Leer a Barthes: Los motivos de un placer

Autores
Bitar, Francisco Miguel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde sus primeros libros, leemos a Barthes con placer. Con esto quiero decir que su lectura tolera el ritual placentero de, como decía Calvino, los pies en alto: lo llevamos de viaje, de paseo, a la cama: al contrario de sus compañeros de estante, Barthes sale del estricto ámbito del estudio o la biblioteca para acompañarme, se diría, en el mundo. Si esto ocurre así, si lo leemos como si se tratara de un texto de placer, es porque su lectura se asemeja, en los mismos términos que el propio Barthes le ha conferido, a la lectura literaria: un trabajo al que se le ha extirpado todo esfuerzo, y cuya práctica, por estar hecha a la medida del cuerpo, sobrepasa nuestra memoria y nuestra consciencia (Barthes El susurro 42). Este trabajo reflexiona acerca del tipo de placer que –en términos del propio Barthes y auxiliados por una idea de Alain Robbe-Grillet– sería capaz de describir el deleite de su lectura, desprendido de una forma que, en su vertiginoso ir hacia adelante, propicia un modo especial de olvido, y situado en las cercanías de un tipo particular de ensayo de escritor.
Fil: Bitar, Francisco Miguel. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
Barthes
Teoría literaria
Teoría de la lectura
Ensayo de los escritores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225643

id CONICETDig_45b98c1b799b532eb5b29f23d9c99b19
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225643
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Leer a Barthes: Los motivos de un placerBitar, Francisco MiguelBarthesTeoría literariaTeoría de la lecturaEnsayo de los escritoreshttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Desde sus primeros libros, leemos a Barthes con placer. Con esto quiero decir que su lectura tolera el ritual placentero de, como decía Calvino, los pies en alto: lo llevamos de viaje, de paseo, a la cama: al contrario de sus compañeros de estante, Barthes sale del estricto ámbito del estudio o la biblioteca para acompañarme, se diría, en el mundo. Si esto ocurre así, si lo leemos como si se tratara de un texto de placer, es porque su lectura se asemeja, en los mismos términos que el propio Barthes le ha conferido, a la lectura literaria: un trabajo al que se le ha extirpado todo esfuerzo, y cuya práctica, por estar hecha a la medida del cuerpo, sobrepasa nuestra memoria y nuestra consciencia (Barthes El susurro 42). Este trabajo reflexiona acerca del tipo de placer que –en términos del propio Barthes y auxiliados por una idea de Alain Robbe-Grillet– sería capaz de describir el deleite de su lectura, desprendido de una forma que, en su vertiginoso ir hacia adelante, propicia un modo especial de olvido, y situado en las cercanías de un tipo particular de ensayo de escritor.Fil: Bitar, Francisco Miguel. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225643Bitar, Francisco Miguel; Leer a Barthes: Los motivos de un placer; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Boletín del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; 22; 9-2023; 92-1001852-0391CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cetycli.org/publicaciones/boletines/76-boletin-22.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225643instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:01.281CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Leer a Barthes: Los motivos de un placer
title Leer a Barthes: Los motivos de un placer
spellingShingle Leer a Barthes: Los motivos de un placer
Bitar, Francisco Miguel
Barthes
Teoría literaria
Teoría de la lectura
Ensayo de los escritores
title_short Leer a Barthes: Los motivos de un placer
title_full Leer a Barthes: Los motivos de un placer
title_fullStr Leer a Barthes: Los motivos de un placer
title_full_unstemmed Leer a Barthes: Los motivos de un placer
title_sort Leer a Barthes: Los motivos de un placer
dc.creator.none.fl_str_mv Bitar, Francisco Miguel
author Bitar, Francisco Miguel
author_facet Bitar, Francisco Miguel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Barthes
Teoría literaria
Teoría de la lectura
Ensayo de los escritores
topic Barthes
Teoría literaria
Teoría de la lectura
Ensayo de los escritores
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Desde sus primeros libros, leemos a Barthes con placer. Con esto quiero decir que su lectura tolera el ritual placentero de, como decía Calvino, los pies en alto: lo llevamos de viaje, de paseo, a la cama: al contrario de sus compañeros de estante, Barthes sale del estricto ámbito del estudio o la biblioteca para acompañarme, se diría, en el mundo. Si esto ocurre así, si lo leemos como si se tratara de un texto de placer, es porque su lectura se asemeja, en los mismos términos que el propio Barthes le ha conferido, a la lectura literaria: un trabajo al que se le ha extirpado todo esfuerzo, y cuya práctica, por estar hecha a la medida del cuerpo, sobrepasa nuestra memoria y nuestra consciencia (Barthes El susurro 42). Este trabajo reflexiona acerca del tipo de placer que –en términos del propio Barthes y auxiliados por una idea de Alain Robbe-Grillet– sería capaz de describir el deleite de su lectura, desprendido de una forma que, en su vertiginoso ir hacia adelante, propicia un modo especial de olvido, y situado en las cercanías de un tipo particular de ensayo de escritor.
Fil: Bitar, Francisco Miguel. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description Desde sus primeros libros, leemos a Barthes con placer. Con esto quiero decir que su lectura tolera el ritual placentero de, como decía Calvino, los pies en alto: lo llevamos de viaje, de paseo, a la cama: al contrario de sus compañeros de estante, Barthes sale del estricto ámbito del estudio o la biblioteca para acompañarme, se diría, en el mundo. Si esto ocurre así, si lo leemos como si se tratara de un texto de placer, es porque su lectura se asemeja, en los mismos términos que el propio Barthes le ha conferido, a la lectura literaria: un trabajo al que se le ha extirpado todo esfuerzo, y cuya práctica, por estar hecha a la medida del cuerpo, sobrepasa nuestra memoria y nuestra consciencia (Barthes El susurro 42). Este trabajo reflexiona acerca del tipo de placer que –en términos del propio Barthes y auxiliados por una idea de Alain Robbe-Grillet– sería capaz de describir el deleite de su lectura, desprendido de una forma que, en su vertiginoso ir hacia adelante, propicia un modo especial de olvido, y situado en las cercanías de un tipo particular de ensayo de escritor.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/225643
Bitar, Francisco Miguel; Leer a Barthes: Los motivos de un placer; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Boletín del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; 22; 9-2023; 92-100
1852-0391
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/225643
identifier_str_mv Bitar, Francisco Miguel; Leer a Barthes: Los motivos de un placer; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Boletín del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; 22; 9-2023; 92-100
1852-0391
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cetycli.org/publicaciones/boletines/76-boletin-22.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269556278558720
score 13.13397