Identificación de leguminosas mimosoideas de registros arqueológicos: Campo del Pucara (Catamarca, Argentina) como caso de estudio
- Autores
- Oliszewski, Nurit
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las características propias de los registros arqueobotánicos, compuestos por semillas en diferentes estados de preservación ya sea secas y/o carbonizadas, dificultan la identificación de géneros y especies. La subfamilia Leguminosae mimosoideae presenta un carácter diagnóstico en sus semillas - la línea fisural - que colabora de manera importante en su identificación. El objetivo de esta contribución es mostrar cómo a través de una metodología sencilla (Boelcke 1945-47) se puede discriminar taxa dentro de esta subfamilia. En este caso se utilizó material arqueobotánico procedente de Campo del Pucará (Andalgalá, Catamarca) que estuvo habitado por grupos agroalfareros entre ca. 1750 y 1450 AP.
Fil: Oliszewski, Nurit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
REGISTROS ARQUEOLOGICOS
CAMPO DEL PUCARA
CATAMARCA
LEGUMINOSAS MIMOSOIDEAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241765
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8a9f0eaac4b6966076d0a607021c448c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241765 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Identificación de leguminosas mimosoideas de registros arqueológicos: Campo del Pucara (Catamarca, Argentina) como caso de estudioOliszewski, NuritREGISTROS ARQUEOLOGICOSCAMPO DEL PUCARACATAMARCALEGUMINOSAS MIMOSOIDEAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las características propias de los registros arqueobotánicos, compuestos por semillas en diferentes estados de preservación ya sea secas y/o carbonizadas, dificultan la identificación de géneros y especies. La subfamilia Leguminosae mimosoideae presenta un carácter diagnóstico en sus semillas - la línea fisural - que colabora de manera importante en su identificación. El objetivo de esta contribución es mostrar cómo a través de una metodología sencilla (Boelcke 1945-47) se puede discriminar taxa dentro de esta subfamilia. En este caso se utilizó material arqueobotánico procedente de Campo del Pucará (Andalgalá, Catamarca) que estuvo habitado por grupos agroalfareros entre ca. 1750 y 1450 AP.Fil: Oliszewski, Nurit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de AntropologíaMarconetto, María BernardaBabot, Maria del PilarOliszewski, Nurit2007info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241765Oliszewski, Nurit; Identificación de leguminosas mimosoideas de registros arqueológicos: Campo del Pucara (Catamarca, Argentina) como caso de estudio; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; 2007; 79-93978-987-1110-60-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241765instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:53.422CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identificación de leguminosas mimosoideas de registros arqueológicos: Campo del Pucara (Catamarca, Argentina) como caso de estudio |
title |
Identificación de leguminosas mimosoideas de registros arqueológicos: Campo del Pucara (Catamarca, Argentina) como caso de estudio |
spellingShingle |
Identificación de leguminosas mimosoideas de registros arqueológicos: Campo del Pucara (Catamarca, Argentina) como caso de estudio Oliszewski, Nurit REGISTROS ARQUEOLOGICOS CAMPO DEL PUCARA CATAMARCA LEGUMINOSAS MIMOSOIDEAS |
title_short |
Identificación de leguminosas mimosoideas de registros arqueológicos: Campo del Pucara (Catamarca, Argentina) como caso de estudio |
title_full |
Identificación de leguminosas mimosoideas de registros arqueológicos: Campo del Pucara (Catamarca, Argentina) como caso de estudio |
title_fullStr |
Identificación de leguminosas mimosoideas de registros arqueológicos: Campo del Pucara (Catamarca, Argentina) como caso de estudio |
title_full_unstemmed |
Identificación de leguminosas mimosoideas de registros arqueológicos: Campo del Pucara (Catamarca, Argentina) como caso de estudio |
title_sort |
Identificación de leguminosas mimosoideas de registros arqueológicos: Campo del Pucara (Catamarca, Argentina) como caso de estudio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oliszewski, Nurit |
author |
Oliszewski, Nurit |
author_facet |
Oliszewski, Nurit |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Marconetto, María Bernarda Babot, Maria del Pilar Oliszewski, Nurit |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REGISTROS ARQUEOLOGICOS CAMPO DEL PUCARA CATAMARCA LEGUMINOSAS MIMOSOIDEAS |
topic |
REGISTROS ARQUEOLOGICOS CAMPO DEL PUCARA CATAMARCA LEGUMINOSAS MIMOSOIDEAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las características propias de los registros arqueobotánicos, compuestos por semillas en diferentes estados de preservación ya sea secas y/o carbonizadas, dificultan la identificación de géneros y especies. La subfamilia Leguminosae mimosoideae presenta un carácter diagnóstico en sus semillas - la línea fisural - que colabora de manera importante en su identificación. El objetivo de esta contribución es mostrar cómo a través de una metodología sencilla (Boelcke 1945-47) se puede discriminar taxa dentro de esta subfamilia. En este caso se utilizó material arqueobotánico procedente de Campo del Pucará (Andalgalá, Catamarca) que estuvo habitado por grupos agroalfareros entre ca. 1750 y 1450 AP. Fil: Oliszewski, Nurit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina |
description |
Las características propias de los registros arqueobotánicos, compuestos por semillas en diferentes estados de preservación ya sea secas y/o carbonizadas, dificultan la identificación de géneros y especies. La subfamilia Leguminosae mimosoideae presenta un carácter diagnóstico en sus semillas - la línea fisural - que colabora de manera importante en su identificación. El objetivo de esta contribución es mostrar cómo a través de una metodología sencilla (Boelcke 1945-47) se puede discriminar taxa dentro de esta subfamilia. En este caso se utilizó material arqueobotánico procedente de Campo del Pucará (Andalgalá, Catamarca) que estuvo habitado por grupos agroalfareros entre ca. 1750 y 1450 AP. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/241765 Oliszewski, Nurit; Identificación de leguminosas mimosoideas de registros arqueológicos: Campo del Pucara (Catamarca, Argentina) como caso de estudio; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; 2007; 79-93 978-987-1110-60-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/241765 |
identifier_str_mv |
Oliszewski, Nurit; Identificación de leguminosas mimosoideas de registros arqueológicos: Campo del Pucara (Catamarca, Argentina) como caso de estudio; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; 2007; 79-93 978-987-1110-60-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613350225346560 |
score |
13.070432 |