sitio Zoko Andi 1 (curso inferior del Río Colorado); XI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; Buenos Aires; Argentina; 2013; 76-76 978-987-27445-1-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asociacionantropologiabiologicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/sites/9/2019/02/Libro-de-resumenes-XIJNAB_Buenos-Aires-2013.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Antropología Biológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Antropología Biológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269466298155008 |
score |
13.13397 |