Inteligencia cultural y competencias interculturales de estudiantes de ingeniería en tiempos de globalización
- Autores
- Koeltzsch, Grit Kirstin
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presenta el análisis de una encuesta acerca de las competencias interculturales de estudiantes avanzados de diversas carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy. Desde un enfoque cualitativo se interpretan y se discuten los resultados que demuestran el estado actual del conocimiento a partir de una autoevaluación de los/las estudiantes, la perspectiva que tienen en relación a intercambios con otras culturas en el marco de su carrera y la necesidad de obtener más conocimiento no solamente desde el manejo lingüístico sino también de contenidos culturales dentro de los currículos de las carreras en ingeniería. Concluimos que, ante la situación global y una exitosa inserción laboral de los ingenieros y las ingenieras en el futuro, se deben pensar nuevas estrategias para aumentar la inteligencia cultural entre los/las estudiantes que incluyan tanto contactos internacionales como la interacción con la cultura local.
This paper analyzes the results of a survey on intercultural competences of advanced students from different careers of the Engineering Faculty of the National University of Jujuy. From a qualitative and self-reflective approach, the research seeks to interpret and discuss the results constituting a baseline on the perception of intercultural competencies that serve as input for the design of future interventions. In addition, a focus group discussion is included where students articulated the interest and the need to obtain more knowledge regarding cultural topics not only from the linguistic management, but also of cultural contents within the curricula of engineering careers. Considering the global situation, the findings show that, for a successful labor insertion of engineers in the future, new strategies should be taken into account to increase cultural intelligence among students that include both international contacts and interaction with the local culture.
Fil: Koeltzsch, Grit Kirstin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
I Congreso de Ciencia y Tecnología del CODINOA
San Salvador de Jujuy
Argentina
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería - Materia
-
INTELIGENCIA CULTURAL
GLOBALIZACIÓN
EDUCACIÓN
INTERCULTURALIDAD
CULTURAL INTELLIGENCE
GLOBALIZATION
EDUCATION
INTERCULTURALITY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235113
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8b9102cdbb64fe9900a37409a72efbcf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235113 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Inteligencia cultural y competencias interculturales de estudiantes de ingeniería en tiempos de globalizaciónKoeltzsch, Grit KirstinINTELIGENCIA CULTURALGLOBALIZACIÓNEDUCACIÓNINTERCULTURALIDADCULTURAL INTELLIGENCEGLOBALIZATIONEDUCATIONINTERCULTURALITYhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se presenta el análisis de una encuesta acerca de las competencias interculturales de estudiantes avanzados de diversas carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy. Desde un enfoque cualitativo se interpretan y se discuten los resultados que demuestran el estado actual del conocimiento a partir de una autoevaluación de los/las estudiantes, la perspectiva que tienen en relación a intercambios con otras culturas en el marco de su carrera y la necesidad de obtener más conocimiento no solamente desde el manejo lingüístico sino también de contenidos culturales dentro de los currículos de las carreras en ingeniería. Concluimos que, ante la situación global y una exitosa inserción laboral de los ingenieros y las ingenieras en el futuro, se deben pensar nuevas estrategias para aumentar la inteligencia cultural entre los/las estudiantes que incluyan tanto contactos internacionales como la interacción con la cultura local.This paper analyzes the results of a survey on intercultural competences of advanced students from different careers of the Engineering Faculty of the National University of Jujuy. From a qualitative and self-reflective approach, the research seeks to interpret and discuss the results constituting a baseline on the perception of intercultural competencies that serve as input for the design of future interventions. In addition, a focus group discussion is included where students articulated the interest and the need to obtain more knowledge regarding cultural topics not only from the linguistic management, but also of cultural contents within the curricula of engineering careers. Considering the global situation, the findings show that, for a successful labor insertion of engineers in the future, new strategies should be taken into account to increase cultural intelligence among students that include both international contacts and interaction with the local culture.Fil: Koeltzsch, Grit Kirstin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaI Congreso de Ciencia y Tecnología del CODINOASan Salvador de JujuyArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de IngenieríaUniversidad Nacional de Jujuy2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235113Inteligencia cultural y competencias interculturales de estudiantes de ingeniería en tiempos de globalización; I Congreso de Ciencia y Tecnología del CODINOA; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2023; 80-80978-987-3926-84-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.codinoa.edu.ar/publicaciones.htmlNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235113instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:17.759CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inteligencia cultural y competencias interculturales de estudiantes de ingeniería en tiempos de globalización |
title |
Inteligencia cultural y competencias interculturales de estudiantes de ingeniería en tiempos de globalización |
spellingShingle |
Inteligencia cultural y competencias interculturales de estudiantes de ingeniería en tiempos de globalización Koeltzsch, Grit Kirstin INTELIGENCIA CULTURAL GLOBALIZACIÓN EDUCACIÓN INTERCULTURALIDAD CULTURAL INTELLIGENCE GLOBALIZATION EDUCATION INTERCULTURALITY |
title_short |
Inteligencia cultural y competencias interculturales de estudiantes de ingeniería en tiempos de globalización |
title_full |
Inteligencia cultural y competencias interculturales de estudiantes de ingeniería en tiempos de globalización |
title_fullStr |
Inteligencia cultural y competencias interculturales de estudiantes de ingeniería en tiempos de globalización |
title_full_unstemmed |
Inteligencia cultural y competencias interculturales de estudiantes de ingeniería en tiempos de globalización |
title_sort |
Inteligencia cultural y competencias interculturales de estudiantes de ingeniería en tiempos de globalización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Koeltzsch, Grit Kirstin |
author |
Koeltzsch, Grit Kirstin |
author_facet |
Koeltzsch, Grit Kirstin |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTELIGENCIA CULTURAL GLOBALIZACIÓN EDUCACIÓN INTERCULTURALIDAD CULTURAL INTELLIGENCE GLOBALIZATION EDUCATION INTERCULTURALITY |
topic |
INTELIGENCIA CULTURAL GLOBALIZACIÓN EDUCACIÓN INTERCULTURALIDAD CULTURAL INTELLIGENCE GLOBALIZATION EDUCATION INTERCULTURALITY |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta el análisis de una encuesta acerca de las competencias interculturales de estudiantes avanzados de diversas carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy. Desde un enfoque cualitativo se interpretan y se discuten los resultados que demuestran el estado actual del conocimiento a partir de una autoevaluación de los/las estudiantes, la perspectiva que tienen en relación a intercambios con otras culturas en el marco de su carrera y la necesidad de obtener más conocimiento no solamente desde el manejo lingüístico sino también de contenidos culturales dentro de los currículos de las carreras en ingeniería. Concluimos que, ante la situación global y una exitosa inserción laboral de los ingenieros y las ingenieras en el futuro, se deben pensar nuevas estrategias para aumentar la inteligencia cultural entre los/las estudiantes que incluyan tanto contactos internacionales como la interacción con la cultura local. This paper analyzes the results of a survey on intercultural competences of advanced students from different careers of the Engineering Faculty of the National University of Jujuy. From a qualitative and self-reflective approach, the research seeks to interpret and discuss the results constituting a baseline on the perception of intercultural competencies that serve as input for the design of future interventions. In addition, a focus group discussion is included where students articulated the interest and the need to obtain more knowledge regarding cultural topics not only from the linguistic management, but also of cultural contents within the curricula of engineering careers. Considering the global situation, the findings show that, for a successful labor insertion of engineers in the future, new strategies should be taken into account to increase cultural intelligence among students that include both international contacts and interaction with the local culture. Fil: Koeltzsch, Grit Kirstin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina I Congreso de Ciencia y Tecnología del CODINOA San Salvador de Jujuy Argentina Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería |
description |
En este trabajo se presenta el análisis de una encuesta acerca de las competencias interculturales de estudiantes avanzados de diversas carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy. Desde un enfoque cualitativo se interpretan y se discuten los resultados que demuestran el estado actual del conocimiento a partir de una autoevaluación de los/las estudiantes, la perspectiva que tienen en relación a intercambios con otras culturas en el marco de su carrera y la necesidad de obtener más conocimiento no solamente desde el manejo lingüístico sino también de contenidos culturales dentro de los currículos de las carreras en ingeniería. Concluimos que, ante la situación global y una exitosa inserción laboral de los ingenieros y las ingenieras en el futuro, se deben pensar nuevas estrategias para aumentar la inteligencia cultural entre los/las estudiantes que incluyan tanto contactos internacionales como la interacción con la cultura local. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/235113 Inteligencia cultural y competencias interculturales de estudiantes de ingeniería en tiempos de globalización; I Congreso de Ciencia y Tecnología del CODINOA; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2023; 80-80 978-987-3926-84-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/235113 |
identifier_str_mv |
Inteligencia cultural y competencias interculturales de estudiantes de ingeniería en tiempos de globalización; I Congreso de Ciencia y Tecnología del CODINOA; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2023; 80-80 978-987-3926-84-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.codinoa.edu.ar/publicaciones.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269149038903296 |
score |
13.13397 |