Colecciones antiguas, datos nuevos: Primeros resultados del análisis de las colecciones bioarqueológicas del humedal del Paraná inferior

Autores
Mazza, Bárbara Pamela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante fines del siglo XIX y principios del siglo XX tuvieron lugar varias exploraciones y excavaciones en sitios arqueológicos del humedal del Paraná inferior, originando en consecuencia un gran acervo de materiales bioarqueológicos, entre otros, depositados hoy en día en el Museo de la Plata de la Universidad Nacional de La Plata y en el Museo Etnográfico de la Universidad de Buenos Aires. Si bien algunos de los resultados derivados de aquellos trabajos de campo fueron publicados, otros permanecen inéditos. El objetivo de este trabajo es dar a conocer algunas características de dichas colecciones bioarqueológicas a través del análisis de 252 individuos que las conforman. En este sentido, procedimos a la determinación sexual y estimación etaria de la muestra y al registro de variables tafonómicas, este último con el fin de poder identificar el posible contexto de inhumación de donde provienen dichos individuos. A partir de este análisis y siguiendo los datos publicados se discriminaron entre inhumaciones en contacto directo con la tierra o en urnas. A su vez, se dio cuenta de una segmentación espacial en base a categorías de sexo y edad para algunos sitios, como así también de la presencia de adornos personales de metal, ocre y marcas de corte en algunos huesos. De esta manera, esperamos resaltar el valor que tienen las colecciones de museos como así también contribuir y ampliar nuestro conocimiento sobre las características de las poblaciones prehispánicas de la región.
At the end of the 19th and beginning of the 20th century several explorations and excavations took place in archaeological sites at the lower Parana wetland, giving rise, among others, to a vast body of bioarchaeological remains, currently deposited at the Museo de la Plata de la Universidad Nacional de La Plata and at the Museo Etnográfico de la Universidad de Buenos Aires. While some of the results from those field works were published, others remain unknown. The aim of this paper is to report on some characteristics of these bioarchaeological collections through the analysis of the 252 individuals that comprise them. Thus, we proceeded to the sex determination and age estimation of the sample, and to the record of taphonomic variables; the latter with the purpose of identifying the possible burial context where these individuals came from. From this analysis, and following the data published, we distinguished between burials in direct contact with the ground or in urns. In turn, a spatial segmentation for some sites was also reported on the basis of age and gender categories, in addition to the presence of personal metal ornaments, ocher, and cut marks on some bones. In this way, we hope to emphasize the value of museum collections and to contribute to gaining further insights into some features of the pre-Hispanic populations in the region.
Fil: Mazza, Bárbara Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Materia
HUMEDAL DEL PARANÁ INFERIOR
COLECCIONES ÓSEAS
TAFONOMÍA
ENTIERROS HUMANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113036

id CONICETDig_4df0bdddf9e02ce7b73f48dc5c193288
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113036
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Colecciones antiguas, datos nuevos: Primeros resultados del análisis de las colecciones bioarqueológicas del humedal del Paraná inferiorOld Collections, New Data: First Results Of The Analysis Of The Bioarchaeological Collections Of The Lower Parana WetlandMazza, Bárbara PamelaHUMEDAL DEL PARANÁ INFERIORCOLECCIONES ÓSEASTAFONOMÍAENTIERROS HUMANOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Durante fines del siglo XIX y principios del siglo XX tuvieron lugar varias exploraciones y excavaciones en sitios arqueológicos del humedal del Paraná inferior, originando en consecuencia un gran acervo de materiales bioarqueológicos, entre otros, depositados hoy en día en el Museo de la Plata de la Universidad Nacional de La Plata y en el Museo Etnográfico de la Universidad de Buenos Aires. Si bien algunos de los resultados derivados de aquellos trabajos de campo fueron publicados, otros permanecen inéditos. El objetivo de este trabajo es dar a conocer algunas características de dichas colecciones bioarqueológicas a través del análisis de 252 individuos que las conforman. En este sentido, procedimos a la determinación sexual y estimación etaria de la muestra y al registro de variables tafonómicas, este último con el fin de poder identificar el posible contexto de inhumación de donde provienen dichos individuos. A partir de este análisis y siguiendo los datos publicados se discriminaron entre inhumaciones en contacto directo con la tierra o en urnas. A su vez, se dio cuenta de una segmentación espacial en base a categorías de sexo y edad para algunos sitios, como así también de la presencia de adornos personales de metal, ocre y marcas de corte en algunos huesos. De esta manera, esperamos resaltar el valor que tienen las colecciones de museos como así también contribuir y ampliar nuestro conocimiento sobre las características de las poblaciones prehispánicas de la región.At the end of the 19th and beginning of the 20th century several explorations and excavations took place in archaeological sites at the lower Parana wetland, giving rise, among others, to a vast body of bioarchaeological remains, currently deposited at the Museo de la Plata de la Universidad Nacional de La Plata and at the Museo Etnográfico de la Universidad de Buenos Aires. While some of the results from those field works were published, others remain unknown. The aim of this paper is to report on some characteristics of these bioarchaeological collections through the analysis of the 252 individuals that comprise them. Thus, we proceeded to the sex determination and age estimation of the sample, and to the record of taphonomic variables; the latter with the purpose of identifying the possible burial context where these individuals came from. From this analysis, and following the data published, we distinguished between burials in direct contact with the ground or in urns. In turn, a spatial segmentation for some sites was also reported on the basis of age and gender categories, in addition to the presence of personal metal ornaments, ocher, and cut marks on some bones. In this way, we hope to emphasize the value of museum collections and to contribute to gaining further insights into some features of the pre-Hispanic populations in the region.Fil: Mazza, Bárbara Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/113036Mazza, Bárbara Pamela; Colecciones antiguas, datos nuevos: Primeros resultados del análisis de las colecciones bioarqueológicas del humedal del Paraná inferior; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 8; 1; 8-2015; 133-1461852-060XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/11466info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/113036instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:21.42CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Colecciones antiguas, datos nuevos: Primeros resultados del análisis de las colecciones bioarqueológicas del humedal del Paraná inferior
Old Collections, New Data: First Results Of The Analysis Of The Bioarchaeological Collections Of The Lower Parana Wetland
title Colecciones antiguas, datos nuevos: Primeros resultados del análisis de las colecciones bioarqueológicas del humedal del Paraná inferior
spellingShingle Colecciones antiguas, datos nuevos: Primeros resultados del análisis de las colecciones bioarqueológicas del humedal del Paraná inferior
Mazza, Bárbara Pamela
HUMEDAL DEL PARANÁ INFERIOR
COLECCIONES ÓSEAS
TAFONOMÍA
ENTIERROS HUMANOS
title_short Colecciones antiguas, datos nuevos: Primeros resultados del análisis de las colecciones bioarqueológicas del humedal del Paraná inferior
title_full Colecciones antiguas, datos nuevos: Primeros resultados del análisis de las colecciones bioarqueológicas del humedal del Paraná inferior
title_fullStr Colecciones antiguas, datos nuevos: Primeros resultados del análisis de las colecciones bioarqueológicas del humedal del Paraná inferior
title_full_unstemmed Colecciones antiguas, datos nuevos: Primeros resultados del análisis de las colecciones bioarqueológicas del humedal del Paraná inferior
title_sort Colecciones antiguas, datos nuevos: Primeros resultados del análisis de las colecciones bioarqueológicas del humedal del Paraná inferior
dc.creator.none.fl_str_mv Mazza, Bárbara Pamela
author Mazza, Bárbara Pamela
author_facet Mazza, Bárbara Pamela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HUMEDAL DEL PARANÁ INFERIOR
COLECCIONES ÓSEAS
TAFONOMÍA
ENTIERROS HUMANOS
topic HUMEDAL DEL PARANÁ INFERIOR
COLECCIONES ÓSEAS
TAFONOMÍA
ENTIERROS HUMANOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Durante fines del siglo XIX y principios del siglo XX tuvieron lugar varias exploraciones y excavaciones en sitios arqueológicos del humedal del Paraná inferior, originando en consecuencia un gran acervo de materiales bioarqueológicos, entre otros, depositados hoy en día en el Museo de la Plata de la Universidad Nacional de La Plata y en el Museo Etnográfico de la Universidad de Buenos Aires. Si bien algunos de los resultados derivados de aquellos trabajos de campo fueron publicados, otros permanecen inéditos. El objetivo de este trabajo es dar a conocer algunas características de dichas colecciones bioarqueológicas a través del análisis de 252 individuos que las conforman. En este sentido, procedimos a la determinación sexual y estimación etaria de la muestra y al registro de variables tafonómicas, este último con el fin de poder identificar el posible contexto de inhumación de donde provienen dichos individuos. A partir de este análisis y siguiendo los datos publicados se discriminaron entre inhumaciones en contacto directo con la tierra o en urnas. A su vez, se dio cuenta de una segmentación espacial en base a categorías de sexo y edad para algunos sitios, como así también de la presencia de adornos personales de metal, ocre y marcas de corte en algunos huesos. De esta manera, esperamos resaltar el valor que tienen las colecciones de museos como así también contribuir y ampliar nuestro conocimiento sobre las características de las poblaciones prehispánicas de la región.
At the end of the 19th and beginning of the 20th century several explorations and excavations took place in archaeological sites at the lower Parana wetland, giving rise, among others, to a vast body of bioarchaeological remains, currently deposited at the Museo de la Plata de la Universidad Nacional de La Plata and at the Museo Etnográfico de la Universidad de Buenos Aires. While some of the results from those field works were published, others remain unknown. The aim of this paper is to report on some characteristics of these bioarchaeological collections through the analysis of the 252 individuals that comprise them. Thus, we proceeded to the sex determination and age estimation of the sample, and to the record of taphonomic variables; the latter with the purpose of identifying the possible burial context where these individuals came from. From this analysis, and following the data published, we distinguished between burials in direct contact with the ground or in urns. In turn, a spatial segmentation for some sites was also reported on the basis of age and gender categories, in addition to the presence of personal metal ornaments, ocher, and cut marks on some bones. In this way, we hope to emphasize the value of museum collections and to contribute to gaining further insights into some features of the pre-Hispanic populations in the region.
Fil: Mazza, Bárbara Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
description Durante fines del siglo XIX y principios del siglo XX tuvieron lugar varias exploraciones y excavaciones en sitios arqueológicos del humedal del Paraná inferior, originando en consecuencia un gran acervo de materiales bioarqueológicos, entre otros, depositados hoy en día en el Museo de la Plata de la Universidad Nacional de La Plata y en el Museo Etnográfico de la Universidad de Buenos Aires. Si bien algunos de los resultados derivados de aquellos trabajos de campo fueron publicados, otros permanecen inéditos. El objetivo de este trabajo es dar a conocer algunas características de dichas colecciones bioarqueológicas a través del análisis de 252 individuos que las conforman. En este sentido, procedimos a la determinación sexual y estimación etaria de la muestra y al registro de variables tafonómicas, este último con el fin de poder identificar el posible contexto de inhumación de donde provienen dichos individuos. A partir de este análisis y siguiendo los datos publicados se discriminaron entre inhumaciones en contacto directo con la tierra o en urnas. A su vez, se dio cuenta de una segmentación espacial en base a categorías de sexo y edad para algunos sitios, como así también de la presencia de adornos personales de metal, ocre y marcas de corte en algunos huesos. De esta manera, esperamos resaltar el valor que tienen las colecciones de museos como así también contribuir y ampliar nuestro conocimiento sobre las características de las poblaciones prehispánicas de la región.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/113036
Mazza, Bárbara Pamela; Colecciones antiguas, datos nuevos: Primeros resultados del análisis de las colecciones bioarqueológicas del humedal del Paraná inferior; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 8; 1; 8-2015; 133-146
1852-060X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/113036
identifier_str_mv Mazza, Bárbara Pamela; Colecciones antiguas, datos nuevos: Primeros resultados del análisis de las colecciones bioarqueológicas del humedal del Paraná inferior; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 8; 1; 8-2015; 133-146
1852-060X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/11466
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269218940125184
score 13.13397