Barthes en el contexto latinoamericano

Autores
Maiz, Claudio Gustavo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nos proponemos en este trabajo ponderar los alcances de la obra de Roland Barthes en la crítica cultural latinoamericana durante el siglo XX. La década del sesenta -como se sabe- es una década signada por fuertes giros epistemológicos y discusión de paradigmas. El "mayo francés" es un clima de época y no un episodio de un país europeo. La ´nouvelle critique´ es una consecuencia, un producto de aquellas circunstancias político-culturales. América Latina no era una entidad al margen de ello sino protagonista (la Revolución cubana, entre otros hechos, "internacionalizó" este continente), de manera que la relectura de Barthes puede hacerse a la luz de otros escritores latinoamericanos, como Jorge Luis Borges, Carlos Fuentes, o llegado el caso también de Severo Sarduy.
Fil: Maiz, Claudio Gustavo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Materia
Teoría literaria
Barthes
muerte del autor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101642

id CONICETDig_8aad0faa4d59d890f1bd272b40f52b4e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101642
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Barthes en el contexto latinoamericanoMaiz, Claudio GustavoTeoría literariaBarthesmuerte del autorhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Nos proponemos en este trabajo ponderar los alcances de la obra de Roland Barthes en la crítica cultural latinoamericana durante el siglo XX. La década del sesenta -como se sabe- es una década signada por fuertes giros epistemológicos y discusión de paradigmas. El "mayo francés" es un clima de época y no un episodio de un país europeo. La ´nouvelle critique´ es una consecuencia, un producto de aquellas circunstancias político-culturales. América Latina no era una entidad al margen de ello sino protagonista (la Revolución cubana, entre otros hechos, "internacionalizó" este continente), de manera que la relectura de Barthes puede hacerse a la luz de otros escritores latinoamericanos, como Jorge Luis Borges, Carlos Fuentes, o llegado el caso también de Severo Sarduy.Fil: Maiz, Claudio Gustavo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaEdiciones de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101642Maiz, Claudio Gustavo; Barthes en el contexto latinoamericano; Ediciones de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos; Mapocho; 79; 2016; 143-1530716-2510CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/visor/BND:317941info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101642instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:23.737CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Barthes en el contexto latinoamericano
title Barthes en el contexto latinoamericano
spellingShingle Barthes en el contexto latinoamericano
Maiz, Claudio Gustavo
Teoría literaria
Barthes
muerte del autor
title_short Barthes en el contexto latinoamericano
title_full Barthes en el contexto latinoamericano
title_fullStr Barthes en el contexto latinoamericano
title_full_unstemmed Barthes en el contexto latinoamericano
title_sort Barthes en el contexto latinoamericano
dc.creator.none.fl_str_mv Maiz, Claudio Gustavo
author Maiz, Claudio Gustavo
author_facet Maiz, Claudio Gustavo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Teoría literaria
Barthes
muerte del autor
topic Teoría literaria
Barthes
muerte del autor
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Nos proponemos en este trabajo ponderar los alcances de la obra de Roland Barthes en la crítica cultural latinoamericana durante el siglo XX. La década del sesenta -como se sabe- es una década signada por fuertes giros epistemológicos y discusión de paradigmas. El "mayo francés" es un clima de época y no un episodio de un país europeo. La ´nouvelle critique´ es una consecuencia, un producto de aquellas circunstancias político-culturales. América Latina no era una entidad al margen de ello sino protagonista (la Revolución cubana, entre otros hechos, "internacionalizó" este continente), de manera que la relectura de Barthes puede hacerse a la luz de otros escritores latinoamericanos, como Jorge Luis Borges, Carlos Fuentes, o llegado el caso también de Severo Sarduy.
Fil: Maiz, Claudio Gustavo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
description Nos proponemos en este trabajo ponderar los alcances de la obra de Roland Barthes en la crítica cultural latinoamericana durante el siglo XX. La década del sesenta -como se sabe- es una década signada por fuertes giros epistemológicos y discusión de paradigmas. El "mayo francés" es un clima de época y no un episodio de un país europeo. La ´nouvelle critique´ es una consecuencia, un producto de aquellas circunstancias político-culturales. América Latina no era una entidad al margen de ello sino protagonista (la Revolución cubana, entre otros hechos, "internacionalizó" este continente), de manera que la relectura de Barthes puede hacerse a la luz de otros escritores latinoamericanos, como Jorge Luis Borges, Carlos Fuentes, o llegado el caso también de Severo Sarduy.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/101642
Maiz, Claudio Gustavo; Barthes en el contexto latinoamericano; Ediciones de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos; Mapocho; 79; 2016; 143-153
0716-2510
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/101642
identifier_str_mv Maiz, Claudio Gustavo; Barthes en el contexto latinoamericano; Ediciones de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos; Mapocho; 79; 2016; 143-153
0716-2510
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/visor/BND:317941
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos
publisher.none.fl_str_mv Ediciones de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268855848665088
score 12.885934