Sueños de niños, niñas y adolescentes durante el ASPO: Incertidumbre, angustia por el aislamiento y violencia de género

Autores
Drivet, Leandro; López, Mariana; Schaufler, María Laura; Hetzer, Juan Pablo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco del PISAC-COVID 19 “Efectos del aislamiento social preventivo en el ejercicio del derecho a la salud en las infancias argentinas”, recopilamos un corpus de 82 relatos de niñas, niños y adolescentes (NNyA) de la región Noreste-Litoral de la Argentina (mayormente sueños y, excepcionalmente, historias inventadas) y de ilustraciones de esos relatos, con la finalidad de explorar algunos sentidos que el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio tuvo para dicha población. El trabajo expone y analiza tres temas recurrentes que aparecen en el conjunto de producciones oníricas referentes al período de ASPO de NNyA de la región. A partir de estos ejemplos, mostramos cómo se figuran en el discurso y en las ilustraciones de NNyA: a) la incertidumbre respecto de las posibilidades de la propia realización personal; b) el malestar derivado del encierro y del aislamiento, y; c) la angustia ante la violencia de género (institucional y social).
In the framework of PISAC-COVID 19 "Effects of preventive social isolation in the exercise of the right to health in Argentine childhoods", we compiled a corpus of 82 stories from girls, boys and adolescents from the Northeast-Litoral region of Argentina (mostly dreams and, exceptionally, invented stories) and illustrations of those stories, in order to explore some meanings that Social, Preventive and Compulsory Isolation had for said population. An introduction makes explicit the epistemological perspective that supports the analysis, and synthesizes the methodology that organized the collection of stories. Then, the work exposes and analyzes, through four dream stories, three of the most recurrent themes that appear in the set of dream productions referring to the period of Preventive and Obligatory Social Isolation of children and adolescents in the mentioned region, during the pandemic by COVID19. Using these examples, we show how the following appear in the speech and in the illustrations of children and adolescents: a) uncertainty regarding the possibilities of personal fulfillment; b) the discomfort derived from confinement and isolation, and; c) anxiety about gender violence (institutional and social).
Fil: Drivet, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigación en Filosofía Política y Epistemología; Argentina
Fil: López, Mariana. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Schaufler, María Laura. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Hetzer, Juan Pablo. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Materia
SUEÑOS
DIBUJOS
NIÑEZ
ASPO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223800

id CONICETDig_78660f4bc0d9b49a509979b08425807c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223800
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sueños de niños, niñas y adolescentes durante el ASPO: Incertidumbre, angustia por el aislamiento y violencia de géneroDrivet, LeandroLópez, MarianaSchaufler, María LauraHetzer, Juan PabloSUEÑOSDIBUJOSNIÑEZASPOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el marco del PISAC-COVID 19 “Efectos del aislamiento social preventivo en el ejercicio del derecho a la salud en las infancias argentinas”, recopilamos un corpus de 82 relatos de niñas, niños y adolescentes (NNyA) de la región Noreste-Litoral de la Argentina (mayormente sueños y, excepcionalmente, historias inventadas) y de ilustraciones de esos relatos, con la finalidad de explorar algunos sentidos que el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio tuvo para dicha población. El trabajo expone y analiza tres temas recurrentes que aparecen en el conjunto de producciones oníricas referentes al período de ASPO de NNyA de la región. A partir de estos ejemplos, mostramos cómo se figuran en el discurso y en las ilustraciones de NNyA: a) la incertidumbre respecto de las posibilidades de la propia realización personal; b) el malestar derivado del encierro y del aislamiento, y; c) la angustia ante la violencia de género (institucional y social).In the framework of PISAC-COVID 19 "Effects of preventive social isolation in the exercise of the right to health in Argentine childhoods", we compiled a corpus of 82 stories from girls, boys and adolescents from the Northeast-Litoral region of Argentina (mostly dreams and, exceptionally, invented stories) and illustrations of those stories, in order to explore some meanings that Social, Preventive and Compulsory Isolation had for said population. An introduction makes explicit the epistemological perspective that supports the analysis, and synthesizes the methodology that organized the collection of stories. Then, the work exposes and analyzes, through four dream stories, three of the most recurrent themes that appear in the set of dream productions referring to the period of Preventive and Obligatory Social Isolation of children and adolescents in the mentioned region, during the pandemic by COVID19. Using these examples, we show how the following appear in the speech and in the illustrations of children and adolescents: a) uncertainty regarding the possibilities of personal fulfillment; b) the discomfort derived from confinement and isolation, and; c) anxiety about gender violence (institutional and social).Fil: Drivet, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigación en Filosofía Política y Epistemología; ArgentinaFil: López, Mariana. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Schaufler, María Laura. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Hetzer, Juan Pablo. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación "Hector Toto Schmucler"2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223800Drivet, Leandro; López, Mariana; Schaufler, María Laura; Hetzer, Juan Pablo; Sueños de niños, niñas y adolescentes durante el ASPO: Incertidumbre, angustia por el aislamiento y violencia de género; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación "Hector Toto Schmucler"; Cuadernos del CIPeCo; 1; 2; 8-2022; 194-2112796-8383CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CIPeCo/article/view/38443info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:25:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223800instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:25:03.569CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sueños de niños, niñas y adolescentes durante el ASPO: Incertidumbre, angustia por el aislamiento y violencia de género
title Sueños de niños, niñas y adolescentes durante el ASPO: Incertidumbre, angustia por el aislamiento y violencia de género
spellingShingle Sueños de niños, niñas y adolescentes durante el ASPO: Incertidumbre, angustia por el aislamiento y violencia de género
Drivet, Leandro
SUEÑOS
DIBUJOS
NIÑEZ
ASPO
title_short Sueños de niños, niñas y adolescentes durante el ASPO: Incertidumbre, angustia por el aislamiento y violencia de género
title_full Sueños de niños, niñas y adolescentes durante el ASPO: Incertidumbre, angustia por el aislamiento y violencia de género
title_fullStr Sueños de niños, niñas y adolescentes durante el ASPO: Incertidumbre, angustia por el aislamiento y violencia de género
title_full_unstemmed Sueños de niños, niñas y adolescentes durante el ASPO: Incertidumbre, angustia por el aislamiento y violencia de género
title_sort Sueños de niños, niñas y adolescentes durante el ASPO: Incertidumbre, angustia por el aislamiento y violencia de género
dc.creator.none.fl_str_mv Drivet, Leandro
López, Mariana
Schaufler, María Laura
Hetzer, Juan Pablo
author Drivet, Leandro
author_facet Drivet, Leandro
López, Mariana
Schaufler, María Laura
Hetzer, Juan Pablo
author_role author
author2 López, Mariana
Schaufler, María Laura
Hetzer, Juan Pablo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SUEÑOS
DIBUJOS
NIÑEZ
ASPO
topic SUEÑOS
DIBUJOS
NIÑEZ
ASPO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco del PISAC-COVID 19 “Efectos del aislamiento social preventivo en el ejercicio del derecho a la salud en las infancias argentinas”, recopilamos un corpus de 82 relatos de niñas, niños y adolescentes (NNyA) de la región Noreste-Litoral de la Argentina (mayormente sueños y, excepcionalmente, historias inventadas) y de ilustraciones de esos relatos, con la finalidad de explorar algunos sentidos que el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio tuvo para dicha población. El trabajo expone y analiza tres temas recurrentes que aparecen en el conjunto de producciones oníricas referentes al período de ASPO de NNyA de la región. A partir de estos ejemplos, mostramos cómo se figuran en el discurso y en las ilustraciones de NNyA: a) la incertidumbre respecto de las posibilidades de la propia realización personal; b) el malestar derivado del encierro y del aislamiento, y; c) la angustia ante la violencia de género (institucional y social).
In the framework of PISAC-COVID 19 "Effects of preventive social isolation in the exercise of the right to health in Argentine childhoods", we compiled a corpus of 82 stories from girls, boys and adolescents from the Northeast-Litoral region of Argentina (mostly dreams and, exceptionally, invented stories) and illustrations of those stories, in order to explore some meanings that Social, Preventive and Compulsory Isolation had for said population. An introduction makes explicit the epistemological perspective that supports the analysis, and synthesizes the methodology that organized the collection of stories. Then, the work exposes and analyzes, through four dream stories, three of the most recurrent themes that appear in the set of dream productions referring to the period of Preventive and Obligatory Social Isolation of children and adolescents in the mentioned region, during the pandemic by COVID19. Using these examples, we show how the following appear in the speech and in the illustrations of children and adolescents: a) uncertainty regarding the possibilities of personal fulfillment; b) the discomfort derived from confinement and isolation, and; c) anxiety about gender violence (institutional and social).
Fil: Drivet, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigación en Filosofía Política y Epistemología; Argentina
Fil: López, Mariana. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Schaufler, María Laura. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Hetzer, Juan Pablo. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
description En el marco del PISAC-COVID 19 “Efectos del aislamiento social preventivo en el ejercicio del derecho a la salud en las infancias argentinas”, recopilamos un corpus de 82 relatos de niñas, niños y adolescentes (NNyA) de la región Noreste-Litoral de la Argentina (mayormente sueños y, excepcionalmente, historias inventadas) y de ilustraciones de esos relatos, con la finalidad de explorar algunos sentidos que el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio tuvo para dicha población. El trabajo expone y analiza tres temas recurrentes que aparecen en el conjunto de producciones oníricas referentes al período de ASPO de NNyA de la región. A partir de estos ejemplos, mostramos cómo se figuran en el discurso y en las ilustraciones de NNyA: a) la incertidumbre respecto de las posibilidades de la propia realización personal; b) el malestar derivado del encierro y del aislamiento, y; c) la angustia ante la violencia de género (institucional y social).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223800
Drivet, Leandro; López, Mariana; Schaufler, María Laura; Hetzer, Juan Pablo; Sueños de niños, niñas y adolescentes durante el ASPO: Incertidumbre, angustia por el aislamiento y violencia de género; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación "Hector Toto Schmucler"; Cuadernos del CIPeCo; 1; 2; 8-2022; 194-211
2796-8383
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223800
identifier_str_mv Drivet, Leandro; López, Mariana; Schaufler, María Laura; Hetzer, Juan Pablo; Sueños de niños, niñas y adolescentes durante el ASPO: Incertidumbre, angustia por el aislamiento y violencia de género; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación "Hector Toto Schmucler"; Cuadernos del CIPeCo; 1; 2; 8-2022; 194-211
2796-8383
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CIPeCo/article/view/38443
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación "Hector Toto Schmucler"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación "Hector Toto Schmucler"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981390972354560
score 12.48226