El pucara de Perchel (Dto. Tilcara, Jujuy, Argentina): un lugar estratégico en el sector central de la quebrada de Humahuaca
- Autores
- Scaro, Agustina; Sica, Gabriela Beatriz
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se analiza la configuración espacial del Pucara de Perchel y las características de su emplazamiento. Se trata de un sitio de 2.921 m2 de superficie, ubicado en el Angosto de Perchel (Dto. Tilcara, Prov. de Jujuy, Argentina) que habría sido ocupado con mayor intensidad durante los períodos Intermedio Tardío e Inca. Se plantean hipótesis acerca del rol del asentamiento en el paisaje social del sector medio de la Quebrada de Humahuaca, y también acerca de su cronología. Asimismo, se busca contrastar la hipótesis propuesta a partir de documentos del siglo XVII, según la cual el Pucara de Perchel correspondería a la frontera norte del territorio de Tilcara, entidad política que ocupaba el sector central de la Quebrada a la llegada de los españoles. El análisis realizado permitió considerar que el sitio habría funcionado como un pucara durante el período Intermedio Tardío, constituyéndose probablemente como un espacio fronterizo. Su rol como un lugar estratégico se extendería en el tiempo, siendo un lugar de importancia durante las guerras de la independencia del siglo XIX.
In this paper we analyze the spatial configuration and location characteristics of Pucara de Perchel archaeological site. The site has a surface of 2.921 m2 it is located in Angosto del Perchel (Tilcara, Jujuy, Argentina) and would have been intensely occupied during the Late Intermediate and Inca periods. Hypothesis about this settlement role in the social landscape of Quebrada de Humahuaca central section and its chronology are stated. Also, the hypothesis about Pucara de Perchel as the Tilcara’s northern frontier –proposed from XVII century documents- is contrasted. The analysis allowed considering the settlement as a pucara of the Late Intermediate period, probably established as a frontier space. Pucara de Perchel role as a strategic place would have extended in time, being an important place during the Nineteenth century independence wars.
Fil: Scaro, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Sica, Gabriela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Quebrada de Humahuaca
Pucara de Perchel
Delimitacion Territorial
Pucara - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84572
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dcd7636d1d9a131d3e942b45ca52e48b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84572 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El pucara de Perchel (Dto. Tilcara, Jujuy, Argentina): un lugar estratégico en el sector central de la quebrada de HumahuacaPucara de Perchel (Tilcara, Jujuy, Argentina): a strategic place in Quebrada de Humahuaca central sectionScaro, AgustinaSica, Gabriela BeatrizQuebrada de HumahuacaPucara de PerchelDelimitacion TerritorialPucarahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se analiza la configuración espacial del Pucara de Perchel y las características de su emplazamiento. Se trata de un sitio de 2.921 m2 de superficie, ubicado en el Angosto de Perchel (Dto. Tilcara, Prov. de Jujuy, Argentina) que habría sido ocupado con mayor intensidad durante los períodos Intermedio Tardío e Inca. Se plantean hipótesis acerca del rol del asentamiento en el paisaje social del sector medio de la Quebrada de Humahuaca, y también acerca de su cronología. Asimismo, se busca contrastar la hipótesis propuesta a partir de documentos del siglo XVII, según la cual el Pucara de Perchel correspondería a la frontera norte del territorio de Tilcara, entidad política que ocupaba el sector central de la Quebrada a la llegada de los españoles. El análisis realizado permitió considerar que el sitio habría funcionado como un pucara durante el período Intermedio Tardío, constituyéndose probablemente como un espacio fronterizo. Su rol como un lugar estratégico se extendería en el tiempo, siendo un lugar de importancia durante las guerras de la independencia del siglo XIX.In this paper we analyze the spatial configuration and location characteristics of Pucara de Perchel archaeological site. The site has a surface of 2.921 m2 it is located in Angosto del Perchel (Tilcara, Jujuy, Argentina) and would have been intensely occupied during the Late Intermediate and Inca periods. Hypothesis about this settlement role in the social landscape of Quebrada de Humahuaca central section and its chronology are stated. Also, the hypothesis about Pucara de Perchel as the Tilcara’s northern frontier –proposed from XVII century documents- is contrasted. The analysis allowed considering the settlement as a pucara of the Late Intermediate period, probably established as a frontier space. Pucara de Perchel role as a strategic place would have extended in time, being an important place during the Nineteenth century independence wars.Fil: Scaro, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Sica, Gabriela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2015-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/84572Scaro, Agustina; Sica, Gabriela Beatriz; El pucara de Perchel (Dto. Tilcara, Jujuy, Argentina): un lugar estratégico en el sector central de la quebrada de Humahuaca; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 21; 1; 1-2015; 31-450327-5159CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096%2Farqueologia.t21.n1.1608info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1608info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/84572instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:15.731CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El pucara de Perchel (Dto. Tilcara, Jujuy, Argentina): un lugar estratégico en el sector central de la quebrada de Humahuaca Pucara de Perchel (Tilcara, Jujuy, Argentina): a strategic place in Quebrada de Humahuaca central section |
title |
El pucara de Perchel (Dto. Tilcara, Jujuy, Argentina): un lugar estratégico en el sector central de la quebrada de Humahuaca |
spellingShingle |
El pucara de Perchel (Dto. Tilcara, Jujuy, Argentina): un lugar estratégico en el sector central de la quebrada de Humahuaca Scaro, Agustina Quebrada de Humahuaca Pucara de Perchel Delimitacion Territorial Pucara |
title_short |
El pucara de Perchel (Dto. Tilcara, Jujuy, Argentina): un lugar estratégico en el sector central de la quebrada de Humahuaca |
title_full |
El pucara de Perchel (Dto. Tilcara, Jujuy, Argentina): un lugar estratégico en el sector central de la quebrada de Humahuaca |
title_fullStr |
El pucara de Perchel (Dto. Tilcara, Jujuy, Argentina): un lugar estratégico en el sector central de la quebrada de Humahuaca |
title_full_unstemmed |
El pucara de Perchel (Dto. Tilcara, Jujuy, Argentina): un lugar estratégico en el sector central de la quebrada de Humahuaca |
title_sort |
El pucara de Perchel (Dto. Tilcara, Jujuy, Argentina): un lugar estratégico en el sector central de la quebrada de Humahuaca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scaro, Agustina Sica, Gabriela Beatriz |
author |
Scaro, Agustina |
author_facet |
Scaro, Agustina Sica, Gabriela Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Sica, Gabriela Beatriz |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Quebrada de Humahuaca Pucara de Perchel Delimitacion Territorial Pucara |
topic |
Quebrada de Humahuaca Pucara de Perchel Delimitacion Territorial Pucara |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se analiza la configuración espacial del Pucara de Perchel y las características de su emplazamiento. Se trata de un sitio de 2.921 m2 de superficie, ubicado en el Angosto de Perchel (Dto. Tilcara, Prov. de Jujuy, Argentina) que habría sido ocupado con mayor intensidad durante los períodos Intermedio Tardío e Inca. Se plantean hipótesis acerca del rol del asentamiento en el paisaje social del sector medio de la Quebrada de Humahuaca, y también acerca de su cronología. Asimismo, se busca contrastar la hipótesis propuesta a partir de documentos del siglo XVII, según la cual el Pucara de Perchel correspondería a la frontera norte del territorio de Tilcara, entidad política que ocupaba el sector central de la Quebrada a la llegada de los españoles. El análisis realizado permitió considerar que el sitio habría funcionado como un pucara durante el período Intermedio Tardío, constituyéndose probablemente como un espacio fronterizo. Su rol como un lugar estratégico se extendería en el tiempo, siendo un lugar de importancia durante las guerras de la independencia del siglo XIX. In this paper we analyze the spatial configuration and location characteristics of Pucara de Perchel archaeological site. The site has a surface of 2.921 m2 it is located in Angosto del Perchel (Tilcara, Jujuy, Argentina) and would have been intensely occupied during the Late Intermediate and Inca periods. Hypothesis about this settlement role in the social landscape of Quebrada de Humahuaca central section and its chronology are stated. Also, the hypothesis about Pucara de Perchel as the Tilcara’s northern frontier –proposed from XVII century documents- is contrasted. The analysis allowed considering the settlement as a pucara of the Late Intermediate period, probably established as a frontier space. Pucara de Perchel role as a strategic place would have extended in time, being an important place during the Nineteenth century independence wars. Fil: Scaro, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Sica, Gabriela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En este trabajo se analiza la configuración espacial del Pucara de Perchel y las características de su emplazamiento. Se trata de un sitio de 2.921 m2 de superficie, ubicado en el Angosto de Perchel (Dto. Tilcara, Prov. de Jujuy, Argentina) que habría sido ocupado con mayor intensidad durante los períodos Intermedio Tardío e Inca. Se plantean hipótesis acerca del rol del asentamiento en el paisaje social del sector medio de la Quebrada de Humahuaca, y también acerca de su cronología. Asimismo, se busca contrastar la hipótesis propuesta a partir de documentos del siglo XVII, según la cual el Pucara de Perchel correspondería a la frontera norte del territorio de Tilcara, entidad política que ocupaba el sector central de la Quebrada a la llegada de los españoles. El análisis realizado permitió considerar que el sitio habría funcionado como un pucara durante el período Intermedio Tardío, constituyéndose probablemente como un espacio fronterizo. Su rol como un lugar estratégico se extendería en el tiempo, siendo un lugar de importancia durante las guerras de la independencia del siglo XIX. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/84572 Scaro, Agustina; Sica, Gabriela Beatriz; El pucara de Perchel (Dto. Tilcara, Jujuy, Argentina): un lugar estratégico en el sector central de la quebrada de Humahuaca; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 21; 1; 1-2015; 31-45 0327-5159 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/84572 |
identifier_str_mv |
Scaro, Agustina; Sica, Gabriela Beatriz; El pucara de Perchel (Dto. Tilcara, Jujuy, Argentina): un lugar estratégico en el sector central de la quebrada de Humahuaca; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 21; 1; 1-2015; 31-45 0327-5159 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096%2Farqueologia.t21.n1.1608 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1608 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269949408575488 |
score |
13.13397 |