Respuesta serológica a vacunas contra SARS-CoV-2 en pacientes con esclerosis múltiple en Argentina

Autores
Rojas, Juan; Alonso, Ricardo; Cabrera, Mariela; Carnero Contentti, Edgar; Cristiano, Edgardo; Deri, Norma; Hryb, Javier; Lopez, Pablo; Luetic, Geraldine; Patrucco, Liliana; Tkachuk, Veronica; Ysrraelit, María C.; Zanga, Gisela; Cruces, Leonel Hernán; Turk, Gabriela Julia Ana; Longueira, Yesica Soledad; Laufer, Natalia Lorna; Nuñez, Sebastián
Año de publicación
2023
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción : El objetivo fue evaluar la inmunogeni cidad y efectividad de las vacunas contra el SARS-CoV-2 en pacientes con esclerosis múltiple (EM) incluidos en el registro argentino de EM (RelevarEM, NCT 03375177). Métodos : Estudio de cohorte prospectivo entre mayo y diciembre 2021. Se evaluó la inmunogenicidad (detec ción de anticuerpos totales (Ab) contra proteína espiga y anticuerpos neutralizantes en suero) y eficacia (nueva infección por COVID-19) durante seguimiento de tres meses. El momento de detección de anticuerpos fue 4 semanas después de segunda dosis de vacuna. Un caso positivo de COVID-19 se definió de acuerdo con la defi nición del Ministerio de Salud. Resultados : Se incluyeron 94 pacientes, edad media de 41.7 ± 12.1 años. Ochenta (85.1%) tenían EM remiten te-recurrente; 30 (31.9%) en tratamiento con fingolimod. La vacuna Sputnik V fue usada en 33 (35.1%), mientras que AstraZeneca se administró en 61 (64.9%). En 60 pa cientes (63.8 %), la vacuna provocó respuesta humoral específica. La respuesta inmunológica según esquemas de vacunación (Sputnik V, Astra Zeneca o esquemas he terólogos) no mostró diferencias cualitativas (p = 0.45). El análisis estratificado según tratamiento recibido para la EM mostró que número significativamente menor de sujetos desarrolló anticuerpos contra el antígeno espiga en los pacientes que recibieron ocrelizumab (p ≤ 0.001), aunque con un número reducido de pacientes evaluados bajo este tratamiento (n = 7). Esto también se observó para anticuerpos neutralizantes en el grupo bajo ocrelizumab (p < 0.001). Durante el seguimiento de tres meses, dos personas fueron diagnosticadas con COVID-19. Conclusión : Encontramos que los pacientes con EM que recibieron vacunas Sputnik V o AstraZeneca para el SARS-CoV-2 desarrollaron respuesta serológica sin diferencias entre las vacunas utilizadas.
Introduction : The objective was to assess the im munogenicity and effectiveness of vaccines against SARSCoV-2 in multiple sclerosis (MS) patients included in the Argentinean MS registry. Methods : A prospective cohort study between May and December 2021. The primary outcome was im munogenicity and effectiveness of vaccines during a three-month follow-up. Immunogenicity was evalua ted based on detection of total antibodies (Ab) against spike protein and neutralizing Ab in serum 4 weeks after the second vaccine dose. A positive COVID-19 case was defined according to Argentinean Ministry of Health. Results : 94 patients were included, mean age: 41.7 ± 12.1 years. Eighty (85.1%) had relapsing remitting mul tiple sclerosis (RRMS); 30 (31.9%) were under fingolimod treatment. The Sputnik V vaccine was the first dose in 33 (35.1%), and AstraZeneca in 61 (64.9%). In 60 (63.8%), the vaccine elicited a specific humoral response. Immu nological response according to the vaccination schemes showed no qualitative differences (p = 0.45). Stratified analysis according to the MS treatment showed that a significantly smaller number of subjects developed anti bodies against spike antigen among those that were on ocrelizumab compared to other groups (p ≤ 0.001), while a reduced number of patients under ocrelizumab where evaluated (n = 7). This was also observed for neutralizing antibodies in the ocrelizumab group (p < 0.001). During the three-month follow-up, two individuals were diag nosed with COVID-19. Conclusion: We found that MS patients that recei ved Sputnik V or AstraZeneca vaccines for SARS-CoV-2 developed a serological response with no differences between the vaccines used.
Fil: Rojas, Juan. Centro de Esclerosis Múltiple de Buenos Aires; Argentina. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno"; Argentina
Fil: Alonso, Ricardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro Universitario de Neurología "Dr. José María Ramos Mejía".; Argentina. Sanatorio Guemes Sociedad Anonima.; Argentina
Fil: Cabrera, Mariela. Ministerio de Defensa. Ejercito Argentino. Hospital Militar Campo de Mayo Cirujano Primero Doctor Juan Madera.; Argentina
Fil: Carnero Contentti, Edgar. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Juan A. Fernández"; Argentina
Fil: Cristiano, Edgardo. Centro de Esclerosis Múltiple de Buenos Aires; Argentina
Fil: Deri, Norma. Gobierno de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Hospital General de Agudos Carlos Durand.; Argentina
Fil: Hryb, Javier. Instituto de Neurociencias de Rosario; Argentina
Fil: Lopez, Pablo. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Juan A. Fernández"; Argentina
Fil: Luetic, Geraldine. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; Argentina
Fil: Patrucco, Liliana. Centro de Esclerosis Múltiple de Buenos Aires; Argentina
Fil: Tkachuk, Veronica. Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia; Argentina
Fil: Ysrraelit, María C.. Unidad Asistencial "Dr. César Milstein"; Argentina
Fil: Zanga, Gisela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Cruces, Leonel Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. Cátedra de Microbiología, Parasitología e Inmunología; Argentina
Fil: Turk, Gabriela Julia Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina. Sanatorio Guemes Sociedad Anonima.; Argentina
Fil: Longueira, Yesica Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. Cátedra de Microbiología, Parasitología e Inmunología; Argentina
Fil: Laufer, Natalia Lorna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina. Sanatorio Guemes Sociedad Anonima.; Argentina
Fil: Nuñez, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ESCLEROSIS MULTIPLE
COVID-19
VACUNAS
DMTS
ARGENTINA
RESPUESTA SEROLOGICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227972

id CONICETDig_8b2d8c3404c46bd667084b1896e8da8a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227972
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Respuesta serológica a vacunas contra SARS-CoV-2 en pacientes con esclerosis múltiple en ArgentinaSerological response to SARS-COV-2 vaccines in patients with multiple sclerosis in ArgentinaRojas, JuanAlonso, RicardoCabrera, MarielaCarnero Contentti, EdgarCristiano, EdgardoDeri, NormaHryb, JavierLopez, PabloLuetic, GeraldinePatrucco, LilianaTkachuk, VeronicaYsrraelit, María C.Zanga, GiselaCruces, Leonel HernánTurk, Gabriela Julia AnaLongueira, Yesica SoledadLaufer, Natalia LornaNuñez, SebastiánESCLEROSIS MULTIPLECOVID-19VACUNASDMTSARGENTINARESPUESTA SEROLOGICAhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Introducción : El objetivo fue evaluar la inmunogeni cidad y efectividad de las vacunas contra el SARS-CoV-2 en pacientes con esclerosis múltiple (EM) incluidos en el registro argentino de EM (RelevarEM, NCT 03375177). Métodos : Estudio de cohorte prospectivo entre mayo y diciembre 2021. Se evaluó la inmunogenicidad (detec ción de anticuerpos totales (Ab) contra proteína espiga y anticuerpos neutralizantes en suero) y eficacia (nueva infección por COVID-19) durante seguimiento de tres meses. El momento de detección de anticuerpos fue 4 semanas después de segunda dosis de vacuna. Un caso positivo de COVID-19 se definió de acuerdo con la defi nición del Ministerio de Salud. Resultados : Se incluyeron 94 pacientes, edad media de 41.7 ± 12.1 años. Ochenta (85.1%) tenían EM remiten te-recurrente; 30 (31.9%) en tratamiento con fingolimod. La vacuna Sputnik V fue usada en 33 (35.1%), mientras que AstraZeneca se administró en 61 (64.9%). En 60 pa cientes (63.8 %), la vacuna provocó respuesta humoral específica. La respuesta inmunológica según esquemas de vacunación (Sputnik V, Astra Zeneca o esquemas he terólogos) no mostró diferencias cualitativas (p = 0.45). El análisis estratificado según tratamiento recibido para la EM mostró que número significativamente menor de sujetos desarrolló anticuerpos contra el antígeno espiga en los pacientes que recibieron ocrelizumab (p ≤ 0.001), aunque con un número reducido de pacientes evaluados bajo este tratamiento (n = 7). Esto también se observó para anticuerpos neutralizantes en el grupo bajo ocrelizumab (p < 0.001). Durante el seguimiento de tres meses, dos personas fueron diagnosticadas con COVID-19. Conclusión : Encontramos que los pacientes con EM que recibieron vacunas Sputnik V o AstraZeneca para el SARS-CoV-2 desarrollaron respuesta serológica sin diferencias entre las vacunas utilizadas.Introduction : The objective was to assess the im munogenicity and effectiveness of vaccines against SARSCoV-2 in multiple sclerosis (MS) patients included in the Argentinean MS registry. Methods : A prospective cohort study between May and December 2021. The primary outcome was im munogenicity and effectiveness of vaccines during a three-month follow-up. Immunogenicity was evalua ted based on detection of total antibodies (Ab) against spike protein and neutralizing Ab in serum 4 weeks after the second vaccine dose. A positive COVID-19 case was defined according to Argentinean Ministry of Health. Results : 94 patients were included, mean age: 41.7 ± 12.1 years. Eighty (85.1%) had relapsing remitting mul tiple sclerosis (RRMS); 30 (31.9%) were under fingolimod treatment. The Sputnik V vaccine was the first dose in 33 (35.1%), and AstraZeneca in 61 (64.9%). In 60 (63.8%), the vaccine elicited a specific humoral response. Immu nological response according to the vaccination schemes showed no qualitative differences (p = 0.45). Stratified analysis according to the MS treatment showed that a significantly smaller number of subjects developed anti bodies against spike antigen among those that were on ocrelizumab compared to other groups (p ≤ 0.001), while a reduced number of patients under ocrelizumab where evaluated (n = 7). This was also observed for neutralizing antibodies in the ocrelizumab group (p < 0.001). During the three-month follow-up, two individuals were diag nosed with COVID-19. Conclusion: We found that MS patients that recei ved Sputnik V or AstraZeneca vaccines for SARS-CoV-2 developed a serological response with no differences between the vaccines used.Fil: Rojas, Juan. Centro de Esclerosis Múltiple de Buenos Aires; Argentina. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno"; ArgentinaFil: Alonso, Ricardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro Universitario de Neurología "Dr. José María Ramos Mejía".; Argentina. Sanatorio Guemes Sociedad Anonima.; ArgentinaFil: Cabrera, Mariela. Ministerio de Defensa. Ejercito Argentino. Hospital Militar Campo de Mayo Cirujano Primero Doctor Juan Madera.; ArgentinaFil: Carnero Contentti, Edgar. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Juan A. Fernández"; ArgentinaFil: Cristiano, Edgardo. Centro de Esclerosis Múltiple de Buenos Aires; ArgentinaFil: Deri, Norma. Gobierno de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Hospital General de Agudos Carlos Durand.; ArgentinaFil: Hryb, Javier. Instituto de Neurociencias de Rosario; ArgentinaFil: Lopez, Pablo. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Juan A. Fernández"; ArgentinaFil: Luetic, Geraldine. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; ArgentinaFil: Patrucco, Liliana. Centro de Esclerosis Múltiple de Buenos Aires; ArgentinaFil: Tkachuk, Veronica. Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia; ArgentinaFil: Ysrraelit, María C.. Unidad Asistencial "Dr. César Milstein"; ArgentinaFil: Zanga, Gisela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Cruces, Leonel Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. Cátedra de Microbiología, Parasitología e Inmunología; ArgentinaFil: Turk, Gabriela Julia Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina. Sanatorio Guemes Sociedad Anonima.; ArgentinaFil: Longueira, Yesica Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. Cátedra de Microbiología, Parasitología e Inmunología; ArgentinaFil: Laufer, Natalia Lorna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina. Sanatorio Guemes Sociedad Anonima.; ArgentinaFil: Nuñez, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFundación Revista Medicina2023-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227972Rojas, Juan; Alonso, Ricardo; Cabrera, Mariela; Carnero Contentti, Edgar; Cristiano, Edgardo; et al.; Respuesta serológica a vacunas contra SARS-CoV-2 en pacientes con esclerosis múltiple en Argentina; Fundación Revista Medicina; Medicina (Buenos Aires); 83; 3; 3-2023; 358-3650025-76801669-9106CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.medicinabuenosaires.com/indices-de-2020/volumen-83-ano-2023-n3/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227972instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:46.533CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta serológica a vacunas contra SARS-CoV-2 en pacientes con esclerosis múltiple en Argentina
Serological response to SARS-COV-2 vaccines in patients with multiple sclerosis in Argentina
title Respuesta serológica a vacunas contra SARS-CoV-2 en pacientes con esclerosis múltiple en Argentina
spellingShingle Respuesta serológica a vacunas contra SARS-CoV-2 en pacientes con esclerosis múltiple en Argentina
Rojas, Juan
ESCLEROSIS MULTIPLE
COVID-19
VACUNAS
DMTS
ARGENTINA
RESPUESTA SEROLOGICA
title_short Respuesta serológica a vacunas contra SARS-CoV-2 en pacientes con esclerosis múltiple en Argentina
title_full Respuesta serológica a vacunas contra SARS-CoV-2 en pacientes con esclerosis múltiple en Argentina
title_fullStr Respuesta serológica a vacunas contra SARS-CoV-2 en pacientes con esclerosis múltiple en Argentina
title_full_unstemmed Respuesta serológica a vacunas contra SARS-CoV-2 en pacientes con esclerosis múltiple en Argentina
title_sort Respuesta serológica a vacunas contra SARS-CoV-2 en pacientes con esclerosis múltiple en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas, Juan
Alonso, Ricardo
Cabrera, Mariela
Carnero Contentti, Edgar
Cristiano, Edgardo
Deri, Norma
Hryb, Javier
Lopez, Pablo
Luetic, Geraldine
Patrucco, Liliana
Tkachuk, Veronica
Ysrraelit, María C.
Zanga, Gisela
Cruces, Leonel Hernán
Turk, Gabriela Julia Ana
Longueira, Yesica Soledad
Laufer, Natalia Lorna
Nuñez, Sebastián
author Rojas, Juan
author_facet Rojas, Juan
Alonso, Ricardo
Cabrera, Mariela
Carnero Contentti, Edgar
Cristiano, Edgardo
Deri, Norma
Hryb, Javier
Lopez, Pablo
Luetic, Geraldine
Patrucco, Liliana
Tkachuk, Veronica
Ysrraelit, María C.
Zanga, Gisela
Cruces, Leonel Hernán
Turk, Gabriela Julia Ana
Longueira, Yesica Soledad
Laufer, Natalia Lorna
Nuñez, Sebastián
author_role author
author2 Alonso, Ricardo
Cabrera, Mariela
Carnero Contentti, Edgar
Cristiano, Edgardo
Deri, Norma
Hryb, Javier
Lopez, Pablo
Luetic, Geraldine
Patrucco, Liliana
Tkachuk, Veronica
Ysrraelit, María C.
Zanga, Gisela
Cruces, Leonel Hernán
Turk, Gabriela Julia Ana
Longueira, Yesica Soledad
Laufer, Natalia Lorna
Nuñez, Sebastián
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCLEROSIS MULTIPLE
COVID-19
VACUNAS
DMTS
ARGENTINA
RESPUESTA SEROLOGICA
topic ESCLEROSIS MULTIPLE
COVID-19
VACUNAS
DMTS
ARGENTINA
RESPUESTA SEROLOGICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción : El objetivo fue evaluar la inmunogeni cidad y efectividad de las vacunas contra el SARS-CoV-2 en pacientes con esclerosis múltiple (EM) incluidos en el registro argentino de EM (RelevarEM, NCT 03375177). Métodos : Estudio de cohorte prospectivo entre mayo y diciembre 2021. Se evaluó la inmunogenicidad (detec ción de anticuerpos totales (Ab) contra proteína espiga y anticuerpos neutralizantes en suero) y eficacia (nueva infección por COVID-19) durante seguimiento de tres meses. El momento de detección de anticuerpos fue 4 semanas después de segunda dosis de vacuna. Un caso positivo de COVID-19 se definió de acuerdo con la defi nición del Ministerio de Salud. Resultados : Se incluyeron 94 pacientes, edad media de 41.7 ± 12.1 años. Ochenta (85.1%) tenían EM remiten te-recurrente; 30 (31.9%) en tratamiento con fingolimod. La vacuna Sputnik V fue usada en 33 (35.1%), mientras que AstraZeneca se administró en 61 (64.9%). En 60 pa cientes (63.8 %), la vacuna provocó respuesta humoral específica. La respuesta inmunológica según esquemas de vacunación (Sputnik V, Astra Zeneca o esquemas he terólogos) no mostró diferencias cualitativas (p = 0.45). El análisis estratificado según tratamiento recibido para la EM mostró que número significativamente menor de sujetos desarrolló anticuerpos contra el antígeno espiga en los pacientes que recibieron ocrelizumab (p ≤ 0.001), aunque con un número reducido de pacientes evaluados bajo este tratamiento (n = 7). Esto también se observó para anticuerpos neutralizantes en el grupo bajo ocrelizumab (p < 0.001). Durante el seguimiento de tres meses, dos personas fueron diagnosticadas con COVID-19. Conclusión : Encontramos que los pacientes con EM que recibieron vacunas Sputnik V o AstraZeneca para el SARS-CoV-2 desarrollaron respuesta serológica sin diferencias entre las vacunas utilizadas.
Introduction : The objective was to assess the im munogenicity and effectiveness of vaccines against SARSCoV-2 in multiple sclerosis (MS) patients included in the Argentinean MS registry. Methods : A prospective cohort study between May and December 2021. The primary outcome was im munogenicity and effectiveness of vaccines during a three-month follow-up. Immunogenicity was evalua ted based on detection of total antibodies (Ab) against spike protein and neutralizing Ab in serum 4 weeks after the second vaccine dose. A positive COVID-19 case was defined according to Argentinean Ministry of Health. Results : 94 patients were included, mean age: 41.7 ± 12.1 years. Eighty (85.1%) had relapsing remitting mul tiple sclerosis (RRMS); 30 (31.9%) were under fingolimod treatment. The Sputnik V vaccine was the first dose in 33 (35.1%), and AstraZeneca in 61 (64.9%). In 60 (63.8%), the vaccine elicited a specific humoral response. Immu nological response according to the vaccination schemes showed no qualitative differences (p = 0.45). Stratified analysis according to the MS treatment showed that a significantly smaller number of subjects developed anti bodies against spike antigen among those that were on ocrelizumab compared to other groups (p ≤ 0.001), while a reduced number of patients under ocrelizumab where evaluated (n = 7). This was also observed for neutralizing antibodies in the ocrelizumab group (p < 0.001). During the three-month follow-up, two individuals were diag nosed with COVID-19. Conclusion: We found that MS patients that recei ved Sputnik V or AstraZeneca vaccines for SARS-CoV-2 developed a serological response with no differences between the vaccines used.
Fil: Rojas, Juan. Centro de Esclerosis Múltiple de Buenos Aires; Argentina. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno"; Argentina
Fil: Alonso, Ricardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro Universitario de Neurología "Dr. José María Ramos Mejía".; Argentina. Sanatorio Guemes Sociedad Anonima.; Argentina
Fil: Cabrera, Mariela. Ministerio de Defensa. Ejercito Argentino. Hospital Militar Campo de Mayo Cirujano Primero Doctor Juan Madera.; Argentina
Fil: Carnero Contentti, Edgar. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Juan A. Fernández"; Argentina
Fil: Cristiano, Edgardo. Centro de Esclerosis Múltiple de Buenos Aires; Argentina
Fil: Deri, Norma. Gobierno de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Hospital General de Agudos Carlos Durand.; Argentina
Fil: Hryb, Javier. Instituto de Neurociencias de Rosario; Argentina
Fil: Lopez, Pablo. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Juan A. Fernández"; Argentina
Fil: Luetic, Geraldine. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; Argentina
Fil: Patrucco, Liliana. Centro de Esclerosis Múltiple de Buenos Aires; Argentina
Fil: Tkachuk, Veronica. Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia; Argentina
Fil: Ysrraelit, María C.. Unidad Asistencial "Dr. César Milstein"; Argentina
Fil: Zanga, Gisela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Cruces, Leonel Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. Cátedra de Microbiología, Parasitología e Inmunología; Argentina
Fil: Turk, Gabriela Julia Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina. Sanatorio Guemes Sociedad Anonima.; Argentina
Fil: Longueira, Yesica Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. Cátedra de Microbiología, Parasitología e Inmunología; Argentina
Fil: Laufer, Natalia Lorna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina. Sanatorio Guemes Sociedad Anonima.; Argentina
Fil: Nuñez, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Introducción : El objetivo fue evaluar la inmunogeni cidad y efectividad de las vacunas contra el SARS-CoV-2 en pacientes con esclerosis múltiple (EM) incluidos en el registro argentino de EM (RelevarEM, NCT 03375177). Métodos : Estudio de cohorte prospectivo entre mayo y diciembre 2021. Se evaluó la inmunogenicidad (detec ción de anticuerpos totales (Ab) contra proteína espiga y anticuerpos neutralizantes en suero) y eficacia (nueva infección por COVID-19) durante seguimiento de tres meses. El momento de detección de anticuerpos fue 4 semanas después de segunda dosis de vacuna. Un caso positivo de COVID-19 se definió de acuerdo con la defi nición del Ministerio de Salud. Resultados : Se incluyeron 94 pacientes, edad media de 41.7 ± 12.1 años. Ochenta (85.1%) tenían EM remiten te-recurrente; 30 (31.9%) en tratamiento con fingolimod. La vacuna Sputnik V fue usada en 33 (35.1%), mientras que AstraZeneca se administró en 61 (64.9%). En 60 pa cientes (63.8 %), la vacuna provocó respuesta humoral específica. La respuesta inmunológica según esquemas de vacunación (Sputnik V, Astra Zeneca o esquemas he terólogos) no mostró diferencias cualitativas (p = 0.45). El análisis estratificado según tratamiento recibido para la EM mostró que número significativamente menor de sujetos desarrolló anticuerpos contra el antígeno espiga en los pacientes que recibieron ocrelizumab (p ≤ 0.001), aunque con un número reducido de pacientes evaluados bajo este tratamiento (n = 7). Esto también se observó para anticuerpos neutralizantes en el grupo bajo ocrelizumab (p < 0.001). Durante el seguimiento de tres meses, dos personas fueron diagnosticadas con COVID-19. Conclusión : Encontramos que los pacientes con EM que recibieron vacunas Sputnik V o AstraZeneca para el SARS-CoV-2 desarrollaron respuesta serológica sin diferencias entre las vacunas utilizadas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/227972
Rojas, Juan; Alonso, Ricardo; Cabrera, Mariela; Carnero Contentti, Edgar; Cristiano, Edgardo; et al.; Respuesta serológica a vacunas contra SARS-CoV-2 en pacientes con esclerosis múltiple en Argentina; Fundación Revista Medicina; Medicina (Buenos Aires); 83; 3; 3-2023; 358-365
0025-7680
1669-9106
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/227972
identifier_str_mv Rojas, Juan; Alonso, Ricardo; Cabrera, Mariela; Carnero Contentti, Edgar; Cristiano, Edgardo; et al.; Respuesta serológica a vacunas contra SARS-CoV-2 en pacientes con esclerosis múltiple en Argentina; Fundación Revista Medicina; Medicina (Buenos Aires); 83; 3; 3-2023; 358-365
0025-7680
1669-9106
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.medicinabuenosaires.com/indices-de-2020/volumen-83-ano-2023-n3/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Revista Medicina
publisher.none.fl_str_mv Fundación Revista Medicina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613039664398336
score 13.070432